El Informativo - Edición Tarde

Lunes a viernes 01:00 p.m. a 02:00 p.m.

Petroperú: lo ocurrido en Talara “no es un derrame, es una fuga”

El gerente general de Petroperú, Oscar Vera Gargurevich, habló para El informativo. Foto: Radio Nacional.
14:10 h - Lun, 23 Dic 2024

Petroperú continúa con los trabajos de limpieza en la playa Las Capullanas, ubicada en Lobitos (Talara-Piura), afectada por la presencia de hidrocarburos. Las causas de este incidente se encuentran en investigación por parte de las autoridades competentes, informó la empresa.

Desde el último sábado 21, más de 350 personas trabajan intensamente en la zona bajo la supervisión del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA). Estas acciones son lideradas por el gerente general de Petroperú, Oscar Vera Gargurevich.

[Lee también: Piura: brigadas rescatan y rehabilitan fauna silvestre que podría ser afectada por presencia de petróleo]

En entrevista con Radio Nacional, Vera Gargurevich aclaró que “no es un derrame en sí, es una fuga que hemos tenido de hidrocarburos, en un pozo de la línea de 12 pulgadas de carga, en los buques de las refinerías”.

En el noticiero El informativo, el alto funcionario de la petrolera estatal explicó que “el hidrocarburo que ha caído e impactado en la playa, en este momento, ya fue recogido”.

Según Vera Gargurevich, quien se encuentra en la zona, “el agua está totalmente limpia y cristalina”. Informó que la zona es visitada por las autoridades y la prensa “está filmando el estado de las playas Capullanas y adyacentes”, detalló.

Sostuvo que es una exageración que se hable de desastre como lo ocurrido en Ventanilla. “No hay ningún desastre, la flora y fauna registran una afectación mínima. Han venido las autoridades de Lima a investigar”, precisó el también exministro de Energía y Minas.

En otro momento, Vera Gargurevich, afirmó que lo vertido en el mar no excede los 10 000 metros cuadrados como afirman medios periodísticos.

“Nosotros no hemos dado esas cifras. En síntesis, las playas deben ser unos entre 300 o 400 lineales y la profundidad deber ser de 50 o 60 metros. Esto ha sido limpiado totalmente”, expresó.

¿CÓMO SUCEDIERON LOS HECHOS?

El gerente general de Petroperú expuso los hechos ocurridos en la fuga de hidrocarburos que afectó algunas playas de la provincia de Talara. “Se inició en la línea submarina del lado norte de la refinería, que tiene aproximadamente 15 000 metros de largo, desde las playas hacia donde están los buques que llevan cargas”, añadió. 

Indicó que el impacto de lo vertido en las playas fue menor debido que no habían comenzado con las operaciones. “Esto se dio antes de llenar las cargas, justo cuando se estaban haciendo los desplazamientos para que, por esa línea, se dé inicio a los cargamentos”, mencionó.

¿QUÉ RESPONDIÓ PETROPERÚ?

Vera Gargurevich, recalcó que están próximos a dar por concluidas las limpiezas en las playas. Sostuvo que fue un imprevisto como ocurren a veces en las operaciones industriales, pero que apenas se supo lo acontecido activaron el plan de contingencia.

“Los entes reguladores ya han observado que está totalmente limpios, no hay hidrocarburo por ningún lado. Las entidades encargadas pueden realizar las evaluaciones”, enfatizó. 

Asimismo, representante de la petrolera estatal señaló que, de acuerdo a los procedimientos, después de efectuada la limpieza, se iniciará otra etapa denominada la remediación donde empresas especializadas indicaran si hubo algún daño ecológico.

“No podemos comparar con otros derrames donde se evidencia la afectación de los recursos del mar, esto ha sido una pequeña fuga. Un derrame, es cuando se rompe una tubería o se abre el tanque y eso no ha ocurrido”, exhortó.

 

 

/CRG/

 


Las más leídas

Lo último

Peruano opina