Óscar Arzapalo: “La música está en constante evolución y tenemos que adaptarnos a esos cambios”
“Antes la tunantada solía interpretarse con saxo, violín y arpa, pero poco a poco fue evolucionando gracias a la fusión.
Cantante puneña Mayte Carpio: “Quiero llevar a mi Puno querido en todas mis canciones”
“No es novedad que muchos peruanos hayan logrado el éxito en el extranjero con la música andina.
Krismers Baca: “Para poder llegar a gente más joven es importante estar a la vanguardia”
En diálogo con Tierra que canta la cantante apurimeña, pero de corazón cusqueño, Krismers Baca, habló sobre su trayectoria musical y la vigencia de la música f
Dilio Galindo: “Los músicos estamos en búsqueda de nuevos experimentos”
En diálogo con Tierra que canta, el líder de la agrupación Antología habló sobre su más reciente tema “Falso Amor” realizado con
María Jesús Rodríguez, La Miski: “Siempre manejo mi carrera a pedido del público”
En diálogo con Tierra que canta, la cantautora María Jesús Rodríguez, más conocida como La Miski, habló sobre cómo ha vivido la
Arpista ayacuchana Ayfa de la Cruz: “La música es una constante evolución”
“Desde muy niña he convivido con el arpa andino y a raíz de eso decidí estudiar la carrera de Formación Artística en la Escuela de Condor
Ciro Hurtado: “La música andina te llega al corazón, no importa de dónde venga”
En diálogo con Tierra que Canta, el guitarrista y cantautor peruano radicado en Los Ángeles, habló sobre su trayectoria musical
César Tovar: “Los Chopkjas todavía mantenemos un estilo tradicional”
Presentaciones programadas en el centro del Perú es lo que tiene previsto la agrupación Los Chopkjas y los detalles nos los contó su dire
Agrupación Yawar prepara estrenos musicales y presentación en Huancayo
En diálogo con Tierra que canta los fundadores de la emblemática agrupación Yawar, Juan Ramírez y Raúl García, hablaron
Cantautora jaujina Carmen Gutiérrez: “Mi composición musical es universal”
En diálogo con Tierra que canta, la cantautora jaujina, Carmen Gutiérrez, contó detalles sobre el lanzamiento de su segundo disc
Diosdado Gaitán Castro: “Quiero universalizar nuestra música andina peruana”
“Yo catalogo la música de dos formas: buena o mala.
Gustavo Meza: “La quena en el Perú está en su mejor momento”
“Por mucho tiempo, la quena ha sido un instrumento muy discriminado, pero poco a poco la situación ha ido cambiando y hoy está en su mejo
Agrupación Apu Siqay busca fusionar la música andina con sonidos de otras culturas
“Apu Siqay es una agrupación que nace en 2019 con la intención de fusionar la música andina con música de otras culturas.
Hatun Killa: "Perú inmortal" demuestra todo lo que siento por mi país
En diálogo con Tierra que canta, la soprano de lírica andina, Lilian Cornelio más conocida como Hatun Killa, contó detalles sobr
Músico Óscar Figueroa propone incluir en currícula espacio sobre ejecución de guitarra regional
“Desde los 7 años ahorré mis propinas para contribuir a la adquisición de mi primera guitarra, la cual me permitió seguir el camino de la
Carlos Zapata: “El lenguaje de la música es universal”
“No pensé que mi trabajo de artista tendría tanto eco, creo que eso fue posible porque aposté por ser auténtico.
“Estudiantina Sauñe”, una agrupación familiar que mantiene el legado de su fundador
La Estudiantina Sauñe es una agrupación familiar que continúa el legado musical y artístico de su fundador, Orlando Sauñe.
Alondra Pomabambina y su fascinación por el chimaychi
Lidia Vega Capillo, más conocida como “Alondra Pomabambina”, es una joven intérprete ancashina fascinada por el chimaychi y de e
José Brito: “Mundo Enamorado busca que jóvenes de ahora conozcan bagaje cultural y musical de antaño”
“Mis raíces son costeñas por parte de mi madre y andinas por parte de mi padre quien es ancashino.
Joven talento, Airam Aquino, sueña que su voz salga a relucir en el mundo
“Siempre me gustó el género lírico y la música andina.