Nacional

Minagri asegura que no hay desabastecimiento de productos en los mercados de Piura

El ministro de Agricultura Jorge Montenegro visitó Piura e invocó a los comerciantes locales a vender los productos de primera necesidad a precios económicos, con el objetivo de que todos los alimentos puedan llegar a las familias piuranas. Asimismo, aseguró que no hay desabastecimiento en los mercados de esta región.

El titular de Agricultura recomendó a la población pedir boletas de la compra de sus productos y detectar a aquellos vendedores que están subiendo los precios para que puedan ser denunciados ante Indecopi. El ministro Montenegro garantizó que en esta emergencia sanitaria, la venta de verduras, frutas, pescados y carnes está garantiza en todos los centros de abastos del país.

Cabe indicar que en Piura, el Minagri ha implementados dos mercados itinerantes “De la Chacra a la Olla”, en los distritos de Castilla y Veintiseís de Octubre, con la finalidad de que las familias que viven en zonas alejadas puedan adquirir productos básicos, a precios económicos.          

/EA/HQ/ 

03-04-2020 | 11:55:00

Ministerio de Vivienda enviará más de 30 módulos para incrementar la oferta de camas hospitalarias en Piura

El ministro de Vivienda Rodolfo Yañez estuvo en Piura monitoreando la situación del Covid-19 en la región y anunció el envío de 20 módulos, de 3 por 6 metros, con capacidad para 60 camas hospitalarias. Diecisiete módulos se instalarán en la explanada del hospital Cayetano Heredia de EsSalud y tres en el hospital de Sullana del Ministerio de Salud (Minsa).

Por su parte, el gobernador regional Servando García pidió al ministro de Vivienda que envíe 14 módulos más para el hospital Santa Rosa, que está ubicado en el distrito Veintiséis de Octubre. El ministro Rodolfo Yañez accedió al pedido pero aclaró que los módulos son solo para camas de cuidados intermedios, no podrán ser utilizados para cuidados intensivos.

Cabe indicar que los pacientes más graves de Covid-19 de Piura son atendidos únicamente en el hospital Cayetano Heredia de EsSalud. Las cinco camas de cuidados intensivos que se tenía ya fueron ocupadas, al respecto el director de la red asistencial en Piura, José Céspedes, indicó que están habilitando cinco camas más.

/HQ/MR/ 

03-04-2020 | 11:54:00

Población de las zonas de fronteras en Piura advierten que ecuatorianos y otros extranjeros están ingresando al país de manera ilegal

Pese al cierre de fronteras, algunos ciudadanos ecuatorianos están ingresando al Perú de forma ilegal, así lo denunciaron pobladores del distrito de Lancones, ubicado en la provincia de #Sullana, quienes temen ser contagiados de Covid-19 debido al ingreso ilegal de los extranjeros.

La población de las zonas fronterizas pide a la Policía y al Ejército reforzar el control en la zona. Incluso, algunos ciudadanos peruanos son los que ayudan a los ecuatorianos a pasar la frontera por lugares donde no hay vigilancia. A través de radios y emisores, los moradores de las comunidades de Huayripa, Alamor y Lancones han avisado a los miembros del orden sobre el ingreso de extranjeros a través de la frontera de la provincia de Sullana.

Los ciudadanos ecuatorianos, venezolanos y otros extranjeros ingresan por una trocha carrozable donde no hay seguridad. La misma situación se vive en la provincia de Ayabaca, donde es urgente reforzar la frontera con Ecuador por el puente internacional de Espíndola, Sausal, Remolinos y Algarrobos.

/RG/HQ/ 

03-04-2020 | 11:41:00

Piura se queda sin ventiladores mecánicos para asistir a los pacientes más graves de COVID-19

La región Piura tenía solo cinco ventiladores mecánicos para asistir a los pacientes de Covid-19 que están en la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital Cayetano Heredia, pero por ahora ya no hay ninguno disponible. El director regional de Salud, Víctor Távara, informó que los cinco aparatos ya están ocupados y es urgente conseguir más.

El funcionario indicó que existen seis ventiladores que están malogrados y serán arreglados por la Universidad de Piura (Udep), pero esto no sería suficiente. Por su parte, el hospital Santa Rosa, otro de los establecimientos que atiende a pacientes con Covid-19 en Piura, hizo la compra de 12 ventiladores mecánicos, pero estos tardarían en llegar a la ciudad debido a las restricciones del tránsito por el estado de emergencia.

La Udep se ofreció a elaborar, por su cuenta, dichos aparatos, pero no tienen los materiales para hacerlos. Debido a la necesidad urgente, la Dirección de Salud de Piura ha pedido a las clínicas que presten sus ventiladores mecánicos.

/RG/HQ/ 

03-04-2020 | 09:54:00

A pesar de la lluvia, 503 personas incumplieron la inmovilización obligatoria en Piura

La noche de ayer, Piura registró una lluvia de moderada intensidad, pero a pesar de ello, 503 personas salieron de sus casas, incumpliendo la inmovilización social obligatoria. La Policía informó que 72 vehículos también fueron intervenidos.

Según las cifras de la PNP, desde el 21 de marzo pasado, la cifra de detenidos en esta región no baja de 300 e incluso ha superado las 500 intervenciones diarias. El general de la PNP, Eswin Manay, indicó que hacen más patrullaje en los asentamientos humanos y zonas de la periferia de la ciudad.

Además de la provincia de Piura, Sullana es la segunda que registra más detenciones de personas e intervención de vehículos.

/RG/HQ/

02-04-2020 | 12:43:00

Pobladores de Piura se benefician con mercados itinerantes del Minagri

El Ministerio de Agricultura instaló un mercado itinerante en la región Piura. Comerciantes locales implementaron un centro de abastos en el distrito Veintiséis de Octubre, donde alrededor de 30 productores locales ofrecieron alimentos de primera necesidad a las familias piuranas, en la feria “De la Chacra a la Olla”.

Alrededor de 40 mil familias de la provincia se benefician con esta iniciativa porque pudieron comprar productos básicos como verduras, carne, pescado y frutas, todo esto a precios económicos. El alcalde de Veintiséis de Octubre, Darwin García, sostuvo que esta actividad busca abastecer a la población afectada por el aislamiento social obligatorio.

El mercado también se trasladará hacia el distrito de Castilla, donde también atenderá a la población de la zona. Cabe indicar que la iniciativa del Minagri está beneficiando a las zonas más alejadas de los mercados y supermercados.

/EA/HQ/

02-04-2020 | 12:26:00

Piura a la espera de reactivos para seguir diagnosticando COVID-19

El Ministerio de Salud ha reportado 26 casos confirmados de COVID-19 en la región Piura. De estos existen 182 personas sospechosas de coronavirus debido a que tuvieron contacto con los pacientes que dieron positivo.

El director regional de Salud, Víctor Távara, informó que quedan menos de 30 reactivos para seguir diagnosticando COVID-19 en la región. Indicó que están esperando que el Minsa les envíe material suficiente para seguir tomando muestras desde Piura y así evitar llevarlas a Lima.

De los 26 casos confirmados, la mayoría se concentra en Las Lomas (9), Castilla (5) y Veintiséis de Octubre (3).

/EA/HQ/ 

02-04-2020 | 12:25:00

Distribución de ayuda genera aglomeración de personas en Piura

Debido a que algunas avícolas decidieron donar pollos a las familias más vulnerables de Piura, la Municipalidad del distrito convocó a las personas para entregarles un ave y generó aglomeración. Al respecto, el gobernador regional de Piura, Servando García, pidió a los alcaldes provinciales y distritales que distribuyan la ayuda en los domicilios de los beneficiados y eviten las convocatorias.

A través de un comunicado, el gobernador Servando García ordenó a las autoridades locales que distribuyan las canastas de víveres casa por casa, les advirtió que está prohibido la reunión de personas. Asimismo, Servando García les pidió a los alcaldes que eviten los actos públicos porque también generan aglomeración.

Al respecto, los municipios de Piura, Castilla, Veintiséis de Octubre y Catacaos han comunicado que están en el trabajo de identificar a las familias que serán beneficiadas.

/HQ/RG/

02-04-2020 | 12:23:00

Yurimaguas: Soldado fallece al maniobrar su armamento

Fallece en Yurimaguas, Soldado, Werlim Salas Amasifuen ,cuando maniobraba su armamento, mientras cumplía El resguardo de una escuela durante el toque de queda.

Las autoridades informaron que el hecho se produjo de manera accidental ayer y hoy día será sepultado. Se convierte en el segundo militar que fallece durante la emergencia sanitaria por el COVID 19 Ya que el primero fue un soldado que falleció atropellado en Ilave Puno días atrás.

/HA/MR/

02-04-2020 | 12:05:00

Autoridad regional de Ica inspecciona antenas en distritos de la región

El equipo de Telecomunicaciones y el Alcalde del Distrito de Yauca del Rosario, Nilton Pevez realizaron la inspección de la antenas de Telecomunicaciones en dicho lugar para asegurar un buen inicio de clases a distancia.

El trabajo consiste en el mantenimiento de la estación CPACC ( Conglomerado de Proyectos de Apoyo a la Comunicación Comunal) y la configuración de la Recepción satelital y retransmisión de canal Tv Perú y Radio Nacional (FM) en las localidades de Pampahuasi y Orongocucho del distrito de Yauca del Rosario.

El objetivo es que las localidades más alejadas de la región cuenten con este medio de comunicación para el progreso y desarrollo de la población más aún que a partir de este lunes se realizan las clases por estos medios de comunicación donde se realizará el mantenimiento en toda la Región Ica.

/MB/MR/ 

02-04-2020 | 08:26:00

Páginas