Lima

Keiko Fujimori defiende su propuesta de derogar decretos sobre minería informal e ilegal

La candidata presidencial por Fuerza Popular, Keiko Fujimori, defendió su propuesta para derogar los Decretos Legislativos (DL), 1100 y 1105 sobre la minería informal e ilegal, y descartó que esta sea una carta abierta para la depredación del medio ambiente.

Sostuvo que tras conversar con los que se dedican a la minería informal observó que ellos tienen el deseo de formalizarse, pagar impuestos y desarrollar sus actividades respetando el medio ambiente.

"Habrá un absoluto respeto al medio ambiente", manifestó, para luego indicar que el proceso de formalización desarrollado por el al actual Gobierno no ha conseguido las metas y la prueba es que en dos años se han formalizado apenas 207 mineros informales.

Por otro lado, la candidata por Fuerza Popular negó contradicciones en su compromiso con una iglesia Evangélica para no respaldar el aborto y la unión civil, y señaló que estas críticas no tienen fundamento.

También, cuestionó a su contrincante Pedro Pablo Kuczynski y dijo que su “plan de gobierno representa y busca apoyar a los grandes empresarios”, además de recibir -aseguró- el apoyo del gobierno de Ollanta Humala.

SOBRE SUS ESTUDIOS

Respecto a las últimas declaraciones de su señora madre Susana Higuchi, quien dijo que los estudios superiores de sus hijos en el extranjero, entre ellos la propia Keiko, fueron financiados con dinero de su padre, señaló que los recursos provinieron de los ingresos y ahorros de sus padres en la década de 1990, los cuales incluían el aporte del abuelo materno.

Posteriormente, su padre, Alberto Fujimori, hizo un préstamo a un amigo para pagar estos estudios, el cual fue pagado años después con la venta de un inmueble.

 

/M.R.M./

09-05-2016 | 12:53:00

Impuesto a cigarrillos se elevó de S/. 0.07 a S/. 0.18 por unidad

El Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) al cigarro subió de S/. 0.07 a S/. 0.18 por unidad, por lo que el precio de los cigarros (de tabaco negro y de tabaco rubio) se elevará en S/. 0.11 por unidad.

Como se informó ayer, el Ministerio de Economía y Finanzas dispuso el incremento del ISC a los cigarros en 157 %, lo cual pasará a representar el 51 % del precio promedio de venta, con el objetivo de desincentivar su uso.

Según un estudio del MEF, el ISC representaba el 29 % del precio promedio de los cigarrillos en el Perú.

Al respecto, el abogado tributarista, Walker Villanueva, estimó que el incremento de precio no llegaría a desincentivar el consumo de cigarrillos.

“Creo que el objetivo de la medida, más que generar un desincentivo, es aumentar la recaudación tributaria”, señaló Villanueva a un medio local.

/MRM/(Foto: Internet)

06-05-2016 | 17:20:00

MINAM: Gobierno combatirá a la minería ilegal hasta el último minuto de su gestión

El ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal, sostuvo que no se debe retroceder en el proceso de interdicción de la minería ilegal y la formalización de los mineros informales, al remarcar los buenos resultados obtenidos hasta el momento y asegurar que el Gobierno seguirá trabajando en ello hasta el último día.

“A la minería ilegal hay que interdictarla y el Gobierno ha demostrado éxitos concretos. Y a la minería informal hay que formalizarla, y hay resultados alentadores; por lo tanto, no se debe retroceder en ese proceso de ninguna manera”, sostuvo en conferencia de prensa.

Pulgar-Vidal se expresó así ante propuestas para derogar los Decretos 1100 y 1105, dictadas por el Ejecutivo para combatir a la minería ilegal e informal, algunas de ellas mencionadas en campaña y otras como la 5139-2016-CR que están en la Comisión de Energía y Minas del Congreso.

“No estoy en campaña ni me corresponde entrar en la campaña o hacer comentarios de campaña, pero me corresponde defender la idoneidad de las normas dictadas y mostrar el resultado de los procesos que estamos llevando a cabo”, manifestó.

Mencionó entre los logros 70, 000 mineros inscritos en el registro de compromisos para iniciar el proceso de formalización, 30, 000 operadores mineros con Registro Único de Contribuyentes, y 1, 056 formalizados en La Libertad, San Martín, Piura, Pasco y Arequipa.

De igual forma, 2, 000 instrumentos de gestión ambiental correctiva presentados, la reducción en 60 % del uso de mercurio entre los 2012 y 2015, así como 1, 000 procesos penales por delito de minería ilegal con 30 sancionados y cuatro con prisión efectiva.

Asimismo, 5.9 millones de soles por detracción tributaria, es decir, se ha empezado a cobrar tributos por formalización, 23, 752 transacciones formales en 2014, 14 rutas fiscales y ocho puestos de control en la región Madre de Dios.

En el caso puntual de dicha zona, refirió que la deforestación actual suma 77, 000 hectáreas, de las cuales 50 000 se dieron en entre 2000 y 2012; es decir, de 2012 a la fecha, con el control de dragas se redujo en 50% los niveles de deforestación.

No se dejen engañar: las dragas destruyen, no se deben permitir siquiera en el corredor minero, cambian el curso de río, dañan el cauce, alteran la diversidad y contaminan. No hay dragas buenas o dragas malas, no hay draga posible”, dijo.

Para Pulgar Vidal, los planteamientos que sugieren la diferenciación entre dragas no se sostiene y el Gobierno luchará hasta el último para no permitir dicha maquinaria, confiando en que la ciudadanía pedirá que siga siendo así.

/MRM/

05-05-2016 | 18:15:00

ONPE: Más de 124 mil miembros de mesa no acudieron a ejercer el cargo ni a votar

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), informó que en las Elecciones Generales del último 10 de abril se registró el ausentismo de 124,559 miembros de mesa, entre titulares y suplentes, que no acudieron a ejercer el cargo, y que tampoco votaron.

Ese nivel de ausentismo contribuyó a que dos horas después de iniciada esa jornada electoral, el 46 % de las mesas de sufragio de todo el país no estuviera instalada, lo que generó retraso en el inicio de la votación, así como colas y malestar entre los electores.

La ausencia de uno de los miembros de mesa demora el inicio del sufragio, generando colas y aglomeración de electores en los locales de votación.

Cabe precisar que salvo una justificación o excusa ya aceptada, aquellos miembros de mesa ausentes durante la jornada electoral del 10 de abril deberán pagar dos multas: una por no ejercer su función de miembro de mesa, equivalente a 197.50 soles; y otra por no sufragar, cuyo monto varía dependiendo del estado socioeconómico en el que se encuentre.

Miembros de mesa serán los mismos

La ONPE recordó que para la Segunda Elección Presidencial, a realizarse el 05 de junio próximo, los 463,842 miembros de mesa, titulares y suplentes, que fueron sorteados para las Elecciones Generales del 10 de abril último, deberán cumplir nuevamente esa función.

Esa medida se encuentra establecida en el artículo 64.° de la Ley Orgánica de Elecciones (Ley N° 26859), donde se precisa que en caso de haber una segunda vuelta, ya no será necesario un nuevo sorteo.

 

/M.R.M./

05-05-2016 | 16:37:00

Municipalidad de San Miguel inició actividades por su 96 Aniversario de fundación

Bajo el lema: “Mayo, un mes para celebrar”, la Municipalidad de San Miguel inició hoy las actividades por su mes de aniversario. El alcalde Eduardo Bless informó que se ha preparado una amplia agenda que incluye arte, cultura, deporte e inauguración de obras que beneficiará a los ‘sanmiguelinos’.

En su día central, el próximo martes 10 de mayo, “se llevará a cabo una Sesión Solemne del Concejo Municipal en la Casa de la Cultura y se celebrará una Misa y Te Deum con la participación de nuestros vecinos en la parroquia José María Escrivá”.

El concierto por dicho onomástico se llevará a cabo el sábado 28 de mayo en el Parque de las Naciones, ubicado en la intersección de las avenidas Faucett y La Marina. Los artistas invitados son el Grupo Río, Pedro Suárez Vértiz La Banda y Vernis Hernández y Son Habana.

El cronograma de actividades incluye obras teatrales dirigidas a público de diferentes edades. El Show Infantil dirigido a los niños estará a cargo de Brenda Carvallo y se realizará el domingo 15 de mayo en el coliseo del colegio Claretiano a las 4 de la tarde.

“Este año queremos compartir con nuestros vecinos la inauguración de diferentes obras realizadas en los últimos meses. Mayo, mes de aniversario, servirá también para hacer entrega de remozados parques, nuevas pistas y veredas, bases de seguridad ciudadana, un nuevo policlínico, el bus médico, entre otras obras que se realizan gracias a la contribución de los sanmiguelinos”, acotó el alcalde Bless.

/MRM/

04-05-2016 | 18:31:00

Peruanos damnificados por terremoto en Ecuador llegan hoy a Lima

Un grupo de ciudadanos peruanos que perdieron todos sus bienes a causa del terremoto de 7.8 grados que asoló a Ecuador, llegarán esta tarde a Lima a bordo de un avión Spartan C-27J de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), informó la institución castrense.

Estos ciudadanos peruanos, que residían en las diferentes localidades ecuatorianas y resultaron más afectadas por el sismo del pasado 16 de abril, serán recibidos por sus familiares a su llegada al Grupo Aéreo N° 8, programada para las 13.00 horas.

La FAP destacó además que esta aeronave ha realizado puentes aéreos en el vecino país del norte, uniendo las provincias de Guayaquil, Manta, Quito, Latacunga, Esmeraldas y Tachina.

Detalló que gracias a esta labor de esta aeronave se ha logrado trasladar a más de 1,000 personas y transportar un aproximado de 130, 000 kilos de ayuda humanitaria para ser distribuida entre los damnificados.

/MRM/

04-05-2016 | 17:45:00

Alpha Blondy: estrella del reggae envía saludo a sus fans de Perú [VÍDEO]

«Alpha Blondy» y su banda, grabaron un vídeo en el cual envían un cálido saludo a sus seguidores peruanos, a pocos días de su visita al «Reggae Session Festival», donde serán las estrellas este 11 de junio.

"Hola mis hermanos y hermanas de Perú, yo soy Alpha Blondy y estaré con mi banda en Lima este 11 de junio para un gran concierto, un fantástico show... Ven, no te lo pierdas. Juntos vamos a disfrutarlo, los amo y nos vemos pronto", afirmó el cantante.

Alpha, no solo es conocido como uno de los exponentes de reggae más influyentes del mundo, con un mensaje positivo intenso, sino por su labor social.

El ícono, nacido en Costa de Marfil, se presentará en este primer festival de reggae al aire libre, en Villa Explanada del circuito de la Costa Verde.

Les compañarán en vivo la banda californiana «Tribal Seeds» y los nacionales de «Tierra Sur», «Temple Sour» y «Semillas», así como los colombianos de «Mítica» y «D.U.B sessions».

/M.R.M./

04-05-2016 | 17:29:00

Elmer Cuba se une al equipo técnico de Keiko Fujimori

El reconocido economista Elmer Cuba, fue presentado hoy como miembro del equipo técnico de la candidata presidencial por Fuerza Popular, Keiko Fujimori.

La presentación de Cuba se realizó durante la visita que Fujimori hizo a una planta de reciclaje en el distrito de San Juan de Lurigancho.

Cabe indicar que durante la primera vuelta, Cuba fue miembro del equipo de gobierno del partido Todos por el Perú, que postuló a la Presidencia de la República a Julio Guzmán.

Asimismo, en el proceso electoral del año 2011, fue jefe del plan económico de la agrupación que postuló a Luis Castañeda Lossio.

 

/M.R.M./ (Foto: Twitter)

04-05-2016 | 17:12:00

SENAMHI: Lima presentó neblina densa y 19 °C de temperatura

La capital peruana amaneció hoy con una temperatura de 19 grados Celsius y una neblina densa que impedía la visibilidad de los conductores que circulan en las primeras horas de la mañana, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI).

La entidad añadió que la ciudad capital tiene en este momento una humedad de 94 por ciento, sobre todo en los distritos cercanos a la costa. Las condiciones mejorarán hacia el mediodía en que se registrará un leve brillo solar.

Las mañanas en el resto de la semana tendrán cielo cubierto, aunque el sol asomará al mediodía o en horas de la tarde. Se prevé que la temperatura mínima será esta semana de entre 18 y 20 grados y la máxima de 25 a 26 grados.

 

/M.R.M./

03-05-2016 | 14:31:00

Feliz Día del Psicólogo: profesión de guía humana

El ejercicio profesional de los psicólogos está inspirado en la búsqueda sostenida de una calidad de vida, sustentada en el respeto de los derechos humanos, de las desigualdades étnicas y de género, en el marco de los valores y la ética.

Es por ello que cada 30 de abril se celebra en nuestro país el Día del Psicólogo, fecha en la cual se busca reconocer su labor, entrega y esfuerzo, contribuyendo de esta manera con la salud mental de las personas.

Los psicólogos desempeñan tareas fundamentales en el desarrollo de los individuos y de las instituciones, las cuales resultan especialmente evidentes en aquellos sectores en donde la inserción profesional de los psicólogos es protagónico.

El psicólogo dará todo lo mejor en beneficio de la salud pública mental de las personas, para contribuir en el desarrollo de una sociedad más equilibrada, con gran autoestima y promoción de valores y principios.

¿Qué es la Psicología? Es la ciencia que estudia la conducta humana, entendiendo dentro de este concepto cuestiones relacionadas con el aprendizaje, procesos de pensamiento, emociones, comportamientos, tanto en su desarrollo normal como en los diferentes trastornos o problemas del pensamiento, de las emociones y del comportamiento.

El psicólogo es, además, un educador y un entrenador de habilidades de afrontamiento, con las que se pretende no sólo solucionar los trastornos y problemas actuales, sino entrenar a la persona para la prevención de recaídas, de modo que el aprendizaje se mantiene a lo largo del tiempo.

/MRM/

30-04-2016 | 15:03:00

Páginas