congreso

Piden apoyar a PNP en lucha contra la delincuencia y evitar debates “innecesarios”

Legisladores de diversos grupos políticos exigieron dejar de lado discusiones “estériles e innecesarias” como las que sostienen el ministro del Interior y el Contralor, sobre cuestionamientos a la compra de patrulleros para mejorar la acción de la Policía Nacional del Perú y, más bien, cerrar filas en la lucha contra la delincuencia.

Durante la sesión de la Comisión Especial Multipartidaria de Seguridad Ciudadana, el congresista José León, sostuvo que este debate “en nada beneficiaba al país y solo favorecería a la delincuencia”.

“Ellos (los delincuentes) deben estar aplaudiendo esta discusión estéril entre dos altas autoridades nacionales (ministro José Luis Pérez Guadalupe y el contralor Edgar Alarcón) precisamente encargadas de combatirla, así como a la corrupción”, refirió.

En ese sentido, instó al ministro Pérez Guadalupe a enviar patrulleros a comisarías alejadas del país, por lo que llamó a dejar de lado dicho debate innecesario.

En tanto, el legislador Fernando Andrade insistió en la conveniencia de adquirir nuevos y más modernos patrulleros, aunque luego dijo que le preocupaba las apreciaciones y revelaciones hechas por el Contralor general.

El ministro del Interior acudió este miércoles al Congreso para informar, fundamentalmente, sobre aspectos legales y los procedimientos técnicos seguidos por su sector para la adquisición de 2,108 patrulleros a fin de apoyar la labor de la PNP.

Pérez Guadalupe aludió a que mucho se había hablado respecto de sus diferencias con el Contralor General de la República, Édgar Alarcón Tejada, y que sólo habían quedado pendientes de precisión dos aspectos relacionados con la transparencia de la operación de compra de los vehículos y si estos eran adecuados para las exigencias policiales para el mejor cumplimiento de su labor.

“Es cierto. La operación de compra ha sido transparente. Se ha seguido escrupulosamente los procedimientos de ley y todo está claro. El alto mando policial está de acuerdo con la adquisición de los patrulleros pues se ajustan a sus requerimientos planteados oportunamente”, explicó.

/MRM/

07-07-2016 | 18:04:00

Exposición fotográfica “Los Condenados de la Tierra”: minería ilegal, trata de personas y deforestación

Desde hoy en la Sala Luna Pizarro del Congreso de la República se puede apreciar la muestra fotográfica “Los Condenados de la Tierra”, colección de imágenes fotográficas con las que pone en evidencia el ineludible vínculo existente entre la minería ilegal del oro, la trata de personas y  la deforestación en la Región Madre de Dios.

La exposición gráfica es de la periodista e investigadora social Carmen “China” Barrantes la cual se  realiza por iniciativa del despacho de la congresista Marisol Pérez Tello y en coordinación con las instituciones Terres des Homes Suisse y al Colectivo Tarpuy; y podrá ser visitada de lunes a viernes de 10.00 a.m. a  5.00 p.m.

"Los Condenados de la Tierra" documenta gráficamente la explotación ilegal e informal del oro en Madre de Dios y una de las más dramáticas situaciones que este contexto genera: la explotación sexual de niñas y adolescentes víctimas de la trata de personas, delito comprendido como parte del crimen organizado. Además de las fotografías durante la muestra se podrán apreciar vídeos sobre la temática grabados con cámara oculta por la videasta Minna Amayo - Guimet.

LA TRATA DE PERSONAS

Según explicó la congresista Marisol Pérez Tello, la trata de personas es parte del crimen organizado y se ha convertido en el tercer delito más rentable del país, después del narcotráfico y el tráfico de armas. Ante esta situación que tiene entre sus principales víctimas a adolescentes mujeres, la congresista lamentó la carencia de políticas integrales para luchar contra la trata.

Por su parte Lizzeth Vergaray de Terre des Hommes Suisse sostuvo que para combatir este delito, el Estado debe desarrollar tres acciones concretas: la persecución de las mafias, la prevención y la implementación de los hogares de acogida para las víctimas. Preciso que se calcula que alrededor de 4,000 mujeres trabajan en los 400 bares y prostibares aledaños a los campos informales de extracción de oro en Madre de Dios.

Finalmente, la autora de la muestra y directora del Colectivo Tarpuy, señaló que estas fotografías constituyen un llamado para que las víctimas reciban una respuesta social integral para que puedan desarrollar luego del rescate una vida digna.

/MRM/

07-07-2016 | 17:39:00

Iberico: Es costumbre que oficialismo presida Comisión de Presupuesto y oposición de Fiscalización

El presidente del Congreso, Luis Iberico, consideró que “son usos y costumbres” en el Legislativo que la bancada de gobierno presida la Comisión de Presupuesto, así como entregar las presidencias de las comisiones de Fiscalización e Inteligencia a la oposición.

“Son usos y costumbres saludables que se deben mantener pero no es algo obligatorio”, aseguró a su ingreso al Parlamento de la República.

Explicó que la Comisión de Presupuesto en manos de la bancada cuyo partido gobierna el país, facilita las cosas con el Ejecutivo, que elabora y maneja el presupuesto de la República con cautela.

Una decisión en ese sentido, aseguró, le da más estabilidad y gobernabilidad al gobierno.

MESA DIRECTIVA

Sobre la elección de la Mesa Directiva en el próximo Congreso, Iberico sostuvo que la composición de esta instancia de gobierno se hace en función a las afinidades de la bancada mayoritaria y el mensaje político que quieran dar al país.

“No hay obligación de que lleven a tal o cual bancadas, está en la voluntad política de Fuerza Popular decir si van solos, con otras fuerzas políticas o la bancada de izquierda. Depende del mensaje político que quieran dar”, apuntó.

La decisión que tome la bancada fujimorista, en su opinión, es “democrática, estemos o no de acuerdo con su decisión de tener una Mesa Directiva unipartidaria o multipartidaria”.

“Lo conveniente es que haya respeto entre el Ejecutivo y el Legislativo, dentro de la diferencia. Abrir las puertas es bueno en un sistema democrático pero eso lo decidirá Fuerza Popular en su momento”, indicó.

/MRM/

06-07-2016 | 18:22:00

Bruce: Pediremos presidir comisiones de Presupuesto, Justicia y Constitución

La bancada de Peruanos Por el Kambio pedirá la presidencia de las comisiones de Presupuesto, Constitución y Justicia, así como Agraria, Descentralización y Vivienda, aseguró la noche de ayer el vocero de ese grupo parlamentario, Carlos Bruce.

“La lista es larga, negociaremos para ver cuál de todas estas nos corresponde”, sostuvo, al culminar el primer día de reunión de la bancada oficialista.

Asimismo recordó que es una tradición en el Congreso entregar la presidencia de la Comisión de Presupuesto a la bancada del partido de gobierno, dado que este grupo de trabajo tiene la función de establecer el presupuesto público.

El Congreso de la República cuenta actualmente con 24 comisiones ordinarias. La distribución de las mismas se realiza en forma proporcional al número de parlamentarios. En función de ese criterio, a la bancada de PPK le correspondería presidir tres comisiones.

AGENDA PARLAMENTARIA

Tras el primer día de reunión de la bancada, Bruce informó que se ha discutido la posibilidad de crear una procuraduría anticorrupción independiente del Ejecutivo y una ley para que los funcionarios públicos sancionados por corrupción no vuelvan al Estado.

Respecto a la posibilidad de crear una megacomisión investigadora para el presente gobierno, Bruce precisó que su bancada no se opondrá a esa posibilidad, pero no la presidirá.

“Como bancada de gobierno nos interesa avanzar, no nos opondremos, pero nuestro trabajo es por una agenda de futuro, para reactivar la economía, luchar contra la inseguridad, contra la corrupción, no vamos a perder tiempo”, apuntó.

Sostuvo, asimismo, que sostendrán reuniones con las diferentes bancadas parlamentarias para explicar el pedido de delegación de facultades que propondrán cuando asuman las funciones de gobierno.

 

/P.A.G./

05-07-2016 | 12:27:00

Vizcarra confía en que próximo Congreso dé facultades legislativas al Gobierno de PPK

El primer vicepresidente electo, Martín Vizcarra Cornejo, expresó su confianza en que el Congreso otorgará las facultades legislativas que solicite el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski, así como la confianza al Gabinete Ministerial que jurará el 28 de julio próximo.

Destacó, en ese aspecto, las declaraciones de voceros de Fuerza Popular, quienes señalaron que analizarán y evaluarán las facultades que se soliciten.

Agregó que Peruanos por el Kambio es absolutamente receptivo a las críticas o recomendaciones que se puedan plantear sobre las propuestas o medidas planteadas por su organización política.

En ese aspecto, mencionó el tema de la rebaja del Impuesto General a las Ventas (IGV), cuya propuesta original (rebaja de 18 % a 15 % en tres años) se ha modificado.

“La propuesta de ahora es bajar un punto y si se consiguen los objetivos se continuará bajando de lo contrario ya no”, explicó.

Agregó que si no se aprueba esa iniciativa en el Parlamento se pondrá énfasis en otras medidas de orden económico porque la rebaja del IGV no es la única propuesta.

Vizcarra Cornejo destacó también otras coincidencias con Fuerza Popular (la bancada mayoritaria en el Congreso) como en el tema de seguridad ciudadana.

/MRM/

04-07-2016 | 18:32:00

Kenji Fujimori presidirá Junta Preparatoria del siguiente Congreso

El congresista de Fuerza Popular, Kenji Fujimori Higuchi, va a presidir la Junta Preparatoria para el proceso de constitución del Parlamento en el Período 2016-2021, informó el Poder Legislativo.

A través de un comunicado suscrito por el oficial mayor Hugo Rovira Zagal, se informa también que la Mesa Directiva de ese organismo parlamentario la integrarán Justiniano Rómulo Apaza Ordóñez y José Marvín Palma Mendoza, quienes actuarán, en su orden, como primer y segundo secretario.

En el documento se explica que, Fujimori Higuchi asumirá tal rol debido a que obtuvo la mayor votación preferencial del grupo político en las últimas elecciones. Asimismo se concluye que los congresistas electos Apaza y Palma son los de mayor y menor edad, respectivamente. Por esa razón integrarán también la Mesa Directiva de la Junta Preparatoria.

El comunicado de la Oficialía Mayor fue publicado para los fines previstos en el tercer y cuarto párrafo del artículo 8.º del Reglamento del Congreso, según se precisa en su texto. (JTR).

 

/M.R.M./

04-07-2016 | 12:51:00

Piden al Congreso aprobar proyectos que beneficiarán a miles de niños

La Iniciativa Contra la Desnutrición Crónica Infantil (IDI), instó al Congreso de la República a la aprobación de los proyectos de ley relacionados a la Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN), así como la que propone el fomento de la alimentación escolar.

A través de una misiva dirigida al titular del Parlamento, Luis Iberico, el organismo de la sociedad civil busca que ambas iniciativas sean aprobadas por los legisladores, refirió Milo Stanojevich, director ejecutivo de Care Perú y director de la IDI.

“La Propuesta de la ley SAN ha sido aprobada en mayoría por el Pleno del Congreso el año pasado, con un pedido de reconsideración. Desde esa fecha se encuentra pendiente de votación dicha reconsideración. Si se encarpeta este proyecto, todo el esfuerzo de los actuales congresistas y de la sociedad civil se perdería”, aseguró.

Asimismo, agregó que, conjuntamente a esta propuesta, se encuentra el Proyecto de Ley del Fomento de la Alimentación Escolar, el mismo que ha sido aprobado en la Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad, quedando al pendiente de ser incorporado en la agenda del Pleno para su posterior debate.

“Este proyecto busca garantizar el ejercicio al derecho a la alimentación adecuada y a la seguridad alimentaria nutricional escolar de las niñas y niños comprendidos en el sistema educativo”, explicó.

DATO

La IDI es un esfuerzo colectivo de 19 instituciones que trabajan para el desarrollo del país y que han hecho causa común en la reducción de la desnutrición crónica infantil en el Perú.

Estas instituciones son: Acción contra el Hambre, ADRA Perú, Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, Asociación Benéfica PRISMA, CARE Perú, Cáritas del Perú, y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia.

Además: Fondo de Población de las Naciones Unidas, Future Generations, Iniciativa de Micronutrientes, Instituto de Investigación Nutricional, Management Sciences for Health, y Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza.

También, Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, Organización Panamericana de la Salud, Plan Internacional, Programa Mundial de Alimentos, Welthungerhilfe y World Vision Perú.

 

/P.A.G./

16-06-2016 | 14:18:00

Congreso: Hoy última sesión del Pleno se inicia desde las 9:00 horas

La agenda del Congreso de la República, para hoy, tiene programada la sesión del Pleno desde las 9:00 horas, en la que se debatirán proyectos e informes de comisiones investigadoras, la misma que será la última del período legislativo 2015-2016.

Como se recuerda, en la víspera el titular del Parlamento, Luis Iberico, mencionó que existen varios temas pendientes de ser resueltos a través de la votación.

También se tiene previsto  tomarse la clásica "foto del recuerdo", lo que será al término de las actividades del presente Período Anual de Sesiones.

AGENDA

A las 9:30 horas, la legisladora Julia Teves Quispe auspiciará la conferencia “Perú y Cuba, hermanos en la historia y la cultura”, que se efectuará en la Sala Francisco Bolognesi del Palacio Legislativo.

Posteriormente, a las 11:30 horas se desarrollará la ceremonia de Condecoración del Parlamentario Andino, Javier Reátegui Rosselló, a cargo del segundo vicepresidente Mariano Portugal Catacora. El evento será en el hemiciclo Raúl Porras Barrenechea.

Mientras que al mediodía, en la sala de prensa Gustavo Mohme Llona se efectuará el lanzamiento del “23 Festival Internacional de la Vicuña y XXIV Chaccu Nacional”, a cargo del legislador José Urquizo Maggia.

Una hora más tarde, la legisladora Verónika Mendoza Frisch brindará una conferencia de prensa con motivo de conmemorarse el Día del Campesino Peruano (24 de junio) y la Fiesta Patronal San Juan Bautista de Ondores – JunÍn. Será en la sala de prensa Gustavo Mohme Llona.

Luego, a las 14:30 horas, el legislador Roberto Angulo Álvarez desarrollará la conferencia de prensa sobre el tema: ‘Vulneración de los Derechos Laborales de los Trabajadores de la empresa minera aurífera Retamas.

La Comisión de Levantamiento de Inmunidad Parlamentaria, que preside el legislador Martín Rivas, programó sesión a las 15:00 horas para analizar diversos temas de agenda.

/PAG/

16-06-2016 | 12:25:00

Congreso aprobó informe final del caso Orellana

Por 79 votos a favor, cero en contra y tres abstenciones, el Pleno del Congreso de la República, aprobó esta madrugada el informe final de la Comisión que investigó los ilícitos cometidos por el encarcelado abogado y empresario Rodolfo Orellana.

El documento concluye que esta organización criminal fue liderada y financiada por Rodolfo y Ludith Orellana Rengifo, quienes coordinaban apropiaciones ilícitas, saneamiento irregular de inmuebles, asesoramiento empresarial para defraudar al Estado y a particulares, entre otros.

De acuerdo a las indagaciones, se establece la existencia de la red mafiosa que inició sus operaciones ilícitas en el año 2002 y habría realizado movimientos económicos por más de 490 millones de soles.

Asimismo, se establece que esta organización contaba con el apoyo de sus familiares y un equipo profesional conformado por abogados, árbitros, ingenieros, administradores, contadores y personas que prestaban su consentimiento para figurar como vendedores o compradores de inmuebles.

También se indica que Rodolfo y Ludith Orellana Rengifo constituyeron y adquirieron diversas empresas con el objeto de, a través de ellas, adquirir inmuebles y en sus cuentas se abonen los pagos por las transferencias inmobiliarias que realizaban los testaferros.

Además, señala que esta organización disponía de un grupo que hostilizaba y amedrentaba a quienes se oponían a sus objetivos, el cual operaba bajo la dirección de Benedicto Jiménez Bacca y el financiamiento de Rodolfo y Ludith Orellana Rengifo.

El debate, que tuvo una duración de más de tres horas, con interrupciones y llamados a junta de portavoces, se entrampó debido a que un grupo de congresistas de diversas bancadas querían incluir dentro de las recomendaciones al electo congresista por Peruanos por el Kambio, Gilbert Violeta.

Previamente fue rechazada una cuestión previa presentada por el congresista aprista Mauricio Mulder para que se incluyera una disposición adicional al texto, a fin de recomendar al próximo Congreso que investigue hechos vinculados al tema y que no fueron considerados en el informe final.

Este pedido no logró el acuerdo de los legisladores y se pasó a la votación final, donde participaron 81 congresistas.

/MRM/

15-06-2016 | 18:38:00

Pensionistas podrán retirar el 25 % de fondos AFP para compra de vivienda

El pleno del Congreso aprobó ayer por insistencia el proyecto de ley que permite al pensionista del Sistema Privado de Pensiones (SPP) retirar el 25 % del fondo acumulado en su AFP para cubrir la cuota inicial de una primera vivienda, ello luego de que el Ejecutivo la observara.

Dicho proyecto también da cobertura de salud al jubilado que decida retirar el 95.5 % del fondo en su Administradora de Fondos de Pensiones (AFP), al establecer que el 4.5 % restante vaya a las arcas de EsSalud.

La iniciativa legal fue aprobada en el pleno con 84 votos a favor, ninguno en contra y sin abstenciones.

Cabe recordar que a principios de mes el Gobierno observó la autógrafa de ley en mención al considerarla inconstitucional y que afecta el futuro previsional de los afiliados al SPP.

Al respecto, el congresista Jaime Delgado precisó que se trata de una gran noticia para los afiliados, la misma que se oficializará en los próximos días en el Diario Oficial El Peruano y empezará a regir "al día siguiente de su publicación".

Por su parte, el congresista Yonhy Lescano explicó que para la vigencia de lo aprobado no será necesario el diseño de algún tipo de reglamento, al tiempo que refirió que se trata de una de las leyes más importantes dadas en la presente legislatura.

/MRM/

15-06-2016 | 18:30:00

Páginas