Jorge Guillén: “Propuestas de candidatos exigen mayor endeudamiento”

Los planes de gobierno de los candidatos son bastante sucintos y la mayoría de propuestas que están presentando exigen un mayor endeudamiento, comentó Jorge Guillen, economista docente asociado de Essan.
“Los países desarrollados se pueden endeudar, porque ellos tienen deuda interna, en nuestro caso como país emergente, tenemos deuda externa y esa es la dificultad. Y para cumplir con estas propuestas lo único que quedaría es endeudarnos más y quien va a pagar ese endeudamiento somos nosotros”, indicó el especialista en economía.
Dijo que se podrían clasificar las propuestas de los candidatos de centro izquierda, “en el que están Yonhy Lescano y Verónica Mendoza, sus planteamientos son los que pueden generar un forado fiscal muy alto.
En el caso de Forsyth, plantea el Ministerio de Infraestructura y esto es inviable en estos momentos, sobre todo porque tenemos un déficit fiscal del 10%”, señaló.
Compras del Estado
Por otro lado, sugirió que se debe atacar más el problema estructural de compras del Estado, previniendo la sobrevaluación de las copras poniéndole máximos y mínimos y romper con grupos de poder, “en este caso va a depender mucho que el ministro sea más político que técnico”, añadió.
“El Ministerio de Economía debería invertir en inversión pública, pero no se están destrabando los proyectos de inversión”, acotó.
/LD/