Ministerio de Infraestructura: “La idea era crear una institución apolítica”, señala Jesús Salazar
Durante el programa “La Entrevista”, el presidente del Instituto Industrial de desarrollo Sostenible, Jesús Salazar, brindó detalles de la concepción inicial que se tenía sobre la creación de una nueva institución avocada en el fortalecimiento de las políticas de mejora y construcción de infraestructura pública.
Proinversión: Obras por Impuestos crecen en regiones y municipios por su rapidez
“Las autoridades regionales y locales han identificado en el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI) un canal para desarrollar inversión pública de manera más rápida”, afirmó Denisse Miralles, directora de Inversiones Descentralizadas de Proinversión
Analista Ibarra: Congreso debe definir si pensión vitalicia es solo para expresidentes electos
El analista político de la Universidad San Juan Bautista, Miguel Ibarra, se pronunció respecto a la legalidad de la pensión vitalicia otorgada al expresidente Alberto Fujimori, pero a la vez expresó la necesidad de legislar respecto a los beneficios para los exgobernantes.
Luis Nunes: Maduro “tendrá que reconocer los reales resultados”
Ante la falta de consenso en la Organización de Estados Americanos (OEA) para exigir la transparencia en los resultados de las elecciones presidenciales venezolanas, el analista político Luis Nunes manifestó que a pesar de ello se buscará el reconocimiento de los resultados ele
Fabián Vallas: “La decisión adoptada en la OEA tuvo influencia ideológica"
La Organización de los Estados Americanos (OEA) no llegó a un consenso para exigir al Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, transparentar los resultados electorales, presuntamente fraudulentos, que dan por ganador a Nicolás Maduro.
Piden al Parlamento Andino sesionar en Venezuela y aplicar la “doctrina Betancourt”
En el programa “La Entrevista” de Radio Nacional, Gonzales Posada dijo que esta acción será “anímicamente muy importante para el pueblo venezolano" frente a la crisis que enfrenta en estos momentos.
Parlamento Andino llama a auditar votos y ofrece mediación en Venezuela
El presidente del Parlamento Andino, el peruano Gustavo Pacheco Villar, expresó la disposición del organismo subregional de participar como mediadora en la crisis política-electoral que enfrenta Venezuela.
David Tuesta sobre mensaje: ''Tranquilamente podríamos crecer 4 puntos''
En el programa “La Entrevista”, el exministro de Economía, David Tuesta, evaluó los recientes anuncios presidenciales de Dina Boluarte, destacando los beneficios potenciales de las zonas económicas especiales y otros proyectos de inversión.
Pensión 65: Paola Bustamante pide precisiones sobre recursos para aumento
En el programa “La Entrevista” de Radio Nacional, Paola Bustamante, exministra de Desarrollo e Inclusión Social y directora de Videnza, ofreció su análisis crítico sobre el mensaje presidencial de Dina Boluarte, haciendo hincapié en los aspectos económicos y sociales de los anuncios.
Moquegua: Aporte del canon minero es usado para tratar aguas residuales en beneficio de la agricultura
Los agricultores de la región Moquegua podrán utilizar aguas residuales, para el riego de sus cultivos, gracias a un proyecto que se desarrolla en la Universidad de Moquegua.
"Tenemos el Parlamento con menor representación de América del Sur", reveló politólogo Miguel Ibarra
Miguel Ibarra, analista político de la Universidad San Juan Bautista, sostuvo que la nueva Mesa Directiva del Congreso para el periodo 2024-2025 deberá priorizar la modalidad de elección para los futuros integrantes del Legislativo bicameral que est
"Salhuana debería promover una ley contra la minería ilegal", planteó Gonzales Posada
El expresidente del Congreso calificó de "extraña" la vinculación del candidato a la Mesa Directiva con presuntos grupos criminales
CCL: “El mensaje presidencial por Fiestas Patrias debe enfocar la tributación”
A días de celebrarse las Fiestas Patrias, el director de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Jorge Ochoa, señaló que la promoción de una cultura tributaria debería incluirse en el mensaje presidencial, a fin de impulsar buenas prácticas dentro del
SNI a favor de crear Ministerio de Infraestructura y Obras Públicas para acabar con desorden
Antonio Castillo, gerente general de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) explicó que, con la medida, se tendrían plazos precisos de la ejecución de obras, entre otros beneficios
"En el año 2000 el arte chicha dio un nuevo giro", sostuvo el escritor Arturo Quispe
El arte y estética chicha, que se caracteriza por su origen urbano y popular con marcadas raíces peruanas, continúa en una ascendente posición dentro la cultura nacional, así lo manifestó el escritor Arturo Quispe Lázaro.
Creación de nuevas bancadas demuestra “una ambición” por las comisiones, afirma analista Elguera
A pocas horas de la elección de la nueva Mesa Directiva del Parlamento, los últimos fraccionamientos principalmente en los bloques de izquierda demuestran una "ambición" por el manejo de las comisiones legislativas para el periodo 2024-2025, detalló Enzo Elguera, analista político y Ceo de Imasol
Exministro Cadillo calificó de "retroceso" licenciamiento permanente en universidades
Para el exministro de Educación, Juan Cadillo, la reciente aprobación en primera votación del dictamen que modifica la Ley Universitaria y establece el licenciamiento permanente para universidades representa un "retroceso".
Proponen que producción de anchoveta se destine a consumo humano
Mariano Gutiérrez Torero, director del Instituto Humboldt de Investigación Marina y Acuícola, se pronunció respecto al informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) que ubica al Perú en el quinto lugar de los países prod
Carlos Anderson: “Mesa Directiva saliente ha actuado de espaldas al país”
La elección de la Mesa Directiva del Congreso para el periodo anual de sesiones 2024-2025, integrada por el presidente del Parlamento y los tres vicepresidentes, se realizará este viernes 26 de julio.
Revelan que 98% de postas médicas tienen capacidad instalada inadecuada
Oswaldo Molina, director ejecutivo de la Red de Estudios para el Desarrollo advirtió que el 98% de establecimiento de primer nivel, como postas médicas y centros de salud, tienen una capacidad de instalación inadecuada en el país.