Nacional

Velocidad del viento aumentará desde hoy en la Costa Central

El viento se incrementará a lo largo de la costa central desde este mediodía hasta mañana jueves 14 de mayo, y el más intenso registrará velocidades por encima de los 35 kilómetros por hora, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

La entidad señaló que el aumento de la velocidad del viento generará levantamiento de polvo/arena y reducción de la visibilidad horizontal, en especial en la costa de las regiones de Ica y Lima.

Además se prevé la ocurrencia de llovizna aislada y niebla/neblina en localidades cercanas al litoral. El Senamhi alertó a 18 provincias de los departamentos de Áncash, Arequipa, Ica, La Libertad y Lima, así como a la Provincia Constitucional del Callao.

/MO/ES/

13-05-2020 | 08:08:00

IGP reporta dos sismos de regular magnitud en Áncash y La Libertad

Dos sismos de regular magnitud se registraron esta madrugada en las regiones de Áncash y La Libertad, informó el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP).

La entidad detalló que el primer sismo se reportó en la región La Libertad. Según el IGP, el movimiento telúrico ocurrió a las 5:11 horas y alcanzó una magnitud de 4.5, con una profundidad de 58 kilómetros.

Agregó que el epicentro se situó a solo 6 kilómetros al suroeste de la ciudad de Chepén, capital del distrito y provincia del mismo nombre.

El IGP reportó que el segundo movimiento telúrico se registró a las 6:03 horas en la región Áncash y alcanzó una magnitud de 4.2 con una profundidad de 43 kilómetros.

informó que el epicentro de este sismo se ubicó a 69 kilómetros al suroeste de la ciudad de Huarmey, distrito y provincia del mismo nombre.

Las autoridades locales de Defensa Civil no han reportado, hasta el momento, daños personales o materiales a consecuencia de estos movimientos.

/MO/ES/

13-05-2020 | 08:03:00

Minsa movilizará profesionales a Ica para reforzar lucha contra el covid-19

El ministerio de Salud (Minsa) movilizará profesionales a la región Ica con la finalidad de reforzar la lucha contra el covid-19 y el dengue desde el primer nivel de atención, informó hoy el ministro Víctor Zamora durante la visita de inspección que realizó a diversos establecimientos de salud.

Resaltó el trabajo de la región Ica que desarrolla acciones conjuntas y manifestó que la epidemia por la covid–19 debe unir a todos los actores de la salud en el Perú. “Nada nos debe distraer de ese objetivo de enfrentar la epidemia y evitar que golpee a nuestros compatriotas”, indicó.

Durante su visita de trabajo a Ica, el ministro Zamora entregó equipos de protección de bioseguridad para el personal de salud y felicitó la organización de la región frente a la pandemia, recordando a toda la población que el enemigo principal es el virus y que no hay mejor manera de enfrentarlo que quedándose en casa, acatando el distanciamiento social y lavándose las manos.

"Quiero felicitar a todas las autoridades de la región que han entendido que el enemigo principal es el virus. Hemos podido certificar que la región se ha organizado adecuadamente con su plan de acción contra la epidemia. Ica es un ejemplo de que la unión hace la fuerza", resaltó Zamora.

El titular de Salud inició su recorrido en el Hospital Rezola de Cañete, luego llegó hasta el Hospital San José de Chincha donde saludó al personal de salud, después siguió al hospital Santa María de Socorro de Ica, continúo la supervisión en el Centro de Salud La Tinguiña en Ica, prosiguió con el Centro de Salud Guadalupe y finalmente llegó hasta el Hospital de EsSalud en Ica.

Antes de partir a Lima, el ministro Zamora entregó una donación de mascarillas comunitarias a la municipalidad distrital de Salas.

/ES/NDP/

13-05-2020 | 09:20:00

Trabajadores de limpieza de Trujillo son inmunizados contra el neumococo

Unos 200 trabajadores del Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo (Segat) fueron inmunizados contra infecciones invasivas graves como neumonía e influenza A y tipo B, con el objetivo de fortalecer sus defensas.

La Gerencia de Salud de La Libertad, en coordinación con el Segat, ha dispuesto programar 900 vacunas para el mismo número de trabajadores, especialmente para las áreas operativas de este órgano desconcentrado de la Municipalidad Provincial de Trujillo.

En la primera fecha de las vacunaciones preventivas, cerca de 200 trabajadores se vieron beneficiados y estas continuarán hasta lo que queda de la semana.

/HQ/ES/

12-05-2020 | 13:54:00

Diresa Piura solicita al Minsa envío de médicos y enfermeras

El director regional de Salud de Piura, Víctor Távara, reiteró el pedido al Ministerio de Salud (Minsa) para que envíen médicos y enfermeras a la región y así reforzar el recurso humano en el hospital Santa Rosa, donde se recibe a la mayoría de pacientes covid-19.

El funcionario reveló que alrededor de 200 trabajadores se contagiaron del nuevo coronavirus mientras cumplían su labor. Asimismo, el 30% del personal de salud de la región no está en actividad porque se trata de profesionales mayores de 50 años, gestantes y personas con enfermedades preexistentes. También hubo personal que se retiró voluntariamente de su servicio por temor a contagiarse del virus.

Por estas razones, el titular de la Diresa de esta región al igual que el presidente de la Federación Médica de Piura, Arnaldo Vite, piden al Minsa el envío de al menos 90 médicos, el mismo número de enfermeras y 80 obstetras.

/RG/ES/

12-05-2020 | 12:37:00

Cusco: La Policía y el Ejército recibieron capacitación para el recojo de cadáveres

La Policía Nacional de Perú  y del Ejército que participarán en el recojo de cadáveres de posibles fallecidos por la pandemia del covid-19, fueron capacitados por especialistas de la Dirección Regional de Salud Cusco.

Los participantes recibieron la capacitación por parte del Equipo de Salud Ambiental y Salud Mental de la Diresa  Cusco en temas de bioseguridad, recojo de cadáveres, uso de implementos básicos de protección personal para recojo de cuerpos, dosificación de insumos, el correcto lavado de manos y el manejo del miedo y el pánico en esta situación de emergencia sanitaria.

El taller de capacitación, se desarrolló con la finalidad de preparar y establecer acciones coordinadas entre la Dirección de Salud, Policía Nacional y el Ejército Peruano, que en una Fase 4 de la pandemia por coronavirus conformarán un equipo humanitario de recojo de cuerpos ante un posible desborde de fallecimientos por covid-19 en la región Cusco.

/HQ/ES/

12-05-2020 | 13:06:00

Entregan 400 kits de alimentos a familias vulnerables de Ucayali

Un total de 400 kits de alimentos entregaron brigadistas del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) a personas en situación de vulnerabilidad de la región Ucayali, debido a la emergencia sanitaria decretada para frenar el avance del coronavirus (covid-19).

Indeci detalló que la entrega de kits de alimentos a familias vulnerables de Ucayali forma parte del plan operativo Te Cuido Perú que puso en marcha el Gobierno para prevenir el contagio de coronavirus.

Como parte de estas acciones, alrededor de 180 personas llegaron a Pucallpa, capital de Ucayali, su región de origen, desde Lima por vía aérea y alrededor de 100 personas regresaron a Lima desde Pucallpa en el marco de los traslados humanitarios dispuestos por el Ejecutivo.

El plan Te Cuido Perú se puso en marcha también en Piura. Hasta los mercados de Chulucanas, Sullana y Piura llegaron brigadistas del Indeci y del Ministerio de Defensa para identificar a los comerciantes infectados con covid-19 con el fin de aislarlos.

/HQ/ES/

12-05-2020 | 12:13:00

Arequipa: Detuvieron a 391 personas entre marzo y abril durante el estado de emergencia

El ministerio público en la región Arequipa dio a conocer que 391 personas fueron detenidas del 16 de marzo al 26 de abril, en pleno estado de emergencia, registrados a través de las fiscalías penales de turno, mixtas y las fiscalías especializadas en violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar.

La cifra es parte del informe del centro de monitoreo y alerta del Ministerio Público, el cual precisa que Arequipa es el distrito fiscal con mayor incidencia de detenciones por estos delitos, seguido de Lambayeque, Lima, Cusco, Lima Norte, Lima Este, Piura, La Libertad, Lima Sur e Ica.

Asimismo, en ese lapso se registró en Arequipa dos intentos feminicidios, uno en grado de tentativa y otro por lesiones graves por violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar.

/AO/ES/

12-05-2020 | 11:55:00

El Área Covid de la provincia de Sullana iniciará atenciones esta semana

El director regional de Salud, Víctor Távara, informó que el Área Covid de la provincia de Sullana empezará a atender esta semana. Para ello, los camerinos del estadio Campeones del 36 fueron convertidos en un hospital para pacientes covid-19 implementándose 70 camas hospitalarias y 6 camas de cuidados intensivos.

Cabe indicar que la provincia de Sullana solo contaba con el hospital de Apoyo II, ubicado en la localidad, para atender los casos estos casos, sin embargo, esta semana los pacientes serán trasladados a los camerinos del estadio Campeones del 36 para que continúen con su tratamiento.

Cabe indicar que luego de Piura, Sullana es la segunda provincia de la región que registra más casos de coronavirus y se había quedado sin oferta de camas hospitalarias.

/EA/ES/

12-05-2020 | 11:27:00

Municipalidad de Sullana detuvo venta de carne de res infectada con covid-19

En la provincia de Sullana, región Piura, más de 20 kilos de carne de res fue incinerada por personal de la municipalidad, debido a que fue manipulada por un comerciante que dio positivo al covid-19.  El producto era ofrecido al público en un puesto del sector La Punta, del mercadillo de esta provincia.

Al vendedor se le realizó una prueba rápida en este centro de abastos y dio positivo a coronavirus. Debido a ello, las autoridades de salud indicaron que la carne no podía ser vendida porque estaba infectada.

Mientras tanto, el dueño de la mercadería fue aislado en su vivienda y será monitoreado durante su cuarentena, así informó el jefe de la Unidad de Fiscalización de la municipalidad de Sullana, Roberto Barrera Zúñiga.

Cabe indicar que en el operativo del plan “Te Cuido Perú” que se realizó en el mercadillo de Sullana, 42 personas entre comerciantes y usuarios arrojaron positivo a las pruebas del covid-19 y tendrán que cumplir cuarentena en sus viviendas.

/EA/ES/

12-05-2020 | 10:50:00

Páginas