Nacional

Confirman prisión preventiva contra suboficial Elvis Miranda

Por disposición de la Corte Superior de Justicia de Piura, el suboficial de tercera de la Policía Nacional del Perú Elvis Miranda Rojas, acusado de los delitos de homicidio y abuso de autoridad por abatir a un presunto delincuente, deberá continuar en prisión.

La Tercera Sala Penal de Apelaciones confirmó la medida de siete meses de prisión preventiva dictada contra el efectivo, detenido luego de que el pasado 13 de enero abatiera a un presunto hampón en el distrito piurano de Castilla.

La audiencia en la que su defensa apelaba la medida de prisión preventiva se efectuó esta tarde en medio de gran expectativa.

Como se recuerda, Miranda es investigado por el Ministerio Público por el presunto delito de homicidio simple en agravio de Juan Carlos Ramírez Chocán, y por el delito de abuso de autoridad en agravio del Estado.

/ES/Andina/

29-01-2019 | 23:21:00

Samu traslada desde Piura a menor con quemaduras graves

Personal del Samu y de la Fuerza Aérea del Perú trasladaron desde Piura a un menor de dos años de edad que sufrió quemaduras en el 40 % de su cuerpo tras caer dentro de un lavatorio con agua caliente en las inmediaciones de su hogar.

El pequeño presenta lesiones de segundo grado en casi todo su cuerpo como el rostro, abdomen, piernas y genitales. Fue atendido en el Hospital Santa Rosa de Piura, pero al no contar con un área de quemados y por la gravedad de las heridas, se procedió a realizar las coordinaciones para el traslado.

De esta manera, un equipo médico del Samu viajó a Piura y llegó al hospital de origen para realizar la evaluación médica del menor y proceder con el inmediato traslado del paciente hacia Lima, a través de un avión de la Fuerza Aérea del Perú.

El menor fue recibido por los profesionales del Instituto Nacional de Salud del Niño de San Borja, quienes junto con los especialistas del Samu trabajaron de manera conjunta para lograr su estabilización y brindar atención especializada, gracias a la cobertura al 100% del Seguro Integral de Salud (SIS).

/ES/NDP/

29-01-2019 | 23:15:00

Fiscalía de Apurímac inició diligencias sobre siniestro ocurrido en hotel Alhambra

La Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Abancay dispuso la realización de 15 diligencias a fin de determinar a los responsables penales del derrumbe ocurrido en el hotel ‘Alhambra’ de Abancay, donde perdieron la vida 15 personas y más de 30 resultaron heridas, durante la celebración de un matrimonio el domingo último.

Las pesquisas se realizarán durante las próximas dos semanas y contemplan la recepción de informes de la Municipalidad Provincial de Abancay, como entidad responsable de emitir y autorizar las licencias de construcción y funcionamiento de todos los establecimientos comerciales de la provincia; así como del Instituto Nacional de Defensa Civil, sobre inspecciones realizadas a dicho local ubicado en el sector de Villa Gloria.

Asimismo, de acuerdo a las primeras indagaciones, el hotel habría operado informalmente, al carecer de autorización y de licencia de funcionamiento, como se detalla en un informe del Área de Administración Tributaria de la municipalidad, del 24 de enero pasado, que recomienda su clausura.

De otro lado, se informó que existe una investigación penal en contra del gerente de Fiscalización Tributaria de la Municipalidad Provincial de Abancay, Edilberto Palomino Monzón, por el presunto delito de omisión de actos funcionales, por no disponer la clausura del hotel.

/ES/NDP/

29-01-2019 | 23:01:00

Ministra de Salud inspecciona avance del nuevo hospital en Ayacucho

La ministra de Salud, Zulema Tomás, visitó la región Ayacucho para supervisar el avance de la obra y equipamiento del nuevo Hospital Miguel Ángel Llerena, que beneficiará a 62 mil habitantes

La titular del Minsa constató in situ los trabajos de acabado del moderno complejo hospitalario, de nivel III-1, edificado sobre un área de 39 000 m2 y que cuenta con una inversión que asciende a los S/ 500 000.

La nueva infraestructura comprende 240 camas hospitalarias, 28 consultorios especializados, seis salas de operación, una sala de tomografía y una sala de resonancia magnética, que será el más moderno del país.

Asimismo, la ministra Tomás verificó los trabajos de acabado que se realizan en los distintos ambientes del centro hospitalario, entre ellas, las áreas de hospitalización, emergencias pediátricas, Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) para niños, adultos y pacientes quemados, tópico de atención y rayos X.

Además, el nuevo hospital ofrecerá servicios en una sala de angiografía, para detectar de manera inmediata lesiones en venas y arterias, de manera tal, que mejore la calidad de vida pacientes que presentan este tipo de patologías.

De esta manera, el proceso de ampliación y mejoramiento del nuevo hospital se convertirá en un gran referente de los centros hospitalarios del país, debido a que brindará atención no sólo a la población ayacuchana sino también a las regiones vecinas, como Apurímac, Junín, Huancavelica y otras.

/ES/NDP/

29-01-2019 | 22:43:00

Mincetur: turismo y artesanía son los grandes beneficiados con la Marca Ayacucho

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez, destacó la creación de la Marca Ayacucho, la cual brindará un importante impulso turístico a esta región del sur del país. En ese sentido, saludó la iniciativa promovida por el Patronato Pikimachay, organización que cuenta con el apoyo del sector público y privado.

“Desde el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) venimos apoyando y consolidando la experiencia del turista en Ayacucho.  Esta marca permite continuar con esta labor. Asimismo, estamos fortaleciendo las capacidades de nuestros artesanos para que los visitantes se lleven hermosos recuerdos y compartan sus experiencias”, dijo el ministro Vásquez. 

Como se recuerda, el Mincetur realiza trabajos para consolidar el turismo en la región, a través de obras de infraestructura, capacitación en calidad de prestación de servicios turísticos (a los operadores y prestadores de servicios turísticos, agencias de viaje, hoteles, restaurantes y guías de turismo), así como el apoyo a los artesanos.

/ES/NDP/

29-01-2019 | 22:05:00

Fiscalía de Juliaca incautó más de 90 kilos de cocaína que tenía como destino Bolivia

La Fiscalía Especializada contra el Tráfico Ilícito de Drogas de Juliaca incautó más de 90 kilos de clorhidrato de cocaína cuando eran transportadas desde Ilave hacia Desaguadero, con presunto destino a Bolivia.

La intervención realizada por el fiscal Víctor Dante Castillo Revilla, contó con la participación de efectivos de la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad de la Policía Nacional.

Fueron detenidos Grober Chachaque Apaza (39), Eusebio Siguayro Mamani (36) y Javier José Tonconi Ramos (32), a quienes se les incautó un total de 90.748 kilos de cocaína, distribuidos en 87 paquetes que iban camuflados en compartimientos acondicionados en dos autos.

La acción fue planificada a partir de actividades de inteligencia que permitieron la intervención de los vehículos de placas A5F-571,  AMK-441 y D5V-192 ,conducidos por los tres implicados desde el parque automotor 'Nuevo Horizonte' de Ilave.

La captura de los sujetos se produjo luego que intentaran eludir el pago del peaje de Ilave, tomando una ruta alterna, ante lo cual las autoridades les ordenaron que se detengan, sin embargo, al continuar en la huída fueron intervenidos.

/ES/NDP/

29-01-2019 | 21:32:00

A partir de mañana se prevé oleaje ligero y moderado en todo el litoral

La Marina de Guerra del Perú, a través de la Dirección de Hidrografía y Navegación, informó que actualmente el estado del mar en todo el litoral presenta condiciones normales; sin embargo, se espera la ocurrencia de oleaje ligero y oleaje moderado desde mañana miércoles 30 de enero hasta el viernes 1 de febrero.

Según el aviso emitido por dicha dirección, en el litoral norte se espera la ocurrencia de oleaje ligero entre las localidades de Cabo Blanco (Piura) y Salaverry (La Libertad) desde la madrugada del miércoles 30 de enero, incrementándose a moderado por la mañana, y disminuyendo a ligero en la noche del mismo día.

En el centro se presentará desde la noche del miércoles 30 de enero; mientras que en el litoral sur a partir de la madrugada del miércoles 30 de enero, incrementándose a moderado en la tarde del mismo día y disminuyendo a ligero en la mañana del jueves 31 de enero.

Se estima que las condiciones normales del mar se normalicen el viernes 1 de febrero, por lo que la DHN recomienda a toda la población costera y personas que realizan actividades portuarias, pesca, deportivas y de recreo continúen tomen las medidas de seguridad para evitar accidentes y/o daños personales y materiales.

/ES/NDP/

29-01-2019 | 21:17:00

Ministerio Público registró 1279 casos de trata de personas en todo el país

Según informe elaborado por el Observatorio de Criminalidad del Ministerio Público, un total de 1279 denuncias por delitos de trata de personas fueron registradas entre enero y noviembre del año pasado por las Fiscalías Especializadas en delitos de Trata de Personas en todo el país.

La cifra fue dada a conocer por la fiscal provincial Miluska Romero Pacheco, de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en delitos de Trata de Personas de Lima, quien precisó que la capital del país es el distrito fiscal con mayor número de denuncias (267), seguido de Puno (107), Madre de Dios (94), Loreto (88) y Arequipa (71).

El documento estadístico revela que el 81.8% de las víctimas de estos casos es mujer; además del preocupante índice sobre la edad de las mismas, que casi en el 60% es una menor de entre 13 y 17 años.

De otro lado, se informó que desde su creación, en octubre de 2014, la Fiscalía de Trata de Personas de Lima ha obtenido 70 sentencias, evidenciando nuevas formas de explotación como la mendicidad, trabajo forzoso, actividades ilícitas, esclavitud, y explotación en provecho propio. Asimismo, se han judicializado casos de trata con fin de adopción irregular, matrimonio servil, lo que desmitifica la idea de que la trata de personas es sinónimo de prostitución.

Ante ello, las Fiscalías Especializadas en delitos de Trata de Personas trabaja en base a tres lineamientos estratégicos: la prevención del delito, la persecución del tratante y la protección a la víctima; como parte de la lucha para reducir el índice de este crimen que se expande a través de redes internacionales.

/ES/NDP/

29-01-2019 | 20:09:00

Trujillo: Venderán pescado fresco a precios de promoción

El Ministerio de la Producción, mediante el Programa Nacional “A Comer Pescado”, pondrá al alcance de las familias del distrito de La Esperanza pescados nutritivos a precios de promoción.

A través del Festival “Mi Pescadería”, se ofrecerán pescados ricos en proteínas, minerales y vitaminas, los cuales estarán al alcance de todos los asistentes.

También se ofrecerá conservas de origen nacional, como filete de bonito en aceite de girasol y entero de anchoveta en aceite de oliva, desde S/2.50 la unidad.

El evento se realizará el jueves 31 de enero en la Plaza de Armas La Esperanza (Carlos Alvear 1051), desde las 7:00 a.m. hasta la 1:00 p.m.

CEBICHE SALUDABLE

D'janira Paucar, nutricionista de “A Comer Pescado”, indica que para preparar un cebiche saludable el pescado debe contar con una cadena de frío apropiada, para así poder mantener su frescura y valor nutricional.

“Ni bien llegue a casa, debe separar los trozos o filetes de pescado que utilizará en la preparación en un recipiente y guardarlo en la refrigeradora para que mantenga su frescura, el pescado debe ser el último ingrediente que se use”, explicó la especialista.

/MR/NDP

29-01-2019 | 17:47:00

Vraem: EsSalud inaugura centro médico en distrito cusqueño de Pichari

La presidenta ejecutiva de EsSalud, Fiorella Molinelli Aristondo, inauguró esta mañana un nuevo y moderno centro médico en el distrito cusqueño de Pichari, ubicado en la zona del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), el mismo que, por primera vez, brindará 10 servicios a más de 2,500 asegurados de esta zona.

“En primer lugar quiero expresarles el saludo de nuestro presidente Martín Vizcarra, quien nos encargó desde un inició preocuparnos por este distrito y que sea un ejemplo para otros en un tema tan importante como es el servicio de salud”, afirmó  Molinelli durante una ceremonia que congregó a las autoridades locales y población del distrito ubicado en la provincia cusqueña de La Convención.

/MR/Andina

 

29-01-2019 | 12:39:00

Páginas