Política

Congreso: presentan moción de interpelación contra ministro de Educación

Con 24 firmas, admitieron a trámite la moción de interpelación contra el ministro de Educación, Morgan Quero.
Ministro de Educación
Congresistas respaldan moción de interpelación contra el ministro de Educación, Morgan Quero. Foto: Andina.
17:13 h - Jue, 3 Abr 2025

La parlamentaria Ruth Luque, respaldada por otros congresistas, presentó una moción de interpelación contra el ministro de Educación, Morgan Quero Gaime. 

Tras superar no menos del quince por ciento del número legal de congresistas, exactamente 24 firmas, el documento ingresó este jueves a mesa de partes del Parlamento de la República.

[Lee también: Presidenta Dina Boluarte: “Nuestra lucha contra la criminalidad no se detiene”]

En detalle, los legisladores critican las violaciones sexuales en centros educativos, infraestructura y calidad educativa, extorsiones y amenazas a personal escolar, y medidas contra agresiones o bullying a estudiantes.

“A pesar de la delicada situación, la respuesta del sector ha sido insuficiente”, se lee en la moción N.º 33301, que dispone de un pliego interpelatorio de 20 preguntas.

Para la aprobación de esta moción, se requerirá el voto del tercio del número de representantes hábiles.

MOCIONES CONTRA MINISTROS DE ESTADO

Este pasado miércoles, el Pleno del Congreso aprobó interpelar al premier Gustavo Adrianzén, quien deberá presentarse en el Palacio Legislativo el próximo 9 de abril para responder 43 preguntas relacionadas con diversos aspectos de su gestión.

 

 

De igual forma, el Parlamento oficializó la presentación de la moción de interpelación contra el ministro de Transportes, Raúl Pérez Reyes. El documento ya ha sido ingresado en mesa de partes del Congreso.

Asimismo, trascendió que se está preparando una moción de interpelación contra el ministro de Salud, César Vásquez, en el contexto del caso del suero fisiológico de Medifarma.

PREMIER SOBRE MOCIONES CONTRA GABINETE MINISTERIAL

Ante dicho contexto, el premier Adrianzén ha ratificado su disposición de atender al Parlamento, aunque expresó su inquietud por sus últimas decisiones. "No me quejo, pero me llama la atención que primero censuraron al ministro Rómulo Mucho, luego al ministro Santiváñez, hoy (ayer) aprueban mi interpelación y ahora (hablan de interpelar o censurar a César Vásquez)", sostuvo este miércoles.

“Esto por supuesto que me preocupa, ya que se trata del Gabinete Ministerial que yo presido”, añadió.


Las más leídas

Lo último

Peruano opina