Simulacro Nacional ante lluvias intensas y peligros asociados
![](https://radionacional.gob.pe/sites/default/files/notas/el_informativo.jpeg)
Ante el posible incremento de lluvias intensas y la llegada del Fenómeno del Niño, el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), propuso un Simulacro Nacional que fue aprobado para el miércoles 27 de setiembre de 2023 a las 10:00 a.m., donde la participación de entidades e instituciones son de carácter obligatorio. Al respecto el Gral. Brig. Carlos Manuel Yañez Lazo, jefe del INDECI, explicó.
Este Simulacro sólo se realizará en algunas regiones: Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Ancash, Cajamarca, San Martín, Amazonas, Loreto, Lima y algunos distritos priorizados.
“Hace pocas semanas salió publicado el Plan Multisectorial ante lluvias intensas y Fenómeno del Niño, allí están todas las obras que se están haciendo de mitigación para afrontar este evento climático.” declaró.
“Las viviendas precarias, deslizamientos en los cerros y complicaciones en la salud de las personas, son situaciones para una ciudad que no está preparada para lluvias mayores a las normales, sobretodo en la salud, enfermedades broncopulmonares”, aseguró.
También informó que son dos instituciones, el CENEPRED (Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres) y el INDECI (Instituto Nacional de Defensa Civíl), que coordinan constantemente con las autoridades a fin de que hagan sus obras de prevención, preparen a su gente y formen brigadas a fin de que puedan ayudar a los damnificados que puedan tener.
/ML/