Nacional

Coronavirus: San Martín reporta segundo caso positivo, el primero de tipo comunitario

El gobernador regional de San Martín, Pedro Bogarín Vargas, confirmó hoy el segundo caso positivo de coronavirus covid-19, el primero de tipo comunitario en ese departamento del nororiente peruano.

En conferencia de prensa, detalló que se trata de un varón de 29 años de edad, quien reside en la provincia de Mariscal Cáceres. Este ciudadano se suma al caso importado correspondiente a un apu o líder indígena, de 47 años de edad, quien llegó procedente de Lima y que fue reportado oficialmente el 18 de marzo.

 

/AB/Andina.

26-03-2020 | 11:16:00

Muestras tomadas en Cajamarca y Jaén son trasladadas por la FAP

Con el propósito de descartar posibles casos de coronavirus, un avión de la FAP trasladó a Lima muestras tomadas en Cajamarca y Jaén.

El material de Cajamarca  fue entregado por el personal de la Dirección Regional Salud (Diresa) para ser analizado en el Instituto Nacional de Salud en Lima.

En tanto, en la provincia cajamarquina  de Jaén, el gobernador regional Mesías Guevara Amasifuén encargado de hacer las coordinaciones con el Gobierno para el puente aéreo afirmó que ha solicitado agilizar el análisis de las muestras para determinar si existen más personas contagiadas con el Covid 19.

Guevara señaló que el personal asistencial de la Diresa ha sido capacitado para el manejo y procesamiento de muestras a personas que presentan síntomas del virus.

Así también manifestó  que desde un principio ha solicitado  ante la alta Dirección del Ministerio de Salud, la puesta en funcionamiento de los laboratorios descentralizados para Cajamarca.

 

/DB/

26-03-2020 | 08:59:00

Ica: autoridades reportan 459 casos de dengue en la región

A 459 se eleva la cifra de infectados por el virus del dengue en la región Ica en lo que va del año, reveló el director regional de Salud, Marco Cabrera Pimentel, en la segunda sesión extraordinaria del Consejo Regional de Salud.

En la ciudad de Ica se han registrado 206 casos de dengue y en los distritos de Subtanjalla (225), La Tinguiña (12), Parcona (5), Salas (4), San Juan Bautista (3), Los Aquijes (2), Pueblo Nuevo (1) y Ocucaje (1).

Cabrera Pimentel sostuvo que no cuentan con el presupuesto suficiente para redoblar las acciones de prevención y control del dengue.

“En la primera fase nos gastamos todo el presupuesto del sector Salud, en la segunda fase recibimos dos transferencias del Gobierno Regional de Ica y ahora hemos enviado un documento al Ministerio de Salud para solicitar un mayor presupuesto”, aseguró.

 

 

/AB/Andina.

26-03-2020 | 06:59:00

Más de 300 piuranos son detenidos a diario por no acatar aislamiento

En Piura, la Policía detiene a diario a más de 300 personas por no acatar el aislamiento obligatorio y también se incautaron un promedio de 100 vehículos porque brindan servicio de transporte público. La mayoría de infractores son conductores de mototaxis.

Se sabe que el norte del país tiene ese problema de informalidad y los transportistas son multados hasta con 6,500 soles. Los depósitos municipales se han llenado con este tipo de vehículos menores.

/RG/PE/

 

 

25-03-2020 | 19:00:00

Produce: Se aprobaron medidas para desarrollar la acuicultura en la Bahía de Sechura

El Ministerio de la Producción (Produce) aprobó las Medidas de Ordenamiento para el Desarrollo de la Acuicultura en la Bahía de Sechura, a fin de impulsar las exportaciones de concha de abanico, y el empleo en esta actividad productiva, de manera sustentable y en armonía con el medio ambiente.

Así lo estableció en la Resolución Ministerial Nº 124-2020-PRODUCE publicada hoy en el diario oficial El Peruano, que consta de 10 artículos y un anexo, con disposiciones complementarias.

La norma se remitirá a la Dirección Regional de la Producción del Gobierno Regional de Piura y a la Dirección General de Capitanías y Guardacostas del Ministerio de Defensa, y también se dispone la publicación de la presente Resolución Ministerial en el Portal Institucional del Ministerio de la Producción (www.gob.pe/produce)

 

/AB/Andina.

25-03-2020 | 11:40:00

Minsa destina más de 148 mil insumos médicos y equipos de protección

Más de 148 mil insumos médicos e implementos de seguridad se han distribuido en hospitales  e institutos adscritos al Ministerio de Salud, a fin de intensificar la protección y atención de casos de coronavirus en el Perú, informó el titular del sector, Víctor Zamora.

Zamora Mesía, a través de su cuenta de Twitter, al destacar el compromiso de la institución, de cuidar a los profesionales de la salud, detalló que dicho material médico también será distribuido en las direcciones de las Redes Integradas de Salud de Lima, y precisó que se gestiona el envío para Áncash, Huánuco, Lambayeque, La Libertad y Ayacucho.

“De esta forma completaremos lo distribuido en Loreto, Piura, Ica, Cusco, Arequipa y Lima provincias en cumplimento con nuestro compromiso de cuidar a nuestros profesionales de la salud”, escribió Zamora Mesía en la referida red social.

 

/MO/

25-03-2020 | 10:55:00

Distrito cajamarquino de Baños del Inca cierra accesos para evitar COVID19

El alcalde del distrito de Baños del Inca, en Cajamarca Edilberto Aguilar anunció que cerrará los accesos para evitar la propagación del coronavirus.

La medida  adoptada en acuerdo multisectorial busca proteger a la ciudadanía de este distrito del contagio de Coronavirus ante el incumplimiento de inamovilidad dispuesto por el Gobierno como medida de emergencia.

El burgomaestre expresó que a partir de hoy el servicio de transporte público y privado de Cajamarca a Baños del Inca y viceversa quedará restringido.

Aguilar precisó que solo se permitirá el pase de vehículos autorizados como transporte de productos de primera necesidad, emergencias a hospitales o centros de salud, y trabajadores que cuenten con autorización.

 

/D.B/

25-03-2020 | 08:06:00

Cusco: envían equipo para identificar posibles casos de Covid-19 a Machu Picchu Pueblo

El equipo de Alerta Respuesta Frente a Epidemias de Cusco se trasladó al distrito de Machu Picchu Pueblo, provincia de Urubamba, con el propósito de identificar posibles casos de coronavirus (Covid-19) en la zona y tomará muestras a los turistas que se encuentran en dicho distrito.

En un comunicado de la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Cusco, se informó que tres de los casos positivos de coronavirus reportados en Cusco, corresponden a extranjeros que recorrieron parte del circuito turístico y llegaron hasta el parque arqueológico Machu Picchu.

La Diresa Cusco precisó que las acciones con los visitantes comenzaron desde el día que fueron captados como casos sospechosos, con labores de contención epidemiológica, para cortar la posible cadena de transmisión de la enfermedad identificándose a contactos directos quienes fueron puestos en cuarentena.

 

/AB/Andina.

25-03-2020 | 06:52:00

Calles de los distritos de Piura serán desinfectadas

El alcalde provincial de Piura, Juan José Díaz, informó que las calles de Piura y los distritos de Castilla, Veintiséis de Octubre y Catacaos serán desinfectadas con hipoclorito de sodio.

En convenio con algunas empresas agrícolas, la Municipalidad de Piura empezará este miércoles con la campaña de limpieza para prevenir la propagación del coronavirus. La autoridad indicó que lo mismo se replicará en los frontis de los bancos, supermercados y centros de salud.

/RG/PE/

24-03-2020 | 19:29:00

Vidawasi será centro de emergencias de la zona sur del país frente al covid-19

La zona hospitalaria cuenta con la capacidad para recibir a 110 pacientes.

Sus 12 hectáreas permitirán la implementación de más centros de emergencia, oficinas administrativas para autoridades, aterrizaje de helicópteros y acceso rápido a ambulancias.

Esta organización social sin fines de lucro viene construyendo el primer hospital de cáncer infantil de todos los peruanos ubicado en Urubamba, Cusco. En estos momentos difíciles y de máxima cohesión nacional, respalda los esfuerzos del gobierno para controlar y frenar el avance del COVID-19.

Frente a un inminente aumento de casos de esta enfermedad, Cusco se prepara para atenderlos de la mejor manera. Por ello, en coordinación con la Dirección Regional de Salud Cusco (DIRESA), el Gobierno Regional y el Ministerio de Salud, Vidawasi ha puesto a disposición todas sus instalaciones (albergues, villas médicas, consultorios y demás áreas) para ser el centro de emergencias de las personas de la zona sur del país que están siendo afectadas por el virus COVID-19.

 

/AB/NDP/

24-03-2020 | 11:15:00

Páginas