Ayacucho: implementan nuevo pabellón para pacientes con Covid-19
El Gobierno Regional de Ayacucho implementa un nuevo pabellón en el antiguo Hospital Regional para atender a los pacientes infectados con coronavirus (Covid-19). Esta área contará con 70 camas para hospitalización, afirmó el gobernador regional, Carlos Rua.
La autoridad regional agregó que este nuevo pabellón contará también con una Unidad de Cuidados Intensivos. El anuncio lo hizo luego de inspeccionar la sede del antiguo Hospital Regional de Ayacucho junto a funcionarios del Gore Ayacucho y el director regional de Salud, Elvyn Díaz Tello, quien indicó que este espacio especializado será atendido por profesionales ad-hoc.
Rua Carbajal también visitó los ambientes del laboratorio especializado, que ya cuenta con termociclador y aparatos usado en biología molecular, que permitirá el procesamiento oportuno de muestras para detectar posibles casos de coronavirus en la región.
/AB/Andina.
Lambayeque: ya suman nueve casos confirmados de Covid-19
La región Lambayeque reporta a la fecha nueve casos confirmados de coronavirus (Covid-19). De este total, 8 fueron muestras analizadas por el Instituto Nacional de Salud (INS) y una obtenida por el laboratorio del Hospital Regional de Lambayeque.
Así lo informó el gerente regional de Salud de Lambayeque, Jorge Ordenar Vásquez, quien agregó que otras 104 muestras analizadas resultaron negativas y se espera los resultados de 117 muestras.
El funcionario explicó que en el análisis técnico se estima que el 5 % de la población que se infectará por coronavirus va a tener complicaciones y tendrá que acudir si o si a un hospital o centro asistencial.
En tal sentido, indicó que los pacientes graves van a requerir oxígeno o ventiladores mecánicos por la insuficiencia respiratoria que produce esta enfermedad.
/AB/Andina.
Sismo de magnitud 4.9 remeció Tacna
Un sismo de magnitud 4.9 se registró esta tarde en la región sureña de Tacna, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).
El evento ocurrió a las 17:16 horas y su epicentro fue localizado a 103 kilómetros al sur de Tacna. Tuvo una profundidad de 76 kilómetros, precisa el reporte del IGP.
Las autoridades de Defensa Civil no han reportado, hasta el momento, daños personales ni materiales producto del movimiento telúrico de intensidad II en Tacna.
/PE/
Obispo del Vicariato de San José del Amazonas dio positivo para Covid-19
La Conferencia Episcopal Peruana (CEP) reveló hoy que el obispo del Vicariato Apostólico de San José del Amazonas, monseñor José Javier Travieso Martín CMF, fue diagnosticado con el coronavirus (Covid-19).
A través de un comunicado, la Conferencia Episcopal Peruana precisa que monseñor José Javier Travieso Martín CMF, obispo del Vicariato Apostólico de San José del Amazonas (cuyo ámbito se ubica en la región Loreto), ha sido diagnosticado con la enfermedad de coronavirus (Covid-19) luego de haberse sometido el día de ayer a la prueba respectiva en el Hospital Regional de Loreto de la ciudad de Iquitos.
Agrega que monseñor Travieso presenta una evolución favorable en su salud y está en completo aislamiento en el mismo Hospital donde es atendido. La comunicación sobre su evolución será realizada de manera oficial por el mismo Vicariato Apostólico de San José del Amazonas.
/PE/
Áncash: descartan virus en 103 muestras tomadas
De las 164 muestras enviadas desde Áncash al Instituto Nacional de Salud (INS), 103 han dado negativas para coronavirus (Covid-19), informó hoy el titular de la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Áncash, Luis Huamaní Palomino.
Si bien, en la región Áncash ya hay cuatro casos confirmados, desde el 19 de marzo, hasta ayer domingo al mediodía (momento en el que se emitió el último reporte oficial), se ha mantenido el número de pacientes diagnosticados con esta enfermedad.
Hasta el momento, hay 57 muestras que mantienen la condición de sospechosos, ya que se encuentra a la espera de los resultados que notifique el INS, detalló Huamaní Palomino.
“Las muestras son enviadas a Lima y se notifican los resultados a través de correo electrónico”, precisó el funcionario.
/AB/Andina.
Cajamarca: avión de la FAP recoge muestras de posibles casos de Covid-19
Un avión de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) aterrizó ayer en el aeropuerto de la provincia cajamarquina de Jaén, para recoger las muestras de personas con posibles síntomas de coronavirus (Covid-19) que serán analizadas en Lima, y cuyos resultados se conocerán en las próximas horas.
El gobernador regional de Cajamarca, Mesías Guevara Amasifuén, informó que la nave de la FAP 526 llegó a Jaén procedente de la ciudad de Trujillo (La Libertad) pasada las 11:00 horas de ayer domingo.
El personal de la FAP recogió las muestras de la provincia de Jaén y partió con destino a Chiclayo a las 12:28 horas.
Las muestras enviadas a Lima, corresponden a las provincias de Jaén y San Ignacio (Cajamarca) y Bagua, Utcubamba y Chachapoyas (Amazonas), indicó el gobernador regional, al precisar que los resultados de Cajamarca se darán a conocer a través de la Dirección Regional de Salud.
/AB/Andina.
Autoridades atienden emergencias en los distritos de Santa Lucía y Ayna de Ayacucho
La Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad Distrital de Santa Lucia, provincia de Lucanas, evalúa los daños registrados tras el huaico ocurrido el sábado 21 de marzo y que afectó 6 viviendas y vías vecinales en la comunidad de Huanca, informó el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN).
Al respecto, el Espacio de Monitoreo Interinstitucional PNP del Ministerio del Interior, informó que personal de la comisaría PNP Huanca, en Ayacucho, brinda seguridad en la zona; asimismo, evacuó a las personas afectadas hacia las viviendas de sus familiares y vecinos.
Por su parte, el Centro de Operaciones Emergencia Sectorial del Ministerio de Transportes y Comunicaciones informó que el consorcio vial Selva Central, con apoyo de 1 cargador frontal y 1 retroexcavadora, realizan los trabajos de limpieza y eliminación de material en la vía Chalhuamayo–San Francisco, sector Machente–Ccentabamba, km 140+200, distrito de Ayna, provincia La Mar.
/AB/Andina.
Trujillo: Policía retoma el control del penal tras intento de fuga
Agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) retomaron el control del establecimiento penitenciario de Varones de Trujillo, en La Libertad, tras el caos generado por los internos en su intento por fugar de prisión.
A consecuencia de este amotinamiento, dos agentes del Instituto Nacional Penitenciario (Inpe) resultaron heridos, al igual que 26 reclusos de dicha cárcel.
Todo se habría iniciado cuando los internos del penal de Trujillo hicieron un forado en la pared hacia la zona llamada "tierra de nadie" para una fuga masiva de reos.
De acuerdo a la versión de la Policía, pasadas las 13:40 horas los internos del penal de Trujillo de diferentes pabellones, se amotinaron y quemaron colchones en los techos y en cada puerta de los pabellones.
Luego ellos tomaron a personal Inpe de rehenes, los mismos que al ser desbordados solicitaron el apoyo de la Policía.
Es así que 140 efectivos de USE, Escuadrón Verde, Escuadrón de Emergencia, SUAT, Terna, BIo Digimín, Inteligencia y otras unidades tácticas ingresaron a controlar la situación.
Tras usar gas lacrimógenos y perdigones se pudo tomar nuevamente el control y se detuvo a los que habían provocado este hecho.
/AB/Andina.
Presos se amotinaron en penal El Milagro de Trujillo
Internos del Centro Penitenciario de Varones de Trujillo, en La Libertad, se amotinaron y provocaron destrozos en el intento de querer darse a la fuga, argumentando que les brinden mejores condiciones para evitar el contagio del coronavirus.
Desde las viviendas ubicadas al frente del también conocido penal El Milagro se podía ver más de medio centenar de reclusos subidos en los techos de los pabellones A, B Y C, así como fuera del perímetro de seguridad.
Agentes de la Policía Nacional del Perú llegaron para ingresar al centro penitenciario y poder tratar controlar la situación.
Se sabe que los reclusos habían agredido a los agentes del Instituto Nacional Penitenciario y que, incluso, habían tomado a tres rehenes.
En videos enviados por algunos usuarios se escucha los disparos de los efectivos policiales para hacer retroceder a los internos, quien reclaman mejores condiciones ante el estado de emergencia por el Covid 19. También se ve el uso de bombas lacrimógenas.
/CCH/ Fuente: Andina
Separan a militar por no respetar protocolo de intervención ante emergencia en Piura
El Ministerio de Defensa informó que separó del servicio e inició medidas administrativas contra el capitán del Ejército, Christian Cueva Calle, perteneciente a la Primera Brigada de Caballería de Piura, por no respetar el protocolo de intervención de las Fuerzas Armadas ante el estado de emergencia que vive el país por el Covid-19.
En un comunicado del Comando Conjunto, informan que el sábado 21 de marzo, a las 22:45 horas, se captó al referido oficial propinando golpes a un ciudadano detenido y reducido por infringir la inmovilización social obligatoria.
El incidente ocurrió durante un patrullaje de las Fuerzas Armadas en el distrito de Bellavista, provincia de Sullana, región Piura.
“Luego de tomar conocimiento de este hecho, el Comando Institucional procedió a separarlo del servicio y dispuso las medidas administrativas y legales que correspondan para este tipo de actos que no forman parte del protocolo de intervención de las Fuerzas Armadas”, dice el comunicado.
Las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional fueron autorizadas para garantizar el cumplimiento del aislamiento social decretado por el Gobierno como parte de la emergencia nacional y la inamovilidad entre las 20:00 y 5:00 horas.
/CCH/ Fuente Andina