Nacional

PNP Rosa Hidalgo ya dirige Comisaría de Huarmey

La comandante PNP Rosa Yuli Hidalgo Serna asumió formalmente el mando de la comisaría sectorial de Huarmey, en la región Áncash, y tras convertirse en la primera mujer policía en desempeñar ese cargo se comprometió a promover "una labor de servicio" que sea reconocida por la comunidad.

En una ceremonia protocolar celebrada en la delegación policial, el comandante PNP José Carmen Paz hizo entrega del cargo a su sucesora.

Tras recibir el cargo, la comandante Hidalgo prometió un trabajo articulado para combatir la delincuencia en la provincia de Huarmey.

Anunció que una de sus primeras medidas será convocar a las demás autoridades del sistema de justicia, así como a las políticas y ciudadanía organizada.

“Queremos hacer una labor de servicio, un trabajo comunitario, que la gente reconozca nuestro trabajo, que se una y hagamos alianzas estratégicas para poder salir adelante”, expresó.

Mostró su confianza en que el comando policial pueda incrementar la cantidad de efectivos policiales y la logística en la comisaría de Huarmey.

Hidalgo Serna fue designada por el comando policial a inicios de este año para dirigir la comisaría de esta provincia de la costa ancashina.

/MO/ /Andina/

20-01-2019 | 16:36:00

Formalizan denuncia por ataque a comisaría piurana

La Procuraduría Pública Especializada en Asuntos de Orden Público del Ministerio del Interior (Mininter) denunció penalmente, ante la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Castilla, a los sujetos que resulten responsables del ataque que sufrió la comisaría de Tacalá, región Piura.

Los integrantes de la turba son acusados de la presunta comisión del delito contra la tranquilidad pública-paz pública, en la modalidad de disturbios, en agravio del Estado, precisa el procurador público Moisés Vega de la Cruz en documento dirigido a la fiscalía.

Este pedido está amparado en el artículo 315° del Código Penal, en el que se menciona que el delito de disturbios se configura cuando el acusado participa en una reunión tumultuaria, atentando contra la integridad física y/o mediante violencia y causa grave daño a la propiedad pública o privada.

Para ello, la Procuraduría Pública ha solicitado a la referida fiscalía que se hagan las investigaciones conforme a ley, para poder identificar a los agresores por medio de grabaciones y fotografías.

El domingo 13 de enero, a las 15:00 horas, un grupo de 80 personas atentó contra la comisaría de Tacalá; lanzó objetos contundentes hacia la dependencia policial y causó diversos daños materiales. 

Se presume que los hombres y mujeres que perpetraron dicho ataque serían familiares y amigos del presunto delincuente abatido por el suboficial de tercera Elvis Miranda Rojas tras una persecución en el distrito piurano de Castilla.

/MO/ /Andina/

20-01-2019 | 16:18:00

Accidente en San Martín deja 5 escolares muertos

Cinco adolescentes, que habían pasado las pruebas para pertenecer al club deportivo Unión Comercio, y un adulto murieron en un accidente de tránsito ocurrido en la carretera Fernando Belaunde Terry, en la jurisdicción de la provincia de Lamas, región San Martín.

El siniestro se registró cerca al puente Bolivia, en el distrito Shanao, a 36 kilómetros de la ciudad de Tarapoto. El automóvil, que transitaba hacia Tarapoto, chocó frontalmente contra el ómnibus de la empresa Torres que iba con destino a Lima, cuyos pasajeros resultaron ilesos.

La Policía Nacional identificó a las víctimas del automóvil salvándose de milagro Jheison Ceopa, natural del distrito de Pinto Recodo.

En un comunicado, el Club Unión Comercio lamentó el suceso e indicó que los fallecidos habían pasado las pruebas respectivas para pertenecer a su división de menores.

También murió Vicente Goycochea Mejía (45), chofer del automóvil, que pertenecería a una empresa de transportes, pero según pesquisas preliminares, brindó servicio particular a los adolescentes.

/MO/ /Andina/

20-01-2019 | 15:51:00

Maratón en Reserva Nacional Allpahuayo Mishana

Observadores de aves profesionales, aficionados y población recorren desde las 6 de la mañana la Reserva Nacional Allpahuayo Mishana para celebrar la primera edición de la maratón de observación de aves o “birdwatching” en esta reconocida área natural protegida ubicada en Iquitos.

El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam), informó que el evento titulado “Conociendo las aves de Allpahuayo Mishana”, conmemora el 15 aniversario del área natural protegida.

Esta maratón de observación de aves busca generar conciencia sobre la importancia de este espacio natural, además de promover esta nueva actividad turística en una de las áreas protegidas con mayor concentración de especies de aves del Perú.

Los organizadores indicaron que la observación de aves se realizará en cuatro zonas seleccionadas de la Reserva Nacional Allpahuayo Mishana: el PVC Irapay, el sector IIAP, el sector INIA y el sector Nueva Esperanza, ubicado a media hora de la ciudad de Iquitos.

Debido a las particularidades de la competencia, cada equipo estará conformado por cuatro integrantes y un líder con experiencia en el avistamiento de aves. Ellos estarán acompañados de un guardaparque del área natural protegida. La actividad se inició a las 6:00 horas y terminará a las 17:30 horas.

El equipo ganador se llevará un full day en la Reserva Nacional Allpahuayo Mishana-sector Yarana, con paseo en un catamarán y un diploma. Además, todos los participantes recibirán un certificado emitido por el Sernanp.

/MO/ /Andina/

 

20-01-2019 | 15:12:00

Huaico en Arequipa bloquea paso a Chala y Chaparra

Decenas de personas y buses interprovinciales se encuentran varados desde ayer por la tarde, tras las lluvias y posterior huaico, entre el kilómetro 625 de la Panamericana Sur, que ha originado la crecida del río Chaparra el cual ha bloqueado la zona entre los distritos de Chala y Chaparra, en Arequipa.

Esta situación ha generado congestión vehicular en la zona que es muy transitada por los vehículos de carga pesada que vienen desde el sur del país.

H.Q.H.

19-01-2019 | 17:40:00

ENFEN mantiene pronóstico de El Niño de magnitud débil este año

La Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN) informó hoy que mantiene activo el estado de alerta de El Niño de magnitud débil para este verano en el Perú.

 

Según el más reciente  comunicado de ENFEN este pronóstico se sustenta en el arribo esperado de una onda Kelvin cálida y al debilitamiento anómalo del Anticiclón del Pacífico Sur en el mes de marzo.

 

Proyectó que en lo que resta del verano para la costa norte del Perú es más probable la ocurrencia de lluvias dentro del rango normal a superior, pero no extraordinarias como las que se desarrollaron en los años 1983, 1998 y 2017. 

 

Asimismo, no se descarta la posibilidad de eventos puntuales con días lluviosos, particularmente en marzo, estimó.

19-01-2019 | 17:21:00

Trujillo conmemora así primer aniversario de la visita del papa Francisco

Los objetos que fueron usados por el papa Francisco durante su visita a la ciudad de Trujillo, región La Libertad, se exhiben en la Basílica Catedral Menor de esta ciudad norteña, para conmemorar un año de la llegada del jefe de la iglesia Católica al Perú.

Entre los objetos que se exhiben se encuentra la casulla, un traje de seda que usó el papa Francisco para oficiar la misa en el distrito de Huanchaco.

Asimismo, se exponen el cáliz, el copón, los cirios; así como la silla papal, entre otros elementos que fueron usados por los fieles para darle la bienvenida al Santo Padre.

"Nosotros pensábamos que la casulla había sido olvidada por el papa Francisco, pero cuando informamos de lo sucedido, el Sumo Pontífice dijo que la prenda se quedaba para Trujillo, y ahora nosotros ya lo guardamos como una reliquia", indicó el sacerdote Elías Ramos, encargado de la exposición.

Ramos informó que estás valiosas prendas y fotografías de los que significó esta histórica visita se exhibirán el viernes y sábado en doble horario, por ello convocó a la población para que pueda venir y participar de esta exposición.

19-01-2019 | 16:23:00

Ayacucho: Huaycos dejan 2 personas desaparecidas y múltiples daños materiales

Las intensas lluvias en Ayacucho han detonado en el desborde del río Calicanto, lo que ocasionó un huayco que afectó a la comunidad de Calicanto, distrito de Ayna, provincia La Mar, y al sector Tutumbaru, distrito de Sivia, provincia de Huanta. Hasta el momento, hay 2 personas desaparecidas, 4 heridos y múltiples daños materiales.

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) informó, a través de un comunicado, que, en Ayna, 10 viviendas fueron afectadas y otras 16 colapsaron. Mientras que en Sivia, 5 viviendas colapsaron, otras 5 quedaron inhabitables y 10 resultaron afectadas. Ambas provincias “registran tramos de carretera afectada y puentes colapsados”.

El jefe del Indeci, general EP Jorge Chávez, confirmó la emergencia, sucedida en la madrugada de hoy, en Calicanto y afirmó que bomberos del distrito de Kimbiri, en Cusco, miembros de Serenazgo de localidades vecinas, y personal de Defensa Civil de Ayacucho, viajaron con rumbo a la zona afectada para asistir a los damnificados y afectados por este evento natural.

El Ministerio del Interior comunicó, a través de su cuenta oficial en Twitter, que 50 efectivos policiales, dos patrulleros y cuatro vehículos de acciones tácticas, además de 35 bomberos, atienden a población damnificada por un huaico que afectó al centro poblado de Calicanto.

/KAB/

19-01-2019 | 04:31:00

SAMU trasladó a bebé prematuro desde Andahuaylas a Hospital María Auxiliadora

Especialistas del Sistema de Atención Móvil de Urgencias (SAMU) del Ministerio de Salud (Minsa) trasladaron, vía aérea, a un bebé prematuro extremo, desde la provincia de Andahuaylas, región Apurímac, a la capital debido a que presentaba complicaciones severas a su salud.

La paciente, que nació a las 23 semanas, presenta un diagnóstico de síndrome de distrés respiratorio neonatal, una patología respiratoria muy frecuente en los recién nacidos prematuros.

La bebé, que cuenta con Seguro Integral de Salud (SIS), pesó al nacer 680 gramos. Después de 22 días presentó un cuadro de neumonía, disminuyendo su peso a 590 gramos, por lo que necesitó ser asistida con ventilación mecánica y referida de inmediato a Lima, por su delicada condición.

/ES/

17-01-2019 | 23:24:00

Río Huallaga incrementó su nivel de agua y alcanzó alerta hidrológica roja

La Dirección Zonal 8 del Senamhi informó que en Loreto el río Huallaga incrementó su nivel de agua y alcanzó alerta hidrológica roja debido a la presencia de lluvias en la selva peruana. Se reportó 133.68 metros sobre el nivel del mar en la estación Yurimaguas (Loreto) y su comportamiento es ascendente, informó

Este mismo río, en la estación Tingo María, también elevó su nivel de agua y alcanzó 3.40 metros, acercándose a alerta naranja. Igual situación se presentó en la estación Puente Taruca, al registrar 3.65 m; mientras que en las estaciones Tocache y San Rafael se presentó un leve descenso.

Otros ríos amazónicos que reportaron incrementos en sus niveles son Amazonas, Marañón, Ucayali y Napo, al alcanzar 113.73, 127.35, 130.77 y 87.03 m.s.n.m. en las estaciones Enapu Perú, San Lorenzo, Contamana y Bellavista- Mazán, respectivamente.

/ES/NDP/

17-01-2019 | 22:04:00

Páginas