Nacional

Minsa garantiza tratamiento gratuito por brote de malaria en Tumbes

Como parte de las acciones para controlar el brote de malaria en la región Tumbes, el Ministerio de Salud (Minsa) garantizó la atención oportuna, diagnóstico clínico y tratamiento, de manera gratuita, sin importar la nacionalidad, a las personas afectadas, ya sean casos confirmados o sospechosos.

La malaria es una enfermedad causada por parásitos del género Plasmodium que se transmiten al ser humano por la picadura de mosquitos Anopheles.

La directora de la Dirección de Metaxénicas y Zoonosis del Minsa, Karim Pardo, destacó que se realizan las intervenciones en coordinación con la Dirección regional de Salud (Diresa) a fin de reducir la transmisión y dispersión de la enfermedad, manteniendo bajo vigilancia epidemiológica las localidades que visitaron los pacientes.

“Las acciones de investigación de los casos de personas con o sin fiebre se realizan en un radio o periferia de 400 metros de la vivienda del caso confirmado. Son más de 200 profesionales que trabajan diariamente para controlar el brote en la región”, detalló.

Agregó que esta región está preparada para controlar el brote, ya que “el personal de salud se encuentra capacitada para realizar el manejo clínico de casos, los laboratorios están equipados para el diagnóstico, a través de toma de gota gruesa, y se tiene garantizada el abastecimiento de medicamentos”, explicó.

La especialista señaló que los principales factores de riesgo de la aparición de casos se deben al hábitat de los campos de cultivos de arroz en Tumbes, viviendas inseguras y sin ningún tipo de protección (mosquiteros o mallas en puertas y ventanas) y la resistencia del vector a los insecticidas.

Invocó a toda persona que presente síntomas como dolor de cabeza, escalofríos, fiebre, decaimiento del cuerpo y sudoración, debe acudir al establecimiento de salud más cercano, y no automedicarse para evitar complicaciones a su salud.

/ES/NDP/

 

02-11-2019 | 21:14:00

Serfor rechaza amenazas contra funcionarios de Gore Madre de Dios

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) del Ministerio de Agricultura y Riego y el Gobierno Regional de Madre de Dios establecerán mecanismos de cooperación y colaboración interinstitucional para optimizar las acciones de control en los puestos que administra la autoridad regional.

Ello en el marco del documento técnico aprobado por Serfor esta semana denominado "Trazabilidad de los recursos forestales maderables", en el que se establece que, a lo largo del proceso de producción y comercialización de la madera, se deberá contar con los documentos que acrediten su origen legal en el bosque.

El director ejecutivo del Serfor, Alberto Gonzales - Zúñiga, destacó el compromiso del gobernador regional de Madre de Dios, Luis Hidalgo Okimura, en la lucha contra el comercio ilegal de la madera, situación que ha provocado amenazas y acciones de amedrentamiento contra sus funcionarios.

"Como autoridad nacional forestal expresamos nuestra solidaridad con el gobernador y sus funcionarios que han recibido amenazas de la mafia de la tala ilegal. No hay vuelta atrás en el camino que hemos comenzado para acabar con este delito que atenta contra nuestros recursos forestales", señaló.

Serfor y el Gore Madre de Dios vienen desarrollando un trabajo articulado con el objetivo de aprovechar los recursos forestales, pero asegurando su desarrollo sostenible.

Como resultado del trabajo en conjunto han puesto en marcha un plan de capacitación y asistencia técnica dirigido a los actores relacionados al sector forestal en temas de identificación de especies forestales, trámite documentario, uso de aplicativo de Libro de operaciones, formulación de proyectos, manejo y zonificación forestales, incendios forestales entre otros, mientras que en asistencia técnica el plan contribuirá a incrementar la competitividad y desarrollo de capacidades en cadenas productivas de castaña y shiringa, planes de vida como crianza de taricayas y mariposas.

A través del Programa Forestal, también hemos apoyado la infraestructura y el equipamiento de los puestos de control y continuaremos fortaleciendo su capacidad operativa, reiteró el Director del Serfor.

/NDP/

02-11-2019 | 20:27:00

Más de 5 mil puestos de trabajo ofrecerán en semana del empleo en Ate

Más de cinco mil puestos de trabajo ofrecerán 50 empresas a los jóvenes de Ate durante la “Semana del Empleo” que el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) organizará en conjunto con la municipalidad distrital los días 12 y 13 de noviembre.

La inauguración del evento, el sexto que se realizará en el año, estará a cargo de la ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Sylvia Cáceres Pizarro; y del alcalde de Ate, Edde Cuéllar Alegría, en la Plaza Cívica de Santa Clara, ubicada a la altura del kilómetro 10.5 de la carretera Central, a la entrada de Santa Clara, a partir de las 10:00 horas del martes 12.

 Además de las diversas ofertas de empleo, un total de 20 centros formativos ofrecerán capacitaciones laborales, junto a los centros de certificación de competencias laborales.

Como en otras ferias, el MTPE entregará de manera gratuita el Certificado Único Laboral “Certijoven” para los jóvenes de 18 a 29 años, documento que reúne información como antecedentes policiales, judiciales y penales, además de la trayectoria educativa y la experiencia laboral. 

NDP

                                                                                                  

02-11-2019 | 17:52:00

Minedu reconoce a escolares ganadores de Feria Internacional de Ciencia

Los escolares peruanos que ocuparon los primeros lugares en la última Feria Internacional de Ciencia y Tecnología ‘Mostratec’, la más importante de Latinoamérica, recibieron el reconocimiento del Ministerio de Educación (Minedu).

La ministra de Educación, Flor Pablo, se reunió en su despacho con los cuatro alumnos que quedaron entre el primer y el cuarto puesto en sus categorías, los profesores que los guiaron y familiares.

“Debemos destacar el gran esfuerzo de los estudiantes, los maestros y padres de familia, porque estos logros han sido fruto de un trabajo en equipo. Les pido que continúen con el interés por la ciencia pues necesitamos peruanos que sepan resolver problemas”, manifestó Pablo.

Andina

 

02-11-2019 | 15:18:00

Despiste y vuelco de bus interprovincial deja 3 muertos en Huancavelica

El despiste y posterior vuelco de un ómnibus interprovincial de la empresa de transportes Molina dejó 3 muertos y 25 heridos en la carretera Huancayo-Huancavelica, se informó hoy.

El accidente ocurrió esta mañana, al promediar las 9:45 horas, cuando el vehículo se salió de la carretera, a la altura del sector Pamuy, y chocó contra un cerro quedando empotrado el segundo piso del vehículo en las rocas.

Los heridos fueron auxiliados por pobladores de la zona y luego evacuados al centro de salud de Pampas, en Huancavelica, a este establecimiento de salud llegaron 27 personas, dos de ellos expiraron por la gravedad de sus lesiones.

Una de las víctimas de este accidente fue identificada como Vivian Argomedo López (23), la otra mujer fallecida está como NN, de igual forma se desconoce la identidad de la persona que falleció en el lugar del accidente.

/PE/

02-11-2019 | 00:10:00

Alerta en Arequipa por incendio forestal en el valle del Colca

Un incendio forestal se registra desde ayer en las faldas del cerro Bomboya, ubicado en el valle del Colca, provincia de Caylloma, en Arequipa, informó el administrador técnico forestal, Luis Felipe Gonzales.

El siniestro es monitoreado por personal del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor). Gonzales informó que debido a lo agreste de la zona el personal que integra la brigada forestal que existe en la zona tiene dificultades para sofocar el fuego.

El especialista indicó que el siniestro fue reportado ayer en horas de la mañana, pero el difícil acceso a la zona impide que este pueda ser sofocado, por lo que están a la espera que este se extinga de forma natural.

Gonzales indicó que según el último reporte recibido de la zona, a estas horas de la tarde se registra una ligera lluvia en la zona del siniestro, por lo que se espera que el fuego se apague de forma natural.

El incendio se registra en una zona agreste del nevado Bomboya, entre los distritos de Madrigal y Tapay, por donde fue encontrado el cuerpo de Ciro Castillo Rojo.

El incendio forestal puede ser observado desde el mirador El Cura.

/PE/ANDINA/

02-11-2019 | 00:01:00

Colegios de Alto Rendimiento facilitarán ingreso de escolares de zonas rurales

Los Colegios de Alto Rendimiento (COAR) facilitarán la postulación de los escolares, en especial de las zonas rurales del país, en los procesos de admisión con el fin de promover la inclusión, según la resolución ministerial N.° 537-2019-MINEDU publicada hoy en el diario oficial El Peruano.

La resolución establece que no será necesario que el postulante acredite un promedio mínimo de calificación como requisito (la nota promedio era 15) pues la evaluación se centrará en la identificación de las habilidades sobresalientes del alumno.

Además, podrán postular a los COAR los estudiantes de instituciones educativas públicas que ocuparon los diez primeros puestos en el primer y segundo año de secundaria.

Asimismo, los que obtuvieron uno de los tres primeros lugares en los concursos convocados por el Ministerio de Educación entre el 2018 y 2019 a nivel local, regional y nacional.

Estas iniciativas forman parte del nuevo Modelo de Servicio Educativo para la Atención de Estudiantes con Habilidades Sobresalientes, llamado antes Modelo de Servicio Educativo para la Atención de Estudiantes de Alto Desempeño.

De otro lado, la resolución ministerial incorpora el Consejo Educativo Institucional (CONEI) en el organigrama de los colegios que implementan dicho modelo, el cual permitirá la participación de todos los miembros de la comunidad educativa en las decisiones orientadas a mejorar las condiciones de las escuelas.

En la actualidad, existen en el país 25 Colegios de Alto Rendimiento que brindan formación integral a escolares de desempeño destacado de tercero, cuarto y quinto año de secundaria en la modalidad de residencia.

/PE/

01-11-2019 | 21:56:00

Comuneros de Huacullani mejoran producción agrícola con fitotoldos ejecutados por el Minagri

El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de Agro Rural, entregó a las familias agricultoras pertenecientes a las comunidades del distrito de Huacullani, los fitotoldos construidos para reducir la pérdida de sus cultivos, mejorar las condiciones de su producción y asegurar una alimentación balanceada en niños, adultos y ancianos, principalmente, en temporada de heladas.

Gracias a la implementación y entrega de estos pequeños invernaderos en esta localidad altoandina, hechos con techo de calaminas transparentes, agrofilm, adobes, tapial y otros materiales locales, la siembra y cosecha de especies como lechugas, frutales, zanahorias, rabanitos, espinacas, hierbas aromáticas, entre otras hortalizas, será posible.

En este sentido, los fitotoldos, construidos a más de 3000 m.s.n.m., regularán la temperatura en su interior permitiendo un ambiente adecuado y favoreciendo la producción de estos cultivos vulnerables ante las heladas.

Cabe destacar, que gracias a la instalación de estas estructuras en los predios rurales, las familias agricultoras beneficiarias mejorarán su calidad de vida y obtendrán productos que les aporten proteínas, vitaminas y minerales.

Se han construido 10 fitotoldos en el distrito de Huacullani, 45 en la provincia de Chucuito y se prevé llegar a la meta de 375 en la región Puno.

La inauguración y entrega contó con la presencia del director de la Dirección de Gestión de Recursos Naturales, Riesgo y Cambio Climático de Agro Rural, Mirbel Epiquien, director zonal de Puno, Sócrates Olivera, director de la Dirección General de Ganadería del Minagri, Christian Barrantes, autoridades locales y familias beneficiarias, quienes trabajaron de manera articulada para garantizar la sostenibilidad de estas infraestructuras.

/PE/

01-11-2019 | 20:54:00

Inauguran obras viales de Reconstrucción con Cambios en Sechura por más de S/ 1 millón

Más de 1,200 pobladores del distrito de Sechura, provincia del mismo nombre en el departamento de Piura, se benefician con la inauguración de las obras de Reconstrucción con Cambios: “Mejoramiento del tramo 1 – 253 de la calle Dos de Mayo”; y “Recuperación del servicio de transitabilidad vehicular y peatonal del tramo 1-252 de la calle Porvenir”. Ambas intervenciones suman una inversión de más de un millón de soles y fueron ejecutadas por la Municipalidad Provincial de Piura.

El Gerente Regional de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) - Piura, José Martín Mejías Coronado, reiteró el compromiso desde la ARCC de continuar apoyando las gestiones de la autoridad municipal para los proyectos que benefician a Sechura. Hizo un llamado a los vecinos a comprometerse e involucrarse con el mejoramiento de sus calles.

El mejoramiento del tramo 1, de la calle Dos de Mayo, beneficia a 200 vecinos y forma parte de un paquete de siete obras gestionadas por la Municipalidad Provincial de Sechura, en el marco de la Reconstrucción Con Cambios, y se ha ejecutado por un monto de inversión de 298 mil 826 soles. El objetivo principal de la intervención es mejorar la transitabilidad, tanto vehicular como peatonal, a fin de reducir accidentes de tránsito y la contaminación ambiental, por el polvo que afecta principalmente a la población.

El mejoramiento de esta vía comprendió el perfilado y compactado de la subrasante, la colocación de la carpeta asfáltica en caliente, señalización con marcas en el pavimento y el cambio de la red principal de agua.

Asimismo, la recuperación de la transitabilidad de la calle Porvenir, beneficia a más de mil personas y tuvo un monto de inversión de 825 mil 957 soles y comprendió la ampliación de la vía de 6 a 7.20 metros, construcción de estacionamientos, construcción de veredas y rampas de concreto, así como construcción de sardineles, pintado y señalización, reposición de marco y tapas de cajas de agua, reposición de marcos y tapas de cajas de desagüe, y construcción de dos conexiones de agua potable.

Invocación

El alcalde provincial de Sechura, Justo Eche Morales, hizo un llamado a los vecinos a cuidar estas vías que hoy lucen renovadas, luego de haberse visto afectadas seriamente por la ocurrencia del fenómeno de El Niño Costero, en el año 2017.

Asimismo, el ingeniero José Mejías hizo hincapié en no perder de vista el curso que se está siguiendo al proyecto de agua para Sechura. En ese sentido, el alcalde recalcó que se viene trabajando en este proyecto y se tiene ya el compromiso del Presidente de la República Martín Vizcarra para la asignación del presupuesto.

En la inauguración de las obras estuvieron presentes el gerente regional de la Autoridad para la Reconstrucción Con Cambios, José Martín Mejías Coronado; el alcalde provincial, Justo Eche Morales; así como regidores provinciales, otros funcionarios y público en general.

/PE/

 

01-11-2019 | 20:17:00

Muñoz plantea creación de sistema de monitoreo por Tía María

La Ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, propuso la creación de un sistema de monitoreo entre la población arequipeña del Valle del Tambo y las autoridades del Gobierno Central, a fin de generar la participación del pueblo en el desarrollo del proyecto minero Tía María.
 
“Creemos un sistema de monitoreo participativo en conjunto (porque) no hay mejor posibilidad que el que la propia gente desde el principio se involucre en el desarrollo del proyecto y me gustaría sentarme con los dirigentes para analizar cada uno de sus pedidos”, sostuvo.
 
Desde Arequipa, la titular del sector, aseguró tener toda la disposición de dialogar con los dirigentes, sin embargo, remarcó que el mismo debe ser sostenido en condiciones de paz, y para ello pidió levantar las medidas de fuerza que se acatan desde hace más de 100 días.
 
Muñoz Dodero garantizó a la pobladores que el referido proyecto cuprífero no será perjudicial para sus intereses. “Como Estado yo sí creo que nosotros podemos garantizar que eso se dé y creo que la minería y la agricultura pueden convivir si las reglas están claras”, manifestó.
 
/MO/
01-11-2019 | 18:36:00

Páginas