Locales

SAT de Lima envió a depósitos más de 15 mil vehículos por deudas

Durante lo que va del año, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de Lima envió a los depósitos más de 15,671 vehículos con orden de captura, con el fin de garantizar el cumplimiento del pago de deudas tributarias.

En ese sentido, se realizaron 3,543 operativos de cobranza coactiva que permitieron la captura de 15,671 vehículos, en diferentes puntos de Lima Metropolitana. La medida permitió la identificación y embargo de vehículos que registran deudas por impuesto vehicular, predial, alcabala, arbitrios y multas administrativas.

Para liberar sus vehículos o evitar internamientos, los conductores deben realizar el pago de su deuda en cualquier agencia o depósito del SAT, en los bancos BCP, BBVA Continental, Banbif, Scotiabank, Interbank* (solo en agentes y banca por internet), Western Union y Caja Metropolitana. También, en los agentes y agencias más cercanos https://bit.ly/38FakZ7.

La entidad recaudadora informó que las acciones de cobranza coactiva continuarán en distintos puntos de la capital con el apoyo de efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP). 

Para saber si un vehículo presenta alguna orden de captura vigente, solo deben ingresar al siguiente link y digitar la placa https://bit.ly/3DkWrgD.

El SAT de Lima recomienda pagar oportunamente sus deudas, a fin de evitar procesos de cobranza coactiva. Además de la captura de sus unidades, los deudores pueden ser pasibles de otras medidas cautelares como la retención bancaria u otras que garanticen el cumplimiento de la deuda.

Para más información puedes comunicarte con las líneas de WhatsApp (956 212 291, 983 744 044, 999 431 111, 940 199 995, 956 212 260 y 956 212 205), al Aló SAT (01) 315 2400, al correo asuservicio@sat.gob.pe, a la página de Facebook SAT de Lima o al chat en línea ingresando a www.sat.gob.pe, sección “Contáctenos”.

/RP/NDP/

28-10-2022 | 14:53:00

San Marcos aprueba la creación de la carrera de Arquitectura y Urbanismo

El Consejo de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica aprobó ayer la creación de la Escuela Académica Profesional de Arquitectura y Urbanismo.

La propuesta de la nueva especialidad fue efectuada por parte del doctor Luis Morán, el doctor Manuel Quisca y la magíster Luz Ramos Baltazar.

La iniciativa fue aprobada por el consejo presidido por el doctor Alfonso Romero Baylón, el doctor Jaime Mayorga Rojas y el doctor Carlos Del Valle Jurado, decano, vicedecano académico y vicedecano de investigación, respectivamente.

De esta manera, la UNMSM ofrece a los nuevos ingresantes una sólida base intelectual y ética que permita que sean los mejores profesionales dentro y fuera de su campo, con las exigencias y necesidades de nuestra sociedad.

La carrera de Arquitectura es una de las que más ha incrementado en ofertas en las últimas décadas, por lo que suele ser una carrera relativamente nueva en varias universidades.

/AC/NDP/

28-10-2022 | 14:50:00

Unas 189 agencias del Banco de la Nación atenderán el lunes 31 declarado no laborable

A fin de garantizar el acceso a los servicios financieros de nuestros clientes y público usuario, 189 agencias del Banco de la Nación (BN) atenderán al público el lunes 31 de octubre, en su horario regular, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., declarado día no laborable por el Gobierno.

Estas agencias están distribuidas a nivel nacional. Si desea más información puede acceder al siguiente link donde están todas las agencias que atenderán el lunes 31 de octubre: shorturl.at/fgiNQ

El BN precisó que diez agencias Macmype a nivel nacional también atenderán este lunes 31 de octubre. Las agencias Macmype en Lima están ubicadas en distintos centros comerciales estratégicos, como Macmype Lima Norte y Macmype Lima Este,  Macmype Callao y Macmype Lima Sur.

Mientras que, en provincias atenderán: Macmype Arequipa, Macmype Cajamarca, Macmype Huánuco, Macmype Loreto, Macmype Moquegua y Macmype Piura también atenderán ese día.

Mientras que, el día 1 de noviembre, declarado feriado nacional, las agencias BN no atenderán. Por ese motivo, el Banco de la Nación recomienda a sus clientes y usuarios que tienen a disposición los canales alternos como banca celular *551#, más de 950 cajeros automáticos, APP y la Red de más de 14 mil Agentes MultiRed para realizar y operaciones bancarias y pagos diversos.

Asimismo, los pagos de trámites y servicios de entidades públicas se pueden realizar a través del portal https://pagalo.pe/ y la aplicación Págalo.pe. Estas plataformas pueden ser utilizadas, desde una PC o un celular, las 24 horas del día con las tarjetas de débito o crédito de cualquier banco, siempre que estén afiliadas a Visa, MasterCard o American Express.

El Banco de la Nación invoca a los clientes y usuarios a cumplir con las medidas sanitarias dispuestas por el gobierno, y recomienda seguir usando mascarillas en lugares cerrados, a fin de evitar la propagación de la COVID-19.

 

/AB/NDP/

28-10-2022 | 11:28:00

Más de 49,000 casos de violencia estudiantil fueron registrados en portal “SíseVe”

Desde setiembre del 2013 hasta la fecha, la plataforma virtual “SíseVe” del Ministerio de Educación (Minedu) registró 49,300 reportes de casos de bullying, violencia física, psicológica y sexual en los colegios del país, informó Marco Antonio Flores, director de Gestión de la Calidad Escolar.

El funcionario precisó que Lima Metropolitana registra 17700 denuncias, la región Piura, 3369, la región Arequipa, 2277, y Cusco 1659. Más de 24 mil casos fueron de violencia física, 16,900 de violencia psicológica y 8433  de violencia sexual. Hubo 8771 casos de bullying y 702 de Cyberbullying.

Flores informó que entre enero y octubre de este año, la Dirección de Gestión de la Calidad Escolar del Minedu atendió 1634 casos de bullying, 3834 casos de violencia física, 3113 de violencia psicológica y 1796 de acoso sexual.

Para superar esta situación, exhortó a la comunidad educativa a trabajar para prevenir estos hechos y a reportar los casos de violencia en la plataforma “SíseVe”.

“Los escolares, padres de familia y docentes deben dialogar para generar un clima de confianza y una buena convivencia en las instituciones educativas”, dijo.

Cualquier caso de violencia puede ser reportado de forma confidencial y segura en la página http://www.SíseVe.pe/web/ del Minedu, llamando a la línea telefónica 0800 76888 o en el WhatsApp 991 410 000.

/AB/NDP/

28-10-2022 | 10:33:00

Uso de la mascarilla ya no es obligatorio en transporte público

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) informa a los usuarios y a los operadores que brindan el servicio de transporte público que, desde hoy, el uso de la mascarilla ya no es obligatorio para acceder a los vehículos, trenes y estaciones.

Esta medida se da en cumplimiento al Decreto Supremo N. º 130-2022-PCM, publicado el último jueves en el diario oficial El Peruano, que deroga el Decreto Supremo N. º 016-2022-PCM que declara el Estado de Emergencia Nacional por las circunstancias que afectan la vida y la salud de las personas como consecuencia del covid-19.

En esa línea, los usuarios y los operadores del transporte regular, transporte especial (taxi, movilidad escolar y turístico) y transporte ferroviario están posibilitados para movilizarse utilizando la mascarilla de manera opcional en estos servicios. 

No obstante, como parte de la campaña “Pasajero Seguro”, la ATU recomienda mantener el uso de la mascarilla en los medios de transporte y asegurar una correcta ventilación de los ambientes y unidades vehiculares, a fin de prevenir y garantizar el adecuado cuidado de la salud de nuestros usuarios.

La ATU continuará trabajando a fin de ofrecer a limeños y chalacos un servicio de transporte seguro y de calidad.

 

/AB/NDP/

28-10-2022 | 15:26:00

Fiscalía brinda estadísticas de lucha contra tráfico ilícito de drogas

El Ministerio Público dio a conocer las estadísticas sobre los resultados de su accionar, este año, en la lucha contra el narcotráfico a través de sus Fiscalías Especializadas en Delitos de Tráfico Ilícito de Drogas (Fetid).

Dichas fiscalías se encuentran desplegadas en 24 sedes ubicadas en diversos Distritos Fiscales del territorio nacional.

Las estadísticas fiscales comprenden desde enero a octubre de este año en tres áreas de su labor contra el narcotráfico:

En el periodo señalado, se incautaron 38907 kilogramos de drogas ilícitas a través de sus 32 despachos fiscales que conforman las Fiscalías Especializadas en Delitos de Tráfico Ilícito de Drogas a nivel nacional. El total incluye a tres tipos de drogas:

PBC: Fueron incautados 12420 kilogramos de pasta básica de cocaína, teniendo como mayor cantidad incautada en la sede de la FETID - Chanchamayo con un total de 2977 kilogramos a la fecha.

Clorhidrato de cocaína: La cantidad total corresponde a 15624 kilogramos de clorhidrato de cocaína, teniendo como mayor suma incautada en la sede del Primer Despacho de la 1ra FETID del Callao con un total de 2055 kilogramos.

Cannabis Sativa (marihuana): En cuanto a este tipo de estupefaciente, la cantidad total fue de 10862 kilogramos de Cannabis Sativa (Marihuana), teniendo como mayor incautación en la sede de la FETID – Tingo María con un total de 3320 kilogramos a la fecha.

/HQ/Andina/

28-10-2022 | 06:42:00

ATU: conoce los desvíos que tendrá el transporte público hoy durante la procesión

Este viernes 28 de octubre la imagen del Señor de los Milagros saldrá a las calles en su cuarto recorrido procesional, motivo por el cual la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) recomienda a los usuarios de transporte público a tener en cuenta el plan de desvío vehicular dispuesto por la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML).

Desde las 5 a.m. la Policía Nacional del Perú (PNP) dispondrá el cierre progresivo de avenidas y calles ubicadas en el Cercado de Lima y Breña. En ese sentido, los servicios de transporte público variarán sus recorridos dependiendo del avance de la procesión y la liberación de vías.

Cuando la imagen recorra las avenidas Tacna y Garcilaso de la Vega, los servicios 301, 303, 304, 305 y 306 del Corredor Azul circularán, en ambos sentidos, por la avenida Alfonso Ugarte (Plaza Ramón Castilla y 2 de mayo) incorporándose a su recorrido habitual de manera progresiva por las avenidas Nicolás de Piérola y 9 de diciembre (Paseo Colón).

En tanto, el servicio 412 del Corredor Morado llegará solo hasta el paradero Pizarro, en el Rímac, e iniciará su recorrido de vuelta en el paradero Limoncillo, en la av. Prolongación Tacna.

En el momento que el Cristo Moreno recorra un tramo de la avenida Alfonso Ugarte, los servicios del Corredor Azul (301, 303, 304, 305 y 306) desviarán su recorrido por las avenidas Nicolás de Piérola y Garcilaso de la Vega, en ambos sentidos.

El servicio 406 del Corredor Morado, que proviene de San Juan de Lurigancho y circula por la av. Abancay, recorrerá la av. 9 de diciembre (Paseo Colón) y llegará hasta la Plaza Bolognesi. En el sentido contrario tendrá el mismo recorrido. Los servicios 404, 405 y 409 no se verán afectados.

En el caso del Metropolitano, cuando la procesión vaya por la av. Alfonso Ugarte, todos los servicios que estén funcionando en ese horario circularán por las avenidas Lampa y Emancipación. Las estaciones en dichas avenidas estarán cerradas, por lo tanto, los usuarios solo podrán acceder y descender de los buses en las estaciones Caquetá y Central.

Cuando la procesión vaya por la av. Tacna, el servicio regular A circulará por la av. Alfonso Ugarte y tendrá como única parada la estación Quilca. En ambos casos el servicio regular C llegará solo hasta la estación Central. 
En tanto los servicios de transporte público convencional desviarán su recorrido, de acuerdo al avance de la procesión, por la av. Óscar R. Benavides, los jirones Cárcamo, Zorritos y Aguarico, las avenidas Venezuela, Bolivia, Jorge Chávez, entre otras. 

/HQ/NDP/

28-10-2022 | 10:18:00

Ofrecen beca para que mujeres estudien Aviónica y Mecánica Aeronáutica

Las estudiantes egresadas de colegios públicos y privados entre el 2020 y el 2022 podrán postular a dos medias becas para estudiar las carreras especializadas de Aviónica y Mecánica Aeronáutica, a fin de contribuir a que más mujeres ingresen a esa industria especializada.

Gracias a un convenio entre LATAM Airlines Perú, y su iniciativa Mujeres sin Fronteras, y Tecsup, se ha puesto en marcha la Beca LATAM, un programa educativo que permitirá a más mujeres participar en la industria aeronáutica.

El gerente de Mantenimiento de la empresa de aviación en Perú, Esteban Luconi, explicó que dicha beca abre nuevas oportunidades para el componente femenino en una de las industrias más dinámicas que existen en el país como es el sector aeronáutico. 

“Con esta beca estamos ofreciendo una gran oportunidad para que nuevo talento femenino se sume a una industria altamente competitiva, y una apuesta para que más niñas conozcan el potencial profesional que pueden ofrecer las carreras de Aviónica y la Mecánica Aeronáutica pueden”, comentó.

La beca permitirá que dos estudiantes mujeres tengan cubierta el 50% de la matrícula de cada semestre académico y el 50% de los costos académicos durante los tres años que cursen estudios. Es decir, del primer al sexto ciclo, consecutivamente.

Por su parte, el director académico nacional de TECSUP, Antonio Lazo de la Vega, señaló que la educación es el mejor camino para el desarrollo del país y la institución se compromete a brindar una formación de calidad, tanto técnica como humana en Aviónica y Mecánica Aeronáutica”.

La Beca LATAM es una apuesta más del operador aéreo nacional de cara a impulsar la diversidad e inclusión de más mujeres en el sector de la aviación y de esa manera fortalecer su compromiso con el desarrollo del país y su gente.

/RP/Andina/LD/

27-10-2022 | 18:47:00

Reniec emitirá 30 mil DNI gratuitos a menores en campañas itinerantes

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), autorizó la gratuidad de hasta 30 mil procedimientos de renovación y actualización de datos y consecuentemente de la emisión del Documento Nacional de Identidad (DNI) para niños, niñas y adolescentes que residan en Lima Metropolitana y la Provincia Constitucional del Callao. 

Asimismo, deben ser gestionadas en campañas y jornadas de documentación itinerante que realiza la Dirección de Restitución de la Identidad y Apoyo Social – DRIAS, en el marco de la política social orientada a atender las necesidades de documentación de la población. 

La disposición estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2022. En la Resolución Jefatural N° 000189-2022/JNAC/RENIEC –publicada hoy en el diario oficial El Peruano, precisa que los gastos serán financiados con cargo a los recursos presupuestales que devienen del Decreto Supremo Nº 174-2022- EF, por la fuente de financiamiento de Recursos Ordinarios del Pliego Reniec. 

La medida, focalizada al departamento de Lima y a la Provincia Constitucional del Callao, responde a que estas localidades reportan 546,194 DNI de menores de 0 a 17 años en estado caduco.

 Además, pese a presentar índice de pobreza, estas localidades no fueron atendidas en las campañas de gratuidad de los periodos 2021 y 2022. Con esta medida el ente registral suma esfuerzos para atender las necesidades de la población llevando los servicios registrales a través de las campañas itinerantes a nivel nacional.


/RP/NDP/LD/

27-10-2022 | 19:16:00

MTC amplía vigencia de brevetes profesionales y de motos

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) amplió la vigencia de las licencias de conducir profesionales de clase A (para vehículos mayores) y las de clase B (motos y mototaxis), a través del Decreto Supremo N° 018-2022-MTC.

La norma, publicada hoy en el diario oficial El Peruano, establece que las nuevas fechas para la vigencia de los brevetes se aplicarán siempre y cuando el titular de la licencia de conducir no tenga sanciones muy graves por infracciones al Reglamento Nacional de Tránsito.

Las licencias de conducir de la clase A, categoría II-a, II-b, III-a, III-b, III-c, que tengan fecha de vencimiento entre el 1 de enero de 2020 y 30 de diciembre de 2022, tendrán un nuevo plazo de vigencia hasta el 31 de diciembre de 2022.

Por otro lado, los brevetes de la clase B, para motos y mototaxis, cuya fecha de vencimiento está fijada entre el 1 de enero de 2020 y 9 de enero de 2023, se ampliará su validez hasta el 10 de enero de 2023.

Los buenos conductores que no cuenten con infracciones graves o muy graves en su récord del conductor pueden revalidar sus licencias profesionales sin necesidad de rendir el examen de conocimientos. Este es un compromiso del Ejecutivo y del MTC con los transportistas para incentivar la seguridad vial en todo el país en beneficio de peatones y choferes.

Finalmente, el MTC también dispuso la ampliación de la validez de los certificados médicos hasta el 31 de diciembre de 2022, ello aplica para los certificados con fecha de vencimiento desde el 1 de junio de 2022 hasta el 30 de diciembre del año en curso.

/AC/NDP/LD/

27-10-2022 | 17:55:00

Páginas