Acuña: Es nuestro compromiso velar para que el presupuesto llegue adonde debe

Es una tarea pendiente del Parlamento Nacional velar por el buen uso de los recursos financieros toda vez que son varios los millones malversados y que pudieron ser invertidos en salud e infraestructura en beneficio de la población manifestó el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, Héctor Acuña.
En el Informativo de Nacional, señaló que el seguimiento y control de la ejecución presupuestal en los últimos meses en el contexto de pandemia es una tarea aún pendiente y que recae en la labor que desempeñe el Legislativo y el Ejecutivo. “Porque sabemos que a través de la Contraloría estamos informados que las pérdidas son entre 20 a 22 millones”.
Para el legislador todo ese presupuesto podría tranquilamente cubrir al sector salud con la implementación de camas UCI, al abastecimiento de oxígeno medicinal o a obras de infraestructura.
“Es una tarea conjunta que realmente tiene que ser política de Gobierno y del Legislativo y como comisión parlamentaria estaremos vigilantes para que realmente los presupuestos lleguen adonde deben”.
“Hay un problema de gestión, en realidad nos falta elegir mejores autoridades, vemos a nivel nacional en todos los Gobiernos que donde tenemos recursos o lo invertimos mal o no lo invertimos y todo ello parte por elegir malos gestores con mejores principios que es la base de todo. Tenemos que invocar a los electores a elegir personas con valores.”
Para el parlamentario es de importancia que el Gobierno Central atienda la problemática de la generación de la generación de ingresos porque solo de esa manera la economía mejorará, un claro ejemplo expresó se visualiza en la actividad minera la cual debe ser atendida bajo los lineamientos de una búsqueda hacia la formalidad que permitirá una mayor recaudación de impuestos a beneficio del país.
“Estamos esperando cuál va a ser la posición del Ejecutivo. Para nosotros como Congreso, la Salud y la Educación debe estar presente, quizás “no será posible alcanzar a destinar de la noche a la mañana el 10 por ciento del PBI porque tenemos diversos temas como agricultura, seguridad ciudadana, trabajo, pero sí quizás lo haremos de manera progresiva siempre que ordenemos primero las cuentas”
/DBD/