Locales

Lima ya presenta condiciones invernales

Los valores de temperatura y humedad en Lima ya evidencian condiciones propias del invierno, pese a que la estación de otoño sigue vigente hasta el próximo 19 de junio indicó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).

El subdirector de Predicción Meteorológica del Senamhi, Nelson Quispe, apuntó que en los últimos días la humedad en Lima viene superando el 90 % , mientras que en horas de la noche hacia la madrugada y en las primeras horas de la mañana llega hasta el 100 %.

“Cuando llega al 100 % ya se satura totalmente, si estamos próximos [al 100 %] todavía no, pero se siente esa humedad relativa alrededor. Es decir, que mientras que estamos más lejos del 100 %, no se notan esas gotitas” detalló para Andina.

Senamhi estima que esta situación se mantendrá en el transcurso de este invierno, en junio y julio, y que la predominancia será tener zonas con mayor nubosidad, neblinas y alta humedad.

/DBD/

03-06-2021 | 06:20:00

Hoy se atenderá a rezagados de la segunda dosis en Lima y Callao

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que este jueves 3 de junio se aplicará la segunda dosis contra la covid-19 a las personas mayores de 65 años de Lima Metropolitana y Callao que no pudieron acudir a su centro de vacunación en la fecha en que fueron programadas inicialmente

Las personas rezagadas podrán acudir a los centros de vacunación programados en la página Pongo el hombro desde las 7 de la mañana hasta las 4 de la tarde.  El Minsa exhortó a la ciudadanía a que no vayan a los locales si es que no están programados.

Se estima que en Lima Metropolitana y Callao más de 50 000 personas tienen pendiente la aplicación de su segunda dosis.

ZONA DE LIMA

CENTRO DE VACUNACIÓN

Callao

Estadio Municipal Mi Perú

Callao

Parque del Pescador - Bellavista

Callao

Plaza Casanave

Callao

Plaza Cívica de Ventanilla

Callao

Fortaleza del Real Felipe

Lima Centro

Campo de Marte

Lima Centro

Coliseo Salesiano

Lima Centro

Centro de Vacunación Aljovín

Lima Centro

Estadio Manuel Bonilla

Lima Centro

Polideportivo Torre Tagle

Lima Centro

Videna

Lima Centro

Complejo Deportivo de la Municipalidad de San Isidro

Lima Centro

Polideportivo San Borja

Lima Centro

Estadio Municipal de Surquillo

Lima Centro

Parque de las Leyendas

Lima Centro

Clínica San Miguel Arcángel (SJL)

Lima Este

Estadio Municipal de Chosica

Lima Este

Estadio Municipal de Santa Anita

Lima Este

Estadio Municipal Ollantaytambo

Lima Este

Centro Integral del Adulto Mayor de La Molina

Lima Este

Regimiento Mariscal Nieto (Cuartel Barbones)

Lima Este

Vacunatorio San Isidro Labrador

Lima Este

Estadio Monumental

Lima Norte

Clínica Jesús del Norte

Lima Norte

Complejo Deportivo y Estadio de Puente Piedra

Lima Norte

Estadio José Balta

Lima Norte

Plaza Norte

Lima Norte

Estadio Lolo Fernández de Carabayllo

Lima Norte

Explanada de la Municipalidad de Comas

Lima Norte

Gran Unidad Escolar José Granda

Lima Norte

I.E. Tte. Crnl. Alfredo Bonifaz

Lima Norte

Parque Zonal Mayta Cápac

Lima Norte

Plaza Cívica Año Nuevo

Lima Sur

Colegio Pedro Ruiz Gallo

Lima Sur

Complejo del IPD

Lima Sur

Complejo Deportivo del Sector B de Manchay

Lima Sur

Complejo Deportivo José Fuentes Chapeda - Zona A

Lima Sur

Polideportivo César Vallejo

Lima Sur

Estadio Gálvez Chipoco

Lima Sur

Estadio Municipal del Cercado de Pachacámac

Lima Sur

Jockey Plaza

Lima Sur

Polideportivo Villa El Salvador

Lima Sur

Puesto de Salud Punta Hermosa

Lima Sur

Puesto de Salud Punta Negra

/DBD/

03-06-2021 | 13:17:00

Reportan incendio de proporciones en zona de Cantagallo

Alrededor de once unidades del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP) atienden un incendio registrado en la zona de Cantagallo en el distrito del Rímac.

Según la Agencia Andina, 50 bomberos trabajan intensamente para sofocar las llamas del siniestro que ha sido catalogado como de código 3.

Las personas intentan sofocar el fuego con baldes de agua. Los bomberos recibieron una llamada de auxilio a la Central de Emergencias 116, a las 5:42 p.m. dando cuenta del siniestro.

La Municipalidad de Lima informó que viene desplegando a su personal de Gestión del Riesgo de Desastres y de Serenazgo para brindar apoyo en la emergencia.

/MO/

 
02-06-2021 | 18:50:00

Capacitan a 4,500 profesionales en salud en oxigenoterapia

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que más de 4,500 profesionales en salud de todo el país participan de la capacitación especializada 'Oxigenoterapia en el marco del covid-19', dictada por el sector para fortalecer la lucha contra la pandemia.

Mediante nota de prensa, la institución señaló que el objetivo es dar a conocer el uso de los distintos dispositivos de administración de oxígeno, a partir de una correcta evaluación de la etapa clínica del paciente.

El curso, que consta de 23 horas no presenciales, está dividido en tres unidades temáticas: Introducción a la COVID-19 y neumonía, soporte oxigenatorio básico-intermedio, y soporte oxigenatorio avanzado.

Esta importante actualización para enfrentar la pandemia se lleva a cabo a través de la Dirección General de Operaciones en Salud (DGOS) en trabajo conjunto con la Escuela Nacional de Salud Pública (ENSAP) y la Sociedad Peruana de Medicina de Emergencias y Desastres (SMPED).

La actividad, en su primera edición, culmina el próximo 5 de junio, pero la segunda edición se iniciará con la inscripción y selección de los nuevos interesados, del 23 al 27 de junio.

La publicación de la lista de admitidos tendrá lugar el 28 del mismo mes, y el inicio del periodo académico está programado para el 30 de junio, transcurriendo hasta el 19 de julio.

Los interesados deben tener INFORHUS activo y actualizado, utilizar un correo personal (Hotmail, Yahoo, Gmail), e ingresar al siguiente enlace: http://pees.minsa.gob.pe/inscripcion

/MO/

 
02-06-2021 | 16:16:00

Mercado Móvil de la MML llegará por primera vez a Punta Negra

Por primera vez el Mercado Móvil de la Municipalidad de Lima llegará a Punta Negra, donde trasladará cerca de 20 toneladas de tubérculos, frutas, hortalizas y diferentes tipos de carne.

La actividad se llevará a cabo de 7 a.m. a 12:30 p.m., en la plaza cívica de Costa Azul, a la altura de la antigua Panamericana Sur. Los vecinos podrán comprar un kilo de zanahoria a S/1, tomate a S/1.50, espinaca a S/1.50, papa Yungay a S/0.80, limón a S/1,50, conservas de atún a S/10 (3 unidades) y muchos productos más.

Este año la comuna limeña ha organizado 17 ediciones, beneficiando a 6,600 vecinos de Lima. Cabe resaltar que dicha iniciativa recibió el premio Innopolis: Innovación Urbana 2020, por parte del Banco Interamericano de Desarrollo, gracias a su impacto positivo en la ciudadanía.

La Municipalidad de Lima recuerda a todos los asistentes que deberán usar doble mascarilla y, de preferencia, protector facial para ingresar al Mercado Móvil. 

/ES/NDP/

02-06-2021 | 12:46:00

Midis Qali Warma entregó más de 35 toneladas de alimentos en Puente Piedra

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, entregó 35.57 toneladas de alimentos a la Municipalidad de Puente Piedra para la atención de 5719 pobladores en situación de vulnerabilidad en dicho distrito.

Esta es una segunda dotación de alimentos a la referida municipalidad, y con ella se completa la entrega programada de un total de 71.14 toneladas de comestibles.

La entrega se realizó en la Agencia Norte de la Municipalidad de Puente Piedra, donde se llevó alimentos como conserva de carne de pollo o gallina, leche evaporada, hojuelas de avena con quinua, arroz, fideos, frijol, lenteja, arveja partida, aceite vegetal y azúcar rubia, para un periodo de atención de 30 días.

Dichos productos contribuirán a mitigar la necesidad alimentaria de la población, con calidad e inocuidad, pues cuentan con todas las garantías que exige el programa Qali Warma y las autoridades sanitarias correspondientes.

/ES/NDP/

02-06-2021 | 12:16:00

Realizan más de 40 000 pruebas de sangre al mes a pacientes covid

Desde inicios de la pandemia, se conoce al coronavirus como una patología asociada al sistema respiratorio que afecta con mayor gravedad a personas con comorbilidades (hipertensión arterial, obesidad, insuficiencia cardiaca) sin embargo, existe otro grupo de pacientes que también pueden llegar a hacer un cuadro severo de la enfermedad.

Una prueba oportuna de sangre puede revelarnos la causa exacta para brindar un tratamiento acertado y oportuno.

En ese sentido, el laboratorio de hematología del hospital Edgardo Rebagliati viene trabajando intensamente, desde que inició la pandemia, realizando pruebas cruciales en el diagnóstico y seguimiento de pacientes con covid- 19.

Uno de los exámenes más recurrentes e importantes en el proceso de la enfermedad es el “Dímero D”, prueba que puede detectar valores elevados y así reflejar la vulnerabilidad de un paciente covid-19 a desarrollar trastornos de coagulación causados por un cuadro severo, adicional al propio del coronavirus. 

El Dr. Julio Blancas, médico encargado del Laboratorio de Hemostasia y Trombosis del Hospital Rebagliati, explica que el Dímero D es una prueba inmunológica y cuantitativa que evalúa directamente la vía fibrinolítica y la posibilidad de que se active la cascada de la coagulación; es decir nos ayuda a descartar si un paciente está formando trombos en las vías intravasculares.

“Si el Dímero D comienza a elevar sus valores, a 2 veces más de lo normal, el paciente podría pasar de un cuadro severo hasta llegar a UCI”, resaltó el especialista de EsSalud.  

/LC/NDP/

02-06-2021 | 11:46:00

Hasta el 30 de junio del 2021 es la vigencia del DNI vencido

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) informó que los documentos nacionales de identidad (DNI) que hayan caducado o estén por caducar mantendrán su vigencia hasta el 30 de junio del presente año.

Esta medida extendida servirá para que los ciudadanos no tengan dificultades al llevar a cabo actos civiles, comerciales, administrativos o judiciales, así como cuando se acerquen a votar en la segunda vuelta electoral, prevista para el próximo domingo 6 de junio.

“Los trámites y cualquier necesidad que tengan respecto a la presentación del documento lo podrían hacer con un DNI vencido, al igual que el tema electoral", recalcó Silvia Chinga, vocera de la entidad.

Chinga hizo un llamado a las instituciones públicas y privadas para que, en cumplimiento de dicha norma, permitan viabilizar el DNI con vigencia prorrogada para todos los actos civiles, comerciales, administrativos, judiciales, inclusive cuando se acerquen a votar en la segunda vuelta electoral.

/DBD/

02-06-2021 | 11:28:00

MML elabora informes para que vecinos obtengan su título de propiedad

La Municipalidad de Lima elabora los informes del análisis de riesgo de distintos sectores de Lima Metropolitana, documento que permite identificar y caracterizar los peligros en posesiones informales. Esta labor, coordinada con el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri), se realiza a solicitud del ciudadano.

Del 2019 a la fecha, la comuna limeña ha elaborado 47 informes técnicos y, junto con Cofopri, priorizará la elaboración de informes del riesgo de más de 20 posesiones informales a nivel de Lima Metropolitana. Este documento analiza las vulnerabilidades y determina acciones de reducción del riesgo para lograr un desarrollo sostenido mediante una adecuada toma de decisiones.

Los distritos favorecidos con esta labor son Punta Hermosa, Ancón, San Juan de Lurigancho, Puente Piedra, Lurín, Villa María del Triunfo, Los Olivos, Villa El Salvador, Chorrillos, Pachacámac, Carabayllo, Ate, El Agustino y el Cercado de Lima.

La elaboración de estos informes es responsabilidad de cada gobierno local dentro de su jurisdicción; sin embargo, bajo el principio de subsidiariedad, la comuna limeña realiza esta labor. Así, su desarrollo está a cargo del personal técnico de la Gerencia de Gestión del Riesgo de Desastres, que realiza labores de campo en los asentamientos humanos y luego el trabajo de gabinete para el procesamiento de la información.

/ES/NDP/

02-06-2021 | 10:25:00

Perú registró 117 accidentes fatales con bicicletas durante la pandemia

La Policía Nacional del Perú (PNP) informó que de enero del 2020 hasta abril del 2021 se han registrado 117 accidentes de tránsito a nivel nacional con consecuencias mortales, donde estuvo involucrado un ciclista.

En el año 2020 fueron 89 los accidentes fatales con bicicleta, mientras que en los tres primeros meses del 2021 fueron 28, precisó el coronel Oljer Benavides, jefe de la División de Prevención de Accidentes de Tránsito de la PNP.

En declaraciones a la agencia Andina, Benavides agregó que, en el caso de Lima, este tipo de siniestros con consecuencias mortales ascendieron a 16 durante el 2020, mientras que hasta abril del presente año llegaron a 9 accidentes.

/ES/Andina/

02-06-2021 | 09:46:00

Páginas