Lima

Magneto y Mercurio llegan a Lima esta tarde

Las agrupaciones Magneto y Mercurio que causaron furor en Lima en los 90 regresan juntos, lo que ha levantado una gran expectativa entre sus seguidoras.

Ellos ya se encuentran en camino y arribarán a Lima a las cuatro de la tarde de hoy en vuelo comercial para ofrecer al día siguiente un encuentro con la prensa previo al concierto que ofrecerán este miércoles 10 de mayo en el Parque de la Exposición.

Ambas agrupaciones llegan a Lima como parte de una gira que los une en un singular reencuentro. Y es que cuando ambas agrupaciones recorrían el mundo fue imposible juntarlos en un mismo escenario.

Incluso Alan Ibarra de Magneto publicó las llegadas de sus compañeros artistas.

Lunes 08 de mayo-Aeropuerto Jorge Chávez

- 04:05 pm : Elías, Rodrigo, Héctor, Alex, Alan y Poncho

- 08:40 pm : Mauri y Toño

- 11:15 pm : Dany

- 05:48 am : Elías Chiprut (9 mayo).

/MRM/(ANDINA)

08-05-2017 | 18:28:00

Bruno Mars en Lima: conoce cuánto cuestan las entradas

A pesar de que el concierto de Bruno Mars se realizará el 30 de mayo en nuestra capital, las entradas para los fans de la estrella musical saldrán a la venta desde el 10 de este mes.

Los precios oscilan entre los 172.50 soles hasta 747.50 soles en su precio full. La venta general con cualquier método de pago a las 10:00 horas.

Con la tarjeta Interbank las entradas costarán desde 150 soles hasta un máximo de 650 soles.

El cantante Bruno Mars se presentará en el Estadio Nacional, con motivo de su gira con The 24K Magic World Tour.

La estrella musical visitará América del Sur a partir del 18 de noviembre y comenzará su gira en Brasil; seguirá en Argentina, Chile, Perú y Ecuador.



/MRM/

03-05-2017 | 15:50:00

Andrés Calamaro en Lima ¿Cuándo viene y cuánto cuestan las entradas?

Luego del anuncio de la llegada de Andrés Calamaro en Lima se anunció el precio de las entradas para el único show que van desde los 150 a 470 soles con cualquier medio de pago.

El artista se presentará en Lima el próximo 24 de junio en el auditorio del Pentagonito.

Andres Calamaro vuelve a Lima con su gira “Licencia para Cantar” con la cual, por primera vez en su carrera, hará un recuento de sus éxitos en una íntima presentación acústica con capacidad muy limitada.

Las entradas para este  concierto saldrán a la venta el uno de mayo y cuentan con un 20% de descuento con tarjetas Cencosud hasta el 31 de mayo.  Los precios bajo esta opción van desde 120 hasta 376 soles incluido el 20% descuento con la referida tarjeta, sin la comisión de la ticketera.

Las entradas estarán a la venta en todos los módulos de Teleticket.

/MRM/(ANDINA)

26-04-2017 | 18:55:00

CIDH saluda que Perú otorgue permisos temporales a migrantes venezolanos

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la Organización de los Estados Americanos (OEA) consideró que es un “ejemplo para la región” el Decreto del Gobierno de Perú que otorga el Permiso Temporal de Permanencia – PTP a los venezolanos que se encuentran en condición vulnerable en nuestro país.

El organismo invocó "a los demás estados miembros de la OEA a adoptar medidas como esta o similares para proteger a las personas migrantes venezolanas".

“El PTP representa un ejemplo para la región de cómo los Estados pueden proteger a migrantes en situación de vulnerabilidad a través de la regularización migratoria”, destacó la CIDH en un comunicado de prensa emitido en la víspera en Washington, Estados Unidos.

Este permiso, otorgado por la Superintendencia Nacional de Migraciones – MIGRACIONES, del Ministerio del Interior, es un documento que acredita la situación migratoria regular en el país de los ciudadanos venezolanos en condición de vulnerabilidad y tiene una duración de un año.

El otorgamiento del PTP, “destaca el carácter humanitario de Perú y su memoria y gratitud por las medidas que Venezuela   otros países adoptaron a favor de los peruanos que emigraron décadas atrás”, señala el comunicado de la CIDH.

“En un momento en que se promueve la creación de muros y el cierre de fronteras, es crucial para la protección de migrantes y refugiados que los Estados habiliten canales legales y seguros para que las personas puedan migrar, a la vez que promuevan la regularización migratoria para aquellas personas que se han visto forzadas a recurrir a los canales de la migración irregular”, manifestó la comisionada Margarette May Macaulay, Relatora sobre los Derechos de los Migrantes de la CIDH.

/MRM/(NDP)

06-04-2017 | 17:25:00

Policía capturó en Áncash y Lima a dos requisitoriados por la justicia

Dos requisitoriados por la justicia peruana fueron capturados hoy por la Policía Nacional, y suman 233 hasta la fecha los detenidos incluidos en el Programa de Recompensas, informó hoy el Ministerio del Interior.

Se trata de Javier Beto Broncano Mota (29) y Renato Raúl Chumbile Medrano (20), por quienes se ofrecía S/20.000 y S/10.000 de recompensas, respectivamente.

Broncano Mota, buscado por el delito de violación sexual de una menor de edad, cayó este lunes en la ciudad de Huaraz, región Áncash, mientras que Chumbile Medrano, requisitoriado por el delito de robo agravado, fue intervenido en Ventanilla, Callao.

El primero fue ubicado gracias a la información brindada por un ciudadano colaborador, que dio cuenta de que Broncano se encontraba en inmediaciones de su domicilio, ubicado en la jurisdicción de Cocha Huertán, en Huaraz.

El sujeto se encontraba cargando madera a un vehículo junto a siete personas más, quienes trataron de impedir la detención.

En tanto, Chumbile Medrano fue detenido esta tarde por agentes de la División de Secuestros de la Dirección de Investigación Criminal cuando caminaba por la cuadra 4 de la Av. Bolivia, en el asentamiento humano José Olaya de Ventanilla.

Identificado plenamente y comprobada su orden de captura vigente, Chumbile fue trasladado a las instalaciones de la División de Investigación de Secuestros en calidad de detenido, a fin de realizar las diligencias correspondientes.

Van 233 capturados

Con estas dos detenciones ya suman 233 los requisitoriados por la justicia nacional que fueron puestos en manos de las autoridades.

En caso de que un ciudadano colaborador tenga información de algún prófugo de la lista de 1.380 personas incluidas en el Programa de Recompensas, puede llamar al 0800 40 007 de manera gratuita y con todas las garantías de seguridad y confidencialidad.

Para conocer los rostros de los requisitoriados incluidos en la relación difundida por el Ministerio del Interior, puede ingresar al sitio http://recompensas.pe/

/MRM/(ANDINA)

04-04-2017 | 16:05:00

Hospital Vitarte llevó ayuda a damnificados de Carapongo

Más de dos mil damnificados de Carapongo fueron atendidos por  profesionales médicos del Hospital Vitarte del Ministerio de Salud durante los  10 primeros días de intervención solidaria realizada en cuatro carpas.

Las atenciones que se realizaron fueron en las especialidades de triaje, atención médica, tópico, farmacia, odontología y psicología; además un equipo itinerante de médicos recorrieron las calles San Miguel, las Ruinas  y los Huertos de Cajamarquilla, la Calle 8 y Santa María Baja de Carapongo para atender a la población que no podía trasladarse a las carpas del COE; así lo refirió el Dr. César Augusto Conche Prado, Director de esta dependencia de salud.

Agregó que las enfermedades más prevalentes presentadas en esta población damnificada son infecciones respiratorias altas, hiperglicemia, lumbalgía mecánica, gastroenterocolitis, dispepsias, enfermedades de piel(dermatitis) picadura de mosquitos, problemas emocionales en niños y cuadros depresivos ansiosos en adultos.

A esta gran acción se sumó el Médico Veterinario del consultorio de Zoonosis quien junto a un equipo de 15 estudiantes de la Universidad Alas Peruanas realizaron 178 atenciones entre desparasitación externa e interna, curaciones, dosificaciones y administración de antibióticos a canes y porcinos.

También la Unidad de Epidemiología y Salud Ambiental en un trabajo articulado con la Gerencia de Salud Ambiental de la Municipalidad del Distrito de Ate realizaron la  fumigación en la zona de San Miguel de Cajamarquilla con la finalidad de controlar y evitar la aparición de vectores como el Aedes Aegypti  transmisor de enfermedades como el Dengue, Chikungunya, Zika; asimismo hicieron entrega de mosquiteros a los damnificados para proteger sus carpas durante la noche.

Asimismo es importante resaltar que el Hospital Vitarte no solamente llevo ayuda médica también recolectó entre los trabajadores alimentos no perecibles y  ropa el cual fue distribuido  entre los pobladores de esta zona damnificada.

/MRM/NDP/

29-03-2017 | 16:40:00

Mundial 2018: el último respiro de Perú ante Uruguay

Perú tiene un último respiro hoy en Lima ante un golpeado Uruguay, que buscará recuperarse con el regreso de su principal figura, el 'Pistolero' Luis Suárez, para continuar con opciones de clasificación en las Eliminatorias al Mundial Rusia 2018.

La selección nacional, con 15 puntos y en octavo lugar de la tabla clasificatoria, necesita con urgencia los tres puntos para mantener viva sus aspiraciones mundialistas.

Lee también: Perú vs. Uruguay: ¿Aún tenemos oportunidad de ir al mundial?

Los cachorros del 'Tigre' Ricardo Gareca saltarán el martes al gramado del estadio Nacional con mentalidad ofensiva, comandada por el goleador del Flamengo de Brasil, Paolo Guerrero, acompañado por el creativo Christian Cueva, del Sao Paulo de Brasil, y André Carrillo, del Benfica de Portugal.

"Ante Uruguay saldremos con la misma determinación que es ganar para seguir manteniendo la chance de clasificar", aseguró Gareca.

El DT no podrá contar para este partido con el defensa Christian Ramos del ecuatoriano Emelec por acumulación de tarjetas amarillas. Lo reemplazará Miguel Araujo o Luis Abram.

En la primera rueda de las clasificatorias, Uruguay venció por 1-0 a Perú en Montevideo con tanto de Edinson Cavani.

'Pistolero' al rescate

Por su parte, la selección 'charrúa' dirigida por Óscar Tabárez concentra desde el domingo en un hotel limeño y el lunes entrenará a puerta cerrada con su artillería en el estadio Alejandro Villanueva del club Alianza Lima donde afinará a los once que enfrentará al combinado inca.

Tabárez, que lleva 11 años al frente de la selección uruguaya, contará para este duelo con su dupla goleadora integrada por Cavani de PSG de Francia y Suárez del Barcelona de España.

El compromiso se disputará desde las 21H15 locales (02H15 GMT del miércoles) en el estadio Nacional de Lima bajo las órdenes del árbitro chileno Julio Bascuñan, asistido por sus compatriotas Christian Schiemann y Carlos Astroza.

Probable alineaciones:

Perú: Pedro Gallese - Aldo Corzo, Miguel Araujo (Luis Abram), Alberto Rodríguez, Miguel Trauco - Renato Tapia, Yoshimar Yotún, André Carrillo - Edison Flores, Christian Cueva - Paolo Guerrero.
DT: Ricardo Gareca

Uruguay: Fernando Muslera - Maximiliano Pereira, José María Giménez, Diego Godin, Gastón Silva - Carlos Sánchez, Àlvaro González, Matías Vecino, Cristian Rodríguez - Luis Suárez, Edinson Cavani. DT: Oscar Tabárez

/MRM/(ANDINA)

28-03-2017 | 18:02:00

Metro de Lima: Líneas 3 y 4 costarían más de US$ 10,000 millones

Las líneas 3 y 4 de la Red Básica del Metro de Lima y Callao demandarán una inversión de más de 10,000 millones de dólares, y serían licitadas el próximo año, según el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

“Lo que se viene son las líneas 3 y 4 de Lima, que ya están a nivel de factibilidad y serán concesionadas el próximo año”, informó el director de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto del MTC, Omar Linares, al Diario Oficial El Peruano.

El funcionario sostuvo que la inversión sumada de ambos proyectos es de más de 10,000 millones de dólares, con material rodante incluido.

“El proyecto de la Línea 3 del Metro de Lima está en factibilidad y contempla una inversión de 5,692 millones de dólares, mientras que la Línea 4 está entrando a factibilidad, y comprende un financiamiento de 4,434 millones de dólares”, señaló.

Linares adelantó que la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) otorgará en el primer semestre de 2018 la concesión de la Línea 3, en tanto que en el segundo semestre de ese año se entregará la buena pro de la Línea 4.

“La construcción de ambas líneas empezaría el año 2019, y dependiendo del método que se escoja la culminación de las obras puede durar tres años, en promedio”, manifestó.

Inversionistas interesados

“Hay muchos inversionistas de Corea, China y Europa interesados en ambas líneas del Metro de Lima, incluso, Alemania tiene empresas especialistas en esos proyectos, que están averiguando detalles y preguntan cómo van los procesos de licitación”, dijo el funcionario del MTC.

Explicó que inicialmente se propuso construir las líneas del Metro de Lima y Callao de manera gradual (se terminaba una y se iniciaba la otra), pero ahora se ha decidido hacerlas de forma paralela (a la misma vez).

“Se pensaba construir primero la Línea 3 y luego, en dos a tres años, empezar la Línea 4, pero los dos proyectos han avanzado tanto, sobre todo la Línea 4, que los vamos a concesionar en un solo año, con una diferencia de meses”, señaló.

/MRM/

27-03-2017 | 15:50:00

MINEDU: clases en Lima Metropolitana reiniciarán el lunes 27 de marzo

El Ministerio de Educación informó que las clases en los colegios públicos y privados de Lima Metropolitana reiniciarán el lunes 27 del presente mes.


Cabe mencionar que las clases en los colegios públicos y privados de la Región Callao también fueron suspendidas hasta el lunes 27 de marzo.

/MRM/

21-03-2017 | 12:48:00

SEDAPAL cortará servicio de agua desde las 9:00 hora en Lima y Callao

Ante la sucesiva caída de huaicos al río Rímac, en la Quebrada Huaycoloro, Chosica y Carretera Central, la empresa Sedapal informó que se volverá a suspender el servicio de agua potable a partir de las 09:00 horas de hoy en 27 distritos de Lima y Callao.

La medida, que es parte de un plan de contingencia, se adopta para no afectar el proceso de tratamiento y el cuidado de la infraestructura de La Atarjea, y así evitar captar aguas con elevada concentración de lodo, cerrando las compuertas de la bocatoma.

Sedapal dio a conocer que en las zonas que se abastecen de agua por intermedio de pozos, el servicio se brinda en forma normal.

Otra medida adoptada es la puesta en operación de 270 pozos, además de mantener la producción de las plantas de tratamiento de agua Chillón y Huachipa.

Se informó que el abastecimiento se normalizará en la medida que la concentración de lodo en el río no se incremente, lo cual depende de la caída de nuevos huaicos.

En ese contexto, Sedapal invocó a la población a realizar un uso responsable y solidario del agua.

Además, recordó que el abastecimiento de agua potable se restableció hoy de 06:00 a 09:00 horas.



/MRM/

16-03-2017 | 13:32:00

Páginas