Nacional

Jóvenes tacneños en situación de pobreza culminaron capacitación del MTPE

En el departamento de Tacna, un total de 95 jóvenes de escasos recursos económicos culminaron la capacitación técnico productiva brindada por el Programa Nacional de Empleo Juvenil “Jóvenes Productivos” del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) como promotores de ventas, operarios de almacén y operarios de manipulación de alimentos.

Las y los graduados tendrán la oportunidad de acceder a un puesto de trabajo en empresas formales con todos sus beneficios laborales, lo que les permitirá mejorar su condición de vida y la de sus familias.

Cabe señalar que el Programa Jóvenes Productivos busca desarrollar y fortalecer las competencias laborales y de emprendimiento de los jóvenes de 15 a 29 años en situación de pobreza, pobreza extrema o vulnerabilidad, a fin de facilitarles el acceso al mercado de trabajo formal.

/ES/NDP/

12-02-2019 | 23:18:00

Ministro Pérez- Reyes coordina acciones de prevención ante desastres naturales en Loreto

El ministro de la Producción, Raúl Pérez- Reyes, llegó esta mañana a Loreto para reunirse con las autoridades de la región y coordinar acciones de prevención o mitigación ante los desastres naturales ocasionados por las intensas lluvias en las distintas partes del país.

Pérez-Reyes tomó nota de los pedidos efectuados por las autoridades locales y regionales; y se comprometió a presentarlos el día de mañana ante el Consejo de Ministros.  Asimismo, dijo que se construirán puentes de madera para mitigar el impacto en las zonas afectadas por posibles desbordes.

En la reunión participaron el gobernador de Loreto Elisbán Ochoa; el director ejecutivo del Instituto Tecnológico de la Producción, Gonzalo Villarán; el jefe de Fondepes, Morgan Quero; el director de Defensa Nacional, Guillermo Obando, representantes de las Fuerzas Armadas, INDECI y otras autoridades locales, como los alcaldes de Nauta, Belén y Punchana, entre otros. 

El ministro reveló que regresará el próximo martes a la región para visitar las zonas afectadas y continuar las coordinaciones con las autoridades.

/ES/NDP/

12-02-2019 | 22:18:00

Ministro Vásquez: se impulsarán actividades de prevención para reducir afectación por lluvias

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez, señaló que, a través del gobierno central, se impulsarán una serie de actividades de prevención para reducir cualquier afectación que ocurriera en Huancavelica, ante la época de lluvias.

En ese sentido, informó que se reunió con autoridades regionales y locales de esa zona del país, dando a conocer el compromiso de apoyo del presidente de la República, Martín Vizcarra.

Como se recuerda, el titular del Mincetur fue designado por el gobierno central como ministro responsable de la región Huancavelica. De esta manera, realizará acciones, monitoreará e informará al presidente de la República y el consejo de ministros lo que viene aconteciendo en esta región del centro del Perú.

/ES/NDP/

12-02-2019 | 21:08:00

Ministra de Salud llegó a Piura para apoyar en el trabajo de prevención ante lluvias

La ministra de Salud, Zulema Tomás Gonzáles, llegó esta mañana a la región Piura para liderar, junto a las autoridades regionales y locales, las acciones de prevención ante el incremento de las lluvias, por encargo del presidente de la República, Martín Vizcarra.

La titular de Salud se dirigió al distrito de Chulucanas, capital de la provincia de Morropón, donde sostuvo una reunión de trabajo con el gobernador regional de Piura, Servando García; el alcalde provincial, Nelson Mío Reyes; el director regional de Salud, Víctor Távara Córdoba, así como con los representantes de Instituto Nacional de Defensa Civil, líderes comunales y personal de salud.

Agregó que el Estado trabajará para evitar pérdidas de vidas humanas y bienes materiales. “Las personas que viven en zonas cercanas a los ríos deben adoptar medidas preventivas y proteger la vida de sus familias”, enfatizó.

Tareas de fumigación contra el dengue

En Chulucanas, la ministra de Salud supervisó las tareas de fumigación que se realizaron a decenas de viviendas del AAHH José Carlos Mariátegui con el objetivo de eliminar al zancudo Aedes Aegypti, que transmite el dengue, zika y chikungunya.

También recorrió el canal de regadío del barrio Monteverde donde constató el riesgo a la salud que corren los pobladores por la presencia de aguas servidas cercanas a las viviendas.

Frente a esta situación, la ministra Zulema Tomás se comprometió a trabajar con el Gobierno Regional y municipio para solucionar este problema de salud pública.

/ES/NDP/

12-02-2019 | 21:01:00

Cajamarca: Instalan Comité de Emergencias para prevenir emergencias por lluvias

En representación del Gobierno Central, el ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes Mezzano, se reunió en Cajamarca con las autoridades regionales y locales para atender las necesidades de la población ante posibles emergencias de fenómenos naturales que pudieran producirse por el incremento de las lluvias en esta región.

El ministro Ísmodes,  junto a la vicegobernadora regional de Cajamarca,  Angélica Bazán, instaló el Comité de Emergencias Regional (COER), con la participación de alcaldes provinciales y distritales, así como de la Oficina Regional de Defensa Civil, el prefecto regional y el jefe regional de la Policía Nacional, entre otras autoridades locales.

“El Presidente de la República nos ha encargado a los ministros estar presentes en todo el país, para acompañar a la población que sufre las inclemencias de la naturaleza y, sobre todo, para prevenir los efectos de los eventuales desastres naturales. Por eso, he llegado a Cajamarca a visitar las zonas más vulnerables, como el Caserío Puruay, la Quebrada Los Chilcos y Tingomayo”, sostuvo el ministro al instalar el COER Cajamarca.

/ES/NDP/

12-02-2019 | 20:04:00

Amenaza de bomba alerta vuelo de ruta Lima - Arequipa

A través de un comunicado, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones informó que hoy, durante el vuelo de LATAM 2105 de ruta Lima- Arequipa, mientras la aeronave se encontraba a 20 minutos de su destino, programado para las 11:20 horas, el concesionario del Aeropuerto “Aeropuertos andinos del Perú” recibió una llamada anónima indicando que había una amenaza de bomba en este vuelo. Inmediatamente se activaron los protocolos establecidos para estos casos.

La aeronave aterrizó sin novedad a las 11:40 a. m. y conforme a lo establecido en los Programas de Seguridad aprobados por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), el avión fue trasladado al punto designado en la plataforma para los casos de emergencia y se procedió al desembarque de pasajeros.

Al momento, la PNP, a través de la UDEX, realizó la inspección del equipaje y la aeronave, de acuerdo a los procedimientos establecidos. Cabe señalar que no se registraron daños personales ni materiales. La aerolínea protegerá a los pasajeros que puedan verse afectados por el retraso de vuelos.

/ES/NDP/

12-02-2019 | 19:42:00

Reforzarán acciones para conservación de áreas protegidas de San Martín

El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) y el Gobierno Regional de San Martín reforzarán sus acciones para la conservación del Bosque de Protección Alto Mayo y el Parque Nacional Cordillera Azul y sus zonas de amortiguamiento.

El Sernanp informó que ambas entidades impulsarán proyectos de inversión destinados a la conservación y desarrollo de las dos  áreas naturales protegidas de la región San Martín.

Agregó que, como parte de esta articulación, los representantes del Sernanp brindarán asistencia técnica para empezar y definir los mecanismos de articulación con el Gobierno Regional de San Martín y su incorporación y acompañamiento en el programa multianual 2020-2022. Por su parte, la autoridad regional remitirá la lista de proyectos que pueden ser parte del Programa Presupuestal 057.

Andina

12-02-2019 | 17:52:00

Senamhi: “Precipitaciones fuertes continuarán hasta el 13 de febrero en el sur del país”

Ante las intensas lluvias, que ya están dejando graves consecuencias, en nuestro país, es importante conocer el pronóstico del clima para los siguientes días. Nelson Quispe del Senamhi informó que las precipitaciones continuarán en sur del país, mientras que el norte presentará lluvias desde el 14 de este mes.

“Los pronósticos no son alentadores. Las precipitaciones aún continuaran hasta el día 13 en el sur, en las cuencas medias, dígase Tacna, Moquegua y Arequipa. Hoy tuvimos un reporte importante en Tacna por precipitaciones fuertes acompañadas con granizada. (…) El norte no tiene lluvias importantes al momento. Pero aumentarán desde el 14. Esta situación afectaría a las zonas de Piura, La Libertad y Áncash”, anunció en El Informativo.

Por ello, se debe tomar las precauciones del caso para evitar tragedias como las de los últimos días en el sur del país y en la región Áncash. El especialista aseguró que “es importante que la población se reúna para buscar una zona segura. La naturaleza siempre regresa por el mismo lugar”.

Por otro lado, afirmó que se debe estar al tanto de los informes del Senamhi y no dejarse engañar por algunas personas que salen a los medios para alertar a la población con supuesto pronósticos climatológicos. De la misma forma, señaló que este fenómeno se produce por la humedad proveniente de la amazonia, algo típico en nuestro clima.

“En momentos críticos, aparecen muchas personas; pero es el servicio meteorológico quien da la información oportuna y correcta. Debemos esperar los pronósticos del Senamhi. (…) El clima lo define diferentes variables atmosféricas. Es normal que la ocurrencia de lluvias sea provocada por la humedad, que viene de la amazonia. Eso ocurre todos los años y es normal. Es típico de la climatología normal”, dijo en Nacional.

/KAB/

12-02-2019 | 04:18:00

B.A.P. Pisco llega el miércoles a zona de emergencia

Tras el desastre natural que dejó múltiples pérdidas en Arequipa, Moquegua y Tacna, la ayuda llegará a las zonas más afectadas a través del B.A.P. Pisco, por estar bloqueadas las vías terrestres. El contralmirante de la Marina de Guerra, Luis Polar, dio detalles, en El Informativo, del apoyo que llevan a bordo.  

“Es un buque multipropósito, una de ellas es ayuda humanitaria. Tiene capacidad de un pequeño hospital que puede hacer operaciones a bordo. Nos da una capacidad importante al país. Estamos llegando mañana a medianoche para empezar el apoyo el día miércoles”, anunció el jefe del Estado Mayor de la Comandancia General de Operaciones Navales.

Según la información que brindó el contralmirante, son 350 las personas a bordo del B.A.P. Pisco, entre las que también se encuentra personal del Ejército del Perú, Indeci y del Ministerio de Salud. Este grupo humano se encargará de brindar apoyo integral a la población afectada por los huaicos en la zona sur del país. Para ello, se valdrán de maquinarias pesadas.

“Estamos llevando 10 vehículos anfibios, para trabajar sobre el agua o sobre el lodo, también permiten poder usarlos de remolque. Estamos llevando 10 vehículos porta tropas para movilizar a la población”, afirmó a Nacional. Asimismo, manifestó lo importante que es ayudar a nuestros compatriotas. “Es una satisfacción, lo hacemos por amor a nuestro país. Nos debemos a nuestros pobladores. Da gusto estar ahí y dar lo mejor de sí para apoyar a la población”, señaló.

/KAB/

12-02-2019 | 04:34:00

Cusco: colapso de puente bailey en Urcos deja dos heridos

En cusco, el colapso del puente bailey sobre el río Vilcanota en la ciudad de Urcos, capital de la provincia cusqueña de Quispicanchi, dejó dos trabajadores heridos.

Según efectivos de la comisaría de Urcos, el incidente ocurrió pasadas las 14:00 horas, cuando los trabajadores de una empresa privada, con ayuda de una grúa, desmontaban las estructuras del viaducto.

El puente bailey fue instalado de manera provisional en forma paralela a la estructura original que era intervenida. El viaducto sirve para el paso peatonal y vehicular hacia las ciudades de Sicuani (Cusco), Arequipa y Puno.

/ES/ Andina/

12-02-2019 | 01:43:00

Páginas