Nacional

Ministro de Agricultura destaca trabajo de las mujeres rurales

El ministro de Agricultura y Riego, Jorge Montenegro Chavesta, destacó hoy el importante trabajo de las mujeres rurales en el desarrollo socioeconómico del país y subrayó que constituyen actores clave en la agricultura familiar que abastece de los alimentos al país, sobre todo en la coyuntura actual de la pandemia. 

En Lmbayeque, las mujeres campesinas reconocieron el apoyo del Gobierno, a través del Minagri, por el impulso del empoderamiento de la mujer rural en la provincial. El titular de agricultura se comprometió a identificar proyectos de sistemas de riego y también apoyo para los productores ganaderos, además de anunciar que se aprobarán Núcleos Ejecutores como parte del programa Arranca Perú del Gobierno para la limpieza de canales y drenes. 
 
El titular del sector se desplazó al distrito de Cañaris, en la provincia lambayecana de Ferreñafe, para liderar una acción social encabezada por el Minagri que benefició a los pequeños productores dedicados a la agricultura familiar en la provincia, tomando en cuenta que la prioridad del sector es brindar especial apoyo a los pequeños productores. 


/MR/

26-09-2020 | 10:32:00

Walter Martos entrega centro de atención en Cajamarca

El Presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos Ruiz entregará  un centro de atención temporal para pacientes covid-19 en la región Cajamarca.

El jefe del Gabinete Ministerial está acompañado del gobernador regional Mesías Guevara y de la titular de la Autoridad de la Reconstrucción con Cambios.

Martos  junto al ministro de Agricultura, Jorge Montenegro; lanzará el primer mercado de productores de la región.

 

26-09-2020 | 09:32:00

Presidente inaugura Centro de Aislamiento Temporal en Puno

El presidente de la República, Martín Vizcarra,  inaugura el Centro de Aislamiento Temporal de Juliaca, lugar donde se brindará atención a pacientes con coronavirus.

El mandatario está acompañado por los ministros de Transportes y Comunicaciones, Carlos Estremadoyro; de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Carlos Lozada, y por la ministra de Salud, Pilar Mazzetti.

26-09-2020 | 09:20:00

Gobierno oficializa prórroga de estado de emergencia hasta 31 de octubre

Mediante Decreto Supremo, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) oficializó la prórroga del estado de emergencia nacional, a partir del jueves 01 de octubre hasta el sábado 31 de ese mes del 2020.

Tras publicarse  en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, se oficializa la ampliación de la emergencia nacional y se establece las medidas que debe seguir la ciudadanía en la nueva convivencia social.

La norma precisa que durante este periodo queda restringido el ejercicio de los derechos constitucionales relativos a la libertad y la seguridad personales, la inviolabilidad del domicilio, y la libertad de reunión y de tránsito en el territorio comprendidos en los incisos 9, 11 y 12 del artículo 2 y en el inciso 24, apartado f del mismo artículo de la Constitución.

Asimismo, se establece la cuarentena focalizada, del 1 al 31 de octubre, en las provincias de Abancay (de la región Apurímac); Huamanga (Ayacucho), y Huánuco (Huánuco).

Se  dispone la inmovilización  social obligatoria de todas las personas en sus domicilios desde las  23:00horas hasta las 04:00  horas del día siguiente, de lunes a domingo a nivel nacional; con excepción de las provincias de Abancay  Huamanga y Huánuco donde la disposición rige de lunes a sábado desde las 20:00 horas hasta las 04.00horas del día siguiente, y los días domingo durante todo el día hasta las 04:00 horas del día siguiente.

En el caso de los departamentos de Cusco, Puno, Moquegua y Tacna, se mantiene la inmovilización social obligatoria los días domingo durante todo el día hasta las 04:00 horas del día siguiente. 

El día domingo durante todo el día hasta las 4:00 horas del día siguiente, se encuentra prohibida, a nivel nacional, la circulación de vehículos particulares.

Durante la inmovilización social obligatoria, se exceptúa el personal estrictamente necesario que participa en la prestación de los servicios de abastecimiento de alimentos, salud, medicinas, servicios financieros, servicio de restaurante para entrega a domicilio (delivery), entre otros. 

Se ratifica que las reuniones sociales, incluyendo las que se realizan en los domicilios y visitas familiares, se encuentran prohibidas, por razones de salud y a efecto de evitar el incremento de los contagios a consecuencia del covid-19.

/HQ/Andina

 

 

 

 

26-09-2020 | 11:31:00

Presidente Vizcarra viajará a Puno, Tacna y Moquegua

El presidente Martín Vizcarra realizará una agenda de actividades vinculadas al sector salud, transportes y comunicaciones, y vivienda, construcción y saneamiento.

El mandatario viajará durante el día a  las regiones de Puno, Tacna y Moquegua.

Más información en breve…

 

 

 

 

26-09-2020 | 08:37:00

Petroperú evacúa a su personal de Estaciones del Oleoducto Norperuano

La empresa Petróleos del Perú (Petroperú) informó que acordó la evacuación de su personal ubicado en las Estaciones del Oleoducto Norperuano, debido a las anunciadas medidas de fuerza, para este lunes, por parte de los Pueblos Indígenas Autónomas del Dátem del Marañon.

Sostuvo que si bien las motivaciones de dicha medida se deben a demandas a los diferentes niveles de Gobierno, subrayó que ésta se ejercerá contra las instalaciones petroleras ubicadas en la provincia del Dátem del Marañón, “lo cual es una amenaza directa para los trabajadores de las Estaciones como Andoas y Morona ubicadas en el Ramal Norte y la Estación 5”, indicó.

Asimismo, agregó que pobladores de la comunidad de Saramurillo han paralizado los trabajos de descarga de barcazas en la Estación 1, demandando al Estado proyectos vinculados a servicios básicos. “Este tipo de medidas de fuerza, fuera del marco de la ley y que Petroperú rechaza, continúan afectando el desarrollo de las operaciones de transporte desde la Selva a la Costa”, manifestó.

Mencionó que la operatividad del ONP es estratégica para la actividad petrolera en la Amazonía y soporte básico para las inversiones y operaciones privadas, la misma que beneficia a miles de personas generando trabajo de manera directa e indirecta, así como mayores ingresos por canon petrolero.

Petroperú, en estricto respecto al Estado de Derecho y la situación que vive el país por la pandemia, invocó a deponer estas acciones y a fortalecer los espacios de diálogo respetuoso entre las autoridades de Gobierno y los pueblos demandantes, por el bien de las comunidades de la Amazonía y del país.

/MO/NP

25-09-2020 | 19:43:00

Desde octubre cuarentena focalizada regirá solo en Abancay, Huamanga y Huánuco

Desde este 1 de octubre la cuarentena focalizada en el Perú solo regirá en las provincias de Abancay (Apurímac), Huamanga (Ayacucho) y Huánuco (Huánuco).

Así lo anunció el presidente de la República, Martín Vizcarra, al adelantar, además, que esta medida se levantará por completo, también el 1 de octubre, en las regiones de Cusco, Moquegua, Puno y Tacna.

El jefe de Estado precisó, sin embargo, que en estos departamentos se mantendrá la inmovilización social obligatoria los domingos, y añadió que mañana se publicará el decreto supremo, que lo dispone, en el Diario Oficial El Peruano.,

El dignatario recordó que de las 196 provincias que tiene el Perú, la cuarentena focalizada empezó este mes con 79 provincias, cifra que se redujo progresivamente en la medida que disminuyó la incidencia de contagios y decesos en las localidades.

/MO/Andina

25-09-2020 | 15:06:00

Arequipa: Convento de Santa Catalina reabre sus puertas el lunes

Luego de permanecer cerrado por más de seis meses, debido a la emergencia sanitaria ocasionada por el covid-19, el histórico convento de Santa Catalina reabre sus puertas este lunes 28 de setiembre, así lo informó, Javier Velarde Talleri, gerente de Promociones Turísticas del Sur, a cargo de la administración del mencionado recinto religioso.

Detalló que para esta apertura se ha implementado un protocolo de bioseguridad para prevenir el contagio del coronavirus entre los visitantes, así como precios promocionales para motivar al publicó visitar el convento. De esta manera se da inicio a la reactivación del turismo local en Arequipa. 

Entradas a la venta

Por la reapertura los precios promocionales para ingresar a Santa Catalina son: adultos 20 soles, universitarios peruanos 12 soles, adultos mayores 15 soles y escolares peruanos 6 soles. Mientras que el día 10 de cada mes el precio promocional es 10 soles para peruanos y 5 soles escolares.

Se informó además que la venta de boletos y la reserva del horario de visita se realizará de manera virtual ingresando a la página web (www.santacatalina.org.pe), debido a que el aforo será controlado para mantener el distanciamiento social al interior del Convento.

/LD/Andina/

25-09-2020 | 12:17:00

Cajamarca recibirá casi 500 millones de soles para inversión pública

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), transferirá al Gobierno Regional de Cajamarca y diversas municipalidades, 494 millones 773,398 soles como parte de la segunda fase del plan de reactivación económica por inversión pública comprendido dentro del programa Arranca Perú.

Con esta transferencia, autorizada por el Decreto de Urgencia N°114-2020, se ejecutarán 64 proyectos de agua, saneamiento, pistas, veredas, parques recreativos, entre otros, lo que convierte a Cajamarca en la región con mayor financiamiento a recibir a través de este dispositivo.

En la provincia de Cajamarca, se ejecutarán 13 proyectos por 164 millones 963,579 soles, la mayoría de saneamiento rural, cuya ejecución estará a cargo de las municipalidades de Asunción, Jesús, Llacanora, Los Baños del Inca, Matara y Namora.

El Ministerio de Vivienda resaltó que las obras financiadas en Cajamarca y en todo el Perú, permitirán generar empleo local y contribuir al cierre de brechas sociales. 

Cabe recordar anotar que en la primera etapa de Arranca Perú, las distintas municipalidades de Cajamarca recibieron un total de 71 millones 924,068 soles, para la ejecución de 40 proyectos.

/LD/Andina/

25-09-2020 | 10:00:00

Esta mañana se registró un sismo de magnitud 4.5 en La Libertad

El Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP) informó que a las 7:59 horas de hoy se produjo un temblor de magnitud 4.5, con una profundidad de 22 kilómetros, en la región La Libertad.

El IGP detalló que el epicentro se situó en el océano Pacífico, a unos 130 kilómetros al suroeste del balneario de Salaverry, distrito del mismo nombre, provincia de Trujillo.

El sismo se sintió con una intensidad III en el balneario de Salaverry. Por otra parte, las autoridades locales de Defensa Civil no han reportado daños personales o materiales a causa de este temblor.

/ES/Andina/

25-09-2020 | 09:43:00

Páginas