Violencia contra la policía sigue sin ser delito, advierte la Defensoría de la PNP
En un contexto de creciente violencia y desobediencia contra los integrantes de la Policía Nacional del Perú (PNP), la autoridad enfrenta una alarmante falta de respeto y agresiones que no son consideradas delito.
”Congreso parece dejar en segundo plano temas críticos en educación”, advierte María Isabel León
El reciente debate sobre la reforma de la carrera magisterial en el Perú revela una preocupante falta de interés por parte del Congreso de la República, que parece haber dejado en segundo plano temas críticos relacionados con la educación.
Proponen que la Fiscalía conforme grupos especiales contra extorsión
Los casos de extorsiones y violencia que afectan a diversas regiones del Perú, especialmente en Lima, genera preocupación entre la población.
Petroperú: Exministro Herrera Descalzi a favor de rescate financiero
Petroperú enfrenta una de las peores crisis financieras de su historia, la empresa presenta un déficit económico que ha sido calificado como “astronómico” por algunos especialistas.
Distrito de Ccapi (Cusco) cumplirá 200 años y no cuenta con patrullero
Ccapi es el único distrito de la provincia de Paruro, en la Región Cusco, que está próximo a cumplir 200 años de creación y no tiene un patrullero en su comisaria, manifestó su subprefecto, Clever Yabar Toledo.
Comex a favor de participación privada para reflotar PetroPerú
Para la Sociedad de Comercio Exterior del Perú es necesaria la participación de capital privado para lograr el reflotamiento de PetroPerú, cuya situación es sumamente crítica, afirmó su director Ejecutivo, Jaime Dupuy.
Devoción a Santa Rosa de Lima es mundial, afirma especialista de la UP
La devoción de Santa Rosa de Lima la encontramos en todo el mundo, basta visitar las iglesias dominicas para ver su imagen, señaló Martina Vinatea, directora de Estudios Indianos de la Universidad del Pacífico.
CADE Ejecutivos buscará poner en agenda reformas económicas y políticas
En medio de un clima de desafíos económicos y sociales, IPAE Acción Empresarial anunció la 62ª edición de CADE Ejecutivos, que este año regresa a Arequipa tras 12 años y se realizará en el campus de TECSUP.
Presidente de IPAE: “Es momento de considerar el cierre de Petroperú"
En el contexto de la profunda crisis financiera de Petroperú, Gonzalo Galdos, presidente de IPAE Acción Empresarial, sugirió una medida radical: considerar el cierre definitivo de la empresa estatal.
Petroperú: Proponen aplazar deudas con el Estado para su reestructuración
La crisis financiera de Petroperú, la empresa estatal de hidrocarburos del país, genera gran preocupación debido a su impacto en la economía nacional y la seguridad energética.
Murillo: “Tacna a pesar de sus adversidades nunca abandonó su identidad”
Hoy, 28 de agosto, se celebra el 95 aniversario de la reincorporación de Tacna al Perú, una fecha que simboliza la lucha y el inquebrantable espíritu patriota de los tacneños tras 50 años de cautiverio bajo dominio chileno.
COP16: Perú lidera elaboración de agenda latinoamericana
La COP se celebra cada dos años. Este año, la ciudad colombiana de Cali será sede de la edición 16 de la Conferencia bianual sobre Biodiversidad, se realizarán entre el 21 de octubre y el 1 de noviembre, y tiene como lema “Paz con la Naturaleza”.
Minam: Viceministro Romero viajará a Cusco para escuchar a pobladores de Espinar
Las comunidades de Espinar, en Cusco, llevan años enfrentando graves problemas socio ambientales, en gran parte derivados del impacto del corredor minero usado por diversas empresas abocadas a la extracción de recursos naturales.
Comisión Ad hoc del Fonavi: "El dinero está garantizado"
José Cortez Vigo, miembro de la Comisión Ad Hoc del Fonavi, brindó detalles sobre la resolución administrativa que ordena al Banco de la Nación comenzar el pago a los fonavistas pertenecientes al grupo de pago “Reintegro 2”.
CCL propone alianzas políticas ante elevado número de partidos
Leonardo López, segundo vicepresidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), expresó la creciente preocupación de su gremio ante el elevado número de partidos políticos que planean participar en las próximas elecciones generales.
Mincetur inaugurará 10 obras turísticas en 7 regiones del Perú
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Elizabeth Galdo Marín, anunció que su sector, a través del Plan COPESCO Nacional, está a punto de culminar 10 importantes obras de infraestructura turística en siete regiones [Junín, Ucayali, La Libertad, Amazonas, Ica, Ayacucho y Huá
Unicef: La vacunación infantil logró recuperarse pero debemos llegar al 95%
En respuesta a la preocupante caída en las coberturas de vacunación a raíz de la pandemia, UNICEF y el Ministerio de Salud (MINSA) lanzaron la campaña "Las vacunas salvan vidas.", con el objetivo de inocular a miles de niños y niñas en todo el país.
CAL: PL para fiscalizar a jueces y fiscales "es un disparate"
El Colegio de Abogados de Lima (CAL) se sumó al rechazo de la propuesta legislativa presentada por el congresista Waldemar Cerrón para crear una Comisión de Fiscalización de la Función de Jueces y Fiscales.
El 95% del café peruano es de exportación y solo el 5% corresponde a consumo local
Según información del Ministerio de Agricultura y Riego, el 95% del café que se produce en el Perú es de exportación y solo el 5% está dirigido a consumo nacional, sostuvo Cristian Flores Maguiño, director ejecutivo del programa nacional ‘Tu Empresa’.
Tacna se recupera económicamente gracias al turismo y la gastronomía
La parte turística y la gastronomía están ayudando a recuperarse económicamente a la ciudad de Tacna por el alto flujo de turistas nacionales y extranjeros que llegan para conocer un poco más de nuestra historia, sostuvo la Sra.