Nacional

Rehabilitan tránsito en vías de Tingo y Nieva tras desborde de río y lluvias

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Amazonas, informó que personal de la empresa contratista ICCGSA con ayuda de una maquinaria pesada, rehabilitó la vía ubicada en el sector Shipamarca, del distrito de Tingo, provincia de Luya, que fue interrumpida tras el incremento del caudal del río Utcubamba.

Asimismo, trabajadores de la concesionaria Corporación Mayo, hicieron lo propio en la carretera Wawico – Siasme, sector Pantam kilómetro 160 del distrito de Nieva, provincia de Condorcanqui, tras el colapso de la misma por fuertes precipitaciones. El tránsito en ambas vías está habilitado totalmente.

/ES/NDP/

08-03-2019 | 00:20:00

MTC concluirá tramo de Pisco a Ica de la Panamericana Sur

En abril se iniciarán las obras en la vía que une las provincias Pisco e Ica de la Panamericana Sur. De esta forma, se concluirá esta importante carretera. Así lo anunció el presidente de la República, Martín Vizcarra, quien junto al ministro de Transportes y Comunicaciones, Edmer Trujillo, y titulares de otros sectores, participó en el Muni Ejecutivo Ica realizado en el Centro Cultural de la Universidad Nacional de Ica.

“Tenemos que conectar a Ica con la capital de la República. Poner en uso el aeropuerto y el terminal portuario de Pisco para tener una adecuada conectividad que nos permita conectar y exportar los productos del agro”, enfatizó el presidente Vizcarra como el balance de las mesas de trabajo en las que participaron alcaldes y representantes del Ejecutivo para coordinar la realización de obras.

El referido proyecto, a cargo Provias Nacional, unidad ejecutora del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), tiene como objetivo asfaltar 54 kilómetros de vía. Este tramo de Pisco a Ica será de doble carril.

/ES/NDP/

07-03-2019 | 22:20:00

Indeci recomienda medidas de protección por incremento de caudal del río Cañete

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), recomienda medidas de protección y preparación, ante el incremento de caudal del río Cañete que alcanzó el umbral naranja, según la Estación Hidrológica Socsi.

Ante esta situación, se recomendó a los pobladores de las zonas del distrito de Lunahuaná y parte de la cuenca baja de Cañete identificar rutas de evacuación hacia lugares altos, seguros y alejados del cauce de los ríos. Evitar actividades de deporte de aventura.

El Indeci recomienda a las autoridades locales que pongan en ejecución sus planes de contingencia y preparen su Sistema de Alerta Temprana y prever la organización de la población, además que se disponga el monitoreo permanente del caudal para tomar medidas o alertar evacuación.  

En caso de presentarse alguna emergencia por inundación, es preferible evitar cruzar por los ríos que hayan aumentado su caudal y mantenerse atentos a las recomendaciones de las autoridades.

/ES/NDP/

07-03-2019 | 21:44:00

Un sismo de 5.4 de magnitud se registró en Chiclayo

Un sismo de magnitud 5.4 se sintió en las ciudades norteñas de Chiclayo, Lambayeque y Ferreñafe a las 11:05 de la noche de ayer. El movimiento telúrico fue reportado por el Instituto Geofísico del Perú. (IGP)

De acuerdo a la información del IGP, el epicentro se registró a 46 kilómetros al noreste de la ciudad de Ferreñafe y tuvo una profundidad de 20 kilómetros.

Tras los primeros reportes, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) no reportó daños personales ni materiales en esta zona del norte del país.  

/MR/Difusión

07-03-2019 | 12:28:00

Nivel de ríos Ica, Pisco y Huallaga aumenta debido a intensas lluvias

Los ríos Ica y Pisco presentaron incrementos significativos en sus caudales en estas últimas horas, debido a las intensas lluvias en las partes altas de sus cuencas, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

El primero reportó un valor de 107.6 metros cúbicos por segundo en la estación Los Molinos; mientras que el segundo 155.8 metros cúbicos por segundo en la estación Letrayoc. Ambos se encuentran en alerta naranja.

Según los pronósticos meteorológicos, las condiciones favorecerían la ocurrencia de precipitaciones sobre la región central y sur del pacífico, lo cual se vería reflejado en nuevos incrementos significativos en los caudales de los principales ríos de esta región. 

/MR/Andina 

07-03-2019 | 12:21:00

¿Qué busca el enfoque de igualdad de género?

Inició el año escolar, y con él también el debate por la formación que deben tener nuestros hijos. El enfoque de igualdad de género ha sido muy cuestionado, pero muchos aún desconocen de qué trata. Ayesha Dávila, vocera del colectivo Madres en Acción, explicó su contenido en El Informativo.

“No todas las personas tenemos el privilegio de criar a nuestros hijos, el colegio se convierte en un espacio de aprendizaje. La escuela es el primer lugar de educación. Es importante que el estado refuerce esto. Si vemos un escenario de feminicidios y violencias es porque los padres no lo han venido haciendo bien”, afirmó en Nacional.

El término “identidad” no está muy claro para muchos peruanos, razón por la que es más complicado entender el nuevo currículo nacional. Dávila aclaró que “género es la construcción social, independiente del sexo biológico con el que nacemos. Cuando nacemos se nos atribuye ciertas características, roles, comportamientos”.

Por esta razón, señaló, se exige igualdad de género y no solo de sexo, pues “nos quedamos cortos cuando hablamos de sexo”. Con la ejecución de un enfoque de esta naturaleza se podría evitar más violencia en el futuro del país.

“Hay una imposición al género. Muchos hombres están creciendo con la mentalidad de que pueden poseer el cuerpo de las mujeres. El currículo tiene 7 enfoques transversales. Es una cuestión de derecho, las personas deben ser criados bajo estos términos, son enfoques transversales. Es cuestión de respeto, tolerancia”, dijo.

/KAB/

07-03-2019 | 04:32:00

Minsa atendió a 150 pobladores de Bambamarca expuestos a metales pesados

El Ministerio de Salud (Minsa), en cumplimiento de los compromisos asumidos en el Grupo de Trabajo conformado en la región Cajamarca, brindó atención médica gratuita a 150 pobladores de Bambamarca, expuestos a metales pesados. Ello en el marco de una campaña de salud integral organizada por la Dirección Regional de Salud (Diresa) y el Ejecutivo a través de este portafolio.

Durante la campaña programada, del 05 al 08 de marzo, en las instalaciones del Hospital de Bambamarca, provinci de Hualgayoc (Cajmarca) se hicieron presentes los pobladores de Tinco, Chugur, Pilancones y Perlamayo, que viven en las zonas de influencia de la minería.

Asimismo, 25 especialistas de diferentes establecimientos de salud de Lima y provincias atenderán durante esta semana a 400 pobladores.

El personal asistencial realizó desde temprano charlas de salud preventiva sobre los cuidados que deben tener los ciudadanos de Bambamarca en sus viviendas, también acerca del correcto lavado de manos, especialmente al tener contacto con los animales de crianza.

En los dos primeros días de campaña, los 150 pobladores expuestos a metales pesados fueron atendidos en las especialidades de medicina interna, pediatría, nefrología, nutrición, dermatología, gastroenterología, hematología, psicología, infectología, neurología, psicología y psiquiatría.

/ES/NDP/

06-03-2019 | 22:56:00

Minagri adopta medidas para mitigar impactos por crecida de río Tumbes

El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) anunció que adoptará medidas de mitigación urgentes ante la crecida del caudal del río Tumbes, que trajo consigo la afectación de 946 hectáreas de cultivos.

En ese sentido, el Ejecutivo expidió en la víspera el Decreto de Urgencia 001-2019, que autoriza la asignación de 63 millones de soles a los gobiernos locales a nivel nacional, a fin de que puedan mitigar los impactos generados por los fenómenos naturales en sus localidades y así atender inmediata la emergencia.

Al mismo tiempo, el Minagri instó a las autoridades locales, conforme a la Ley de Presupuesto de la República y en situaciones de declaratoria de emergencia, disponer del 10 por ciento de sus recursos para afrontar los embates de los fenómenos climáticos y reducir los impactos de las precipitaciones pluviales.

La tarde de ayer, representantes de ese sector sobrevolaron las zonas afectadas por la crecida del río, como la Isla Palmar, Centro Poblado de Pampa Grande, La Noria, Cristales, Garbanzal, San Jacinto, Pampa del Hospital, y los centros poblados Oidor, Vaquería y estación El Tigre para evaluar la situación.

De acuerdo al Senamhi, el río Tumbes ha disminuido su nivel de agua y caudal en las estaciones Cabo Inga, El Tigre y Puente Tumbes, donde se registran valores debajo del umbral hidrológico rojo, por lo que la alerta de inundaciones dejó de tener vigencia. Actualmente se encuentra en alerta naranja con tendencia al descenso.

/ES/NDP/

06-03-2019 | 22:13:00

Huánuco: ofrecerán mil 200 kilos de pescado a precios de promoción

Este 8 y 10 de marzo se venderá pescados de alto valor nutricional a precios de promoción en los distritos de Amarilis y Cayna, región Huánuco. Ello gracias al festival “Mi Pescadería” organizado por el Ministerio de la Producción a través del Programa Nacional “A Comer Pescado”.

“Mi Pescadería” se desarrollará el viernes 8 de marzo en la Plaza Mayor de Paucarbamba (Amarilis) y el domingo 10 en la Plaza Mayor de Cayna, desde las 7:30 a. m. hasta las 12:30 p.m. En ambas fechas los asistentes podrán comprar jurel y bonito, pescados azules ricos en ácidos grasos esenciales Omega 3 que ayudan a reducir los niveles de colesterol y triglicéridos.

Además, las familias huanuqueñas podrán adquirir conservas de pescado de origen nacional desde S/2.50 la unidad, como filete de bonito y anchoveta en aceite de oliva.

Nutricionistas de “A Comer Pescado” brindarán al público charlas nutricionales sobre los beneficios del pescado en la salud. Se obsequiarán recetarios y folletines; también habrá degustaciones, concursos, juegos, entre otras actividades.

Las actividades cuentan con el apoyo de las municipalidades distritales de Amarilis y Cayna. Con “Mi Pescadería” se busca impulsar el consumo de pescados de alta calidad y contribuir en reducir los casos de anemia y desnutrición

/MR/NDP 

06-03-2019 | 14:58:00

Ministro de Vivienda supervisa trabajos de prevención por lluvias en Piura

El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Javier Piqué del Pozo, supervisó junto a autoridades regionales y locales los trabajos de prevención que ejecuta el Sector en el departamento de Piura ante la temporada de lluvias.

El ministro Piqué recorrió las zonas críticas de los distritos de Cura Mori, Catacaos, 26 de Octubre y La Arena, donde inspeccionó las acciones de reforzamiento de la defensa ribereña del río Piura, así como la limpieza y descolmatación de drenes.

El Ministerio de Vivienda destinó una flota de 34 maquinarias, entre cargadores, volquetes y excavadoras, para los trabajos preventivos en la región, además de 150 motobombas para la provincia de Piura, en caso de un eventual desborde del río.

“Estamos preparados para prevenir cualquier emergencia en la región, tenemos más de 150 bombas que ya están listas y que hemos destinado a municipios como Cura Mori, Catacaos, Tambogrande y la provincia de Piura”, señaló el ministro Piqué.

/ES/NDP/

 

05-03-2019 | 22:12:00

Páginas