Locales

Accidentes de tránsito: el 10% de heridos sufre incapacidad física permanente

La División de Investigación Accidentes de Tránsito de la Policía Nacional del Perú (PNP), informó que el 10% de las personas que sufren alguna lesión física por un accidente de tránsito en el Perú queda con un daño o incapacidad permanente que afecta a la familia y la sociedad.

El coronel PNP Olger Benavides, jefe de dicha división policial, dijo en Andina al Día que al año ocurren en el país un promedio de 95 mil accidentes de tránsito.

De acuerdo a esa cifra global deja como consecuencia 3 mil muertos, mientras que otras 45 mil personas sufren alguna lesión y, de esta última cifra, "el 10% afronta una incapacidad permanente, es decir, esas personas quedan invalidas para toda la vida”.

Benavides explicó que la principal causa de estos siniestros es la imprudencia temeraria de conductores que manejan distraídos por usar sus dispositivos móviles o conducen a grandes velocidades sin respetar las señalizaciones y las normas establecidas. 

Además, precisó que los peatones muchas veces son los causantes de los accidentes al cruzar las vías por lugares no permitidos o por tratar de ganarle el pase a los vehículos en carreteras de alto tránsito.

 

/HQ/Andina/

05-09-2021 | 09:42:00

San Marcos: hoy se realiza la segunda jornada del examen de admisión presencial

Unos 5,305 postulantes participan hoy, domingo 5 de setiembre, en la segunda jornada del examen de admisión presencial de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), en el estadio de la ciudad universitaria de la Decana de América, en el Cercado de Lima.

Los postulantes inscritos para concursar por una de las vacantes a las áreas Humanidades y de Ciencias Jurídicas y Sociales, tienen las puertas abiertas desde las 06.00 hasta las 8.30 horas, para ingresan a la dicha sede universitaria. La evaluación se iniciará a las 10.00 horas y concluirá a las 13.00 horas. 

Las otras fechas son el sábado 11 de setiembre para los postulantes del área de Ciencias de la Salud; mientras que el domingo 12 se tomará la prueba de ingreso en el área de Ingenierías.

Un total de 26, 630 postulantes acudirán a las cuatro fechas de la prueba para alcanzar una de las 6, 873 vacantes de ingreso en 66 carreras profesionales que ofrece la Decana de América. 

Las autoridades sanmarquinas recomendaron a los postulantes para evitar aglomeraciones en los alrededores de la ciudad universitaria, conocer con la debida anticipación la puerta por donde deberán ingresar el día de la prueba, consultando la página https://admision.unmsm.edu.pe/portal/.

 

/HQ/Andina/

05-09-2021 | 08:59:00

Perú reporta 14 fallecidos y 587 contagios de covid-19 en 24 horas

En las últimas 24 horas  en el Perú se registraron los resultados de 44,440 personas muestreadas, de las cuales 587 fueron casos positivos confirmados del covid-19; mientras que 14 pacientes fallecieron ese día a causa del virus, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

Hasta las 22:00 horas del 3 de setiembre se han procesado muestras para 16 millones 930,834 personas por el covid-19, obteniéndose 2 millones 154,132 casos positivos confirmados y 14 millones 776,702 negativos. 

El Minsa informa que, a la fecha, se tienen 3,720 pacientes hospitalizados por el covid-19, de los cuales 1,189 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.

 

/HQ/Andina/

05-09-2021 | 08:13:00

Hoy continúa Sétimo Vacunatón hasta las 7 p.m. en Lima, Callao y 10 regiones

Hasta las 7 de la noche, el Ministerio de Salud (Minsa) continúa hoy domingo, 5 de setiembre con el sétimo Vacunatón que contempla vacunar contra la covid-19 a las personas de 32 y 33 años en Lima Metropolitana y Callao, y otras diez regiones del Perú.

En esta jornada que se inició ayer, también se vacunará a embarazadas, mayores de 18 años, con 28 semanas de gestación, ciudadanos de 38 años en adelante con segunda dosis pendiente y rezagados.

Además, se inmunizarán a adolescentes de 12 a 17 años con comorbilidades, tales como enfermedades raras o huérfanas, trasplante de órgano o en lista de espera, trastornos mentales graves y del neurodesarrollo, pacientes oncológicos y personas con síndrome de Down.

Se tiene como meta aplicar 600,000 dosis, participarán las siguientes regiones: Lima Metropolitana, Callao, Amazonas, Áncash, Apurímac, Cusco, Cajamarca, Huánuco, Ica, Lima Región, Moquegua y Ucayali, confirmadas hasta el momento.

 /HQ/Andina/

05-09-2021 | 06:16:00

Lote de 2 millones de vacunas de Sinopharm llegó al Perú

Con el fin de celerar la vacunación de nuestra población, el Perú recibió a noche un lote de 2 millones de vacunas contra el covid-19, procedente de la empresa china Sinopharm.

“Esta noche, los viceministros de Salud Pública, Gustavo Rosell, y de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Bernardo Ostos, supervisaron la llegada de 2 millones de vacunas contra el covid-19”, informó el Ministerio de Salud.

En su cuenta de Twitter,  indicó  que estas vacunas ayudarán a cerrar brechas en las regiones y poder avanzar en nuevos grupos etarios para proteger a más peruanos frente a una tercera ola.

Además, el  viceministro Rosell, destacó que en setiembre llegarán al Perú más de 13 millones de vacunas contra el covid-19.

 

/HQ/Andina/

05-09-2021 | 06:38:00

Premian a ‘Bebés Mamoncitos del Bicentenario’ en el INMP

Dos pequeños fueron premiados como los ‘Bebés Mamoncitos del Bicentenario 2021’ del Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP) del Ministerio de Salud (Minsa), tras ganar el concurso que se realizó como parte de las actividades por la Semana de la Lactancia Materna en el país.

En la ceremonia se contó con la presencia de autoridades, representantes de los grupos de apoyo de la lactancia materna; así como madres lactantes, quienes participaron activamente en las diversas actividades y resaltaron la importancia de amamantar a sus bebés.

La ganadora del primer lugar fue la pequeña Hannah Tadeo Hidalgo, quien nació a las 33 semanas de gestación y en la actualidad ha logrado un peso de 600 gramo; mientras que el segundo lugar lo obtuvo Ángelo Shilta Parra, quien nació a las 32 semanas de gestación y ha logrado un peso de 7800 gramos.

El certamen se efectuó con la finalidad de incentivar la lactancia materna, donde el jurado calificó las técnicas correctas del amamantamiento, tales como la colocación correcta del bebé al pecho de la madre, si la boca del bebé cubre la areola del pezón y mirada tierna de la madre al bebé durante la lactancia.

Durante el evento, también se realizó la premiación de los ganadores del Concurso de Lemas, así como del concurso virtual ‘Cuéntame tu historia’, donde las madres expusieron sus experiencias y los beneficios que han experimentado junto a sus niños con la leche materna.

Cabe mencionar que el Comité de Lactancia Materna del INMP organizó una serie de actividades con el propósito de apoyar y promover la leche materna, más aún en tiempos de pandemia por el covid-19.

/ES/NDP/

04-09-2021 | 19:18:00

Mininter prioriza trabajo conjunto entre la PNP, gobiernos locales y comunidad

Con el objetivo de fortalecer la seguridad y recuperar los espacios públicos, el Ministerio del Interior (Mininter) junto con la Policía Nacional del Perú (PNP) continuará impulsando el trabajo articulado con los gobiernos locales y la comunidad organizada. Así lo dio a conocer hoy la viceministra de Seguridad Pública del Ministerio del Interior, Gabriela Paliza.

“Desde el Ministerio del Interior y la Policía, reiteramos nuestro compromiso de continuar trabajando de manera coordinada para la recuperación de espacios públicos inseguros a fin que las niñas, niños, adolescentes y adultos mayores vuelvan a sentir que están en un lugar seguro”, refirió, durante su visita al Conjunto Habitacional Manzanilla, en el Cercado de Lima, para conocer los avances que se vienen realizando para fortalecer la seguridad ciudadana en la zona.

En su recorrido, la viceministra Paliza Romero escuchó las inquietudes de los vecinos a fin de buscar soluciones conjuntas en materia de seguridad y le informaron sobre la reciente instalación de alarmas y reflectores para una mayor iluminación a fin de disuadir cualquier acto delictivo.

Asimismo, la viceministra de Seguridad Pública del Mininter indicó que esta gestión reforzará la prevención de los delitos, siendo un aliado clave en esta tarea las juntas vecinales. 

“Es importante, el trabajo comunitario que realizan ustedes, nosotros vamos a fortalecerlo junto con la Policía, la municipalidad y demás autoridades locales”, comentó, para luego señalar que se coordinará para trabajar un plan integral en beneficio de los vecinos de dicha zona sobre temas de seguridad y recuperación de espacios públicos inseguros.

/ES/NDP/

04-09-2021 | 18:17:00

Municipalidad de Lima mejora la señalización del Jr. Áncash

La Municipalidad de Lima, a través de la Gerencia de Movilidad Urbana, efectuó el mantenimiento de la señalización horizontal y otras mejoras viales en el Jr. Áncash, desde la calle Manuel Odría hasta la altura del cementerio El Ángel, en el límite del Cercado y El Agustino.

Estas acciones, que refuerzan la seguridad vial, incluyen el pintado de cruceros peatonales, flechas direccionales, líneas continuas y discontinuas en una extensión de 160.7 m2.

Asimismo, la instalación de una giba y la implementación de cuatros señales verticales condicionan a los conductores a reducir la velocidad, a fin de velar por la seguridad de los transeúntes de la zona.

La iniciativa incluyó activaciones con los Fantásticos Viales de Lima, que concientizaron a conductores y peatones sobre el respeto a las normas de tránsito, en el marco de la Semana de la Educación Vial.

De esta manera la Municipalidad de Lima avanza en la ejecución de trabajos de mantenimiento de vías; asimismo, mediante las mencionadas campañas educativas, busca prevenir los accidentes en las vías.

/ES/NDP/

04-09-2021 | 17:06:00

Se realizó exitosamente el primer examen de admisión presencial de la UNMSM

Como exitoso fue calificado el primer examen de admisión presencial realizado hoy por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), de los cuatros que se han programado para este mes, tras una serie de postergaciones debido a la pandemia del covid-19.

“Ha sido un éxito gracias al esfuerzo que ha puesto la comunidad sanmarquina para tener a los alumnos aquí”, detalló Jerí Ramón Ruffner, rectora de dicha casa de estudios. 

El examen de mañana, domingo 5 de setiembre, corresponde a los estudiantes de las áreas de Humanidades y Ciencias Jurídicas y Sociales. El sábado 11 de setiembre rendirán la prueba los del área de Ciencias de la Salud y el domingo 12 de setiembre, lo harán los postulantes al área de Ingenierías.

/ES/Andina/

04-09-2021 | 16:30:00

Mininter optimiza labor de inteligencia policial frente a la violencia de género

El Ministerio del Interior continúa mejorando el trabajo de la Policía Nacional del Perú frente a hechos delictivos y de violencia de género, mediante una serie de acciones, como optimizar la infraestructura de la sede central de la Dirección de Inteligencia Nacional.

Dichas mejoras en la sede policial involucran la implementación y potenciamiento del Centro de Análisis Geoespacial, así como del Centro de Coordinación Regional, Integración y Análisis de Información de Seguridad Ciudadana.

En esta primera etapa, se contempla la adecuación de infraestructura de la Dirin, mientras que en la segunda fase se hará la implementación tecnológica correspondiente. 

La Unidad Ejecutora N°037 Perú Seguro 2025 del Mininter está a cargo del referido proyecto, gracias al financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

La viceministra de Seguridad Pública del Mininter, Gabriela Paliza, supervisó hoy los avances de esta obra, que fortalecerá la inteligencia policial para la toma de decisiones y acciones operativas.

“Estas obras de infraestructura e implementación tecnológica permitirán ayudar a la labor policial, a través del procesamiento de la información geográfica, colección de datos e identificación de los factores de riesgo y vulnerabilidad de la población”, expresó Paliza.

Añadió que esta información es importante para la ejecución de las intervenciones policiales, mientras que la tecnología resulta elemental para la prevención del delito.

/ES/NDP/

 

04-09-2021 | 14:47:00

Páginas