Más de 3 mil ciudadanos accedieron al servicio de actualización de datos del Reniec
La Directora del Registro Electoral – Reniec, Lía Calderón informó que alrededor de 3 mil ciudadanos han accedido al servicio de actualización de datos de la entidad estatal, un accionar que toma importancia frente a próximos comicios donde se busca
Lo bueno y lo malo del retorno a clases semipresenciales
El Ministerio de Educación (Minedu) anunció que el 15 de setiembre se iniciará en Lima Metropolitana el plan piloto de retorno a clases semipresenciales con la participación de 16 colegios.
Alonso Segura: “Moody’s no bajó más puntos al Perú porque ha otorgado el beneficio de la duda”
El exministro de Economía y asesor fundador de Hacer Perú, Alonso Segura, afirmó que la calificadora de crédito internacional Moody’s no bajó más punto a nuestro país debido a la credibilidad histórica del Perú.
INS: 15 casos positivos por la variante “Mu” recibieron al menos una dosis de la vacuna
En el Perú se han detectado 86 casos de la variante “Mu” del covid-19 desde mayo de este año, informó el director de Salud Pública del Instituto Nacional de Salud (INS), Fernando Donaires.
Ricardo Sumalavia presenta relatos de autores nacidos en 1985 y 1986
En diálogo con EntreLibros, el escritor y antologador Ricardo Sumalavia presentó la nueva edición de “Selección peruana 2015 – 2
Organizan campaña para recoger preocupaciones de niños peruanos
“El derecho a la participación de los niños tiene que seguir desarrollándose y desde World Vision venimos promoviendo su ejercicio ciudad
¿Cómo cerrar ciclos?
“El beneficio más grande de cerrar un ciclo es que se abre otra etapa y se vive lo que uno tiene en el momento.
Carrillo: lo recomendable es dejar el dinero de la jubilación hasta los 65 años
Hay que recordar que el retiro del dinero de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) es voluntario y lo recomendable es dejarlo hasta los 65 años para tener una mejor pensión, y solo hacerlo en caso de crisis y que se necesite para sobrevivi
Luis Guillermo Lumbreras: “Crecí en un ambiente inclinado hacia la reflexión académica y teórica”
“Cuando ingresé a la universidad no tenía inclinación por ninguna carrera porque lo que me interesaba era participar en política.
¿Cómo leer adecuadamente las etiquetas de los productos?
“Cuando adquirimos un producto industrializado o procesado, lo primero que tenemos que tomar en cuenta es la fecha de vencimiento.
Durand: “no podemos poner en riesgo el crecimiento de 11% que tenemos”
Estamos en una situación de crisis y las decisiones se tienen que tomar para hoy y eso está ocasionando que haya un factor interno de inflación y no podemos poner en riesgo el crecimiento económico del 11% que tenemos dijo Carlos Durand, presidente d
Existen más de 3 mil personas con hemofilia, pero solo mil reciben tratamiento
“En el Perú se tiene un déficit importante de identificación de personas que padecen hemofilia, nosotros deberíamos tener 3 mil personas identificadas, pero de ellas, solo mil pacientes reciben tratamiento y dos mil están pendientes y no sabemos dónd
De cada 10 niños, 5 nacen con problemas auditivos
“Según la OMS, en nuestro país tenemos 20 años de sordera prematura.
¿Qué tanto nos preocupa a los peruanos el tema del cambio climático?
Hace unas semanas el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) emitió un estudio en el que se advierte sobre la grave situación que atraviesa el planeta en cu
¿Cómo encontrar empleo en LinkedIn?
“Cuando uno empieza a trabajar su perfil de LinkedIn tiene que determinar cuáles son sus objetivos dentro de la red y en base a eso empez
Hay más de 65 mil colegios habilitados para iniciar clases semipresenciales
En el Perú hay 65,599 colegios habilitados para iniciar clases semipresenciales desde el día de mañana, estos centros educativos solo tendrían que informar a su Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL), para que esta se lo permita, indicó Paul Neira,
Guillén: Rebaja de calificación crediticia del Perú es producto de varios factores
La rebaja de la calificación crediticia de los bonos soberanos del Perú que realiza la agencia Moody’s Investors Service es producto de varios factores, entre ellos la pandemia, la falta de liquidez en la Bolsa de Valores, sumado a las tensiones polí
Cairo: Interpelación al Ministro Maraví no implica anticipadamente censura
“La presentación de una moción de interpelación contra el titular de trabajo Íber Maraví no significa anticipadamente una censura a su gestión ya que si bien está obligado a responder un pliego de preguntas por parte del Congreso al término de su pre
Alrededor de 300 mil niños menores de seis meses no cuentan con su vacuna al día
El grave riesgo que corren los menores no inoculados desde su nacimiento, ha llevado al Ministerio de Salud a emplear el uso de Brigadas que lleguen a aquella población infantil no vacunada a nivel nacional, ya que, según reportes, alrededor de 300 m
Rubén Ramírez: “Se ha entendido la responsabilidad mundial sobre basura marina”
Es importante que se haya logrado identificar a nivel mundial el problema de la incidencia de la basura marina por los plásticos, que nos solo contaminan los mares, sino los lagos y los ríos, dijo el ministro del Ambiente, Rubén Ramírez, en contacto