Ante riesgo de desastres naturales se requiere tener siempre lista la Mochila de Emergencia
Luego del reciente y devastador terremoto de magnitud 7,8 de Turquía, del cual el Perú, no está exento de pasar en cualquier momento, se nos recuerda que la mochila de emergencia es un elemento clave para poder sobrellevar las primeras 24 horas de vida y por ello, es v
“Establecimiento de una Asamblea Constituyente, implicaría que el país quede paralizado tres o cuatro años"
El expresidente del Tribunal Constitucional, Víctor García Toma, dijo en diálogo con El Informativo de Nacional, edición tarde, que, “el establecimiento de una Asamblea Constituyente, implicaría que el país quede paralizado tres o cuatro años.
Manifestantes de la Carretera Central no son pobladores de Huancayo, sino de Huancavelica
Esta madrugada en Junín, un grupo de 300 manifestantes bloqueó el kilómetro 140 de la carretera Central en la zona de Morococha, en provincia de Yauli (tramo Lima- La Oroya), sobre esta situación el analista político Rober Villalva, señaló que estos no son pobladores de Huancay
Urrutia: Es urgente devolver confianza a los ciudadanos
La presidenta de la Asociación Civil Transparencia, Adriana Urrutia, exhortó al Congreso de la República a aprobar con prontitud el adelanto de las elecciones para el 2023, ya que, agregó, de la decisión de hoy dependerá la calidad de la democracia en el futuro para el
Campaña Wawakuna de Cuna Más en Lambayeque alcanza el 70% de avance
La coordinadora de la Unidad Territorial Regional, Consuelo Álvarez, destacó que la campaña Wawakuna de Cuna Más en la región Lambayeque ha avanzado en casi 70% en pleno inicio de la etapa pospandémica y de presencialidad.
“Congreso tiene que aprobar que se pueda hacer la elección este año o en abril del 2024”
“El Congreso tiene que aprobar que se pueda hacer la elección este año o en abril del 2024.
Ministra Paredes pide al Congreso pronta aprobación de adelanto de elecciones
Un llamado al Parlamento Nacional a fin de que apruebe con prontitud el adelanto de elecciones hizo la titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Nelly Paredes del Castillo.
Ministra de Agricultura: Bono “Recuperate ya” alcanzará a 200 000 beneficiarios
La ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Nelly Paredes, detalló que 200 000 agricultores y productores alpaqueros de 16 regiones del país se beneficiarán con el bono “Recupérate ya” que otorga hasta tres mi
Es importante el aporte de Radio Nacional en el reforzamiento de la interculturalidad en el Perú
Radio Nacional está de aniversario y cumple 86 años uniendo al Perú a través de su señal.
Nacional, una ventana hacia la identidad, el diálogo y la opinión para todos los peruanos
La ministra de Cultura, Leslie Urteaga, destacó el trabajo que realiza Radio Nacional del Perú desde hace ochenta y seis años como una ventana hacia la identidad, y de diálogo y opinión, incluso en momentos difíciles como los actuales.
"Esperamos que con las nuevas estrategias llegue el combustible y los alimentos a todas las regiones"
El ministro de Energía y Minas, Oscar Vera Gargurevich, señaló en conversación con El Informativo de Nacional, edición tarde, que con las nuevas estrategias desplegadas por las autoridades se espera que, en pocas horas, se desbloqué las vías afectadas y lleguen el combustible y
Técnicamente es posible realizar elecciones en cuatro meses
El exsecretario general de la ONPE, Fernando Velezmoro explicó que técnicamente es posible realizar elecciones generales en cuatro meses, pero habría muchos inconvenientes respecto a los nuevos candidatos y los partidos que aún están en trámite de in
Midis destinará 329 millones de soles para subsidio extraordinario a programas Pensión 65, Juntos y Contigo
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) destinará un total de 329 millones de soles para el pago del subsidio extraordinario a los beneficiarios de los programas sociales Pensión 65, Juntos y Contigo, así lo informó el titular de esta cartera, Julio Demartini, ti
Moscoso: se requiere un control territorial para apoyo en la gestión frente a la crisis
El exjefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Jorge Moscoso, consideró que la acción de las instituciones de Defensa en el plan nacional de contención requiere una articulación con los alcaldes a fin de lograr el manejo de las urgentes necesidades locales.
Delgado: insatisfacción y representatividad política deben ser abordadas para no repetir el error
El adelanto de elecciones generales no solucionará el problema de la insatisfacción en la conducción del país y de la falta de representación de la clase política en la población, consideró el exoficial mayor del Congreso, César Delgado Guembes .
“Los alimentos están garantizados en el Gran Mercado Mayorista de Lima a precio de chacra”
El gerente general de la Empresa Municipal de Mercados S.A (EMMSA), Antonio Rodríguez, indicó que los alimentos están garantizados en el Gran Mercado Mayorista de Lima, a precio de chacra, a precio que corresponde.
Pensión 65: afiliados reciben desde hoy pago adicional de S/250 por única vez
Los adultos mayores beneficiarios de pensión 65 reciben desde hoy un incremento excepcional de 250 soles a fin de aplacar el alza en los precios de los productos de primera necesidad, anunció Julio Mendigure, director ejecutivo de dicho programa nacional de asistencia
“México, Argentina, Nicaragua y Cuba, dan información sesgada y azuzan la violencia en el Perú”
El excanciller Luis Gonzales Posada dijo, en entrevista con El Informativo de Nacional, edición tarde, que ha felicitado públicamente al gobierno de Dina Boluarte por sustentar una posición firme ante la injerencia de otros países en problemas de orden interno.
Fedac: suspensión de Carnaval de Juliaca 2023 se adoptó por sucesos del 9 de enero
El presidente de la Federación de Arte y Cultura de San Román (Fedac), Vidal Flores Miramira, señaló que la suspensión del Carnaval de Juliaca 2023 fue adoptada tras evaluar los hechos de violencia ocurridos el 9 de enero último en esta región.
CPP: instituciones de prensa junto al Ministerio del Interior elaborarán reglamento
El Decano del Colegio de Periodistas del Perú, Ricardo Burgos adelantó que, a fin de garantizar la seguridad e integridad física de los periodistas durante las manifestaciones callejeras, las instituciones de prensa junto al ministerio del Interior y el alto mando poli