Nacional

Piura necesita 400 pruebas moleculares para detectar el Covid 19

En Piura, el director regional de salud, Víctor Távara, informó que la región necesita por lo menos 400 pruebas moleculares para seguir diagnosticando COVID19. Hasta la fecha, los casos confirmados se mantienen en 20 con un  fallecido. Sin embargo, hay 74 muestras pendientes por procesar, con las cuales se determinará si el número de casos se eleva en esta región.

/RG/PE/

27-03-2020 | 17:53:00

Arequipa: Hospital recibió donación del SERFOR y el Ejército del Perú

Hospital Goyeneche recibió donación de mobiliario del  Servicio Nacional Forestal y Fauna Silvestre (SERFOR) y el Ejército del Perú (región Arequipa).

El material donado en esta primera etapa consta de 24 bancas, 20 sillas tapizadas y 07 muebles archivadores elaborados con madera de cedro a cargo de los soldados arequipeños y del sur del país que reciben instrucción militar y participan del centro de educación centro productivo del ejército peruano.

El director del hospital Goyeneche, Cristian Nova Palomino, agradeció al  SERFOR y el Ejército Peruano, que de manera coordinada e incondicional se sumaron a este proyecto de cooperación interinstitucional que consta de tres etapas para beneficiar a los hospitales y centros de salud de la región.

La entrega estuvo a cargo del General de Brigada, Edward Gratelly Silva, Jefe de Estado Mayor de la Tercera División del Ejército Peruano, por su parte  el director del hospital Goyeneche, Christian Nova Palomino expresó su agradecimiento por tan valioso aporte.

A la vez descarto que el paciente que llegó a este nosocomio este jueves, no tiene síntomas de COVID-19 sino más bien sería un paciente con un cáncer terminal de cuarto grado.

 

/AO//AB/

27-03-2020 | 13:02:00

Descartan desabastecimiento de pruebas para detectar Covid-19

Nuestro país cuenta con abastecimiento suficiente de pruebas moleculares para detectar el coronavirus durante los siguientes días, sostuvo el jefe del Instituto Nacional de Salud, César Cabezas.

“En promedio se están realizando entre 400 y 600. El porcentaje de positividad está alrededor del 6.2% y eso nos da un indicador de cómo va la epidemia en el país”, detalló.

Además, precisó que el lote de pruebas que nuestro país compró a China para detectar el Covid19 no pertenece a la misma empresa que fabricó un modelo de prueba que adquirió España y que, según denunciaron médicos españoles, no detectan el coronavirus.

Señaló que las pruebas moleculares se utilizan ahora en todos los países, pero que existe una crisis en el aprovisionamiento de insumos para hacer estas pruebas, porque todos las necesitan.

/FM/MR/ 

27-03-2020 | 12:47:00

Primer caso positivo de Coronavirus en Pasco

El primer caso positivo de coronavirus reportó la  Dirección Regional de Salud (Diresa) de Pasco, se trata de una mujer de 46 años que reside en la provincia de Daniel Alcides Carrión y había llegado de Lima hace una semana.

Daniel Borrovic Díaz, titular de la Diresa Pasco, informó que la paciente se sometió a la prueba del hisopado el 21 de marzo, el cual fue enviado al Instituto Nacional de Salud (INS) de Lima y actualmente cumple junto a su familia el aislamiento sanitario correspondiente en su vivienda.

El funcionario refirió que hasta el día de hoy se han enviado al INS un total de 28 muestras de casos sospechosos, de los cuales uno dio positivo, 21 resultaron negativos y 6 están pendientes de confirmación.

/DB/MR/ 

27-03-2020 | 12:44:00

Tacna solicita autorización para laboratorio de análisis por COVID 19

La autorización para el funcionamiento de un laboratorio de análisis de muestras de pacientes sospechosos de coronavirus covid-19 solicitó el gobernador regional de Tacna, Juan Tonconi al Ministerio de Salud.

De las 69 muestras tomadas y enviadas al Instituto Nacional de Salud (INS), 47 resultaron negativas y 22 están pendientes de respuesta, detalló.

Tonconi en su calidad de presidente de la Comisión Regional de Atención, Prevención y Control del Coronavirus, afirmó que se está implementando un hospital de atención exclusiva de casos que requieran internamiento, aunque aclaró que Tacna es una de las regiones que hasta ahora no tiene ningún caso positivo.

/DB/MR/ 

27-03-2020 | 12:16:00

Pucallpa: Policía captura a sujetos que aprovechaban toque de queda para asaltar en asentamientos humanos.

En medio de una balacera, la policía logro la captura de estos dos sujetos que fingían ser clientes para robar y asaltar tiendas y bodegas durante el toque de queda por el Covid19.

La captura se produjo cuando estas personas realizaban reglaje a una tienda de abarrotes en el asentamiento humano 17 de setiembre.

Al notar la presencia policial, cuyos agentes ya los tenían identificados, los delincuentes realizaron varios disparos al aire para poder huir, pero la policía ya los tenía rodeado

En su poder se les encontró dos pistolas abastecidas con balas de 9 milímetro.

Ambos sujetos ya están en poder de la policía y están siendo identificados por varios comerciantes como los autores del robo a sus negocios registrados en esta última semana.

 

/GR//AB/

27-03-2020 | 11:39:00

Gobernador de Piura insta a la PNP, FF.AA y MP a ser inflexibles con infractores

La Policía Nacional, Fuerzas Armadas y Ministerio Público deben ser inflexibles con los infractores de la inmovilización social obligatoria así lo instó el el gobernador regional de Piura y presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), Servando García.

La autoridad regional manifestó su respaldo a la ampliación del estado de emergencia frente al coronavirus, hasta el 12 de abril y exigió, en un comunicado oficial dirigido a toda la población de Piura, el respeto irrestricto del estado de emergencia y del orden constitucional.

Como se recuerda,  Piura es una de las regiones que viene quebrantando las medidas de emergencia sanitaria, lo cual se refleja en el alto número de personas intervenidas e infectadas por el Covid-19.

 

/DB//AB/

27-03-2020 | 10:50:00

Servicios en telemedicina y teleeducación implementará Ayacucho

Con el objetivo de aprovechar al máximo el servicio de internet e intranet, el Gobierno Regional de Ayacucho implementará servicios en telemedicina y teleeducación en el marco del estado de emergencia.

El titular de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de Ayacucho, Vladimir Cordero Quispe, recomendó implementar los Servicios de Teleeducación y Telemedicina, herramientas que permitirán interactuar a distancia para realizar capacitaciones en forma remota, clases virtuales, seminarios y consultas médicas.

Cordero Quispe, señalo que el Ministerio de Educación pondrá en ejecución las clases virtuales de educación, dirigido a las instituciones educativas de todos los niveles a  nivel nacional.

“Estos programas educativos serán transmitidos por los medios nacionales de Radio Nacional y por Televisión por el canal de TV Perú”, finalizó el funcionario.

 

/DB//AB/

27-03-2020 | 10:25:00

Trece personas en fiesta popular fueron detenidas por Policía de Ancash

En el distrito de Coishco, provincia del Santa, Ancash la Policía Nacional detuvo a trece personas que participaban en una fiesta popular sin respetar el aislamiento social obligatorio.

La acción policial que estuvo a cargo de agentes del departamento de Inteligencia y sus pares de la Comisaría de Coishco ingresaron a la vivienda situada en la manzana B, lote doce , del asentamiento humano Virgen del Carmen, y en su interior encontraron a los trece  detenidos que participaban de esta fiesta popular.

A la Comisaría de Coihsco fueron conducidos los intervenidos donde se les aplicó el control de identidad correspondiente.

 

/DB//AB/

27-03-2020 | 08:40:00

Unas 4.5 toneladas de implementos médicos recibe Hospital de Sullana

Para mejorar la seguridad del personal que atenderá los casos del coronavirus en la zona, el Hospital de Apoyo II-2 de Sullana recibió 355 cajas con implementos médicos entre ellos mascarillas, guantes, jeringas, equipos de venoclisis y medicamentos de tratamiento paliativo.

En su calidad de representante del Poder Ejecutivo en la región, el ministro de Vivienda Rodolfo Yáñez, gestionó el apoyo solidario de la Marina de Guerra del Perú y el traslado de los buses de las Fuerzas Armadas para la llegada optima de los materiales y equipos médicos comprados por dicho hospital.

El titular del sector detallo que las coordinaciones para el traslado de este material fueron hechas con los ministerios de Salud y de Defensa, así como con el Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud.

Yáñez exhortó a la población de Piura a cumplir con las medidas de aislamiento social obligatorio esto en referencia a los 331 detenidos que se registraron en las últimas horas por incumplir las restricciones de tránsito contempladas en el estado de emergencia.

 

/DB//AB/

27-03-2020 | 08:34:00

Páginas