Herrera Descalzi: “Parar actividades de Repsol traería escasez e incremento de precios”

El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, advirtió que la paralización de actividades de la empresa Repsol podría generar escasez de petróleo y, eventualmente, un incremento en el precio del crudo.
“En cifras, tenemos cerca de 40% de combustibles que son importados. Entonces, si se frenan los trabajos y perdemos esta cantidad, tendríamos una escasez del producto. En consecuencia, los precios aumentarían y generaría una instabilidad muy complicada de remediar”, alertó.
“Un porcentaje tan alto como el 40% de combustibles no puede detenerse. Porque ya está dirigido a un público determinado. Si este grupo se queda sin ese elemento, va a iniciar un proceso de escasez que creo que no le conviene a nadie. Ni a la empresa ni a los peruanos”, remarcó.
En diálogo con El Informativo, Herrera Descalzi aseguró que sí existe una responsabilidad de parte de la empresa Repsol en el derrame de petróleo en las playas de Ventanilla. Sin embargo, pidió reparar el daño antes de generar un “posible desabastecimiento”.
“Es evidente el daño que ha generado en el mar peruano. Aquí ha fallado el plan de contingencia. Y se deben dar las sanciones que ameriten. Pero en cuanto a paralizar actividades de petróleo, me parece que es un tema delicado que se debe evaluar con cuidado”, sentenció.
/FM/