Lima

Ruta que seguirá papa Francisco en su papamóvil

Si todavía no te has enterado por qué zonas de Lima pasará el papa Francisco cuando esté en Lima, aquí te informamos del recorrido que hará a bordo de su papamóvil.

El papa Francisco estará en el Perú desde el 18 al 21 de enero del próximo año y entre las actividades previstas se incluye su recorrido por las principales avenidas de nuestra capital antes de llegar a la Nunciatura.

El 19 de enero, el Santo Padre se reunirá con el presidente Pedro Pablo Kuczynski. La agenda terminará con la visita a las religiosas de la vida contemplativa en el Santuario del Señor de los Milagros.

Para luego continuar con la oración ante las reliquias de los Santos Peruanos en la Catedral de Lima. Al medio día rezará el Ángelus en la Plaza de Armas y la Santa Misa en la Base Las Palmas.

Aquí te dejamos más detalles interesantes sobre este recorrido papal.

 

 
06-12-2017 | 13:27:00

Santa Rosa de Lima: visita hoy sus reliquias en Palacio Municipal

Al conmemorase los 400 años del fallecimiento de Santa Rosa de Lima, la Municipalidad de la capital le rendirá hoy un sentido homenaje, para lo cual las reliquias de la patrona del Perú, América y Filipinas, serán trasladas en procesión, desde el convento de Santo Domingo, al salón de recepciones del Palacio Municipal, donde la ciudadanía podrá apreciarlas.

En tal sentido, la comuna edil invitó a la ciudadanía en general a asistir a la sede del municipio donde los restos de la santa católica llegarán alrededor de las 07.45 horas luego de ser trasladados desde el mencionado convento (sito en la cuadra 1 del Jr. Camaná).

Allí permanecerán hasta las 15.00 horas, para que el público en general pueda apreciarlos. Los honores a las reliquias sagradas se iniciarán desde las 07.50 horas cuando fray Richard Manrique Díaz, prior del convento Santísimo Rosario, celebre en el citado salón municipal una Liturgia de la Palabra en nombre de la santa, culto que será el preámbulo a la ceremonia de homenaje propiamente dicha que se realizará al mediodía.

En ese acto, el alcalde de Lima, Luis Castañeda, entregará una placa recordatoria al representante de la iglesia católica ante la presencia del cuerpo de regidores metropolitanos, funcionarios ediles y demás representantes gubernamentales.

El homenaje a la santa se enmarca dentro de la visita del papa Francisco a suelo peruano del 18 al 21 de enero del próximo año. Asimismo, este evento forma parte del peregrinaje que viene recorriendo las reliquias de Santa Rosa por los diferentes lugares que ella recorrió en vida con motivo de los 400 años de su fallecimiento.

/MRM/(ANDINA)

24-08-2017 | 15:03:00

Cerro San Cristóbal: estos motivos causaron el trágico accidente

Modificaciones irregulares a la unidad y el excesivo peso colocados a un solo lado de la misma fueron las causas del fatídico accidente del bus turístico en el cerro San Cristóbal ocurrido el pasado domingo 9 de julio y que costó la vida de 10 personas.

Esta información la proporcionó el coronel Franklin Barreto, jefe de la División de Prevención e Investigación de Accidentes de Tránsito de la Policía Nacional del Perú.

Barreto señaló que, de acuerdo a información oficial, la capacidad para el vehículo de la empresa Green Bus era 35 pasajeros.

“En la investigación también hemos encontrado que la distribución de peso fue uno de los factores. La mayor cantidad de peso estaba en la parte superior y si se considera que el vehículo fue modificado, alargado en su chasis, le fue incorporada una carrocería grande y alta; obviamente el centro de gravedad se elevó, y el vehículo se volvió inestable”, explicó en detalle el oficial.

Informó además que la zona inferior del vehículo no contaba con asientos anclados sino modulares similares a una oficina, sin sujeción al piso, permitiendo que quede al libre albedrío de las personas del primer nivel, acondicionar los muebles de acuerdos a su necesidad.

“El desplazamiento de este vehículo era por un circuito turístico donde en la parte izquierda había un cerro y la derecha era más atractiva. Podríamos suponer que en algún momento los pasajeros que iban en el nivel inferior habrían orientado sus asientos hacia el lado derecho”, precisó a TV Perú.

Barreto explicó que al momento de dar la curva a la izquierda todo el centro de masas se desplazó al lado derecho, y cómo el peso estaba mal distribuido y había mayor peso en el extremo derecho, eso hizo que el vehículo se vuelque fácilmente.

“Si se ven las imágenes de los videos, no existe un impacto frontal contra el muro, solo un apoyo”, precisó el oficial de la Policía Nacional.



/MRM/(ANDINA)

24-07-2017 | 18:59:00

Policía Perú: 5,000 policías garantizarán seguridad ciudadana durante patrias en Lima

Al menos unos 5,000 efectivos policiales se desplazarán por la ciudad capital durante las celebraciones de Fiestas Patrias para brindar seguridad a la ciudadanía, informó el jefe de la Región Policial Lima, general Víctor Rucoba Tello.

Dijo a la agencia Andina que los efectivos policiales se desplazarán por todos los lugares donde se desarrollen las actividades oficiales conmemorativas por el aniversario patrio.

El trabajo más fuerte para la Policía será durante el Desfile Cívico Militar del 29 de julio que se realizará a lo largo de la avenida Brasil, por la gran concurrencia de público a esa actividad, con gente que, incluso, viene desde provincias para apreciar ese espectáculo.

“El desfile durará exactamente dos horas y durante todo este tiempo, la Policía estará alerta a atender cualquier situación, protegiendo a los asistentes y atendiendo los desvíos del tránsito para evitar congestión vehicular”, remarcó el oficial.

En ese sentido, pidió a la ciudadanía que siga las instrucciones de las fuerzas del orden para que no ocurran accidentes y no haya desorden, evitando por ejemplo, llevar niños.

 Plan de desvíos

Para la organización y desarrollo de las actividades por Fiestas Patrias la Dirección de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial ha dispuesto una serie de restricciones y desvíos vehiculares en diversos lugares donde se realizaran las ceremonias antes, durante y después de Fiestas Patrias a realizarse los días 28 y 29 de Julio.

Avenida Brasil

Se ha previsto el cierre total de la vía auxiliar de la avenida Brasil (ambos sentidos) – desde la Avenida Melo Franco hasta la calle Gerónimo Aliaga, lugares donde se realiza el montaje y desmontaje de los estrados desde el pasado miércoles 12 de julio y hasta el lunes 7 de agosto.

Como alternativas deben usarse la vía central de la avenida Brasil en ambos sentidos, las avenidas General Garzón, Arnaldo Márquez, Juan Fernandini, Del Rio y el jirón Huaraz.

En tanto que, el día 29 de julio con motivo de la Gran Parada Militar y Desfile Militar se tiene previsto el cierre total desde las 05:00 hasta 14:00 horas aproximadamente de la avenida Brasil en toda su extensión, la avenida del Ejército (desde la bajada Marbella hasta la avenida Brasil), la avenida Javier Prado desde Salaverry hasta la avenida Brasil,  y la avenida San Felipe (desde la avenida Estados Unidos hasta la avenida Brasil).

También  la avenida General Vivanco (desde el jirón Santiago Warner hasta la avenida Brasil), la avenida 28 de Julio (desde el jirón Washington hasta la avenida Brasil), la avenida Guzmán Blanco toda su extensión, la avenida Paseo Colón (desde el jirón Washington hasta la plaza Bolognesi) y la avenida Alfonso Ugarte (desde la avenida Bolivia hasta la plaza Bolognesi).

Como vías alternas se han considerado las avenidas Venezuela, Bolivia, España, Fernandini, Salaverry, Arnaldo Márquez, Garzón, Del  Rio, Marbella, Sánchez Carrión, la Marina y Sucre. Asimismo, los jirones Huaraz, Washington, Los Castaños, Alberto del Campo y el circuito de playas.

El 28 de julio en el centro de Lima

El día 28 de julio se realizará el cierre total del centro de Lima, con motivo de la Misa Tedeum y Sesión Solemne desde las 05:00 hasta las 13:00 horas. la medida se aplicará en el cuadrante comprendido desde la avenida Tacna hasta el jirón Huanta y desde la avenida Emancipación – Cusco hasta el jirón Amazonas.

Como vías alternas se podrán utilizar las avenidas Tacna, Emancipación – Cusco, 9 de Octubre, Panamericana Norte y los jirones Huanta y Marañón.

/MRM/

17-07-2017 | 16:13:00

Sismo de 4.5 grados sacudió Lima esta tarde

Un sismo de 4.5 grados en la escala de Richter sacudió esta tarde Lima, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).

Informaron que el epicentro se ubicó a 50 kilómetros al suroeste de Oyón. El movimiento telúrico tuvo una profundidad de 118 kilómetros.


Cabe resaltar que sismo pasó casi desapercibido. No se registran daños hasta el momento.

/MRM/

14-07-2017 | 17:39:00

Lima: Sismo de 4.4 grados despertó a limeños esta madrugada

Un sismo de 4.4 grados de magnitud, en la escala de Richter, se sintió esta madrugada en el departamento de Lima, reportó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).

A través de su cuenta de Twitter, el IGP precisó que el epicentro del temblor, que se registró a las 03.36 horas de hoy, estuvo ubicado a 20 kilómetros al oeste de Chilca y a una profuindidad de 49 kilómetros.

Hasta el momento, las autoridades locales y del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) no han reportado heridos ni daños materiales a causa de este movimiento telúrico.

/MRM/

30-06-2017 | 14:06:00

Madre de Dios: autoridades verán preparativos para recibir al papa Francisco

Autoridades de Madre de Dios coordinan preparativos para el recibimiento del papa Francisco en Puerto Maldonado, dentro de las actividades que cumplirá en el Perú entre el 18 al 21 de enero de 2018, informó el gobernador regional, Luís Otsuka, quien afirmó que será un honor contar con su presencia.

El gobernador regional de Madre de Dios manifestó que como católico se siente muy contento porque el Papa llegará a Puerto Maldonado, capital de Madre de Dios, a bendecir a la población que lo espera con ansias y emoción.

Luis Otsuka Salazar afirmó que para recibir al Papa como se merece y brindar todas las facilidades a la feligresía nacional y extranjera que se congregará en Puerto Maldonado se realizan coordinaciones con la iglesia Católica y las autoridades regionales, locales y nacionales.

En ese contexto, mencionó que el último viernes, a bordo de un avión de la Fuerza Aérea del Perú, llegó a Puerto Maldonado una comisión del Vaticano, a efectos de definir el lugar de la concentración de todos los fieles y el recorrido que efectuará el Papa Móvil.

“Con dicha comisión estuvimos recorriendo algunos puntos de la ciudad y viendo la infraestructura para recibir de la mejor manera al Papa Francisco y a tanta gente que llegará de todas partes del Perú, además de turistas de otros países como Brasil y Bolivia “, puntualizó en declaraciones a la Agencia Andina.

/MRM/

20-06-2017 | 16:18:00

Instrumentos musicales regresan a los partidos de fútbol en Lima

Las banderolas y los instrumentos musicales como los bombos y las trompetas volverán hoy a un estadio peruano, durante el partido que jugará el club Alianza Lima contra el Club Atlético Independiente de Argentina por la Copa Sudamericana.

Luego de un periodo considerable durante el cual no se registró ningún acto de violencia en espectáculos deportivos, el Ministerio del Interior decidió autorizar el ingreso de estos elementos al estadio Alejandro Villanueva, en el marco del Decreto Supremo N° 15-2017-IN.

El objetivo es devolverle el espíritu de fiesta a los encuentros de fútbol, dentro del marco del plan de seguridad para espectáculos deportivos profesionales que el Ministerio está implementando.

El club Alianza Lima se comprometió a cumplir con las disposiciones de seguridad exigidas en la norma y a trabajar en coordinación con la Policía Nacional del Perú para que este encuentro internacional se desarrolle con total normalidad.

De acuerdo con la referida norma, las banderolas o pancartas no podrán contener mensajes o frases que inciten a conductas violentas, discriminatorias, racistas o xenófobas. En caso contrario, serán incautadas.

Cabe señalar que la autorización otorgada al club Alianza Lima es exclusivamente para el partido del día 31 de mayo, y no implica una autorización para ningún otro espectáculo deportivo.

El Ministerio del Interior invoca al público asistente a alentar a su equipo dentro de los márgenes de respeto y espíritu deportivo para que esta primera experiencia en la implementación de la norma sea exitosa.

En días anteriores, el ministro del sector, Carlos Basombrío, advirtió que luego de una aparente calma se irá autorizando el ingreso de instrumentos, banderolas y pancartas a los encuentros de fútbol, pero que en caso volvieran los actos de violencia, se retrocederá la medida sin duda alguna.

/MRM/

31-05-2017 | 16:43:00

Ed Sheeran maravilló a sus fans en Lima

El cantante británico, Edward Christopher Sheeran, conocido como “Ed Sheeran”,  dejó maravillado a sus fans en Lima, tras su presentación en último sábado en el Estadio Nacional.

"Lima, ¿cómo estás?”, así comenzó Sheeran su show cerca de las nueve de la noche, tras agotarse todas las entradas que se pusieron en venta.

El británico interpretó desde sus clásicas canciones hasta las más recientes.

SE supo que el artista, llegó días atrás a nuestra capital junto a su novia y aprovechó su estadía para Cusco y sus atractivos turísticos.

/MRM/

15-05-2017 | 15:55:00

SENAMHI: Lima seguirá amaneciendo con neblina y con probabilidad de lloviznas

Lima continuará amaneciendo nublada hasta el miércoles, con probabilidad de lloviznas en algunos puntos de la ciudad, como ocurrió hoy, pronosticaron especialistas del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI).

Según explicó Andrea Holguín, meteoróloga de la institución, en las últimas horas se fortaleció el Anticiclón del Pacífico Sur (que trae vientos fríos). "Estos vientos, ayudados con los vientos del norte, han traído a la Costa limeña nubes bajas con presencia de lloviznas".

Aunque no se espera que la temperatura descienda por debajo de los 18 grados centígrados, esta nubosidad hace contraste con el último fin de semana, cuando hubo presencia solar y temperaturas superiores a los 20 grados en la mayoría de los distritos capitalinos.

“Las temperaturas mínimas van a continuar igual hasta el miércoles y podrían subir un poco entre jueves y viernes, pero descenderán nuevamente el fin de semana”, indicó la especialista a la Agencia Andina.

En tanto, la humedad se incrementó hasta el 91% en Lima. Mientras que en los distritos del Callao la humedad ya se encuentra en 94%, creando una sensación mayor de frío.  

“La humedad ha aumentado respecto a la semana anterior y la temperatura mínima es 18.9 grados. El cielo nublado continuará en Lima hasta el miércoles, con probabilidad de brillo solar por la tarde, nubosidad nuevamente por las tardes y posiblemente también en las madrugadas”, subrayó Holguín. 

/MRM/

08-05-2017 | 18:40:00

Páginas