Campaña publicitaria del Gobierno requería un giro más intenso y directo
El giro de la estrategia de comunicación en la actual campaña publicitaria del Gobierno era necesario porque necesitaba ser confrontacional y tener la dosis necesaria de intensidad en el mensaje, señaló el publicista y director general de Fahrenheit DBB, Alfredo Goachet, en El Informativo de Nacional.
Asimismo, manifestó que el Estado ha abierto una puerta a un nuevo de estilo de comunicación.
“Al principio los mensajes eran informativos, pero debido a los cambios en el contexto, se debía ser más emocional. Una pieza publicitaria logra la reflexión y cambio de conductas cuando es emotivo y logra tocar la fibra del público”, refirió.
Por otro lado, Goachet, precisó que no es necesario un replanteamiento de la campaña, pero sí hay piezas perfectibles donde el mensaje debería ser más preciso y segmentado.
“Hay algunos mensajes que no tienen una precisión definida. Por ejemplo, se etiqueta a los jóvenes como personas que no les importa la vida de sus familiares, lo cual considero errado y, además, hay una ligera relación con el humor negro que cruza la frontera del gusto”, expresó.
Cabe recordar que el Gobierno inició el último domingo la campaña de comunicación llamada “El covid no mata solo. No seamos cómplices”, compuesta por spots y piezas gráficas dirigidas a un sector de la población que viene incumpliendo las normas de sanidad y protocolos de bioseguridad.
/LC/