Política

Presidente Humala: Hemos negociado el TPP con patriotismo y sin prejuicios ideológicos

1:01 h - Mié, 7 Oct 2015

El presidente Ollanta Humala dijo que el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés), firmado por Perú, se negoció defendiendo los intereses nacionales, con patriotismo, y sin prejuicios ideológicos.

El primer mandatario ratificó que el mencionado instrumento es una buena oportunidad para ampliar las exportaciones peruanas en el mundo, porque involucra a un bloque comercial compuesto por doce países y 800 millones de consumidores.

"Hemos trabajado con patriotismo, hemos trabajado defendiendo los intereses nacionales, más que prejuicios ideológicos", anotó tras señalar que se trata del bloque comercial más ambicioso del mundo, al involucrar a economías como Estados Unidos, Canadá, Australia, Japón, entre otros países desarrollados.

Asimismo, manifestó que el acuerdo, al que consideró de "última generación", representa una oportunidad al sector exportador en general para integrarse a este nuevo mercado", señaló en Piura, donde inauguró la Vía de Evitamiento Sur y el Intercambio a Desnivel.

Humala Tasso manifestó que el crecimiento el país comprende una fuerza productiva que necesita llegar a nuevas fronteras, nuevos mercados, y el TPP es el vehículo que nos lleva a ese objetivo.

El pasado 5 de octubre culminaron con éxito las negociaciones del TPP, en la cual participa el Perú, luego de cinco años de negociaciones, informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) peruano.

El acuerdo regula un gran número de temáticas, que van desde el comercio de lácteos, hasta la regulación laboral, pasando por derechos de autor, patentes, inversiones estatales y medio ambiente.  

Según el Mincetur, tras cinco años de intensas negociaciones, luego de iniciarse en el marzo del 2010, se alcanzó un acuerdo que creará empleos, impulsará el desarrollo sostenible, fomentará un desarrollo inclusivo y promoverá la innovación en la región.

Recursos para El Niño

De otro lado, el Jefe del Estado informó que en el proyecto de presupuesto del próximo año, que ya se debate en el Congreso, se ha previsto una partida de S/. 3 000 millones, para obras de prevención por el Fenómeno de El Niño, y la reconstrucción de la infraestructura que resulte dañada.

Asimismo, informó que este año se ha hecho un recorte de S/. 600 millones en los presupuestos de diversos sectores para actividades de prevención, y algunos, como el Ministerio de Defensa, como parte de sus actividades ordinarias.

En el caso de las regiones del norte del país, las más afectadas por el fenómeno climático, el dignatario informó que ya se ha avanzado con 500 kilómetros de descolmatación de los ríos, entre Piura y Lambayeque, y además se está coordinando con los gobiernos regionales para la intervención de las unidades de ingeniería del Ejército.

/CCH/ Andina


Las más leídas

Lo último

Peruano opina