congreso

Pedro Cateriano: El sistema unicameral debe ser suprimido

El jefe del Gabinete ministerial, Pedro Cateriano Bellido, consideró urgente la restitución de la Cámara de Senadores en el Congreso de la República a fin de evitar los problemas que se han presentado con la aprobación de las modificaciones a la ley electoral vigente.

“El sistema unicameral debe ser suprimido. Ha fracasado. Es urgente la restitución del Senado”,  señaló en su cuenta Twitter.

Asimismo, refirió que de haber estado en actividad la Cámara de Senadores, no se hubiese aprobado las recientes modificaciones a la ley electoral que ha sido cuestionada por diversos partidos políticos y académicos, por el momento en que se ha dado.

Cabe recordar que el Congreso de la República, tenía dos cámaras la de los Diputados con 180 escaños y Senadores con 60 integrantes, hasta 1992, año en que es disuelto, para luego a partir de 1993 instituirse como unicameral con 120 legisladores, y que a partir de este año contará con 130.

H.Q.H.

26-03-2016 | 16:49:00

Solicitan presencia de ministros ante el Congreso para informar sobre trata de personas

La Comisión de Relaciones Exteriores pidió hoy al titular del Parlamento, Luis Iberico, coordinar la presencia del jefe del Gabinete, Pedro Cateriano, y del ministro del Interior, José Pérez Guadalupe, para que informen al Pleno sobre las políticas del Gobierno contra la trata de personas.

Dicho pedido y otros, serán tramitados a la brevedad, sostuvo el presidente de la Comisión, Elías Rodríguez Zavaleta (CP).

Además, se acordó una próxima convocatoria al ministro del Interior y al Superintendente Nacional de Migraciones, a fin de informar ante la comisión de Relaciones Exteriores, sobre las medidas para proteger a las mujeres extranjeras residentes en el país.

Esta última solicitud de la congresista María Pérez Tello (PPC-APP), se debe a las denuncias sobre los maltratos que las extranjeras estarían recibiendo por sus parejas o cónyuges.

También se advirtió que habría personas que ingresan clandestinamente al país, por Bolivia o el Ecuador, e inclusive gestionarían y obtendrían ilegalmente su documento nacional de identidad.

Finalmente, se pidió un informe acerca de la expedición de los llamados pasaportes biométricos

/PAG/

07-03-2016 | 18:08:00

Congreso organiza feria para brindar atención médica y legal gratuita a mujeres

Profesionales de catorce instituciones públicas y privadas brindarán este martes 8 de marzo atención médica y legal en forma gratuita, en un evento promovido por la Mesa de Mujeres Parlamentarias Peruanas, en el marco del Día Internacional de la Mujer.

Según informó el Congreso, se levantará una Feria Interinstitucional denominada “YoMujer2016”, en la  Plaza Bolívar, la cual abrirá sus puertas a partir de las 9.00 horas.

La congresista María Cuculiza, quien preside la Mesa de Mujeres Parlamentarias, informó que entre las instituciones que han confirmado su participación están la Contraloría General de la República, el Seguro Integral de Salud (SIS), la Liga Peruana de Lucha contra el Cáncer, los ministerios de la Mujer y Poblaciones Vulnerables; y de Trabajo y Promoción del Empleo y del Interior.

También estarán los representantes de Laboratorios Bagó del Perú S.A., de la Municipalidad Metropolitana de Lima; del Reniec; de DAFI Salud;  del Módulo de la Defensoría de la Mujer, el niño, el adolescente del Congreso; la Universidad Femenina del Sagrado Corazón (Unifé); del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) y del Ministerio Público

Esta feria espera atender a unas dos mil mujeres que necesitan asesoría legal y atención médica sin costo alguno. Será hasta las 6 de la tarde y estará amenizada con el repertorio musical de Amanda Portales y otros artistas”, dijo Cuculiza

Además, el evento contará con la presencia del presidente del Congreso, Luis Iberico Núñez, quien ofrecerá un mensaje alusivo a la fecha, entre otros legisladores.

/PAG/

07-03-2016 | 17:38:00

Townsend: Renuncia a candidatura parlamentaria obedece a graves cuestionamientos

La candidata a la Vicepresidencia de la República por Alianza por el Progreso del Perú, Anel Townsend, explicó que decidió renunciar a la postulación al Congreso debido a los “graves cuestionamientos” de la última semana.

Townsend, difundió un comunicado en la red social de Facebook donde explicó el motivo de su renuncia; pero, no precisó a qué cuestionamientos se refiere, aunque sostuvo que los mismos “deben ser aclarados”.

Considero que el esclarecimiento de dichos cuestionamientos es urgente y está por encima de mi candidatura parlamentaria”, manifestó.

Asimismo, indica que en caso el candidato a la primera magistratura por APP, César Acuña, fuera excluido del proceso por el Jurado Electoral Especial (JEE), de Lima Centro 1, presentará de inmediato su renuncia a la fórmula presidencial.

Reitero que mi permanencia en la plancha se debe a que esta responde a la voluntad de miles de militantes de Alianza para el Progreso del Perú, integrada por Alianza para el Progreso, Restauración Nacional y Somos Perú, quienes serían perjudicados si la fórmula presidencial no fuera inscrita”, subrayó.

 

/P.A.G./

03-03-2016 | 12:23:00

JNE: 17 agrupaciones solicitaron inscripción de sus listas de candidatos al Congreso

Al concluir el plazo legal, 17 agrupaciones políticas cumplieron con solicitar la inscripción de sus listas de postulantes al Congreso de la República y al Parlamento Andino ante el Jurado Electoral Especial Lima Centro 1.

Formalizaron el trámite, la Alianza Electoral Solidaridad Nacional – UPP, Alianza para el Progreso, Alianza Popular, Democracia Directa, Frente Amplio por Justicia, Vida y Libertad; Frente Esperanza, Fuerza Popular, Partido Humanista Peruano, Partido Político Orden y  Perú Posible,  de acuerdo a información difundida en portal web del JNE.

Asimismo, Peruanos por el Kambio,  Acción Popular, Partido Nacionalista Peruano, Perú Libertario, Perú Patria Segura, Perú Nación, y Todos por el Perú.

Al culminar el plazo no se inscribió la agrupación Progresando Perú, que postula al candidato presidencial Miguel Hilario, ante el Jurado Electoral Especial Lima Centro 1.

Ningún representante de este partido político explicó las razones por las cuales no llegaron a inscribir a su lista de postulantes.

Ayer, se confirmó el retiro de la contienda de la agrupación Siempre Unidos, que postulaba a Felipe Castillo como candidato presidencial. 

/PAG/

11-02-2016 | 12:20:00

Congreso: Convocan a sesión de Comisión Permanente para este lunes

El presidente del Congreso, Luis Iberico, convocó a una sesión de la Comisión Permanente para el próximo lunes a las 10:00 horas, informó el Parlamento.

La sesión se llevará a cabo en el Hemiciclo del Legislativo, según la citación trasladada a los congresistas, por disposición del titular del Legislativo. No se precisó el tema o los temas a tratar.

La Comisión Permanente está presidida por el presidente del Congreso y formada por no menos de 20 congresistas elegidos por el Pleno, guardando la proporcionalidad de los representantes de cada grupo parlamentario.

Ejerce sus funciones constitucionales durante el funcionamiento ordinario del Congreso, durante su receso e inclusive en el interregno (período en que un estado o país carece de soberano) parlamentario derivado de la disolución del Parlamento.


*Publicación de Twitter del Congreso.

/MRM/

10-02-2016 | 15:09:00

Hasta hoy se puede inscribir listas de candidatos al Congreso

Hoy a la medianoche vence el plazo para que las organizaciones políticas que participan en las elecciones generales 2016 presenten su lista de candidatos al Congreso y al Parlamento Andino.

Para su cumplimiento, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) recordó que los personeros de los partidos deben presentar las listas con el nombre completo del candidato, en el orden preestablecido, en función a los resultados de los comicios internos del partido.

También se tiene que dar cuenta de las cuotas de género (30%) y la declaración jurada de la hoja de vida del postulante, que va junto a su firma y su huella digital, así como la rúbrica del personero de la agrupación política.

Las agrupaciones políticas podrán presentar hasta 140 candidatos al Congreso de la República debido a que en los distritos electorales con uno o dos representantes a elegir deben presentar tres candidatos, precisa.

En cuanto al Parlamento Andino, los partidos deberán presentar quince candidatos, cinco titulares y diez suplentes.

Las listas de candidatos pueden incluir a aquellos elegidos bajo los procedimientos de democracia interna establecidos en cada organización política, además de invitados

El JNE recomienda a los partidos no esperar el último momento, porque no habrá prórroga.

Luego de la solicitud de inscripción, serán los Jurados Electorales Especiales (JEE) correspondientes los que inicien el proceso de calificación de los expedientes y determinen si hay motivos de inadmisibilidad que pueden ser subsanados o de improcedencia, los cuales no pueden ser subsanados.

El periodo de tachas se inicia dentro de los tres días naturales siguientes a la publicación de la lista respectiva. Cuando se superan las tachas quedan inscritas.

/PAG/

10-02-2016 | 12:16:00

TPP es un instrumento fundamental para el desarrollo del país, señala Cateriano

El jefe del Gabinete Ministerial, Pedro Cateriano Bellido, señaló hoy que el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) constituye un instrumento fundamental para el desarrollo económico del país, por lo que dijo confiar que será aprobado en el Congreso de la República.

"El TPP constituye el instrumento más importante que diversos países hemos firmado para la integración económica. Al igual que la Alianza del Pacífico, implica mercados que van a permitir, en los próximos años, el crecimiento económico del país", remarcó.

Además, sostuvo que se trata del acuerdo comercial que abarca el 40% del Producto Bruto Interno (PBI) mundial y tiene entre sus integrantes a países poderosos como Estados Unidos, Canadá y Japón, lo que será favorable para la economía peruana.

Tras indicar que la única manera de desterrar pobreza y generar empleo es a través de la inversión, sea nacional o extranjera, Cateriano se mostró a favor de que se haya abierto un debate público respecto a lo que implica en mencionado acuerdo comercial.

"Es momento de confrontar ideas, puntos de vista, y finalmente el tratado será aprobado o desaprobado por el Congreso (...). Confío que el Congreso aprobará el tratado porque es un instrumento fundamental para el desarrollo", insistió.

Consultado sobre las críticas por la firma del TPP, recordó que similar situación se dio cuando el país suscribió el TLC con Estados Unidos en la década pasada y representa más una "consigna política" pues los vaticinios de los críticos no se cumplieron.

"El país progresa cuando hay crecimiento económico que posibilita al Estado invertir en salud y educación, campos en los cuales está obligado a actuar. Si queremos mejorar la educación, salud, administración, justicia, el orden público, debemos generar riqueza, no hay otra manera", indicó al ratificar los beneficios del TPP.

En ese sentido, Cateriano consideró que no se debe caer en tentaciones populistas o estatistas que solamente generan atraso, y señaló que la campaña es una magnífica oportunidad para evaluar propuestas de los candidatos.

El jefe del Gabinete declaró a la prensa tras participar en la campaña “Ahorremos agua, es vida”, promovida por la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass).

/PAG/

09-02-2016 | 16:18:00

Fuerza Popular evalúa cambios en lista de postulantes al Congreso

Luego de que tres precandidatos al Congreso por Fuerza Popular, fueran retirados de la lista por no haber informado de sentencias judiciales en sus respectivas hojas de vida, la legisladora Cecilia Chacón, dio a conocer que se está buscando sus reemplazos.

Chacón, precandidata al Parlamento, señaló que ese tema es manejado por la propia candidata presidencial, Keiko Fujimori, y las instancias correspondientes del partido.

No obstante, afirmó que en las próximas horas debe hacerse el anuncio respectivo, antes de vencer el plazo para inscribir las listas ante el organismo electoral, este miércoles 10 de abril.

"Se están tomando las medidas pertinentes y el día señalado se va anunciar a las personas que fueron reemplazadas", afirmó ante la consulta de Andina.

/MRM/

09-02-2016 | 13:19:00

Comisión de RREE priorizará debate de ratificación del TPP en el Congreso

El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso, Elías Rodríguez (CP), señaló que pondrá a debate con prioridad la ratificación del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP por sus siglas en inglés), apenas el documento sea enviado al Parlamento.

En estos momentos la pelota está en la cancha del Ejecutivo pues aún no han remitido el texto del tratado al Congreso”, indicó el legislador a Andina.

Una vez que esto ocurra, “convocaremos a la brevedad posible a una reunión con los integrantes de la Comisión y confío en que en una o dos sesiones podemos estar dando una respuesta”, señaló Rodríguez.

No tenemos que esperar hasta que se reanude la legislatura”, añadió, tras recordar que el Parlamento se encuentra en receso hasta el 1 de marzo, cuando se iniciará la segunda legislatura del último periodo parlamentario.

El congresista señaló que este acuerdo suscrito por 12 países que en conjunto representan el 40% del Producto Bruto Interno (PBI) del mundo, debe de tratarse con celeridad y especial atención, ya que “es muy importante”.

Sin embargo, prefirió no dar a conocer su opinión sobre el mismo. “Como presidente de la Comisión que tendrá que ver su ratificación, no puedo pronunciarme”, explicó.

Las normas señalan que este tipo de acuerdos comerciales, suscritos por el país,  deben ser ratificados por el Congreso de la República, pasando previamente por  la Comisión de Relaciones Exteriores y de Comercio Exterior y Turismo.

/PAG/

08-02-2016 | 18:57:00

Páginas