Nacional

Arzobispo Pedro Barreto: “Nacional es la voz y sentir de todos los peruanos”

Son 82 años de trabajo comprometido. Hoy, en el aniversario de nuestra casa Nacional, conversamos con el arzobispo de Huancayo, Pedro Barreto, para reafirmar las funciones que los medios de comunicación peruanos tienen con nuestra sociedad. El religioso aprovechó para saludar la labor que realizamos.

“Radio Nacional es la voz y sentir de todos los peruanos y peruanas. El Papa Francisco, en varias oportunidades, ha indicado el rol de medios, que es transmitir la verdad, y la verdad nos hace libres”, sostuvo en El Informativo. Asimismo, compartió la idea de que el primer comunicador en el mundo fue Jesucristo.  “No transmitía resentimientos ni odio, quería que la persona humana se respete”, dijo.

En nuestro país, con mayor intensidad se necesita a los medios de comunicación comprometidos con la transformación de la sociedad. Por ello, el arzobispo mencionó que los medios deben transmitir, además de verdad, solidaridad y esperanza. Mostrando también a los ciudadanos las buenas acciones que existen en nuestro país.

“Podemos decir que los medios en el Perú, y Radio Nacional es una de las emisoras que sentimos propia del país, debe comunicar la verdad, solidaridad y esperanza. Poner énfasis en las cosas buenas que a veces no son apetitosas para lo que quiere escuchar la población”, señaló en Nacional.

/KAB/

31-01-2019 | 03:40:00

Senamhi advierte incremento de nivel del río Huallaga

El Senamhi informó que debido a las persistentes lluvias que se están presentando en la selva central se ha iniciado el ascenso de los niveles del río Huallaga.

Según los reportes de las estaciones meteorológicas, se registró una precipitación acumulada de 25.7 mm y 44.00 mm en la estación Yanahuanca y Cerro de Pasco, respectivamente.

De acuerdo al pronóstico meteorológico, se espera que la lluvia se intensifique sobre la zona alta del Huallaga, lo que podría generar deslizamientos de lodo y tierra, así como la caída de rocas que obstaculizarían vías de acceso a localidades de la provincia de Daniel Alcides Carrión, ubicado en Pasco.

/ES/NDP/

 

30-01-2019 | 23:16:00

Ejército apoya en limpieza de vías y puentes afectados por lluvias en Tacna

La Dirección Desconcentrada del Indeci Tacna informó que personal del Batallón de Ingenieros N° 20, de la 3ra Brigada de Caballería del Ejército, viene apoyando en la limpieza de calles y los puentes El Peligro y Piedra Blanca, tras las lluvias intensas que se presentaron en la madrugada en el distrito de Tacna.

Asimismo, en el reporte preliminar respecto a esta emergencia, el Indeci indicó que personal de la Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento Tacna, realiza trabajos de succión de aguas con Hidrojet y se coordina con el Programa de Saneamiento Urbano del Ministerio de Vivienda para el apoyo de más maquinarias.

En tanto, la municipalidad provincial de Tacna se encuentra en la zona afectada realizando las acciones de respuesta y evaluación de daños y el análisis de necesidades. El evento ha dejado, hasta el momento, 120 viviendas afectadas, lo mismo que el sistema de alcantarillado. No se ha reportado daños a la vida y salud de los pobladores.

/ES/NDP/

 

30-01-2019 | 22:27:00

Trujillo: 36 meses de prisión preventiva para detenidos con más de una tonelada de cocaína

La Fiscalía Provincial Especializada en delitos de Tráfico Ilícito de Drogas informó que se declaró fundado el requerimiento de 36 meses de prisión preventiva en contra de cinco personas, que fueron detenidas cuando transportaban cerca de una tonelada de clorhidrato de cocaína, en el distrito de Guadalupe, en Pacasmayo, y en la urbanización El Golf, en Trujillo.

El fiscal adjunto provincial titular Luis Alberto Tisnado Solis obtuvo la medida en el marco de la investigación por el delito de organización criminal dedicada al tráfico ilícito de drogas.

Se trata de Ramiro Alvarado Herrera, Alcides Alvarado Herrera, Marco Antonio León Ventura, Mónica Ysabel Limay Ramírez y Luzmila Haydee Rodríguez Montalvo; quienes conforman el segundo grupo de implicados en el caso.

La droga provendría del VRAEM y habría tenido como ruta de transporte las ciudades de Huánuco, Lima, Guadalupe y Trujillo, para luego ser enviada al extranjero por el norte del Perú hacia Bosnia Herzegovina, de acuerdo a los primeros indicios recabados por la investigación dirigida por el Ministerio Público.

/ES/NDP/

 

30-01-2019 | 20:11:00

Entregan declaratoria de Patrimonio Cultural de la Nación a la danza Wayliya Haquireña

El Ministerio de Cultura entregó la declaratoria de Patrimonio Cultural de la Nación a la danza Wayliya Haquireña, que proviene del distrito de Haquira, provincia de Cotabambas (Apurímac), que se constituye en la cuarta expresión de este tipo en todo el país y la segunda en el departamento en ser declarada como Patrimonio Cultural de la Nación, sumándose al reconocimiento de nuestra extensa diversidad cultural.

“La declaratoria de Patrimonio Cultural de la Nación otorgada a la danza de la Wayliya Haquireña es el resultado de un trabajo conjunto, entre el Ministerio de Cultura y los representantes de Apurímac, quienes se esfuerzan porque esta expresión se transmita de generación en generación", manifestó el viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Guillermo Cortés. 

Cabe indicar que han sido declaradas como Patrimonio Cultural de la Nación la Huaylía de Antabamba en Apurímac, la Huaylía del sur de la provincia de Huaytará en Huancavelica, y la Wayliya de Chumbivilcas en el Cusco.

La ceremonia de entrega de la resolución de la declaratoria fue liderada por el viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales Guillermo Cortés, quien estuvo acompañado por el representante de la Asociación Distrital Haquira sede en Lima, Elver Villalobos Puma.

/ES/NDP/

 

30-01-2019 | 19:53:00

Chimbote: Juez Richard Concepción se encontró con su hija

El juez Richard Concepción Carhuancho se encontró con su hija de 13 años quien fue hallada anoche en la ciudad de Chimbote luego de ser reportada como desaparecida desde el lunes 28 de enero en el distrito de Santiago de Surco.

El magistrado y sus familiares llegaron hasta la comisaría Villa María de la ciudad de Chimbote en la madrugada.

Cerca de la medianoche el Ministerio del Interior reportó que la hija del juez Richard Concepción Carhuancho fue encontrada por la Policía Nacional "sana y salva".

Se informó que antes la menor Andrea Fernanda se comunicó con su familia desde Chimbote. 

/MR/Andina 

30-01-2019 | 12:32:00

Confirman prisión preventiva contra suboficial Elvis Miranda

Por disposición de la Corte Superior de Justicia de Piura, el suboficial de tercera de la Policía Nacional del Perú Elvis Miranda Rojas, acusado de los delitos de homicidio y abuso de autoridad por abatir a un presunto delincuente, deberá continuar en prisión.

La Tercera Sala Penal de Apelaciones confirmó la medida de siete meses de prisión preventiva dictada contra el efectivo, detenido luego de que el pasado 13 de enero abatiera a un presunto hampón en el distrito piurano de Castilla.

La audiencia en la que su defensa apelaba la medida de prisión preventiva se efectuó esta tarde en medio de gran expectativa.

Como se recuerda, Miranda es investigado por el Ministerio Público por el presunto delito de homicidio simple en agravio de Juan Carlos Ramírez Chocán, y por el delito de abuso de autoridad en agravio del Estado.

/ES/Andina/

29-01-2019 | 23:21:00

Samu traslada desde Piura a menor con quemaduras graves

Personal del Samu y de la Fuerza Aérea del Perú trasladaron desde Piura a un menor de dos años de edad que sufrió quemaduras en el 40 % de su cuerpo tras caer dentro de un lavatorio con agua caliente en las inmediaciones de su hogar.

El pequeño presenta lesiones de segundo grado en casi todo su cuerpo como el rostro, abdomen, piernas y genitales. Fue atendido en el Hospital Santa Rosa de Piura, pero al no contar con un área de quemados y por la gravedad de las heridas, se procedió a realizar las coordinaciones para el traslado.

De esta manera, un equipo médico del Samu viajó a Piura y llegó al hospital de origen para realizar la evaluación médica del menor y proceder con el inmediato traslado del paciente hacia Lima, a través de un avión de la Fuerza Aérea del Perú.

El menor fue recibido por los profesionales del Instituto Nacional de Salud del Niño de San Borja, quienes junto con los especialistas del Samu trabajaron de manera conjunta para lograr su estabilización y brindar atención especializada, gracias a la cobertura al 100% del Seguro Integral de Salud (SIS).

/ES/NDP/

29-01-2019 | 23:15:00

Fiscalía de Apurímac inició diligencias sobre siniestro ocurrido en hotel Alhambra

La Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Abancay dispuso la realización de 15 diligencias a fin de determinar a los responsables penales del derrumbe ocurrido en el hotel ‘Alhambra’ de Abancay, donde perdieron la vida 15 personas y más de 30 resultaron heridas, durante la celebración de un matrimonio el domingo último.

Las pesquisas se realizarán durante las próximas dos semanas y contemplan la recepción de informes de la Municipalidad Provincial de Abancay, como entidad responsable de emitir y autorizar las licencias de construcción y funcionamiento de todos los establecimientos comerciales de la provincia; así como del Instituto Nacional de Defensa Civil, sobre inspecciones realizadas a dicho local ubicado en el sector de Villa Gloria.

Asimismo, de acuerdo a las primeras indagaciones, el hotel habría operado informalmente, al carecer de autorización y de licencia de funcionamiento, como se detalla en un informe del Área de Administración Tributaria de la municipalidad, del 24 de enero pasado, que recomienda su clausura.

De otro lado, se informó que existe una investigación penal en contra del gerente de Fiscalización Tributaria de la Municipalidad Provincial de Abancay, Edilberto Palomino Monzón, por el presunto delito de omisión de actos funcionales, por no disponer la clausura del hotel.

/ES/NDP/

29-01-2019 | 23:01:00

Ministra de Salud inspecciona avance del nuevo hospital en Ayacucho

La ministra de Salud, Zulema Tomás, visitó la región Ayacucho para supervisar el avance de la obra y equipamiento del nuevo Hospital Miguel Ángel Llerena, que beneficiará a 62 mil habitantes

La titular del Minsa constató in situ los trabajos de acabado del moderno complejo hospitalario, de nivel III-1, edificado sobre un área de 39 000 m2 y que cuenta con una inversión que asciende a los S/ 500 000.

La nueva infraestructura comprende 240 camas hospitalarias, 28 consultorios especializados, seis salas de operación, una sala de tomografía y una sala de resonancia magnética, que será el más moderno del país.

Asimismo, la ministra Tomás verificó los trabajos de acabado que se realizan en los distintos ambientes del centro hospitalario, entre ellas, las áreas de hospitalización, emergencias pediátricas, Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) para niños, adultos y pacientes quemados, tópico de atención y rayos X.

Además, el nuevo hospital ofrecerá servicios en una sala de angiografía, para detectar de manera inmediata lesiones en venas y arterias, de manera tal, que mejore la calidad de vida pacientes que presentan este tipo de patologías.

De esta manera, el proceso de ampliación y mejoramiento del nuevo hospital se convertirá en un gran referente de los centros hospitalarios del país, debido a que brindará atención no sólo a la población ayacuchana sino también a las regiones vecinas, como Apurímac, Junín, Huancavelica y otras.

/ES/NDP/

29-01-2019 | 22:43:00

Páginas