Nacional

Entregan bienes de ayuda humanitaria tras huaico en Arequipa

El Indeci entregó al Gobierno Regional de Arequipa bienes de ayuda humanitaria, consistente en camas, frazadas, colchones, enseres, bobinas, para las familias damnificadas tras huaico ocurrido en el distrito de Aplao, provincia de Castilla.

Asimismo, el Gobierno Regional de Arequipa entregó bienes de ayuda humanitaria consistente en calaminas, carpas, colchones, triplay, enseres y herramientas.

Cabe indicar que la emergencia dejó hasta el momento 03 personas fallecidas, 09 personas heridas, 15 viviendas colapsadas, la afectación de 50 viviendas, 01 centro de salud y vías de comunicación y servicios básicos.

A través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), el Indeci realiza el monitoreo de la situación en coordinación con las autoridades locales.

/ES/NDP/

09-02-2019 | 19:41:00

Bomberos voluntarios de Lima viajaron a Moquegua para labores de salvataje

Un equipo de rescatistas del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP) se viajó a la región Moquegua para apoyar en las labores de salvamento y evacuación de afectados por las lluvias torrenciales y las inundaciones que afectan al sur del país, anunció el comandante general de los hombres de rojo, Andrés Angeles Bachet.

Precisó que el contingente inicial de 14 efectivos partió desde Lima en un avión de la Policía Nacional del Perú (PNP) para reforzar al personal de las Compañías de Bomberos Voluntarios de la XXI Comandancia Departamental Moquegua, que desde los primeros momentos del incidente viene realizando numerosas atenciones.

Angeles Bachet también mantiene una comunicación permanente con las altas autoridades del Gobierno Central, y en ese marco ha dispuesto se organicen nuevos equipos especiales del CGBVP para que, en caso sea necesario, puedan ser desplegados posteriormente para seguir apoyando los esfuerzos del Estado en ayuda a las poblaciones afectadas.

/MR/Andina 

09-02-2019 | 18:07:00

SUTRAN recomienda evitar transitar por zonas afectadas por lluvias

La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías - SUTRAN informa que, debido a las constantes lluvias, en las últimas horas se han producido una serie de deslizamientos de lodos y piedras en distintas zonas del país.

Es así que, en Moquegua, los huaicos originaron el colapso de una plataforma de 40 metros de longitud en el tramo Arequipa - Moquegua, mientras que el desborde del río del mismo nombre ha causado el colapso del puente Montalvo. Producto de estas incidencias, el terminal terrestre de la región ha suspendido la salida de buses.

En tanto, en la región Tacna, las lluvias ocasionaron el incremento del caudal de los ríos Caplina, Uchusuma, Calientes, Seco y Chastudal - Palca. Asimismo, las vías de la zona alto andina se encuentran obstruidas en Aricota, Higuerani, Quilahuani, Locumba, Mirave, Camiara y Curibaya.

/MR/NDP

09-02-2019 | 17:46:00

Usuarios de Pensión 65 de seis regiones tendrán horario especial este domingo

A fin que cobren con mayor seguridad y comodidad la subvención bimestral que les otorga el Estado, los usuarios y usuarias del Programa Nacional de Asistencia Solidaria – Pensión 65 del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social de Ancash (Huaraz), Iquitos (Loreto), Juliaca (Puno), Tumbes, Pucallpa (Ucayali) y Cajamarca contarán con atención preferencial en las agencias del Banco de la Nación este domingo 10 de febrero

El horario dominical, que es resultado de la articulación entre el programa social y el Banco de la Nación, es una de las acciones emprendidas por Pensión 65, para que los adultos mayores extremos pobres, tengan un proceso de envejecimiento con dignidad, sean protagonistas de su autonomía, se sientan valorados por nuestra sociedad, y ejerzan sus derechos.

Se estima que en las seis regiones, durante el primer pago del 2019, cobrarán la pensión alrededor de 20,000 adultos mayores.

En la jornada dominical del 10 de febrero, que comenzará a las 07:00 a.m., los usuarios del programa social también participarán en campañas de salud, donde serán vacunados contra el neumococo y la influenza, además de atenderse en diversas especialidades médicas. Asimismo, contarán con sillas, toldos y servicios higiénicos.

Cabe señalar que desde el lunes 11 de febrero, comienza el pago a los 540 mil adultos mayores de Pensión 65 en las diferentes agencias del Banco de la Nación.

Asimismo, del 11 al 15 de febrero los adultos mayores  contarán con 66 agencias que abrirán a las 7 a.m., en: Amazonas, Ancash, Ayacucho, Arequipa, Cajamarca, Callao, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Moquegua, Piura, Tumbes, Ucayali y Ancash.

/ES/NDP/

 

08-02-2019 | 22:02:00

Senamhi pronostica lluvias en la sierra desde el sábado 9 al miércoles 13 de febrero

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que desde el sábado 9 hasta el miércoles 13 de febrero se presentarán precipitaciones en 102 provincias de la sierra centro y sur, situadas en 14 departamentos del país. Asimismo, se espera la ocurrencia de lluvia de trasvase en la costa, además de lluvia localizada en la costa centro y sur.

Se esperan acumulados superiores a 15 milímetros de agua por día en la sierra centro y mayores a 20 mm/día en la sierra sur, las mismas que estarán acompañadas de descargas eléctricas y vientos fuertes.

Además, se prevé granizadas aisladas en localidades sobre los 3000 metros sobre el nivel del mar; y nevadas en localidades por encima de los 4000 m.s.n.m. y sobre los 3800 m.s.n.m. en la sierra centro y sur respectivamente. 

/ES/NDP/

08-02-2019 | 21:30:00

Fuerzas Armadas apoyan a población afectada por huaico en el distrito de Aplao

Por disposición del Ministerio de Defensa, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, a través del Comando Operacional del Sur (COS), realizó el despliegue de personal militar al distrito arequipeño de Aplao para apoyar a la población afectada por un huaico.

El Batallón de Infantería Motorizada N° 13 viene trabajando en la búsqueda de personas desaparecidas, remoción de escombros y limpieza de vías que se han visto afectadas por el desastre natural.

De la misma forma, el personal militar coordina con las autoridades locales, policiales y de Defensa Civil para brindar todo el apoyo que sea necesario.

/ES/NDP/

 

08-02-2019 | 20:32:00

Arequipa: Huaicos en Aplao dejan un muerto y destrucción de viviendas

Las intensas lluvias registradas la tarde de este jueves han dejado hasta el momento un muerto y decenas de damnificados en el distrito de Aplao, capital de la provincia de Castilla, a tres horas y media de Arequipa.

Lodo y piedras han traído el ingreso de las torrenteras de Cochate y Casquina que ponen en riesgo a decenas de familias y viviendas. También se registraron daños en vías de acceso, calles y en el hospital del distrito, además de la ciada de 15 postes de luz.

El alcalde provincial de Castilla, Raúl Cáceres, dijo que hay familias que lo han perdido todo, por lo cual pidió carpas, frazadas y maquinaria para despejar las vías y casas dañadas.

Por su parte, el comandante PNP, Juan Izquierdo Oblitas, comisario sectorial de Aplao, comunicó que ha dispuesto personal de dicha dependencia para poder evacuar a las personas que se encuentran en riesgo.

Información de corresponsales de Nacional – Arequipa.

08-02-2019 | 19:50:00

MINAGRI y la SUNARP firman convenio para agilizar procesos de titulación en el país

El proceso de titulación de tierras ahora será más sencillo, rápido y seguro gracias al convenio suscrito hoy entre el Ministerio de Agricultura y Riego; y la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP). Esta iniciativa responde al proceso de modernización del Estado.

Con la firma de este convenio interinstitucional, el MINAGRI podrá tener acceso a la información de la Base Gráfica Registral con la que cuenta la SUNARP, información que se incorporará a los sistemas catastrales-SICAR y SIC COMUNIDADES que administra el MINAGRI y que son de aplicación obligatoria para los Gobiernos Regionales de todo el país.

Resolviéndose así la excesiva demora en la atención de las búsquedas catastrales, necesarias para la elaboración los diagnósticos físicos legales de las zonas en donde desarrollan los procesos de titulación de tierras. De esta manera, se agilizarán las acciones de titulación de tierras que viene realizando el MINAGRI.

/KAB/NDP

08-02-2019 | 03:39:00

“Operación alcantarillado” limpiará 35 kilómetros de redes en Iquitos

En la región Loreto, el programa nacional “Operación alcantarillado” descolmatará 35 kilómetros de redes de desagüe en las zonas críticas de San Juan Bautista, Punchana, Belén e Iquitos y dará mantenimiento a los buzones que administra la empresa de saneamiento.

La ceremonia de lanzamiento del programa fue encabezada por el alcalde provincial de Maynas, Francisco Sanjurjo, y el gerente general de la EPS Sedaloreto, Juan Noriega.

El burgomaestre destacó que el trabajo del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS) hace posible la limpieza de las alcantarillas de la ciudad para elevar el nivel de vida de la población, a la que recordó que los sumideros, sifones, cunetas y buzones no son basureros.

/ES/NDP/

08-02-2019 | 01:36:00

Sismo de magnitud 4.8 en Barranca no ha ocasionado daños

Según información proporcionada por el Instituto Geofísico del Perú (IGP), el sismo de magnitud de 4.8, con epicentro ubicado 43 km al noroeste del distrito de Barranca, departamento de Lima, y 49 km de profundidad que se registró hoy a las 16:56 horas no ha ocasionado daños.

El Indeci, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (Coen), coordinó con las autoridades locales de Defensa Civil de Paramonga, Supe Huarmey, Ancash, Barranca, Pativilca, quienes informaron que el sismo fue sentido leve.

Cabe señalar que el Indeci recomienda que en caso de sismo se mantenga la calma y evite el pánico. Asimismo, se debe elaborar un plan de evacuación familiar y verificar las vías de salida; del mismo modo es necesario ubicar las zonas de seguridad internas y externas.

/ES/NDP/

07-02-2019 | 22:37:00

Páginas