Madre de Dios: EsSalud crea cápsula de aislamiento para pacientes con coronavirus
El compromiso del personal asistencial de EsSalud en esta emergencia sanitaria, no solo se ve reflejada en su entrega para atender a los pacientes, sino también en su ingenio y creatividad. Trabajadores de la Red Asistencial Madre de Dios crearon una cápsula de aislamiento para transportar, con total bioseguridad, a los pacientes graves con coronavirus.
El diseño de la cápsula estuvo a cargo de los técnicos electrónicos Julio César Quispe Guevara y Ronald del Castillo Mayorga, quienes laboran en el Taller de Mantenimiento y Biomédico del Hospital I Víctor Alfredo Lazo Peralta de Madre de Dios.
/MR/Andina
Coronavirus: 52 casos de Covid-19 se han registrado en Loreto
El ministro de Salud, Víctor Zamora, informó que de los 852 casos positivos de Covid-19 en el país, 52 se han registrado en Loreto
En ese sentido, el titular del Minsa, remarcó la necesidad de reforzar la vigilancia epidemiológica en la región y la importancia del aislamiento social
Asimismo, Zamora informó que mañana se informará las nuevas medidas a fin de evitar la propagación del coronavirus
/LQ/
Coronavirus: Gobierno hace evaluación integral
El Gobierno realiza una evaluación integral de las medidas adoptadas para combatir el coronavirus hasta la fecha.
Debido a ello, el presidente Martín Vizcarra no realizará la conferencia de prensa diaria para informar al país las acciones tomadas para enfrentar la pandemia.
Este lunes, en horas de la mañana, se llevará a cabo un Consejo de Ministros, luego del cual se realizará la conferencia de prensa virtual, alrededor del mediodía.
"En dicha conferencia, se darán a conocer las nuevas medidas para la siguiente etapa de la emergencia, que abarca del 31 de marzo hasta el 12 de abril", precisan.
/NDP/ LQ/
Coronavirus: asciende a 852 número de contagiados
Hasta el día de hoy, domingo 29 de marzo, 852 personas están contagiadas de coronavirus en el país, informó el Ministerio de Salud.
Mediante un comunicado, el Minsa detalló que se han procesado muestras para 12,669 personas por COVID-19, obteniéndose, hasta las 00:00 horas, 852 resultados positivos y 11,817 negativos.
Agregó que a la fecha se tienen 107 pacientes hospitalizados con Covid-19, de los cuales, 40 se encuentran en Unidades de Cuidados Intensivos y de estos, 37 requieren ventilación mecánica. Del total de pacientes hospitalizados, 16 fueron dados de alta.
/Andina/ LQ/
Coronavirus: 18 personas fallecieron a la fecha, víctimas del Covid-19
Otras dos personas dejaron de existir a causa del covid-19, con lo que la cifra de víctimas mortales se elevó a 18, informó hoy el Ministerio de Salud a través de un comunicado.
Se trata de una mujer de 66 años de edad con obesidad mórbida, quien ingresó al Hospital III de Chimbote en la región Ancash por neumonía e infección por COVID-19. Su deceso ocurrió ayer 28 de marzo de 2020 a las 17:25 horas.
También falleció un varón de 91 años de edad con enfermedad renal crónica, que ingresó al Hospital Guillermo Almenara por neumonía e infección por COVID19. Su proceso fue desfavorable, ocurriendo su deceso el 27 de marzo de 2020 a las 12:30 horas.
/Andina/ LQ/
Hospital Goyeneche recibió donación de mobiliario de Serfor y del Ejército en Arequipa.
El material donado en esta primera etapa consta de 24 bancas, 20 sillas tapizadas y 07 muebles archivadores elaborados con madera de cedro a cargo de los soldados arequipeños y del sur del país que reciben instrucción militar y participan del centro de educación centro productivo del ejército peruano.
El director del hospital Goyeneche, Cristian Nova Palomino, agradeció al SERFOR y el Ejército Peruano, que de manera coordinada e incondicional se sumaron a este proyecto de cooperación interinstitucional que consta de tres etapas para beneficiar a los hospitales y centros de salud de la región.
La entrega estuvo a cargo del General de Brigada, Edward Gratelly Silva, Jefe de Estado Mayor de la Tercera División del Ejército Peruano, por su parte el director del hospital Goyeneche, Christian Nova Palomino expresó su agradecimiento por tan valioso aporte,
A la vez descarto que el paciente que llegó a este nosocomio este jueves, no tendría síntomas de COVID-19 sino más bien sería un paciente con un cáncer terminal de cuarto grado.
/AO/PE/
Piura necesita 400 pruebas moleculares para detectar el Covid 19
En Piura, el director regional de salud, Víctor Távara, informó que la región necesita por lo menos 400 pruebas moleculares para seguir diagnosticando COVID19. Hasta la fecha, los casos confirmados se mantienen en 20 con un fallecido. Sin embargo, hay 74 muestras pendientes por procesar, con las cuales se determinará si el número de casos se eleva en esta región.
/RG/PE/
Arequipa: Hospital recibió donación del SERFOR y el Ejército del Perú
Hospital Goyeneche recibió donación de mobiliario del Servicio Nacional Forestal y Fauna Silvestre (SERFOR) y el Ejército del Perú (región Arequipa).
El material donado en esta primera etapa consta de 24 bancas, 20 sillas tapizadas y 07 muebles archivadores elaborados con madera de cedro a cargo de los soldados arequipeños y del sur del país que reciben instrucción militar y participan del centro de educación centro productivo del ejército peruano.
El director del hospital Goyeneche, Cristian Nova Palomino, agradeció al SERFOR y el Ejército Peruano, que de manera coordinada e incondicional se sumaron a este proyecto de cooperación interinstitucional que consta de tres etapas para beneficiar a los hospitales y centros de salud de la región.
La entrega estuvo a cargo del General de Brigada, Edward Gratelly Silva, Jefe de Estado Mayor de la Tercera División del Ejército Peruano, por su parte el director del hospital Goyeneche, Christian Nova Palomino expresó su agradecimiento por tan valioso aporte.
A la vez descarto que el paciente que llegó a este nosocomio este jueves, no tiene síntomas de COVID-19 sino más bien sería un paciente con un cáncer terminal de cuarto grado.
/AO//AB/
Descartan desabastecimiento de pruebas para detectar Covid-19
Nuestro país cuenta con abastecimiento suficiente de pruebas moleculares para detectar el coronavirus durante los siguientes días, sostuvo el jefe del Instituto Nacional de Salud, César Cabezas.
“En promedio se están realizando entre 400 y 600. El porcentaje de positividad está alrededor del 6.2% y eso nos da un indicador de cómo va la epidemia en el país”, detalló.
Además, precisó que el lote de pruebas que nuestro país compró a China para detectar el Covid19 no pertenece a la misma empresa que fabricó un modelo de prueba que adquirió España y que, según denunciaron médicos españoles, no detectan el coronavirus.
Señaló que las pruebas moleculares se utilizan ahora en todos los países, pero que existe una crisis en el aprovisionamiento de insumos para hacer estas pruebas, porque todos las necesitan.
/FM/MR/
Primer caso positivo de Coronavirus en Pasco
El primer caso positivo de coronavirus reportó la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Pasco, se trata de una mujer de 46 años que reside en la provincia de Daniel Alcides Carrión y había llegado de Lima hace una semana.
Daniel Borrovic Díaz, titular de la Diresa Pasco, informó que la paciente se sometió a la prueba del hisopado el 21 de marzo, el cual fue enviado al Instituto Nacional de Salud (INS) de Lima y actualmente cumple junto a su familia el aislamiento sanitario correspondiente en su vivienda.
El funcionario refirió que hasta el día de hoy se han enviado al INS un total de 28 muestras de casos sospechosos, de los cuales uno dio positivo, 21 resultaron negativos y 6 están pendientes de confirmación.
/DB/MR/