Realizan actividades sobre higiene y manipulación de alimentos en colegios de SJL
La Red de Salud de San Juan de Lurigancho ha programado la intervención en promoción de la salud a 59 instituciones educativas estatales del distrito, teniendo como meta, para este año, lograr que el 80 % de instituciones educativas se encuentren en proceso de ser reconocidas como “Instituciones educativas saludables”.
Dicho trabajo se realiza en el marco del Día Mundial de la Salud, que mediante el trabajo articulado entre la UGEL, Salud y Gobierno Local, se realizan actividades sobre la correcta higiene y manipulación de alimentos.
La campaña se inició en la I.E. N° 140 Santiago Antúnez de Mayolo, la cual tiene un trabajo sostenido con la Red de Salud, la cual se ve refleja en el reconocimiento obtenido de “Quiscos Saludables” y “Escuela promotora de Salud”.
Esta institución educativa ha priorizado el eje transversal de salud y enfoque ambiental, cuya dimensión es la promoción de la salud integral, el mismo que se encuentra en sus documentos de gestión.
Paralelo a ello el comité de salud, conformado por docentes y representantes de salud, tiene el rol de organizar actividades trimestrales para promocionar estilos de vida saludables, supervisar el cumplimiento de los actos educativos los cuales deben estar en relación a los ejes trasversales de educación.
Hay que tomar en cuenta que toda esta labor va de la mano con la asociación de padres de familia (APAFA) quienes realizan acciones de monitoreo diario respecto al expendio del quiosco escolar, los mismos que deben ser inocuos y a un accesible precio para el estudiante, pero sobre todo centrado en el buen trato al alumno.
Cabe resaltar que todo esto es posible gracias al rol facilitador del personal del P.S Medalla Milagrosa quienes por medio de sus asistentes sociales, nutricionistas y responsables de salud ambiental y personal en general, realizan sesiones demostrativas a los padres de familia para que absuelvan sus dudas con respecto al tema de higiene.
Esta fecha centrada en el tema “Inocuidad de los alimentos” es una oportunidad para alertar a quienes trabajan en diferentes sectores del Gobierno, profesionales sanitarios y a los consumidores de la importancia de la inocuidad de los alimentos, y concienciarlos del papel que cada uno puede desempeñar para que todos tengamos confianza en los alimentos que nos llegan a la mesa.
/MRM/
MINEDU: Clases en Chosica se reinician hoy en 38 colegios públicos
El Ministerio de Educación (MINEDU), dispuso que hoy se reinicien las clases en los 38 colegios públicos de Chosica, luego de constatar que el cien por ciento de los locales cuenta con servicios básicos de luz, agua y desagüe, así como accesos transitables y condiciones de salubridad adecuadas para los estudiantes.
Voceros de ese sector explicaron que se cuenta con una estrategia de prevención de desastres definida tras haber inspeccionado la infraestructura educativa de esos planteles.
Dicha estrategia de prevención del riesgo considera, como primera acción, el cierre de locales escolares ubicados en zonas de alto riesgo y con infraestructura en situación precaria, anotaron.
Indicaron que una segunda acción es que, por primera vez, se ha dispuesto la realización de simulacros de huaicos en los colegios, tal como el que se realizó el pasado viernes 10 de abril en 17 centros educativos de la zona.
Asimismo, se cuenta ya con protocolos de atención que pueden ser utilizados por los colegios y que permitirán operar un sistema de alerta temprana en caso suceda otro desastre.
Explicaron que este sistema activa a los comités de emergencia de las instituciones educativas y permite recibir información para tomar decisiones oportunas en salvaguardia de la comunidad educativa.
En cuanto al fortalecimiento de la infraestructura educativa en riesgo, el MINEDU ampliará el Plan Lima incluyendo a un grupo de colegios que podrían ser afectados por las lluvias torrenciales en la zona.
Además, el Ministerio de Educación brinda soporte socioemocional a los alumnos y a sus padres, preservando así su integridad física y mental.
/M.R.M./
Minedu destina 400 millones para rehabilitación de colegios en Ayacucho
Como parte del plan de mejora de la calidad educativa en el país, el Ministerio de Educación (Minedu), tiene previsto un presupuesto de S/. 400 millones destinados a la rehabilitación y ampliación de la infraestructura educativa en la región Ayacucho, para los años 2014 y 2016.
Además, S/. 60 millones serán orientados a la adquisición de herramientas pedagógicas, así como a la contratación y capacitación de docentes.
El presidente Ollanta Humala y el viceministro de Gestión Institucional, Juan Pablo Silva Macher, participaron en la ceremonia de inauguración de las obras de mejoramiento de la institución educativa n.° 38496 ubicada en el distrito de Vilcanchos, de la provincia ayacuchana de Víctor Fajardo.
El mandatario señaló que actualmente Ayacucho cuenta con más de S/. 92 millones para la remodelación y construcción de cien colegios, obras que son ejecutadas por el gobierno regional en coordinación con el Minedu.
Enfatizó que una de las prioridades del gobierno es mejorar la política educativa, para lo cual se ha destinado un presupuesto equivalente al 3.5 % del Producto Bruto Interno (PBI), favoreciendio de esta manera a una mayor inclusión social, mejorando los aprendizajes, la infraestructura educativa y la revalorización docente, así como la gestión de los colegios.
El jefe del Estado mencionó que además ya se está logrando implementar nuevos colegios de alto rendimiento, así como el establecimiento de la Jornada Escolar Completa en mil escuelas públicas.
A su turno, Silva Macher agregó que el presupuesto que se destinará para rehabilitar la infraestructura educativa en Ayacucho es resultado de la política de inclusión social que impulsa el Gobierno, la cual debe mantenerse por muchos años más para garantizar la igualdad de oportunidades y romper las barreras que limitan el desarrollo de los jóvenes.
/H.K.Q./
Presidente inauguró obras y equipos en colegios de Ayacucho
El presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, inauguró las obras y los equipos implementados en la Institución Educativa Víctor Raúl Haya de La Torre, en Vinchos, Región Ayacucho.
En esta localidad han sido puestas en marcha los programas Jornada Escolar Completa y Rutas Solidarias, con la finalidad de facilitar el acceso a la educación a de menores de escasos recursos económicos, así como el Plan Nacional de Fortalecimiento de la Educación Física y el Deporte Escolar, Programa de Enseñanza de Inglés y Orquestando.
Además, el presidente Humala realizó una inspección del Aula de Innovación que cuenta con 31 laptops.
//HK//
Más de 400 maestros trabajarán en los Colegios de Alto Rendimiento
Más de 400 profesores debidamente capacitados se encuentran listos para asumir la tarea de educar a los alumnos de los 14 Colegios de Alto Rendimiento (COAR) que iniciarán clases el próximo 16 de marzo.
Marilú Martens, directora general de Educación Básica Alternativa del Ministerio de Educación (Minedu), indicó que se han preparado a los 700 profesionales que trabajarán en las diferentes áreas del COAR, para hacer seguimiento a la educación de los alumnos.
“Ya tenemos a los profesores y directores, todos en sus locales trabajando, han sido capacitados, y están elaborando su plan de gestión, sus programaciones y sus sesiones de clases”, anotó.
Explicó que los profesionales en educación están integrados por psicólogos, monitores y otros especialistas que acompañan a los estudiantes durante su residencia en estos COAR.
Informó que los directores de estos COAR estarán percibiendo un salario mensual de 8,000 nuevos soles, mientras que los profesores recibirán 4,500 nuevos soles de sueldo.
Martens precisó que son 2,202 alumnos que forman parte de los Colegios de Alto Rendimiento a escala nacional y en el 2015 se han otorgado 1,602 vacantes para alumnos del tercero de secundaria de diferentes regiones.
//HK//
En 82 colegios de Lima se inicia Jornada escolar completa
El Programa de Jornada Escolar Completa a fin de que los jóvenes de educación secundaria tengan mayores oportunidades de aprendizaje y de inserción en el mercado laboral, se iniciará en 82 colegios de Lima, informó la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM).
Durante una visita de inspección a diversos colegios de las UGEL 01 y 02, la directora regional de Educación de Lima Metropolitana, Flor Pablo, supervisó los avances en la implementación de este programa y destacó la importancia que tendrá para miles de estudiantes.
“El programa consiste en incrementar 10 horas pedagógicas semanales en materias como Matemática, Inglés, Educación para el Trabajo, entre otras. Este modelo de atención, además, contempla brindar acompañamiento al estudiante a través de un sistema tutorial y reforzamiento pedagógico”, indicó Flor Pablo.
Además, la Jornada Escolar Completa incluye la distribución progresiva de más de 3,300 laptops en los colegios de Lima que forman parte de este programa. Estos equipos se emplearán principalmente para la enseñanza de inglés y Educación para el Trabajo (EPT).
Para el segundo semestre del año se concluirá la distribución de más de 16 mil carpetas con sus respectivas sillas, que serán distribuidos en 40 de los 82 colegios que implementarán esta jornada en Lima.
También se implementarán 40 aulas prefabricadas que serán distribuidas en 12 instituciones educativas de la capital, así como 44 tópicos psicopedagógicos, 19 salas de profesores y 35 salas de usos múltiples que serán entregados a igual número de colegios.
En el marco de las acciones de supervisión de instituciones educativas para el Buen Inicio del Año Escolar, la directora de la DRELM, Flor Pablo, inspeccionó la I.E. República Federal de Alemania, de San Martín de Porres, dirigida por Carlos Balbuena Grimaldo. En dicho plantel se observó el pintado de paredes y ventanas, como parte del mantenimiento preventivo de la infraestructura educativa.
//HK//
Destinan más de S/. 286 mil para mantenimiento de 29 colegios en el Callao
La Dirección de Educación del Gobierno Regional del Callao ha dispuesto el mantenimiento preventivo de 29 instituciones educativas públicas de la jurisdicción chalaca en coordinación con el Ministerio de Educación, que ha destinado S/. 286, 415.96 para tal inversión.
Según señalan en una nota de prensa, el mantenimiento incluye obras de reparación y refacción de las aulas y de los servicios higiénicos, así como la reposición de ventanas, puertas y mobiliario escolar. Asimismo, se identificará y señalizará las rutas de evacuación y las zonas seguras ante una eventual emergencia.
Los colegios seleccionados para el mantenimiento presentan alguna deficiencia en su infraestructura educativa que requiere ser atendida a corto plazo y sin alternar el inicio del año escolar.
El presupuesto del mantenimiento es otorgado por el Ministerio de Educación directamente a los directores de las instituciones educativas para el control directo de las obras bajo supervisión de la Dirección de Educación del Gobierno Regional del Callao y la Asociación de Padres de Familia.
Colegios en mantenimiento:
. Institución Educativa N. 84 Niña María
. Institución Educativa N. 87 Santa Rosa
. Institución Educativa Virgen del Carmen
. Institución Educativa N. 5032 Enrique del Horme
. Institución Educativa N. 98 Niñito Jesús de Praga
. Institución Educativa Amiguitos de San Martín
. Institución Educativa La Perla
. Institución Educativa N. 5049 Emma Dettmann de Gutiérrez
. Institución Educativa Santa Rosa
. Institución Educativa N. 4016 Néstor Gambetta Bonatti
. Institución Educativa N. 4018 Abraham Valdelomar
. Institución Educativa Cuna Jardín Virgen del Carmen
. Institución Educativa N. 82 Pastorcitos de Oquendo
. Institución Educativa N. 5006 Alberto Secada
. Institución Educativa Los Conejitos
. Institución Educativa N. 68 Paz y Amor
. Institución Educativa N. 5042 Francisco de la Bodega
. Institución Educativa N. 5024
. Institución Educativa N. 89 Nuestra Señora del Carmen
. Institución Educativa N. 136 Los Niños del María
. Institución Educativa N. 5037 Almirante Miguel Grau
. Institución Educativa Agustín Hipona
. Institución Educativa N. 5082 Sarita Colonia
. Institución Educativa N. 5078 José Abelardo Quiñones
. Institución Educativa N. 69 María Auxiliadora
. Institución Educativa N. 117 Virgen del Carmen
. Institución Educativa N. 80 Los Niños de Jesús
. Institución Educativa N. 100 Víctor Raúl Haya de la Torre
/MRM/
Refuerzan lonchera escolar a base de pescado
El Programa Nacional "A Comer Pescado" del Ministerio de la Producción presenta iniciativas para incorporar el pescado en la alimentación escolar, tanto en la lonchera, en los quioscos y en los comedores escolares.
En la primera etapa, el programa capacitará a 980 docentes de Lima y regiones para que incorporen dentro de sus enseñanzas los beneficios nutricionales del consumo del pescado.
Además, implementará la lonchera “Nutrición Inteligente”, cuya meta, en una primera etapa, es orientar a 4,700 padres y madres de familia de 94 colegios de Lima y regiones sobre alternativas innovadoras para incorporar el pescado en la alimentación de sus hijos menores de 12 años.
El representante del programa, José Castillo, indico que este año se inició un trabajo en conjunto con el sector privado en busca de unir esfuerzos para mejorar el consumo del pescado en la población escolar.
Precisó que se buscará unir esfuerzos con el Ministerio de Educación, el Ministerio de Salud y la empresa privada, para lograr una población escolar mejor alimentada en base a productos hidrobiológicos.
//HK//