Mincetur: turismo y artesanía son los grandes beneficiados con la Marca Ayacucho
El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez, destacó la creación de la Marca Ayacucho, la cual brindará un importante impulso turístico a esta región del sur del país. En ese sentido, saludó la iniciativa promovida por el Patronato Pikimachay, organización que cuenta con el apoyo del sector público y privado.
“Desde el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) venimos apoyando y consolidando la experiencia del turista en Ayacucho. Esta marca permite continuar con esta labor. Asimismo, estamos fortaleciendo las capacidades de nuestros artesanos para que los visitantes se lleven hermosos recuerdos y compartan sus experiencias”, dijo el ministro Vásquez.
Como se recuerda, el Mincetur realiza trabajos para consolidar el turismo en la región, a través de obras de infraestructura, capacitación en calidad de prestación de servicios turísticos (a los operadores y prestadores de servicios turísticos, agencias de viaje, hoteles, restaurantes y guías de turismo), así como el apoyo a los artesanos.
/ES/NDP/
Fiscalía de Juliaca incautó más de 90 kilos de cocaína que tenía como destino Bolivia
La Fiscalía Especializada contra el Tráfico Ilícito de Drogas de Juliaca incautó más de 90 kilos de clorhidrato de cocaína cuando eran transportadas desde Ilave hacia Desaguadero, con presunto destino a Bolivia.
La intervención realizada por el fiscal Víctor Dante Castillo Revilla, contó con la participación de efectivos de la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad de la Policía Nacional.
Fueron detenidos Grober Chachaque Apaza (39), Eusebio Siguayro Mamani (36) y Javier José Tonconi Ramos (32), a quienes se les incautó un total de 90.748 kilos de cocaína, distribuidos en 87 paquetes que iban camuflados en compartimientos acondicionados en dos autos.
La acción fue planificada a partir de actividades de inteligencia que permitieron la intervención de los vehículos de placas A5F-571, AMK-441 y D5V-192 ,conducidos por los tres implicados desde el parque automotor 'Nuevo Horizonte' de Ilave.
La captura de los sujetos se produjo luego que intentaran eludir el pago del peaje de Ilave, tomando una ruta alterna, ante lo cual las autoridades les ordenaron que se detengan, sin embargo, al continuar en la huída fueron intervenidos.
/ES/NDP/
A partir de mañana se prevé oleaje ligero y moderado en todo el litoral
La Marina de Guerra del Perú, a través de la Dirección de Hidrografía y Navegación, informó que actualmente el estado del mar en todo el litoral presenta condiciones normales; sin embargo, se espera la ocurrencia de oleaje ligero y oleaje moderado desde mañana miércoles 30 de enero hasta el viernes 1 de febrero.
Según el aviso emitido por dicha dirección, en el litoral norte se espera la ocurrencia de oleaje ligero entre las localidades de Cabo Blanco (Piura) y Salaverry (La Libertad) desde la madrugada del miércoles 30 de enero, incrementándose a moderado por la mañana, y disminuyendo a ligero en la noche del mismo día.
En el centro se presentará desde la noche del miércoles 30 de enero; mientras que en el litoral sur a partir de la madrugada del miércoles 30 de enero, incrementándose a moderado en la tarde del mismo día y disminuyendo a ligero en la mañana del jueves 31 de enero.
Se estima que las condiciones normales del mar se normalicen el viernes 1 de febrero, por lo que la DHN recomienda a toda la población costera y personas que realizan actividades portuarias, pesca, deportivas y de recreo continúen tomen las medidas de seguridad para evitar accidentes y/o daños personales y materiales.
/ES/NDP/
Ministerio Público registró 1279 casos de trata de personas en todo el país
Según informe elaborado por el Observatorio de Criminalidad del Ministerio Público, un total de 1279 denuncias por delitos de trata de personas fueron registradas entre enero y noviembre del año pasado por las Fiscalías Especializadas en delitos de Trata de Personas en todo el país.
La cifra fue dada a conocer por la fiscal provincial Miluska Romero Pacheco, de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en delitos de Trata de Personas de Lima, quien precisó que la capital del país es el distrito fiscal con mayor número de denuncias (267), seguido de Puno (107), Madre de Dios (94), Loreto (88) y Arequipa (71).
El documento estadístico revela que el 81.8% de las víctimas de estos casos es mujer; además del preocupante índice sobre la edad de las mismas, que casi en el 60% es una menor de entre 13 y 17 años.
De otro lado, se informó que desde su creación, en octubre de 2014, la Fiscalía de Trata de Personas de Lima ha obtenido 70 sentencias, evidenciando nuevas formas de explotación como la mendicidad, trabajo forzoso, actividades ilícitas, esclavitud, y explotación en provecho propio. Asimismo, se han judicializado casos de trata con fin de adopción irregular, matrimonio servil, lo que desmitifica la idea de que la trata de personas es sinónimo de prostitución.
Ante ello, las Fiscalías Especializadas en delitos de Trata de Personas trabaja en base a tres lineamientos estratégicos: la prevención del delito, la persecución del tratante y la protección a la víctima; como parte de la lucha para reducir el índice de este crimen que se expande a través de redes internacionales.
/ES/NDP/
Trujillo: Venderán pescado fresco a precios de promoción
El Ministerio de la Producción, mediante el Programa Nacional “A Comer Pescado”, pondrá al alcance de las familias del distrito de La Esperanza pescados nutritivos a precios de promoción.
A través del Festival “Mi Pescadería”, se ofrecerán pescados ricos en proteínas, minerales y vitaminas, los cuales estarán al alcance de todos los asistentes.
También se ofrecerá conservas de origen nacional, como filete de bonito en aceite de girasol y entero de anchoveta en aceite de oliva, desde S/2.50 la unidad.
El evento se realizará el jueves 31 de enero en la Plaza de Armas La Esperanza (Carlos Alvear 1051), desde las 7:00 a.m. hasta la 1:00 p.m.
CEBICHE SALUDABLE
D'janira Paucar, nutricionista de “A Comer Pescado”, indica que para preparar un cebiche saludable el pescado debe contar con una cadena de frío apropiada, para así poder mantener su frescura y valor nutricional.
“Ni bien llegue a casa, debe separar los trozos o filetes de pescado que utilizará en la preparación en un recipiente y guardarlo en la refrigeradora para que mantenga su frescura, el pescado debe ser el último ingrediente que se use”, explicó la especialista.
/MR/NDP
Vraem: EsSalud inaugura centro médico en distrito cusqueño de Pichari
La presidenta ejecutiva de EsSalud, Fiorella Molinelli Aristondo, inauguró esta mañana un nuevo y moderno centro médico en el distrito cusqueño de Pichari, ubicado en la zona del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), el mismo que, por primera vez, brindará 10 servicios a más de 2,500 asegurados de esta zona.
“En primer lugar quiero expresarles el saludo de nuestro presidente Martín Vizcarra, quien nos encargó desde un inició preocuparnos por este distrito y que sea un ejemplo para otros en un tema tan importante como es el servicio de salud”, afirmó Molinelli durante una ceremonia que congregó a las autoridades locales y población del distrito ubicado en la provincia cusqueña de La Convención.
/MR/Andina
EsSalud lleva servicios a los asegurados del Vraem
La presidenta ejecutiva de EsSalud, Fiorella Molinelli, inauguró el Centro Médico de Pichari, cuyo establecimiento llevará, por primera vez, 10 servicios a más de 2500 asegurados de esta zona del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).
Los asegurados provenientes de cooperativas cafetaleras, piscigranjas, procesadoras de frutas, bancos y entidades públicas serán los principales beneficiarios. De esta manera, EsSalud fortalece la presencia del Estado en una parte alejada de nuestro país.
Molinelli destacó la firme decisión del Seguro Social de Salud de llegar a aquellos lugares vulnerables del Vraem. Esta zona la integran 10 provincias y 69 distritos de los departamentos de Apurímac, Ayacucho, Cusco, Huancavelica y Junín.
Saludó las especialidades de medicina general, odontología, obstetricia y rayos X, entre otras, que se brindarán en el Centro Médico de Pichari, en el que el municipio distrital invirtió 870 000 soles. Fue al recordar que trasladarse de esta localidad hacia Cusco y Quillabamba demanda unas 8 y 10 horas, respectivamente.
ATENCIÓN A ADULTOS MAYORES
Como parte de la política institucional de poner al “paciente al centro” de sus acciones, EsSalud también suscribió un convenio con la Municipalidad Distrital de Pichari, encabezada por su alcalde Máximo Orejón Cabezas, para ampliar la atención a los usuarios del Centro del Adulto Mayor.
La presidenta ejecutiva de EsSalud precisó: “este convenio nos permitirá tener a nuestros pacientes de la tercera edad, alegres, activos, cantando y llevando una vida productiva”
El acuerdo establece que el municipio de Pichari cede en uso estas instalaciones, a las cuales EsSalud dotará de talleres de capacitación que forman parte de la cartera de prestaciones sociales para el “envejecimiento activo”. Esto mediante talleres ocupacionales, artísticos, cultura física, autocuidado, turismo social y actividades socioculturales.
/ES/NDP/
Detienen actividades de tala ilegal en Bosque de Protección Alto Mayo
Cerca de 2,500 pies tablares de la especie cedro colorado fueron recuperados como parte del trabajo articulado entre el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) y la Policía Nacional del Perú para hacer frente a la incidencia de tala ilegal en el Bosque de Protección Alto Mayo (BPAM), área natural protegida ubicada en la región San Martín.
El material forestal fue incautado durante un operativo realizado en el sector Nueva Zelandia del distrito Elías Soplín Vargas, zona de amortiguamiento del BPAM, en el que participaron guardaparques del área natural protegida y efectivos policiales de la Direcciones de Medio Ambiente y Operaciones Especiales.
En el lugar se intervinieron a tres presuntos taladores ilegales cuando transportaban el material forestal a bordo de un camión, quienes indicaron que la madera fue talada ilegalmente en el sector Consuelo, al interior de bosque.
Los detenidos fueron trasladados a la comisaría provincial de Rioja, mientras que el vehículo y la madera fueron puestos a custodia de la Autoridad Regional Ambiental de Moyobamba a fin de que la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de San Martín realice las investigaciones correspondientes.
/ES/NDP/
Destruyen 3 laboratorios de elaboración de droga en operativo “Armagedón III”
En un nuevo golpe al narcotráfico asentado en la selva norte de nuestro país, por disposición del Ministerio de Defensa, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, a través de su Comando operacional de la Amazonía y la Policía Nacional destruyeron 3 laboratorios y 4 centros de acopio dedicados a la elaboración y almacenamiento de droga, durante el operativo “Armagedón III”, realizado en la zona conocida como Laguna Pacora, en la cuenca del Alto Putumayo, en la región Loreto.
En la operación militar de apoyo a la Policía Nacional – Dirandro, se emplearon helicópteros militares, aviones de la Fuerza Aérea, vehículos fluviales de la Marina de Guerra y una cañonera, logrando con éxito decomisar 50 galones de sulfato de cocaína (200 litros de droga líquida) e incautar gran cantidad de insumos químicos, tales como 6 cilindros con gasolina, 40 galones de kerosene, 80 kilogramos de cal, más de 60 galones de ácido sulfúrico, entre otros productos que se emplean para la elaboración de droga.
Es preciso indicar que desde el año 2018 el Ejecutivo, mediante Decreto Supremo N° 075-2018-PCM, declaró en Estado de Emergencia la provincia del Putumayo y se dispuso la participación de las Fuerzas Armadas en apoyo de la Policía Nacional en la zona fronteriza con Colombia, donde se ha detectado actividades ilegales.
El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas continuará realizando operaciones conjuntas e integradas con la Policía Nacional, por encargo del Ministerio de Defensa y del Gobierno, ratificando de esta manera su estricto cumplimiento de la Ley.
/ES/NDP/
Matrícula en escuelas públicas es gratuita y no está condicionada a pagos
La matrícula en las escuelas públicas es obligatoria y gratuita y no está condicionada a un pago por Asociación de padres de Familia (Apafa), útiles escolares o uniforme, reiteró la jefa de la Oficina General de Transparencia, Ética Pública y Anticorrupción del Ministerio de Educación (Minedu), Fiorella Moreno.
Luego de monitorear la denuncia formulada por un padre de familia sobre presuntos cobros irregulares en la institución educativa 7029, Virgen Milagrosa, en el distrito limeño de San Borja, la funcionaria pidió a la comunidad educativa que esté alerta y denuncie cualquier irregularidad a la línea gratuita 0800-1234 o al correo cerocorrupcion@minedu.gob.pe
Al respecto, dijo que el Minedu había coordinado con la Secretaría de Integridad Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros y el Ministerio Público y que este, a través de la Primera Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, estaba investigando los hechos para determinar a qué cuentas estarían llegando estos cobros indebidos.
Recordó que la Resolución Ministerial 665-2018, publicada en diciembre pasado, establece claramente que la matrícula en los colegios públicos es gratuita y no puede condicionarse a ningún pago.
Moreno dijo que para la matrícula se requiere una copia del DNI del hijo y acreditar la edad cronológica al 31 de marzo. En caso de que en ese momento no cuente con esos documentos, el padre de familia o apoderado del menor tiene que llenar una declaración jurada y comprometerse a regularizar la entrega posteriormente.
/ES/NDP/