El Informativo - Edición Tarde

Lunes a viernes 01:00 p.m. a 02:00 p.m.

Sierra y Selva Exportadora apoya al desarrollo de la tunta

8:49 h - Vie, 14 Jun 2024

En la zona altoandina, la tunta se ha convertido en un próspero negocio, señala el jefe de la sede Puno de Sierra y Selva Exportadora, Alexander Chire.

“Al identificarse las oportunidades de este producto y sus derivados, como la harina y las galletas, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, a través Sierra y Selva Exportadora, decidió brindar asistencia técnica y comercial”.

En El Informativo de Radio Nacional, indicó que se busca la formalización empresarial de las productoras que ahora operan bajo la marca familiar “Suma Muraya” y comercializan sus productos en Puno, Arequipa, Cusco y Lima.

“Sierra y Selva Exportadora también gestionó el registro sanitario ante DIGESA y facilitó el contacto con SUNAT-ADUANAS, abriendo las puertas al mercado internacional. Como resultado de ello, en mayo último “Suma Muraya” exportó su primer lote de 900 kilos de tunta a Bolivia”.

La tunta es una papa deshidratada que se obtiene mediante congelamientos sucesivos y sumergimiento en ríos a temperaturas de menos 10 grados, finalizando su proceso de secado al ser expuesta al sol.

Puede almacenarse hasta por dos años, ofreciendo una solución sostenible y rentable para los agricultores.

/KCA/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina