Jorge Villasante: “Reactivación debe compatibilizar necesidades económicas con el tema de salud”
![](https://radionacional.gob.pe/sites/default/files/notas/1c3be999-4d7b-4875-81de-a33bda1c0736.jpg)
El exministro de la Producción, Jorge Villasante, dijo en diálogo con El Informativo de Nacional, que la expectativa para esta segunda fase de la recuperación de la economía peruana, es un proceso que debe compatibilizar las necesidades económicas con el tema de la salud.
Sicovid
“Se asume que a partir de la fase 2, el proceso para que las empresas comiencen sus actividades va a ser más rápido, porque no se va a requerir aprobación previa, sino casi en automático, pues ahora depende todo del Sistema Integrado para el Covid-19 (Sicovid)”.
Indicó que las empresas deben subir sus planes a través de la plataforma de Sicovid y ahora ya no es necesario ir al Ministerio de la Producción, con ello se va a agilizar el proceso.
“El Sicovid tiene que adecuar sus plataformas, para recibir los planes de seguridad y salud de las empresas, pues ahora ya no requieren la clave que les otorgaban el ministerio de la Producción”.
Acelerar créditos
Indicó por otro lado, que las empresas tienen obligaciones que están arrastrando, y no tienen ya casi capital para realizar la inversión de reinicio, por ello debe de impulsarse la entrega de créditos a través de los bancos, e indicó que el plan del Fondo de Apoyo Empresarial a la MYPE (FAE-MYPE) es de 200 mil millones.
“Hay que hacer un llamado al estado y a Cofide, para que sean más ágiles y el crédito llegue a las empresas, para con ese capital puedan cumplir con sus obligaciones”, dijo.
/LD/