Petroperú: Ganancias en los próximos 20 años no alcanzarían para pagar deuda
El economista Elmer Cuba, compartió su análisis sobre la situación financiera de Petroperú. Destacó que, a pesar de la reciente inyección económica de US$ 750 millones, la empresa petrolera enfrenta desafíos importantes relacionados con su deuda.
Reforma de pensiones promete cobertura universal para el 2070, señala Elmer Cuba
Con la reciente aprobación de la reforma de pensiones por el Congreso, el debate sobre el futuro del sistema previsional en Perú toma relevancia.
Reniec: 10 de abril se cerrará padrón electoral para elecciones del 2026
Con miras a las elecciones del 2026, Carmen Velarde, jefa del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), hizo un llamado a los ciudadanos para actualizar sus datos personales antes del cierre del padrón electoral, previsto para el 10 de abril del próximo año.
Oscar Valdés será precandidato presidencial del PPC y busca alianzas
El expresidente del Consejo de Ministros, Oscar Valdés confirmó que será precandidato presidencial por el Partido Popular Cristiano (PPC), con miras a las elecciones generales 2026 y que en la actualidad forma parte del equipo del plan de gobierno d
Incendios Forestales: Áreas Naturales Protegidas fuera de peligro, informó el Minam
Fernando Neyra, director general de ordenamiento territorial y gestión integrada de recursos naturales del Ministerio del Ambiente (Minam), abordó la situación crítica de los incendios forestales en el interior del país y señaló las Áreas Naturales
Petroperú debe seguir bajo control estatal, sostiene expresidente de la empresa
Roger Arévalo Ramírez, expresidente de Petroperú, opinó que la empresa petrolera debe mantenerse en manos del Estado, puesto que cumple un rol estratégico para asegurar el control del mercado energético en el país y evitar que intereses privados dominen el sector.
Petroperú: La inyección estatal debe enfocarse en reestructuración, sostiene exdirectivo
Pedro Gamio, exdirectivo de Petroperú, analizó la reciente intervención económica del Estado en la empresa estatal y señaló que esta inyección de capital no debe ser vista como una solución temporal, sino como una oportunidad para asegurar su reestr
Barnechea presentará a dirigencia de AP pruebas de anticampaña del chicharrón, revela Ricardo Burga
Recientemente, el excandidato presidencial Alfredo Barnechea manifestó su intención de volver a postular por Acción Popular (AP) y denunció que se pagó US$ 4 millones para sacarlo de la carrera electoral por un video en el que supuestamente rechaza la entrega de una porción de
Elecciones 2026: Sheput pronostica clima de oposición entre Congreso y Ejecutivo
El ambiente preelectoral está cada vez está más presente, Juan Sheput, excongresista de la República, pronosticó que los partidos políticos que forman parte del actual Congreso, comenzarán a marcar distancias del Poder Ejecutivo en vista a las elecc
“El tren macho “permitirá conectar Huancavelica con el puerto de Chancay
“Toda la población huancavelicana y las regiones aledañas hemos recibido con mucha esperanza que el ‘tren macho’ pueda funcionar, porque será el motor de desarrollo socio económico de nuestra región y nos permitirá conectarnos con el puerto de Chancay e industrializar nuestros productos orgánicos
Incendios forestales están en su pico más alto en el Perú
“Recién se está iniciando la temporada y ya nos encontramos en el pico alto de los incendios forestales en nuestro país”, sostuvo Wilder Canales Campos, coordinador en gestión de riesgos de desastres del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegid
Congresista Cueto: Decisiones económicas de Fujimori son visibles hasta hoy
El congresista José Cueto Aservi, miembro de la bancada de Honor y Democracia, expresó su valoración sobre el legado que deja el fallecido, Alberto Fujimori. Destacó sus acciones en el manejo de la lucha contra el terrorismo y sus decisiones en el ámbito económico.
Fujimori: “Su muerte debe servir para reconciliarnos", sostiene Ángel Delgado
El fallecimiento del expresidente Alberto Fujimori, a los 86 años, tras una larga lucha contra el cáncer genera diversas reacciones en el ámbito político peruano.
CNE presenta informe que revela falencias en infraestructura educativa
El Consejo Nacional de Educación (CNE) presentó el "Reporte Nacional de Seguimiento al Proyecto Educativo Nacional (PEN) al 2036.
Minsa anuncia barrido nacional de vacunación contra sarampión
El Ministerio de Salud (Minsa) anunció el inicio de un barrido nacional de vacunación con el lema “Por una niñez libre de sarampión”.
Petroperú: Carlos Paredes “Una empresa con capital mixto es la mejor forma de salir del hoyo”
En respuesta a la reciente renuncia del directorio de Petroperú, la presidenta de la república, Dina Boluarte, aseguró que no se privatizará la empresa y se buscarán medidas eficientes que permitan sacar a la empresa petrolera de la actual crisis que
Edgar Vásquez: Mejora en exportaciones responde a mayores precios internacionales
Las proyecciones indican que las exportaciones podrían alcanzar los 71 mil millones de dólares para finales de año. Las estimaciones avizoran que este logro representaría un impulso importante para la recuperación económica del país.
Aurelio Ochoa: Directivos de Petroperú debieron esperar contratación de PMO
El Directorio de Petroperú, informó que su presidente, Oliver Stark Preuss y todos sus miembros presentaron su carta de renuncia.
CCL: “Baja inflación incentiva inversiones”
El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) destacó un logro histórico al mantener la inflación del país en un solo dígito de manera continua.
Profesores recibirán aumento de S/ 600, revela vocero de Bloque Magisterial
El congresista Segundo Quiroz, vocero del Bloque Magisterial, informó que el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, se comprometió a incrementar las remuneraciones de los docenes en 600 soles durante noviembre y diciembre de 2024.