"En el año 2000 el arte chicha dio un nuevo giro", sostuvo el escritor Arturo Quispe
El arte y estética chicha, que se caracteriza por su origen urbano y popular con marcadas raíces peruanas, continúa en una ascendente posición dentro la cultura nacional, así lo manifestó el escritor Arturo Quispe Lázaro.
Creación de nuevas bancadas demuestra “una ambición” por las comisiones, afirma analista Elguera
A pocas horas de la elección de la nueva Mesa Directiva del Parlamento, los últimos fraccionamientos principalmente en los bloques de izquierda demuestran una "ambición" por el manejo de las comisiones legislativas para el periodo 2024-2025, detalló Enzo Elguera, analista político y Ceo de Imasol
Exministro Cadillo calificó de "retroceso" licenciamiento permanente en universidades
Para el exministro de Educación, Juan Cadillo, la reciente aprobación en primera votación del dictamen que modifica la Ley Universitaria y establece el licenciamiento permanente para universidades representa un "retroceso".
Proponen que producción de anchoveta se destine a consumo humano
Mariano Gutiérrez Torero, director del Instituto Humboldt de Investigación Marina y Acuícola, se pronunció respecto al informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) que ubica al Perú en el quinto lugar de los países prod
Carlos Anderson: “Mesa Directiva saliente ha actuado de espaldas al país”
La elección de la Mesa Directiva del Congreso para el periodo anual de sesiones 2024-2025, integrada por el presidente del Parlamento y los tres vicepresidentes, se realizará este viernes 26 de julio.
Revelan que 98% de postas médicas tienen capacidad instalada inadecuada
Oswaldo Molina, director ejecutivo de la Red de Estudios para el Desarrollo advirtió que el 98% de establecimiento de primer nivel, como postas médicas y centros de salud, tienen una capacidad de instalación inadecuada en el país.
CCL: "Más de un millón de jóvenes no continúan con sus estudios superiores"
Además, se evidenció que los jóvenes que sí culminaron sus estudios superiores ganan más del 80% de los que decidieron truncar su educación.
''Tía María'': Opositores al proyecto ''mantienen una narrativa tóxica'', afirma ministro Mucho
El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho Mamani, rechazó la postura de un grupo de parlamentarios que se oponen al inicio de operaciones del proyecto minero ''Tía María''.
Ministro Mucho: "Queremos salvar Petroperú, es una misión que tenemos"
El ministro de Energía y Minas (Minem), Rómulo Mucho, se refirió a la situación de Petroperú e indicó que se espera sanear las deudas para, eventualmente, poner en valor a la empresa petrolera estatal en el camino a la autosostenibilidad financiera.
Piden ejercer control político en nueva gestión del Parlamento
El analista político José Carlos Requena, señala que la nueva conformación de la Mesa Directiva debe recuperar el equilibrio de poderes.
Congresista Paredes: “Nada va a enturbiar el proceso de elección del contralor”
El congresista Alex Paredes, miembro de la Comisión evaluadora para la elección de nuevo contralor de la República, afirmó que su voto en este tema, primero será consultado con su agrupación política.
Mincetur: "Cerca de 1 700 000 turistas viajarán en Fiestas Patrias"
La titular del Mincetur estimó que el movimiento turístico en el Perú durante julio generaría un impacto económico de hasta US$ 198 millones. También pidió "no dispararnos a los pies" ante eventuales protestas.
"El contralor no tiene que hacer campaña política", sostuvo Eduardo Herrera
El director de la Defensoría Nacional Anticorrupción aseguró que la Contraloría "se ha vuelto un observatorio de cifras". Aseguró que no se debería tener un componente político.
Congreso tendrá una Mesa Directiva endeble, afirma analista
El analista político, Henry Rafael, prevé escenarios que podrían variar incluso la productividad de leyes.
Metropolitano: Concesionarias piden a ATU cumplir con tres exigencias
Roberto Vélez, vocero de los concesionarios del Metropolitano, anunció una mesa de diálogo con representantes de la ATU para hallar una solución ante una posible suspensión del servicio.
Economista González Izquierdo: ''La recesión ya quedó atrás''
El economista Jorge González Izquierdo, sostuvo que tras alcanzar un crecimiento de 5.04 % en mayo, el país se encuentra en recuperación.
Botón de Pánico: Corte de Lima presenta balance
De enero a junio del 2024, la Corte Superior de Justicia de Lima atendió a 545 víctimas de violencia que activaron el “Botón de Pánico”.
Colegio de Ingenieros pide a MML ''sacar adelante la Línea 2''
Un ciudadano pierde 2,5 dólares por hora por causa de la congestión vehicular en Lima, según los cálculos basados en la remuneración promedio mensual de un trabajador.
CCL capacitará a futuros líderes para evitar corrupción
El costo de la corrupción en el país ascendió a más de S/ 24,000 millones en el 2023, según cifras de la Contraloría General de la República.
''Crecimiento del PBI significa que la recesión quedó atrás'', destaca Castilla
Un estudio del Instituto Nacional de Estadística e Informática dio a conocer que el Producto Bruto Interno peruano creció 5.04 % en mayo, por encima del 4 %.