Midis creará Fondo que ejecutará programas de empoderamiento de la mujer
Con la finalidad de enfrentar el machismo y el feminicidio, la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Liliana La Rosa, adelantó la creación de un Fondo que ejecutará programas de empoderamiento de la mujer en las distintas regiones del país.
“Este Fondo que se iniciará con unos S/ 10 millones estimulará a que las regiones desarrollen programas educativos, culturales y de erradicación del machismo. Además, en cada región se establecerán compromisos que deben cumplir sus autoridades”, señaló la titular del Midis, desde Ayacucho.
Según la ministra la Rosa, en esta tarea, se contará con el apoyo de los 323 mil agentes comunitarios que son parte de los distintos programas sociales.
Por otro lado, se pronunció por el asesinato de la ayacuchana Roxana Mendoza, cuyo victimario Yoel Parhuana fue detenido este jueves.
"Es inaceptable que siga habiendo feminicidios. Hay que desarrollar una labor articulada y para eso estamos trabajando. Nada de esto tiene que quedar impune", dijo La Rosa al exigir que si alguien conoce de un caso de violencia proceda a efectuar las denuncias ante las autoridades correspondientes.
/NDP/LQ/
Tumbes: Programan inversiones de Reconstrucción con Cambios
Las nuevas autoridades de Tumbes y el director ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), Edgar Quispe, programaron las inversiones que se ejecutarán este año en dicha región en el marco del proceso de reconstrucción con cambios.
Se coordinó los hitos, plazos y fechas para cada de una de las intervenciones que se ejecutan en las zonas afectadas por el Fenómeno El Niño Costero en Tumbes.
“Desde el Ejecutivo se están haciendo todos los esfuerzos para que este año se inicien las obras que significarán una solución integral de los ríos Tumbes y Zarumilla, así como un drenaje pluvial para la ciudad”, manifestó Quispe.
Asimismo, la autoridad anunció que el nivel de ejecución de Tumbes ha alcanzado el 72 por ciento y, a la fecha, en Tumbes se han concluido obras por 130 millones de soles de los 175 millones transferidos para financiar cerca de 90 intervenciones y más de 60 viviendas.
/Andina/ LQ/
Huánuco: Puerto Inca soporta lluvia torrencial
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó que el distrito y provincia de Puerto Inca en Huánuco, soporta hoy una lluvia extrema y que estas precipitaciones continuarán durante las próximas horas.
De acuerdo al Senamhi, Puerto Inca acumula hasta el momento una lluvia extrema de 107 milímetros (equivalente a 107 litros de agua por metro cuadrado).
Los medios de comunicación locales informaron que se produjo un deslizamiento de tierra en la zona, afectando el tránsito de vehículos. Además, se reportó que las lluvias torrenciales provocaron el aumento del caudal de la quebrada Tambo Largo.
/Andina/ LQ/
Presidente Vizcarra inspeccionó desembarcadero artesanal en Ilo
El presidente de la República, Martín Vizcarra, inspeccionó el Desembarcadero Pesquero Artesanal de la ciudad de Ilo, en la región Moquegua, obra que se espera esté culminada en mayo.
La inversión para esta obra supera los 11 millones de soles y está previsto que beneficie a 2 000 familias.
El mandatario destacó la coordinación entre el Poder Ejecutivo y los gobiernos regionales y locales para impulsar obras importantes en beneficio de la población más necesitada.
Destacó el paso por la región Moquegua de la carrera internacional Dakar, competencia en la cual -dijo- están participando vehículos y pilotos de talla mundial.
Indicó que el Ejecutivo desea aprovechar este certamen deportivo para poner en relieve en el ámbito internacional algunos de los atractivos del Perú, entre ellos la gastronomía.
/ANDINA/ LQ/
Promulgan plan nacional para personas con autismo
El Gobierno peruano promulgó hoy el Plan Nacional para las Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) 2019 - 2021. En él se establece acciones para priorizar servicios de detección, diagnóstico precoz, atención y tratamiento en salud de las personas con TEA.
Tras la lamentable muerte de un niño autista en una playa de San Miguel; padres, madres y personas con este trastorno dialogaron con la titular del MIMP, Ana María Mendieta, para manifestar las necesidades de este sector de la población y lo importante que es la concientización sobre esta condición.
El pasado 28 de diciembre, el pequeño Kevin Moreno, de 10 años, murió ahogado en una playa de San Miguel. El niño salió de su casa y tomó un bus, donde no encontró solidaridad en ninguna persona. Los trabajadores de esta empresa de transportes lo trasladaron hasta el último paradero y ahí lo hicieron bajar. Ningún pasajero intervino por salvaguardar el bienestar del menor. Esta es la realidad actual que se busca cambiar con iniciativas como esta.
El Plan Nacional para las Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) 2019 – 2021 nace a propuesta del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis), presentado en abril del 2017. Con este proyecto se permitirá orientar acciones en salud, educación, trabajo, transporte, familia e inclusión social a favor de esta población.
/KAB/
Río Tumbes presentó una baja en sus caudales luego de reducción de lluvias
Como consecuencia de la reducción de lluvias ocurridas en la zona norte del país, el Senamhi informó que los caudales de agua del río Tumbes presentaron una baja considerable luego que en la víspera mostrara valores preocupantes.
Esta mañana, el caudal del mencionado río en la estación Cabo Inga fue de 36.41 metros cúbicos sobre segundo, después que en la víspera alcanzara un valor de hasta 74.82 m3/s (registrado a las 2:00 am).
El Senamhi dijo que continuará informando oportunamente sobre la evolución de las condiciones hídricas, a fin de que se desarrollen acciones de prevención.
/ES/NDP/
SAMU brinda atenciones médicas en el Rally Dakar 2019
El Servicio de Atención Móvil de Urgencia (SAMU) del Ministerio de Salud (Minsa) registró en total 30 atenciones médicas durante la primera y segunda etapa del Rally Dakar 2019, que se desarrolla en Perú del 6 al 17 de enero.
En la primera etapa del recorrido los profesionales de salud brindaron 25 atenciones a pacientes con diagnósticos de deshidratación, contusiones, desmayos, intoxicaciones, convulsiones, descompensaciones por enfermedad crónica, entre otros.
Durante la segunda etapa, en su paso por Pisco y San Juan de Marcona, se brindaron cinco atenciones, una de ellas a una competidora del rally F.M.M.V. (28) con fractura de brazo, quien fue referida al Hospital Regional de Ica.
Cabe precisar que las unidades están desplegadas en la ruta que comprende las regiones de Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna, y cuentan con personal médico capacitado y preparado para brindar atención médica inmediata ante cualquier tipo de accidentes que afecte la salud del público o de los competidores.
/ES/NDP/
Minsa dará atención médica gratuita a población afectada por derrame de petróleo
El Ministerio de Salud (Minsa) aprobó un plan de acción con la finalidad de mejorar la salud y brindar atención médica gratuita y de calidad a las comunidades nativas de la región Amazonas, que fueron expuestas al derrame de petróleo ocurrido en el 2016.
El plan elaborado en la ciudad de Bagua en conjunto por el Minsa, la Dirección Regional de Salud (Diresa), la Red de Salud Bagua y la Microred Chiriaco, plantea el fortalecimiento de la salud pública a través de la implementación de un programa de atención médica especializada, vigilancia epidemiológica y vigilancia sanitaria de la calidad de agua para el consumo humano, así como el desarrollo de actividades preventivo promocionales con participación comunitaria.
La población beneficiada alcanza los 1 891 habitantes, distribuida en 557 familias, según el censo realizado en las cuatro comunidades por la Red de Salud Bagua de la Diresa Amazonas.
/ES/NDP/
Senamhi prevé precipitaciones intensas en 17 departamentos
El Senamhi pronosticó la ocurrencia de precipitaciones de moderada a fuerte intensidad, acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento, desde hoy miércoles 9 hasta el sábado 12 de enero, en 17 regiones del país.
Las lluvias más intensas se presentarán los días 10 y 11 con valores que superarían los 60 milímetros de agua por día en selva alta centro y sur acompañados de descargas eléctricas y ráfagas de viento con velocidades de hasta 40 kilómetros por hora. En tanto, en la sierra central y norte se esperan acumulados mayores a los 20 mm/día.
Asimismo, en la sierra sur los acumulados superarían los 10 mm/día y se espera granizo de forma aislada en localidades sobre los 3,000 m.s.n.m. Además, se espera la ocurrencia de nieve en las zonas altas ubicadas por encima de los 4000 m.s.n.m.; mientras que en la costa centro y norte se presentarán lluvias ligeras por trasvase.
/ES/NDP/
Río Pachitea aumenta nivel por fuertes lluvias en Huánuco
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que el río Pachitea, situado en el departamento de Huánuco, incrementó significativamente su nivel, debido al aporte de las lluvias que se intensificaron
La institución señaló que el valor promedio registrado hasta las 14:00 horas de hoy es de 7.45 metros, distante a solo 2.15 metros de su nivel crítico de inundación, que es de 9.60 metros.
Según los pronósticos, las condiciones favorecen la ocurrencia de precipitaciones pluviales en gran parte de la vertiente Amazónica, lo cual se vería reflejado en incrementos significativos en el nivel de agua y caudal de los principales ríos de esta región.
Por ello, el Senamhi continuará informando sobre la evolución de las condiciones hídricas a fin de que se desarrollen acciones de prevención.
/ES/Andina/