Nacional

Intervienen Gobierno Regional de Arequipa por compras sobrevaluadas de mascarillas

La Fiscalía especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios intervino el Gobierno Regional de Arequipa y requisó documentación, sobre presuntas compras sobrevaluadas de mascarillas.

La fiscal provincial, Marita Cueva Ojeda, emitió la disposición de inicio de investigación preliminar desde el 12 de mayo del presente por el plazo de 60 días, por la presunta comisión del delito de colusión, en agravio del estado peruano, contra los que resulten responsables.

El Ministerio Público procedió al tomar conocimiento que el gobierno regional de Arequipa habría realizado la compra de materiales de protección personal por la suma de 436,980.00 soles a la empresa Aruni Fernanda E.I.R.L., dedicada al rubro de construcción, tomando ventaja de la exoneración de convocar a licitaciones para la compra de instrumentos sanitarios, otorgada por el poder ejecutivo debido a la emergencia sanitaria por el covid-19.

/AO/ES/

14-05-2020 | 09:52:00

Hoy inicia el pago del bono rural a más de 837 mil hogares

A partir de hoy, más de 837 mil hogares en situación de pobreza y pobreza extrema del ámbito rural se verán beneficiados por un subsidio económico de 760 soles que será distribuido a través de cuatro modalidades de pago:

Depósito en cuenta: A casi 110 mil hogares en Banco de la Nación, Banco de Crédito BCP, Interbank, Caja Arequipa, Caja del Santa, Caja Huancayo, Caja Los Andes, Caja Raíz y Financiera Compartamos. Cabe señalar que este grupo de hogares ya dispondrá de su abono en cuenta desde el día de hoy.

Banca celular: A la que accederán más de 485 mil hogares que podrán retirar sus bonos en cajeros automáticos Multired del Banco de la Nación;

Giro: En ventanilla de los bancos BBVA Banco Continental, Interbank, Banco de Comercio, Caja Metropolitana, Caja del Santa y Caja Raíz a alrededor de 100 mil hogares; y

Distribución directa: A más de 140 mil hogares de las localidades más alejadas del país a través de vehículos de empresas transportadoras de valores. Esta última modalidad ya se utiliza de manera periódica en el pago de los subsidios económicos de otros programas sociales que gestiona el Midis.

Para que la población rural conozca si accede al bono deberá ingresar a bonorural.pe y gestionar el cobro del subsidio a través de la modalidad de pago asignada.

En vista de las limitaciones de internet en las zonas rurales, el MIDIS ha dispuesto que 375 Tambos o plataformas de servicios ubicadas en 21 departamentos del país, pongan sus redes de internet a disposición de más de 400 mil hogares para que puedan acceder a la plataforma y conocer de esta manera su modalidad de pago, además de contar con asesoría de los funcionarios del programa PAIS en los trámites para acceder a sus bonos. 

El Midis ha puesto a disposición la línea gratuita 101 como canal adicional de consultas, en la que los operadores telefónicos podrán brindar ayuda y acompañamiento en la gestión del trámite de los usuarios. El horario de atención es de lunes a domingo de 8:30 am. a 8:00 pm.   

/ES/NDP/

 

 

14-05-2020 | 09:30:00

Gobierno Central dispone liberación de 66 internos y 10 adolescentes

Con el objetivo de contribuir al restablecimiento del orden de los establecimientos penitenciarios para evitar la propagación del Covid-19, el Gobierno determinó hoy la liberación de 66 internos de distintas cárceles a nivel nacional, así como de 10 adolescentes en conflicto con la ley penal, a propuesta de la Comisión de Gracias Presidenciales del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH).

Esta lista de beneficiarios adultos se suma al primer grupo de 37 internos que ya salió en libertad mediante gracias presidenciales; y los 10 adolescentes que reciben esta gracia hoy, a un primer grupo que se publicó el fin de semana pasado.

A través de la Resolución Suprema N°101-2020-JUS se concede la conmutación de pena a internas e internos de los penales del Callao (23), Chimbote (11), Huaral (3), Huaraz (2), Lurigancho (19), Establecimiento de Mujeres de Chorrillos (5) Sullana (1) y Tumbes (2).

Asimismo, a través de la Resolución Suprema N°099-2020-JUS se concede la gracia presidencial de conmutación de medida socioeducativa a tres adolescentes sentenciados, privados de su libertad en el Centro Juvenil de Medio Cerrado Lima.

De igual modo, mediante RS 100-2020-JUS se otorga la conmutación de medida socioeducativa a siete adolescentes sentenciados, privados de su libertad en los Centros Juveniles de Medio Cerrado de Arequipa, El Tambo - Huancayo y Pucallpa.

/CCH/FM/

13-05-2020 | 18:48:00

Defensoría solicita medicinas y oxígeno para el penal de Piura

El representante del Defensor del Pueblo en Piura, César Orrego, indicó que falta personal médico, oxígeno y medicinas en el penal de la ciudad, que alberga a más de 4 mil presos. Es por ello solicitó a la Dirección Regional de Salud (Diresa) cuatro médicos para el turno noche, cuatro enfermeras y el mismo número de auxiliares de enfermería. 

César Orrego indicó que solo hay siete balones de oxígeno disponibles para los más de 4 mil internos que tiene el penal, por ello también pidió más de este recurso que puede ser indispensable para salvar vidas.  

Al respecto, el titular de la Diresa, Víctor Távara, indicó que visitará al penal para verificar si están cumpliendo con las medidas de prevención, como mantener aislados a los presos que tienen síntomas de covid y si el resto de internos usa la mascarilla. 

Cabe indicar que hasta la fecha aún no existen datos precisos sobre el número de contagiados de covid-19 que tiene el penal, así como el número de presos que han fallecidos por dicha enfermedad. 

/RG/ES/

13-05-2020 | 12:50:00

Un total de 165 policías derrotaron al covid-19 en Arequipa

Al menos 165 policías contagiados de coronavirus lograron vencer la enfermedad, informó el jefe de la IX Macro Región Policial de Arequipa, general Víctor Zanabria Angulo.

Indicó que 250 agentes dieron positivo al covid-19 y que la mitad de ellos se contagiaron durante el servicio en las plataformas comerciales de la ciudad. 

“Estos efectivos fueron aislados en sus domicilios y en otros casos internados en hospitales. Luego de 15 días de cuarentena y otros siete días más por prescripción médica, lograron vencer al virus y volvieron a rehacer su vida con normalidad”, dijo.

El jefe policial manifestó que el 50% de estos casos confirmados fueron asintomáticos, mientras que otro 30% tuvieron síntomas leves. El resto de los casos tuvo complicaciones y terminaron en hospitalización e incluso en la Unidad de Cuidados Intensivos.

“Solo tenemos cinco efectivos que están hospitalizados, uno de ellos en UCI, esperamos que mañana o pasado salgan de alta”, sostuvo el general de la Policía, quien también explicó que se han realizado pruebas rápidas a unos 2 mil 600 agentes, de un total de siete mil que laboran en la región de Arequipa.

/HQ/ES

13-05-2020 | 12:43:00

Verifican orden y distanciamiento social en bancos de Chimbote

Con el fin de reforzar acciones de prevención, como parte de la ampliación del estado de emergencia sanitaria decretado por el Gobierno Central, frente a la propagación del nuevo coronavirus, el personal de la Municipalidad Provincial del Santa inició inspecciones en las sedes de las entidades bancarias.

Las autoridades del sector se apersonaron al local del Banco de la Nación como parte de las labores de fiscalización, a fin de que se  adopten los protocolos de bioseguridad y se evite contagios de esta temida enfermedad.

Señalaron que entre las recomendaciones que se viene dando se encuentran: el distanciamiento social, el uso de mascarillas y la desinfección de las manos; asimismo que se utilicen puntos descentralizados donde se puede hacer cobros por agentes.

/HQ/ES/

13-05-2020 | 11:58:00

Cusco aplicaría más restricciones en transporte y mercados

La Municipalidad Provincial de Cusco analiza la posibilidad de restringir más el transporte público y reducir a tres días el horario de atención en los mercados y supermercados de esta ciudad, ante la recomendación de autoridades locales debido al incremento de casos de coronavirus.

En sesión extraordinaria del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (Coprosec) de Cusco, conformada por el alcalde provincial y los burgomaestres distritales, se aprobó instar a la comuna provincial la propuesta de la Gerencia de Tránsito y la Dirección Regional de Salud (Diresa). El objetivo de la restricción será reducir la expansión del  covid-19, que en la región ya ingresó a la fase 3.

Henry Hurtado Cruz, gerente de Tránsito, explicó que al restringir el servicio del transporte público urbano se evitará movilizaciones innecesarias de la población y el contagio, asimismo, plantea corredores viales.

/HQ/ES/

13-05-2020 | 11:51:00

Más de 60 médicos de Piura se contagian de covid-19

Según información del Colegio Médico de Piura, 61 médicos, 30 enfermeros y 13 obstetras han contraído el covid-19 durante el ejercicio de su trabajo en hospitales y centros de salud. Mientras tanto, los hospitales Santa Rosa y Cayetano Heredia tienen cada vez más dificultad para darse abasto ante el incremento de pacientes con coronavirus.

Se detalló que 46 médicos están en aislamiento social, 2 en hospitalización, 4 en cuidados intensivos y 9 se han recuperado hasta el 9 de mayo. 

En tanto, el Colegio de Obstetras del Perú informó que en Piura pidió a las autoridades de salud que abastezcan los centros de salud con equipos de protección. Por su parte, el Colegio de Enfermeros ha reportado que 30 de sus agremiados tienen el virus.

/EA/ES/

13-05-2020 | 11:10:00

Hospital Santa Rosa de Piura consigue tres ventiladores mecánicos para pacientes covid

El hospital Santa Rosa de Piura, que concentra a los pacientes covid de la región, necesita con urgencia ventiladores mecánicos y oxígeno. Para ello, el nosocomio realizó una compra de 31 respiradores, de los cuales han llegado solo tres y está a la espera de un isotanque de oxígeno.

El gobernador regional Servando García indicó que los 31 ventiladores que se han comprado irán llegando en varias entregas. En esta ocasión llegaron tres y aunque no cubren la alta demanda, se podrán salvar algunas vidas. Asimismo, la Universidad de Piura (Udep) está fabricando 10 respiradores a partir de un prototipo que crearon y fue aprobado por los médicos de la región.

Cabe indicar que los tres ventiladores para el hospital Santa Rosa forman parte de una compra que ha sido observada por una presunta sobrevaloración. Cada ventilador costó alrededor de 227 mil soles y la adquisición de los 31 ventiladores ha costado más de 7 millones de soles. La Contraloría de la República ya está investigando esta compra.

/RG/ES/

13-05-2020 | 10:13:00

Ingemmet informó que existen 263 zonas críticas en alerta por lluvias en la selva

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico – Ingemmet informó que 263 zonas críticas se encuentran en alerta por deslizamientos, inundaciones y huaicos debido a las precipitaciones pluviales que se registrarán en la selva del país a partir de las 00 horas de este jueves.

En base al aviso meteorológico N° 106 del Senamhi (vigencia de jueves 14 al sábado 16 de mayo) el Ingemmet ha realizado la Alerta N° 29/2020, donde se han identificado 263 zonas que pueden ser afectadas por deslizamientos, inundaciones y huaicos, ubicados en las regiones de: Amazonas (42), Ayacucho (7), Cajamarca (9), Cusco (4), Huánuco (3), Junín (16), Loreto (55), Madre de Dios (4), Pasco (4), Puno (2), San Martín (83) y Ucayali (34).

Las alertas emitidas por el Ingemmet y las zonas críticas a detalle de cada región pueden ser obtenidas mediante la plataforma “Perú en Alerta” en el siguiente link http://bit.ly/PeruEnAlerta

/ES/NDP/

13-05-2020 | 09:12:00

Páginas