Botón de Pánico: Corte de Lima presenta balance
De enero a junio del 2024, la Corte Superior de Justicia de Lima atendió a 545 víctimas de violencia que activaron el “Botón de Pánico”.
Colegio de Ingenieros pide a MML ''sacar adelante la Línea 2''
Un ciudadano pierde 2,5 dólares por hora por causa de la congestión vehicular en Lima, según los cálculos basados en la remuneración promedio mensual de un trabajador.
CCL capacitará a futuros líderes para evitar corrupción
El costo de la corrupción en el país ascendió a más de S/ 24,000 millones en el 2023, según cifras de la Contraloría General de la República.
''Crecimiento del PBI significa que la recesión quedó atrás'', destaca Castilla
Un estudio del Instituto Nacional de Estadística e Informática dio a conocer que el Producto Bruto Interno peruano creció 5.04 % en mayo, por encima del 4 %.
“Abogado de Alberto Fujimori interpreta mal la norma”, asegura penalista
El análisis del abogado de Alberto Fujimori, Elio Riera, que ve viable la candidatura del expresidente responde a una mala interpretación de la norma, señala el penalista Diego Rojas.
''No alcanza tiempo'' para reformas electorales, afirma analista Jáuregui
Un sector del Parlamento “ha venido demoliendo la institucionalidad democrática” del país, asegura el experto en temas electorales, Jorge Jáuregui.
ProInversión listo para adjudicar 17 proyectos por más de USD 3 mil millones
Para el segundo semestre del 2024, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada prevé adjudicar 17 proyectos, por más de 3,000 millones de dólares, mediante las modalidades de Asociaciones Público - Privadas.
Línea 2: ''No pongamos zancadillas porque eso nos lleva a ser potencia mundial”, afirma Gagó
El regidor metropolitano de Lima, Julio Gago, hizo un llamado al alcalde Rafael López Aliaga para buscar solución y no “poner zancadillas” a la obra de la Línea 2 del Metro de Lima que beneficiará a miles de peruanos en el futuro.
''No hay problema con el sistema financiero'', señala economista Lizarzaburu
La liquidación de la Caja Sullana es un evento aislado, asegura Edmundo Lizarzaburu, investigador de Esan.
Metropolitano de Trujillo costaría 555 millones de soles y beneficiará a más de 440 000 usuarios
Naupari: Solo el Congreso podría modificar plazo de afiliación de candidatos presidenciales
Solo hasta las 23:59 horas de hoy podrán afiliarse a un partido político los peruanos que deseen postular a la presidencia de la República por cualquiera de las agrupaciones inscritas ente el Jurado Nacional de Elecciones.
Elecciones del 2026 podría tener 10 000 candidatos, observa Transparencia
El presidente de la Asociación Transparencia, Álvaro Henzler, afirma que “realmente es un número inmanejable para que la ciudadanía tome buenas decisiones”.
Luz Ámbar: “El alcalde se encapricha en poner piedras a la Línea 2 del Metro de Lima”
El presidente de Luz Ámbar, Luis Quispe Candia pide al alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, allanar el camino para el avance de la obra de la Línea 2 del Metro de Lima y no poner obstáculos.
“Roque Benavides sería un magnífico candidato”, señala exministro aprista
El expresidente del Congreso de la República, Luis Gonzales Posada, destaca las cualidades del empresario Roque Benavides para ser presidente de la República.
Gonzales Posada: Desconocer la soberanía de la Isla Santa Rosa es “una maniobra política” de Petro
El excanciller saludó la posición del Estado y de las autoridades al rechazar las declaraciones de un funcionario colombiano que desconoce nuestra soberanía sobre la isla de Santa Rosa, en Loreto.
Oferta electoral puede tener 40 o 50 candidatos el 2026, señala analista Elguera
La amplia oferta de candidatos presidenciales podría llegar hasta 50 opciones, señala el analista político Enzo Elguera.
''TC no está sujeto a ninguna opinión de la Comisión de Venecia'', afirma Delia Muñoz
La exministra de Justicia, Delia Muñoz, explicó que ese pronunciamiento no suspendería ni reemplazaría las decisiones de carácter jurisdiccional y político que adopte el Tribunal Constitucional del Perú.
Carlos Neuhaus: “Probablemente sea el candidato [presidencial] del PPC”
El presidente del Partido Popular Cristiano, Carlos Neuhaus, afirma que “probablemente sea el candidato del PPC”. Agregó que no quiere adelantarse a lo que serán las elecciones partidarias internas.
Tuesta: Líderes de movimientos regionales ''buscan asegurarse'' al inscribirse en partidos
La reforma constitucional que elimina a los movimientos regionales ha originado que sus propios fundadores renuncien y por ende estos desaparezcan, afirmó el polítólogo Fernando Tuesta Soldevilla.
Congresista Chiabra plantea reducir presupuesto de bancadas fraccionadas
El congresista Roberto Chiabra propone replantear la distribución de los fondos del financiamiento público directo de partidos representados en el Legislativo.