ATU: El próximo Bus Patrón Eléctrico reducirá costos de operación
![](https://radionacional.gob.pe/sites/default/files/notas/77f4e49f-1758-4373-a960-c804c31ecf8b.jpg)
8:10 h - Mié, 10 Feb 2021
El primer Bus Patrón Eléctrico reducirá costos de operación y a su vez tendrá una inversión económica importante, por consiguiente, consideramos que con el transcurso del tiempo se nivelará la tarifa para que ayude a la sostenibilidad de esta nueva implementación, dijo Iván Villegas, director de Integración y Recaudo de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) para Lima y Callao.
Asimismo, el funcionario señaló que, “una vez aprobado el estándar del Bus Patrón Eléctrico, hasta en un periodo máximo de seis meses debería estar incorporándose algún vehículo con estas características; por cuanto el proceso de fabricación de lo que hemos investigado toma entre tres a cuatro meses”.
Por otro lado, informó que existe 22 592 unidades de transporte público habilitadas en Lima y Callao, de las cuales el 89% son a combustible diésel y el 29% tienen 15 años de antigüedad, “por lo que tenemos que renovarla y hay que migrar a la masa transportación del parque automotor”, señaló el funcionario de la entidad para el transporte.
Explicó que por ello es que la ATU ha pre publicado las especificaciones técnicas para estandarizar las características físicas de estos vehículos, “por lo que se ha presentado este bus patrón que incorporaremos en las rutas de Lima y Callao para renovar la flota en el servicio público del transporte”, añadió.
Sostenibilidad
Sostuvo que hay dos aspectos que mirar en la parte operativa de estos buses patrón. “Lo que queremos hacer es migrar de la micro a la macro transportación utilizando estos buses con capacidad para 250 pasajeros. Y qué mejor manera de hacerlo, que, con vehículos nuevos con cero emisiones, que es el objetivo de la ATU”, resaltó Villegas.
Por un plazo de 20 días calendarios, los fabricantes, operadores de transporte, las entidades públicas, privadas y la ciudadanía en general podrán realizar sugerencias, aportes y comentarios sobre el mencionado proyecto. Para ello, se dispone de dos opciones: pueden ser emitidas a la sede principal de la ATU con atención a la Dirección de Integración de Transporte Urbano y Recaudo (Av. Domingo Orué Nº 165, Surquillo) o vía correo electrónico a normas@atu.gob.pe.
/LD/LC