Exoneración de impuestos a universidades y colegios elevaría las pensiones
El presidente de la Asociación de Universidades del Perú (ASUP), Iván Rodríguez, aseguró que si se aprueba el proyecto de ley que elimina la exoneración de impuestos a los colegios y universidades privadas, provocará un aumento en las pensiones, así como menos vacantes y becas para los estudiantes.
“Este proyecto de ley encarecerá la educación privada y limitará a los estudiantes de menos recursos. Es una cascada que repercutirá en los servicios que prestan los centros de estudio como diplomados, capacitaciones, talleres e incluso vacantes y becas porque, al ser beneficios gratuitos, las universidades reducirán su oferta”, señaló en El Informativo de Nacional.
En ese sentido, sostuvo que lo único que logrará la nueva medida es elitizar la educación. “Vamos a volver a la década de los 60, donde por falta de plazas de médicos, los estudiantes debían migrar al extranjero”.
El titular de la ASUP indicó, además, que la enseñanza de ahora tiene nuevos componentes que permiten un mejor aprendizaje a todo nivel educativo.
“Esta norma implicaría un pago del impuesto predial, pero la calidad tiene costos altos como inversión en bibliotecas, laboratorios, aulas informáticas, libros electrónicos y más equipos que, al ser comprados en el exterior, elevan su costo”, finalizó.
/LC/