MInedu presente en conferencia internacional de educación de adultos
El Ministerio de Educación (Minedu) está presente en la Séptima Conferencia Internacional de Educación de Adultos (Confintea VII), que se lleva a cabo en la ciudad de Marrakech (Marruecos) con la finalidad de promover políticas y marcos normativos que contribuyan a los valores comunes, los derechos humanos, la justicia social, la sostenibilidad y el emprendimiento.
Este evento, organizado por la Unesco e iniciado el 13 de junio, tiene como objetivo hacer un balance de los logros en aprendizaje y educación de adultos, así como propiciar que los países participantes desarrollen mecanismos institucionales y estrategias en la perspectiva del aprendizaje a lo largo de toda la vida.
En la conferencia, que culminará el 17 de junio, el Perú está representado por Tito Medina, director general de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural, y Lucila Landeo, directora de Educación Básica Alternativa del Minedu, gracias al apoyo de la DVV International Perú.
En su intervención en el evento, Medina señaló que en los últimos diez años la modalidad de Educación Básica Alternativa en el Perú ha tenido notables avances en equidad de género, interculturalidad, cobertura, acceso e inclusión, y ha promovido el incremento del servicio educativo en zonas rurales con la participación de jóvenes, adultos y adultos mayores, especialmente de extrema pobreza, respetando incluso su lengua originaria.
/ES/NDP/
MML invertirá más de S/.774 millones en proyectos de infraestructura en Lima sur
La Municipalidad de Lima invertirá, hasta diciembre de este año, un total de S/774’092,371 en proyectos de infraestructura en Chorrillos, Cieneguilla, Pachacámac, San Juan de Miraflores, Villa El Salvador y Villa María del Triunfo.
Así lo informó el burgomaestre, Miguel Eugenio Romero Sotelo, durante una reunión de trabajo con los alcaldes distritales de la Mancomunidad Lima Sur.
De ese monto, se ha invertido ya un 92%, quedando actualmente obras en ejecución y en expediente técnico por 57 millones de soles.
Entre los proyectos a entregar en el corto plazo destacan el puente Inca Moya en Cieneguilla (julio 2022), el paso a desnivel Miguel Iglesias en San Juan de Miraflores, además del Centro del Adulto Mayor San Gabriel en Villa María del Triunfo y muros de contención en Chorrillos.
/ES/NDP/
Empresas ofrecen oportunidad laboral a estudiantes
La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) realizará hasta el viernes 17 de junio la Tercera Feria Laboral Virtual, donde participan 55 empresas y se presentan más de 100 ofertas laborales y prácticas preprofesionales y profesionales dirigida a la comunidad universitaria.
El encuentro, que inició el lunes 13 de junio, permite a los interesados acceder a las charlas e información que proporcionan las distintas empresas en sus respectivos stands, los cuales están distribuidos en categorías para facilitar el recorrido virtual de estudiantes y egresados de la UNMSM.
En este esfuerzo organizado por la Oficina General de Bienestar Universitario de la UNMSM participan Backus, Calidda, Weir Minerals, Coface, Top Strategic, entre otras empresas que brindan un abanico de oportunidades laborales vinculadas con las carreras profesionales sanmarquinas.
En la primera jornada de la feria, el tema “Plataformas virtuales de empleabilidad”, estuvo a cargo del representante de Mirada Laboral, Humberto Flores, quien señaló que las plataformas brindan una gran cantidad de herramientas tecnológicas para ser aprovechadas en esta nueva realidad de semipresencialidad en que nos encontramos.
En ese sentido, destacó que las tecnologías permiten interactuar como los videocurrículos, utilizados por los postulantes a una plaza laboral para presentarse a las empresas y mostrar sus habilidades; mientras que los reclutadores recurren al reconocimiento facial para “conocer” antes de convocar a la persona.
A ello se suma el componente internacional, con el conocimiento de idiomas, principalmente el inglés, por parte de los estudiantes de cualquier carrera; y la experiencia en el extranjero como su participación en programas académicos, mediante becas que otorgan la misma universidad, embajadas y otros organismos e instituciones.
Las charlas continúan este jueves con el tema “Talent & Beers” por representantes de la Backus; y el viernes se brindarán las charlas “Cómo afrontar exitosamente el proceso de selección de personal”, por los Servicios de asesoría para la búsqueda de empleo del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (Mtpe); y “Tips para potenciar mi CV” por la Belcorp.
/AB/NDP/
Sedapal reporta que su equipo técnico ha controlado aniego en El Agustino
La empresa prestadora de servicio de agua Sedapal emitió un comunicado donde afirmó que el equipo técnico de dicha institución ya ha controlado el aniego producido en la av. Riva Agüero en El Agustino.
“El equipo técnico de Sedapal ha controlado el aniego de agua potable reportado en la cuadra 8 de la av. Riva Agüero, en El Agustino. La empresa constató que la incidencia fue ocasionada por el alto tránsito de vehículos pesados en vías no preparadas en la zona”, señala el comunicado.
Asimismo, Sedapal indicó que, “debido a los trabajos de reparación de la tubería se ha suspendido el servicio de manera temporal en el A. H. El Agustino, A. H. 7 de octubre, P. J. Santa Isabel y la urb. El Agustino Zona VII.
Finalmente, la entidad agregó que el abastecimiento se restablecerá en forma progresiva desde la 1:00 p. m.
/LC/
Detienen a burrier de 71 años en el Aeropuerto Jorge Chávez
Una mujer de 71 años fue detenida por la Policía Nacional del Perú Antidrogas en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
La mujer pretendía pasar 1 kg. con 920 gramos de clorhidrato de cocaína adheridos a su cuerpo bajo la modalidad de ‘La Momia’.
Según los agentes, esta forma de trasladar droga no era usada desde hace tres años, por lo que sospechan que la intención fue hacerla caer. El destino de estos estupefacientes era Paris, Francia.
/LC/
Callao: Barco pesquero encalla en playa por fuerte oleaje
A causa del fuerte oleajes registrados en el mar, una embarcación pesquera encalló esta madrugada en la playa Oquendo, en la provincia constitucional del Callao.
Se trata del barco Oceans Star, de la empresa pesquera Infinito SAC, de matrícula CO-51118-PM, la que se encontraba anclada a cerca de 2,000 metros de la costa del Callao, cuando fue volcada por las grandes olas.
/DBD/
Covid-19: mayores de 40 años ya pueden vacunarse con la cuarta dosis
El Ministerio de Salud (Minsa) dispuso que a partir de hoy se amplíe al grupo etario de 40 años a más la aplicación de la cuarta dosis de la vacuna contra el Covid-19.
La aplicación de esta cuarta dosis se hará de acuerdo al avance de la cobertura en cada región del país y al cierre de brechas, informó dicho portafolio en un comunicado.
La nota recuerda que se continúa administrando esta dosis a las personas mayores de 18 años con comorbilidades (dos o más enfermedades al mismo tiempo), así como a personas inmunosuprimidas y personal de salud.
Esta dosis debe ser aplicada siempre y cuando hayan transcurrido cinco meses de haber recibido la tercera dosis contra el covid-19.
/RP/Andina/
TVPerú Noticias y diario El Peruano están entre los medios más confiables del país
El Diario Oficial El Peruano mantiene una alta calificación en términos de confianza en la información que difunde, ocupando el segundo lugar, de acuerdo con un informe de global Digital News Report 2022, el cual es elaborado por el Instituto Reuters para el Estudio del Periodismo.
Por su parte, TVPerú Noticias se posicionó como el tercer medio más confiable en el país.
En el capítulo dedicado al Perú, el informe incluye la categoría confianza en la marca, en la que RPP Noticias alcanza una puntación positiva de 59%, seguido por El Peruano con un 58%, y TVPerú Noticias con un 53%.
“Los 46 mercados que analizamos representan a más de la mitad de la población mundial y (el informe) tal vez pueda iluminar las tendencias en otros lugares”, detalla el director del Instituto Reuters, Rasmus Kleis Nielsen, en el prólogo del estudio difundido hoy.
Es importante mencionar que, en el 2021, TV Perú Noticias ocupó el tercer lugar y El Peruano ocupó el primer lugar en esta misma categoría.
/RP/
Marina de Guerra participará en el mayor ejercicio naval del mundo
La Marina de Guerra del Perú desplegó a la corbeta B.A.P. “Guise” para participar en el “Rimpac 2022”, el mayor ejercicio naval del mundo, organizado por la Armada de los Estados Unidos de América, a realizarse en julio y principios de agosto frente a las costas de Hawái.
En la 28 edición de este ejercicio naval, la corbeta peruana, conjuntamente con su dotación de 108 tripulantes, se sumará a un sinnúmero de unidades navales, submarinas y aeronavales, y a más de 25,000 marinos de 28 países del mundo.
El evento busca desarrollar y fortalecer sus capacidades operativas y procedimientos para garantizar la seguridad de las rutas marítimas.
De esta manera, la Marina de Guerra luego de la exitosa organización del ejercicio naval Unitas LXII-Perú 2021, continúa entrenándose y esta vez, lo hace con su participación en el Rimpac, ejercicio bianual en el cual ha tomado parte desde 1996 hasta el 2018, con sus buques, personal de infantería de marina y operaciones especiales; así como, en el estado mayor de la fuerza multinacional.
/RP/Andina/
Más de 1500 parejas inscribieron su convivencia en Sunarp
A fin de garantizar la preservación de sus derechos patrimoniales o de propiedad, entre enero y mayo de este año, 1,548 parejas inscribieron su convivencia en el Registro de Personas Naturales de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp).
Según la Sunarp, las inscripciones de convivencia durante el 2022 van 14,33 % más que en el mismo periodo de 2021, cuando se registraron 1,354 uniones de hecho.
La unión de hecho es la convivencia libre y voluntaria entre un hombre y una mujer, libres de impedimento matrimonial, para alcanzar finalidades y cumplir deberes semejantes a los del matrimonio.
En la práctica, es una especie de matrimonio informal que debe inscribirse en el Registro Personal de la Superintendencia Nacional de los registros Públicos (Sunarp) para garantizar el reconocimiento de los derechos de ambos convivientes.
/RP/Andina/