Ministerio de Vivienda enviará 312 módulos temporales para afectados de Tacna e Ica
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) dispuso el envío de 300 módulos temporales de vivienda para las zonas afectadas de Tacna, afectadas por la caída de huaicos. El Sector coordina con las autoridades locales la ubicación de los módulos, que deben estar llegando en los próximos días.
Personal del Centro de Atención al Ciudadano del MVCS en Tacna coordina permanentemente con el gobernador regional el envío y la posterior distribución de los módulos para la atención de las familias de Mirave con viviendas colapsadas o inhabitables, a consecuencia de la caída de huaicos.
Por su parte, personal del Programa Nacional de Saneamiento Urbano se encuentran en la zona en mención verificando información sobre el colapso de red de alcantarillado, reportado por la EPS Tacna, para la atención por emergencias.
De igual forma, el Sector Vivienda ha dispuesto el envío de 12 módulos temporales de vivienda al departamento de Ica. Las estructuras serán destinadas a las familias afectadas del distrito de Yauca del Rosario.
Cabe señalar que, a través del Programa PNC-Maquinarias, se culminó con los trabajos de descolmatación, encauzamiento y conformación de dique en el río Ica, eliminando 10 659 metros cúbicos de sedimentos.
Las acciones se realizan en el marco del D.S. N° 124-2018-PCM, en el que se declara en estado de emergencia algunas provincias de los departamentos de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Ancash, Lima, Ica, Moquegua y Arequipa, por peligro inminente ante el periodo de lluvias 2018-2019.
Módulos en Aplao
En Arequipa, los módulos enviados por el Sector llegaron esta mañana y ya vienen siendo instalados en el estadio municipal de este distrito, local dispuesto por las autoridades locales, para que puedan proteger a las familias que lo necesitan, tras la emergencia.
De otro lado, vehículos del Programa PNC-Maquinarias continúan las labores en las zonas afectadas en distintos departamentos. En tanto, camiones cisterna distribuyen agua potable en Arequipa, Tacna, Ilo y Moquegua, con el apoyo de flota del Organismo Técnico de Administración de Servicios de Saneamiento (OTASS), ente adscrito al Sector Vivienda.
/ES/NDP/
Refuerzan atención por huaico en Arequipa
Dos volquetes y dos retroexcavadoras fueron destinadas por el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) al distrito de Aplao, a fin de atender la emergencia suscitada luego de que el último jueves tres huaicos afectarán la capital de la provincia de Castilla, en la región Arequipa.
Dicha maquinaria reforzará las labores de limpieza que ya viene ejecutando las maquinarias del gobierno regional y de la municipalidad provincial, principalmente en la ciudad, dentro de la declaratoria de emergencia efectuada por el Gobierno central.
El ministro de Agricultura y Riego, Gustavo Mostajo, adelantó que mañana en sesión de Consejo de Ministros solicitará los recursos para inmediatamente disponer el envío de maquinaria a las zonas afectadas.
Agregó que entre el martes o miércoles debe llegar maquinaria que va a estar gestionada por el Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI) para seguir apoyando en las labores que tienen que ejecutarse a favor de los damnificados.
“Hay rocas grandes dentro de las viviendas y para retirarlas necesitamos retroexcavadoras”, puntualizó el ministro.
/MO/ /Andina/
Sismo de 4.6 se registró en Ica sin dejar daños
Un sismo de magnitud 4.6 en la escala de Richter se registró esta madrugada en la región Ica, reportó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).
El movimiento telúrico ocurrió al promediar las 03:49 horas y su epicentro se localizó a 28 kilómetros al suroeste de la ciudad de Ica, en la provincia del mismo nombre, con una profundidad de 49 kilómetros.
El IGP también precisó que el temblor fue sentido por la población de Ica con una intensidad de IV grados.
Las autoridades de Defensa Civil no han reportado daños personales ni materiales a causa del sismo.
/MO/ /Andina/
Desborde de canal de regadío deja 7 afectados en Ica
Hasta el momento se han reportado 7 personas afectadas y tres viviendas dañadas, al igual que tres pozos de agua en el centro poblado de Santa Fe, distrito de Alto Laran, provincia de Chincha, región Ica, por el desborde del canal de regadío Chincha Baja, debido a las fuertes lluvias, informó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).
La Junta de Usuarios del Centro Poblado de Santa Fe, movilizó una cuadrilla integrada por 5 hombres para realizar la limpieza del canal de regadillo Chincha Baja.
Asimismo, personal de la Municipalidad Distrital de Alto Laran movilizó una motobomba para iniciar las labores de limpieza de los pozos afectados.
En tanto, el jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres de dicho municipio refirió que el desborde del canal de regadío causó mayor afectación a los pozos.
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional Ica, a través de su Reporte de Situación Nº 020-08/02/2019/COER-ICA, precisó que el jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres efectúa la evaluación de los daños y análisis de necesidades.
/MO/ /Andina/
Cusco: viviendas afectadas por fuertes lluvias
Dos familias afectadas y una damnificada, además de 14 piscigranjas dañadas deja como saldo la activación de la quebrada Yerbabuenayoc, en el sector Achirayo, comunidad de Víctor Raul Haya De La Torre, distrito de Santa Teresa, provincia de La Convención, en la región Cusco.
Las personas afectadas se encuentran pernoctando en viviendas de parientes y amigos; mientras que la familia damnificada fue reubicada en el local comunal del sector Achirayoc, informaron las autoridades tras la ocurrencia de la emergencia el pasado viernes.
Pobladores del sector Achirayoc se encargan de brindar alimentación y abrigo a la familia damnificada. Personal de la Municipalidad Distrital de Santa Teresa y pobladores del sector Achirayoc vienen ejecutando trabajos de limpieza y recuperación de la zona afectada.
/MO/ /Andina/
Fuerzas Armadas orientarán sus máximos esfuerzos a atender a afectados por huaicos
Más de mil soldados se han desplegado para brindar ayuda a población afectada de Arequipa, Moquegua y Tacna, además de vehículos, aeronaves y el zarpe del B.A.P. Pisco para el traslado de ayuda humanitaria.
El ministro de Defensa, José Huerta Torres, dispuso que a partir de hoy las Fuerzas Armadas orienten sus máximos esfuerzos, tanto en personal como en logística, para atender a las poblaciones del sur del país afectadas por huaicos y lluvias intensas.
Huerta acompañó al presidente de la República, Martín Vizcarra, junto a otros ministros de Estado, a un recorrido por las zonas de las regiones Arequipa, Tacna y Moquegua que fueron afectadas por huaicos los últimos días.
Precisamente, durante el viaje al sur junto con el presidente Vizcarra, el ministro Huerta pudo comprobar el trabajo del personal militar en apoyo de las familias cuyas viviendas fueron afectadas por la caída del huaico en Aplao, y el armado de carpas del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) en el centro poblado de Mirave, ubicado en el distrito de Ilabaya, departamento de Tacna.
/ES/NDP/
Moquegua: inician limpieza de vías afectadas por huaico y desborde de río
Luego del huaico y desborde de río ocurrido la tarde de ayer en el distrito de Moquegua, provincia de Mariscal Nieto, región Moquegua, trabajadores de la concesionaria Covinca iniciaron la limpieza de las vías afectadas con apoyo de maquinaria pesada, informó el Centro de Operaciones de Emergencia del Ministerio deTransportes y Comunicaciones.
El tramo Arequipa - Moquegua, sectores kilómetro 1133- 1146, 02, la empresa trabaja con dos retroexcavadoras, dos cargadores frontales y un minicargador. El tránsito en el lugar está interrumpido. El Ministerio de Vivienda también traslada maquinaria pesada para sumarse a esas labores.
De acuerdo al Indeci, el evento viene afectando 120 casas y 120 personas, además del colapso de la planta de tratamiento de agua de Yunguyo que abastece de agua a los distritos de Moquegua y Samegua. Su reposición durará entre 5 y 8 días. Asimismo, el alcantarillado del sector del malecón ribereño afectó 60 viviendas aproximadamente, el local del Gobierno.
/ES/NDP/
Senamhi: Continuarán lluvias en Sierra Sur y Costa Norte
El Senamhi informó que las precipitaciones registradas en la sierra continuarían hasta el 13 de febrero, detallando que las lluvias que ocasionaron deslizamientos y desborde de ríos en Arequipa, Moquegua y Tacna, son producto del alto contenido de humedad en la atmósfera a lo largo de la vertiente occidental de los Andes asociado al calentamiento anómalo del mar.
Se espera que se presenten condiciones atmosféricas similares hasta el miércoles 13, tal como se señala en el Aviso Meteorológico N° 019 "Precipitaciones en la Sierra", por lo que se prevé la ocurrencia de precipitaciones de moderada a fuerte intensidad en las zonas alertadas.
Por otro lado, en la región norte, durante esta última noche y madrugada se ha registrado lluvias de moderada intensidad influenciada por el mar cálido. Esta situación se repetiría en los próximos días, previéndose un escenario de lluvias más frecuentes desde el 13 de febrero en adelante en esta Región.
/ES/NDP/
Minsa desplegó equipo de brigadistas a las regiones afectadas por las lluvias
La ministra de Salud, Zulema Tomás, informó que se activó el protocolo para el despliegue de brigadas a las regiones priorizadas de Arequipa, Tacna, Moquegua y Ayacucho
Las regiones que se han priorizado son: Arequipa, Tacna, Moquegua y Ayacucho. “Estamos desplegando a los brigadistas de salud de emergencias y desastres, así como equipos médicos de emergencia para atender a las personas afectadas en su salud, también hemos previsto la atención de salud mental y el envío de medicamentos”, señaló la titular del Minsa.
Asimismo, la Directora General de la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud (Digerd), Mónica Meza, informó que en la región Tacna se están desplegando los Puestos Médicos de Avanzada para brindar la atención de salud a las personas afectadas.
De acuerdo a la preparación, “el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades emitió una alerta en relación a los riesgos a la salud posterior a las emergencias y desastres. Por ello, el Minsa vigila para prevenir el incremento de enfermedades diarreicas, de la piel y respiratorias, y mediante las brigadas difundir las prácticas seguras a la población”, precisó Meza.
Dato
Según el último reporte del Centro de Operaciones de Emergencias del Ministerio de Salud, 134 establecimientos de salud fueron afectados por las lluvias y de ellos cuatro están inoperativos lo que representa solo un 2% de todos los establecimientos de salud del Minsa en el país, el resto se mantiene operativo.
/ES/NDP/
Rinden homenaje a Virgen de la Candelaria y donan productos agropecuarios
En el marco de las actividades religiosas que se llevan a cabo en honor a la Virgen de la Candelaria en Puno, agricultores beneficiados por el Ministerio de Agricultura y Riego a través de Agro Rural, ofrecieron en un ritual de agradecimiento los productos de sus primeras cosechas de la campaña agrícola 2018-2019, acto ancestral que no se realizaba desde hace más de 60 años en esta región.
La Dirección Zonal de Agro Rural Puno informó que, en dicha actividad, organizada por la Municipalidad Provincial de Puno en el atrio del templo San Juan, participaron los representantes de Agro Rural, Peblt, Inia, Senasa, Serfor, Ana, Agroideas, Sierra y Selva Exportadora, PSI y la Dirección Regional Agraria, así como las diferentes instituciones públicas distritales.
Al cierre del ritual, los agricultores donaron los productos al templo de San Juan, en donde se encargarán de entregarlos a las aldeas infantiles y asilo de ancianos de la región.
/ES/NDP/