Perú debe afianzar relaciones con socios comerciales tras medidas arancelarias de EE. UU.

La decisión de los Estados Unidos de suspender por 90 días la aplicación de aranceles nos debe llevar a buscar un mayor acercamiento y afianzar las relaciones con nuestros socios comerciales ante cualquier eventualidad, señaló la experta del sector Gladys Montero Santos al comentar que el Perú ha suscrito más de 20 TLC.
En el programa La entrevista de Radio Nacional, señaló que esta medida está vinculada también al análisis de lo que sucede con los bonos de Estados Unidos, caracterizado por la incertidumbre.
[Lee también: Conserveros dispuestos a abastecer programas sociales, revela su presidente]
“Según estudios económicos, hay hasta un 60 % de posibilidades de recesión en los Estados Unidos en los próximos 12 meses por las medidas del presidente Donald Trump que afectarían directamente a los propios norteamericanos”, explicó la directora de la carrera Internacional Business USIL.
Donald Trump dispone medidas arancelarias de 125 % a China. Foto: El Peruano.
Montero Santos añadió que la consecuencia de esta suspensión trae consigo un efecto dominó, que afecta en mayor o menor medida a algunos países.
“Toda situación nueva genera tanto oportunidades como amenazas. Trump busca que las fábricas vuelvan a Estados Unidos, pero yo no creo que esta medida resulte. El empresario norteamericano analiza mucho la competitividad y si es más caro producir en EE. UU. no lo van a hacer”, explicó la también exfuncionaria del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.
"Esto puede generar una oportunidad, porque un 10 % versus un 40 o 45 % resulta el Perú en una mejor posición para traer inversión extranjera”, aclaró.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: