Locales

Hospital Cayetano Heredia amplía especialidades en atención por teleconsulta

Debido que actualmente el Hospital Cayetano Heredia atiende presencialmente de forma restringida, se ha implementado mecanismos para el relanzamiento del servicio de teleconsulta y teleinterconsulta, orientadas a pacientes continuadores o con historia clínica.

Las especialidades ofertadas en las teleconsultas son: medicina general, medicina interna, hematología, endocrinología, reumatología, urología, ginecología y obstetricia, radioncología, neurología, psiquiatría, neumología, geriatría, nefrología, infectología.

Además de  pediatría, neurología pediátrica, cardio-pediatría, nefrología pediátrica, infectología pediátrica y endocrinología pediátrica, con miras a seguir ampliando los servicios.

Para obtener una cita, el paciente puede llamar al 213-6000, a fin de solicitar la especialidad que requiera, la misma que se otorgará de acuerdo a disponibilidad.

Las especialidades están programadas según rol y cada médico tiene cupo para atender aproximadamente a 10 pacientes, sin embargo, esto va a depender de cada especialidad, ya que hay aquellas en que por lo complejo de las patologías se atenderán un número menor.

/ES/NDP/

24-09-2021 | 07:15:00

La Molina: Incendio se registró en zona conocida como Musa

Un incendio se registró esta tarde en la zona conocida como Musa, en el distrito de La Molina que dejó a varias familias afectadas, informó la Gerencia de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Civil de la municipalidad.

Mediante su cuenta de Twitter, dicha gerencia señaló que la Brigada de Primera Respuesta, así como brigadistas comunitarios, serenos, policías y bomberos apoyaron en el control del incendio.

Agregó que el Centro de Operaciones de Emergencia realiza la evaluación de los daños y la preparación para la entrega de bienes de ayuda humanitaria a las familias afectadas.

/MO/

 

23-09-2021 | 17:24:00

ATU y PNP reforzarán seguridad en estaciones del Metropoltano

Con el objetivo de que los usuarios tengan un viaje seguro, la asesora de presidencia de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) para Lima y Callao, Killa Miranda, informó que esta entidad y la Policía Nacional del Perú (PNP) reforzarán la seguridad en las estaciones del Metropolitano.

Miranda destacó el apoyo de la institución policial en la lucha contra la delincuencia y la inseguridad a fin de preservar el bienestar de los 11 millones de limeños y chalacos que a diario se movilizan en el Metropolitano, los Corredores Complementarios, la Línea 1 del Metro de Lima y Callao y el transporte convencional.

La funcionaria, junto al general Juan Olivera García, director de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial de la PNP y otros representantes de esta entidad, supervisaron en el terminal Naranjal (Independencia) las medidas adoptadas para garantizar la seguridad y la integridad de los miles de usuarios que se movilizan en este sistema de transporte. 

Los representantes de la Policía aseguraron que se reforzará la presencia de efectivos policiales en todas las estaciones del Metropolitano, e informaron que ya se han iniciado las investigaciones de los hechos delincuenciales sucedidos hasta la fecha.

/MO/

 

23-09-2021 | 16:49:00

Fiscalía dispone cremación del cadáver del cabecilla terrorista Abimael Guzmán

El Cuarto Despacho de la Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa del Callao dispuso la cremación del cadáver del cabecilla terrorista Manuel Rubén Abimael Guzmán Reinoso, informó el Ministerio Público, mediante un comunicado institucional.

Indicó que la disposición ha sido notificada a la Autoridad Sanitaria, y a los ministerios de Justicia y Derechos Humanos, y del Interior para que inicien las coordinaciones destinadas a recoger los restos de la Morgue del Callao y cumplan con la cremación y el destino final en un plazo máximo de 24 horas, tal como lo señala la ley.

La resolución emitida por la Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa del Callao se fundamenta- señaló el Ministerio Público- en los términos de la Ley N° 31352 que establece la necesidad de evitar poner en riesgo la seguridad nacional y el orden interno ante las circunstancias que describe la norma.

Asimismo, agregó que se sustenta en la defensa de los intereses públicos y el interés social que competen al Ministerio Público, en su defensa de la legalidad y constitucionalidad, y considerando que sus decisiones tienen impacto en la sociedad.

Puntualizó que el despacho fiscal a cargo de las investigaciones en relación a la identificación del cuerpo de Guzmán Reinoso recibió el miércoles 22 de septiembre los últimos resultados de las evaluaciones que se le realizaron.

La institución añadió que las investigaciones respecto a los motivos de la muerte del cabecilla terrorista continuarán su curso con las diligencias que correspondan de acuerdo a las normas vigentes.

/MO/

 

 

23-09-2021 | 21:00:00

Ferias de la MML beneficiarán a más de 50 mujeres emprendedoras

Del 24 al 26 de septiembre, la Municipalidad de Lima organizará ferias de emprendimiento en diferentes puntos de la ciudad, que contarán con la participación de más de 50 mujeres emprendedoras, parte del programa Mujer Emprende de la entidad edil.

Así, la Feria Integrando Talentos, coorganizada con la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) e HIAS, se realizará en el Parque de las Leyendas y estará abierta al público desde las 10 a.m. el viernes 24, sábado 25 y domingo 26 de este mes.

Además, retorna la Feria Pantanera, a cargo de Prohvilla, en los Pantanos de Villa, que abrirá sus puertas el sábado 25 y domingo 26, de 10 a.m. a 5 p.m.

En estos espacios se ofrecerán productos como ropa, mascarillas, bisutería, accesorios para vestuario y cabello; también habrá postres y productos hechos a mano, como artesanías, tejidos, regalos personalizados, jabones y mucho más. Cabe señalar que se cumplirá con el protocolo de bioseguridad y el correspondiente distanciamiento social.

El programa Mujer Emprende de la Municipalidad de Lima viene capacitando a más de 1,800 mujeres en lo que va del año.

Asimismo, más de 300 refugiadas y migrantes, participantes de la Escuela Mi Negocio y de otros programas de HIAS y la Acnur, reciben orientación en temas de emprendimiento y estarán presentes en la Feria Integrando Talentos.

/ES/NDP/

23-09-2021 | 12:43:00

Gobierno trabaja para acelerar la reapertura de las escuelas en marzo del 2022

Con el fin de acelerar la reapertura de las escuelas a nivel nacional antes de marzo del próximo año, el ministro de Salud, Hernando Cevallos, informó que para fines de este mes de septiembre se espera tener vacunados a más del 80% de los docentes en el país.

Dijo que a ello debe sumarse el avance en el proceso de vacunación en general, la vacunación de los menores de 18 años, que el Minsa espera empezar a fines de noviembre, dependiendo cómo vaya el cierre de brechas; la mejora de las condiciones físicas de las escuelas (agua, servicios) y, sobre todo, el tema del desplazamiento para que el transporte público.

En declaraciones RPP Noticias, el titular de Salud informó que hay todo un equipo técnico del Minsa y del Ministerio de Educación, para acercar los criterios técnicos de protección de los maestros y los alumnos en cuanto empiecen las clases lo más pronto posible.

Esto, en referencia a que una de las metas del gobierno es tener el 50% de las escuelas abiertas en junio del 2022.

/DBD/

23-09-2021 | 12:31:00

Ministro Carrasco: "Prevenir y combatir los delitos contra la libertad son una prioridad

Al recordarse el día de la Lucha contra la Trata de Personas, el ministro del Interior, Juan Carrasco Millones, señaló hoy que prevenir y combatir los delitos que atentan contra la libertad de las personas son prioridad en la gestión.

Con ese motivo, Carrasco saludó la labor de la Dirección Contra la Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes de la Policía Nacional, encargada de la lucha contra este flagelo.

Esta unidad especializada de la Policía Nacional cumple hoy su sétimo aniversario, razón por la cual el Ministerio del Interior expresó también su saludo y reconoció su importante labor.

“Siete años de destacada labor defendiendo los derechos fundamentales”, destacó el Ministerio del Interior.

/DBD/

23-09-2021 | 11:48:00

VES: Minsa aplicó 535 dosis de la vacuna contra el covid-19 en el Parque Industrial

El ministerio de Salud, a través de la Diris Lima Sur, aplicó un total de 535 dosis de la vacuna contra el covid-19 a los comerciantes y vecinos mayores de 23 años del Parque Industrial, en Villa El Salvador. Esto, como parte de la nueva estrategia Vamos a tu encuentro ¡Vacúnate ya!

“El objetivo de esta campaña es acercarnos al ciudadano en sus viviendas o lugar de trabajo. En Villa El Salvador lo que estamos haciendo es cerrar brechas de vacunación de personas que no han podido recibir su primera ni segunda dosis”, comentó el director de la Diris Lima Sur, Alberto Tejada.

Durante la jornada de vacunación también se brindaron 600 atenciones de salud a través de servicios médicos básicos como medicina general, odontología, obstetricia, orientación psicológica, despistaje de anemia, vacunación regular para niños, entre otros.

Asimismo, se realizaron 100 pruebas moleculares de descarte de coronavirus y se entregaron 1200 kits de mascarillas comunitarias a los asistentes, a fin de evitar la propagación del virus y que la población esté mejor protegida ante la llegada de la tercera ola pandémica.

Cada kit está compuesto por dos mascarillas textiles de uso comunitario y 12 mascarillas quirúrgicas descartables, por lo que se trata de 16 800 unidades de mascarillas que se entregaron a la población.

/ES/NDP/

23-09-2021 | 11:32:00

San Isidro: Iluminan calles con luz ecológica como compromiso medioambiental

Como parte de la cultura ecoamigable sostenible, San Isidro continua con su plan de instalación de modernas luminarias solares, las cuales buscan reducir el consumo de energía eléctrica en el alumbrado público del distrito, beneficiando a la comunidad.

Son 221 luminarias fotovoltaicas con paneles solares, las que han sido implementadas en distintos puntos. Estas cuentan con un diseño que permite unir en una sola estructura la batería de litio, la luminaria de 30 watts, el panel solar de 40 watts y el sensor de movimiento.

El mencionado sensor permite, inclusive, mayor ahorro de energía, pues se mantiene en tono de reposo y se enciende cuando el transeúnte se acerca al área. Las luminarias serán instaladas en postes de seis

metros de altura, de material hecho en fierro galvanizado, sin peligro de corrosión.Las calles que cuentan con esta moderna iluminación son: Chacarilla, La Florida, Juan del Carpio, Luis Felipe Villarán, Manuel Fuentes, Federico Villareal, La Habana, Río de la Plata, Carlos Acosta y pasaje La Florida.

/AB/NDP/

23-09-2021 | 10:52:00

Conozca cómo presentar la declaración del impuesto vehicular de manera virtual

Las personas ya pueden presentar su declaración jurada de inscripción al impuesto al patrimonio vehicular por medio de la Agencia Virtual SAT, de manera fácil y rápida, a través de cualquier dispositivo, las 24 horas del día y durante todo el año.

 Lo pueden hacer hasta el último día hábil de febrero del año siguiente a la adquisición del vehículo, que no deberá tener una antigüedad mayor de tres años, a partir de su primera inscripción en la Sunarp.

El trámite es obligatorio para los propietarios de autos, camionetas, stationia de Lima.

Pasos para registrar la declaración:

1. Ingresar a www.sat.gob.pe y, en la pestaña “Servicios”, selecciona “Agencia Virtual SAT”. Si ya cuentas con un usuario, accede con tu documento de identidad y contraseña; de lo contrario, regístrate. Luego se enviará la confirmación a tu correo electrónico.

2. Hacer clic en la opción “Inscripción vehicular” y elige “Nueva declaración jurada”.

3. Digitar el número de placa, la fecha de adquisición del vehículo y la primera inscripción del mismo ante la Sunarp. Luego selecciona el tipo de contribuyente.

4. Verificar que los datos del vehículo obtenidos de la Sunarp sean correctos y haz clic en el botón “Siguiente”.

5. Completar la información de la adquisición del vehículo; digita el RUC del transferente o concesionaria. Adjunta el documento de adquisición, como boletas o facturas, y haz clic en “Agregar documento”.

6.    Finalmente, se mostrará un resumen de la información registrada. Verifica que esta sea correcta y haz clic en “Generar declaración”.

La declaración será verificada por la administración y se te comunicará vía correo electrónico.

Canales de pago

Se puede cancelar el impuesto vehicular en el BCP, BBVA Continental, Interbank, Banbif, Scotiabank, Western Union y la Caja Metropolitana; conoce los agentes más cercanos aquí: https://bit.ly/3eVHgxP. También se puede pagar sin salir de casa a través de www.sat.gob.pe.

Para más información se puede comunicar a las líneas de WhatsSAT (956 212 291, 983 744 044, 999 431 111, 940 199 995, 956 212 260 y 956 212 205), el Aló SAT (01) 315-2400, escribir al correo asuservicio@sat.gob.pe, a la página de Facebook @SATdeLima o al chat en línea ingresando a www.sat.gob.pe, sección “Contáctenos”.

/ES/NDP/

23-09-2021 | 09:53:00

Páginas